Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar
  • El Gobierno del Chubut destacó la coordinación con municipios e instituciones durante el temporal de viento
  • Casación deja firme el procesamiento a Alberto Fernández por la causa de Seguros
  • Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales
  • Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.
  • Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina
  • El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses
  • Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Trelew: cuadrillas de la Cooperativa atienden reclamos tras fuertes ráfagas de viento

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut destacó la coordinación con municipios e instituciones durante el temporal de viento

    18 noviembre, 2025

    Casación deja firme el procesamiento a Alberto Fernández por la causa de Seguros

    18 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo convencional

    18 noviembre, 2025

    Bianco acusa al Gobierno Nacional de «discriminación política»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: $92 billones para jubilaciones y sin ajuste por inflación

    18 noviembre, 2025

    ARCA modifica el sistema de pago por CBU para autónomos y monotributistas

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

    18 noviembre, 2025

    ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

    18 noviembre, 2025

    Destituyen a la jueza Makintach por participar en documental de Maradona

    18 noviembre, 2025

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Transporte marítimo argentino se ve afectado por la no renovación del acuerdo bilateral
transporte marítimo

Transporte marítimo argentino se ve afectado por la no renovación del acuerdo bilateral

20 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La decisión unilateral de Brasil de no renovar el acuerdo bilateral de transporte marítimo , que tiene germen en la Conferencia Marítima de Armadores de Argentina y Brasil de 1959 y que transporta el 80% del intercambio comercial, afecta de manera sensible los intereses marítimos argentinos ya que el instrumento establecía que todas las cargas entre Argentina y Brasil debían ser transportadas por armadores de ambos países en el que participaban alrededor de 12 líneas argentinas y 25 brasileñas. A partir de febrero del 2022 el transporte del comercio bilateral, que oscila en los 20 mil millones de dólares, puede optar por buques de terceras banderas. El valor de los servicios relativos al flete marítimo se estima en 1.000 millones de dólares.

La medida es preocupante por cuanto refleja la erosión de la capacidad diplomática para encarar con mayor equilibrio y lucidez un problema de interés vital para las respectivas marinas mercantes. Lamentablemente ni Buenos Aires ni Brasilia pudieron encontrar fórmulas renovadas para actualizar y hacer más eficiente un sistema de transporte marítimo bilateral que reclamaba de una nueva estrategia que tuviera en cuenta los avatares del escenario global.

El mundo del comercio por agua ya no es el mismo de 1985 como lo demuestra la crisis de las navieras occidentales en los tráficos internacionales. El acuerdo entre Argentina y Brasil, si bien era cuestionado en negociaciones de libre comercio del Mercosur con terceros países y bloques, no imponía restricciones para que cualquier armador extranjero se instale y opere como armador de Argentina y Brasil. Esa circunstancia, entre otras, demuestra que existía margen para explorar instancias menos abruptas.

La posición de Brasil se enmarca en una economía más globalizada que se entrelaza con la dinámica del poder marítimo brasileño en todas sus fases, civil y militar, que incluye el concepto que la carga de su comercio exterior le pertenece por derecho propio. Desde hace tiempo, en distintas conferencias internacionales de fletes lo ha dejado en claro al reservar derechos si los precios de los fletes llegaran a perjudicar su comercio exterior. La diplomacia de Itamaraty ha tenido siempre una participación preponderante en ese enfoque como en activar la preeminencia naval regional del Brasil. En 2019 la flota transportó 830 millones de toneladas (principalmente mineral de hierro, combustibles, semillas y oleaginosas).

También la actitud de Brasil puede estar vinculada con la prioridad que otorga al relacionamiento con los principales conglomerados navieros que tienen una posición dominante en el mercado mundial de fletes. Las 25 empresas más significativas concentran el 86,4% del transporte marítimo mundial y son eje del comercio marítimo globalizado. En el 2019 alcanzó un volumen de 11 mil millones de toneladas. En América Latina, entre Hamburg Sud, Alianca de Brasil, Sea Land y Maersk acaparan alrededor del 25% del mercado de fletes.

En este contexto, la Argentina debería definir con urgencia una estrategia integral en materia de vías navegables, puertos, marina mercante e industria naval. Hace poco más de medio siglo la marina mercante argentina era la segunda del hemisferio, solo superada por Estados Unidos.

Argentina pasó del 36% del total del mercado de fletes del comercio exterior en 1981, a 0,9% en la actualidad. La flota fluvial, por citar otro ejemplo, solo transporta el 2% de la carga fluvial del Mercosur. La actividad naviera argentina ha quedado reducida al cabotaje marítimo ya que el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná Paraguay está dominado por Paraguay, Brasil y Bolivia ante la falta de unidades argentinas. Es hora de un cambio de visión geopolítica y de mayor conciencia marítima para fortalecer la soberanía estratégica del mercado de bienes y servicios.

 

acuerdo bilateral Argentina Brasil transporte marítimo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “Estamos saldando las deudas con los clubes históricos de Comodoro”
Siguiente Post Fernández viaja mañana a México por los 200 años de la independencia de ese país

Noticias relacionadas

Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

18 noviembre, 2025

Jubilados movilizados en Plaza de los Dos Congresos en rechazo al ajuste del gobierno nacional

18 noviembre, 2025

ANDIS: Justicia investiga reforma millonaria de Spagnuolo

18 noviembre, 2025

Destituyen a la jueza Makintach por participar en documental de Maradona

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.