Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre
  • Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas
  • Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir
  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
  • Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros
  • Santa Cruz y Neuquén también firmarán con el Gobierno nacional una baja de las retenciones al petróleo
  • Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew
  • Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025

    Pullaro enfría el diálogo con la Rosada: «Queremos que nos den respuestas»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025

    Los bancos globales hablan de «recesión» y le cortan el crédito a los argentinos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Trotta: «Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»

Trotta: «Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»

17 febrero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este martes que la paritaria nacional docente generará las condiciones para «iniciar una recomposición» salarial «frente a la pérdida» que los trabajadores del sector tuvieron en la gestión de Mauricio Macri y por la pandemia, al tiempo que expresó su confianza en llegar a un consenso en la reunión del jueves.

«Tenemos que hacer un esfuerzo todos, en un año en el que el salario docente debe iniciar su recomposición frente a la pérdida que tuvieron en la gestión de Mauricio Macri y por la pandemia, que generó un año económico muy difícil», remarcó el Ministro en diálogo con Télam de cara a la reunión paritaria que el jueves mantendrá con los cinco gremios docentes con representanción nacional.

Agregó que este objetivo de recomposición de los salarios docentes «tiene que ver con un horizonte de mejora gradual que es parte de la agenda del Gobierno nacional» para recuperar las condiciones sociales pero también «para acelerar la recuperación económica».

Destacó la «voluntad de diálogo y la predisposición» de los gremios docentes, que encontró tras su recorrida por 23 provincias argentinas como parte de su agenda federal que mañana se completará con su visita a La Pampa.

Asimismo, en su diálogo con Télam asumió que si bien cada gremio plantea «su agenda, sus protocolos y su vacunación prioritaria», existe la paritaria nacional en la que se discuten salarios y condiciones de trabajo para todo el país que sirve para «encauzar» los diálogos con los docentes de las distintas jurisdicciones.

En este contexto asumió que «en algunas provincias el vínculo está desgastado» y ratificó que «en esas jurisdicciones, en particular», intentarán «acercar a las partes» y dejó claro que «en todos los casos» nada se resuelve «no yendo a la escuela».

«Algunas provincias ya alcanzaron acuerdos salariales, otras aún están discutiendo», sostuvo, posteriormente en una entrevista con la señal TN, y dijo que para esos casos en los que no se alcanzaron acuerdos, su cartera asume el rol de ayudar a buscar una solución porque si se pierden horas de clases por un conflicto, los que se perjudican «son los chicos».

«Hay competencias que son de las provincias. Nosotros pretendemos encauzar las conversaciones para que haya un acuerdo y asumimos la responsabilidad cuando no hay acuerdo para que las partes se sienten y lo busquen», completó.

Citó el caso de Chubut, donde el Ministro mantuvo la semana pasada una reunión con el gobernador Mariano Arcioni y los gremios docentes que reclaman salarios atrasados, y dijo que «la Provincia está en una situación de enorme complejidad fiscal desde hace tres años, y esto afecta a los docentes pero también a todos los trabajadores públicos».

Trotta se mostró confiado en que tras la reunión que mantengan mañana el Gobierno provincial y las organizaciones sindicales se pueda comenzar a «trazar un camino que permita superar esta etapa de desencuentro».

Recordó en ese marco que el Gobierno de Alberto Fernández es el que «reinstitucionalizó la paritaria nacional docente» y que ya se firmaron «cuatro paritarias con los maestros».

Entretanto, subrayó que el regreso a la presencialidad será «cuidado» en todas las escuelas del país, tanto para alumnos como para docentes.

Esta modalidad de regreso a clase está en sintonía con la preocupación que expresan los gremios, como la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) que pidió que el inicio del ciclo lectivo 2021 «sea regreso cuidad y gradual» en el que los alumnos estén «protegidos y seguros en las aulas» y los docentes «con condiciones de trabajo dignas» y todos en «edificios seguros».

Así lo expresó Sonia Alesso en diálogo con AM750, que planteó la preocupación de su gremio de que estas condiciones se respeten en todas las jurisdicciones, «incluida la Capital Federal».

Uno de los distritos donde se complica el regreso de las clases es justamente la Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde Ademys anunció medidas de fuerza a partir de mañana.

La secretaria general de ese gremio docente porteño, Mariana Scayola, consideró que «no están garantizadas las condiciones sanitarias» en los colegios porteños, ratificó un paro de actividades por 72 horas a partir de mañana, y reclamó un salario mínimo de «55.000 pesos» para los trabajadores del sector.

Los cinco sindicatos docentes con representación nacional anticiparon que pedirán el jueves un aumento salarial que supere el 29% para equiparar la inflación.

De la paritaria nacional participarán la Ctera, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop, docentes privados), la Confederación Argentina de la Educación (CEA), la Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Asociación de Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).

La Paritaria Federal Docente se convocó el año pasado, en los primeros meses del mandato del presidente Alberto Fernández, luego de haber estado interrumpidas durante el anterior Gobierno de Mauricio Macri.

El primer encuentro nacional paritario se concretó en febrero de 2020, y continuó con otros en junio, julio y noviembre.

Nacionales Trotta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior De manera desigual avanza el programa de vacunación en el mundo
Siguiente Post Se desacelera el consumo con tarjetas por límites de crédito

Noticias relacionadas

Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

26 noviembre, 2025

Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

26 noviembre, 2025

La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

26 noviembre, 2025

Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.