Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística
  • Artistas internacionales de gran renombre presentaron su disco “Alma Mate” en la Casa del Chubut antes de iniciar su gira patagónica por varias ciudades
  • Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico
  • Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico
  • La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH
  • Colapinto chocó en Brasil: Alpine repara su auto para la clasificación
  • Boca y River tendrán campeones del mundo en cancha tras 36 años
  • Riquelme busca revertir mala racha de Boca ante River como dirigente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut organiza una Peña Patriótica en Rawson este 9 de noviembre con música, danza, feria y actividades

    8 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson participó activamente en la 60ª Asamblea de COPRODIS

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 7705 realizan pasantías en la Radio Municipal de Rawson

    7 noviembre, 2025

    Amplia participación en el taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” para fortalecer empleabilidad

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria: 50% de niños sin vacunar contra la polio en Comodoro

    7 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Artistas internacionales de gran renombre presentaron su disco “Alma Mate” en la Casa del Chubut antes de iniciar su gira patagónica por varias ciudades

    8 noviembre, 2025

    Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico

    8 noviembre, 2025

    Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico

    8 noviembre, 2025
  • Política

    Más detalles de la reunión entre el Gobernador Ignacio Torres y Diego Santilli

    8 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

    8 noviembre, 2025

    La Casa Rosada abrió la negociación con los gobernadores por el presupuesto y la reforma laboral: señales favorables de Chubut y Catamarca

    8 noviembre, 2025

    Javier Milei ya está en La Paz para asistir a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz Pereira

    8 noviembre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres sobre el diálogo con Santilli: «Lo importante es ver la letra fina»

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025

    Choque múltiple en la Ruta 3 provocó demoras pero sin heridos

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025

    Analistas proyectan inflación moderada y dólar estable hacia fin de año

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025

    «¿Quieres ser detective? Te buscamos»: Bullrich convocó a profesionales para ser investigadores del delito

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025

    Nacho Torres ratificó con Nación la eliminación de retenciones y obras prioritarias para Chubut

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Argentina: Por cada peso destinado para cuidar el ambiente, $15 se invierten en degradarlo
ambiente

Argentina: Por cada peso destinado para cuidar el ambiente, $15 se invierten en degradarlo

23 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo asegura un informe presentado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, que también postula que los fondos para la lucha climática son insuficientes.

Al ambiente no le cierran las cuentas. Un informe presentado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) sobre el presupuesto destinado a la lucha climática en la Argentina para 2021 indica que por cada $1 que se presupuesta para cuestiones ambientales, se invierten $15 en aspectos que generan su degradación.

“Las transferencias para cuidados ambientales han quedado relegadas frente a la necesidad de generación de divisas por parte del Gobierno nacional”, afirma FARN en el informe, y agrega que “muchas de las partidas presupuestarias son contradictorias con los compromisos asumidos en materia internacional ambiental, como el Acuerdo de París, o cuestiones asociadas al Convenio sobre la Diversidad Biológica”, dos de los marcos internacionales más importantes en materia ambiental y climática a los que la Argentina adhiere.

Las partidas favorables al ambiente —por un total de $44.229 millones— representan el 0,5% de los gastos presupuestados para 2021, mientras que las contrarias alcanzan el 8,2%, con $682.717 millones destinados.

Siempre según FARN, las partidas dedicadas a actividades y acciones favorables para el cuidado del planeta son:

-Las vinculadas al transporte, especialmente al ferrocarril Roca: $7120 millones.

-Partidas asociadas a las energías renovables, por ejemplo las destinadas al Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER): $2127 millones.

-Obras dedicadas a la adaptación a los impactos del cambio climático: $5892 millones.

-Los fondos dedicados a la protección de ecosistemas, como el cuidado de los bosques y las áreas protegidas: $1752 millones.

-Partidas destinadas a la gestión del fuego: $282 millones.

De ese dinero, casi la mitad de los fondos provienen del exterior, especialmente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Verde del Clima (GEF) a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), indicó una de las autoras del informe, la investigadora María Di Paola a Carbono News. “Parece remarcar que no solo hay poco dinero dedicado a la conservación del ambiente sino que además es muy dependiente de la ayuda externa”, afirmó.

Las que resultan contrarias al ambiente son:

-Asociadas a las energías sucias (combustibles fósiles, energía nuclear y grandes hidroeléctricas): $575.586 millones.

-Incentivos al fomento del transporte en automóvil: $104.061 millones.

-Partidas asociadas a la minería: $355 millones.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible argentino, consultado por Carbono News, evaluó su presupuesto como “satisfactorio” y esgrimió como algo positivo que este año “el Presupuesto del Ministerio de Ambiente es más del doble que el del año pasado. Se pasó de $3000 millones en 2020 a casi $6500 millones.

A esos $6500 millones, calculan sumar $2000 millones extra, derivados de la creación del Fondo Nacional del Manejo del Fuego, “por lo que estimamos que durante 2021 vamos a triplicar los fondos aplicados por el Ministerio”, explicaron desde la cartera.

Nicole Becker, integrante de Jóvenes por el Clima, opinó que, a pesar de que lo ambiental está cada vez más en agenda, sigue siendo un tema que no es prioritario para los gobiernos. “El ambiente sigue sin ser una política de Estado, hay mucha palabra pero poca acción, la única forma de salir de la crisis del COVID-19 es con una recuperación verde, no seguir insistiendo en el mismo modelo de producción y consumo que también nos trajo la pandemia”.

Para María Di Paola hay una batalla real entre la crisis climática y la crisis económica. “Lo que ocurre es que la crisis económica lleva a replicar modelos de salida de crisis que después nos traen a la crisis sanitaria actual. Es un círculo vicioso que se termina retroalimentando porque son las mismas políticas”.

De acuerdo con FARN, los esfuerzos presentes en el corazón de la política económica anual no están puestos en el cuidado ambiental, sino a sostener el mismo modelo. “Las divisas van a depender netamente del sector energético y del agropecuario, que son las dos actividades que más emiten gases de efecto invernadero en nuestro país”, marcó la investigadora.

Lo que sí y lo que no

Bosques

En relación a la preservación de los bosques, FARN denuncia que el Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de Bosques Nativos —el principal mecanismo para su protección— no contará en 2021 con la totalidad de los fondos establecidos por la propia ley. Es decir, en lugar del 0,3% del presupuesto nacional, tan solo recibirá el 0,015%.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente aseguró que en 2020 se giraron fondos a las provincias por $811 millones para preservar los bosques nativos, un 207% más que lo transferido en 2019.

El Ministerio también contó que este año se empezará a invertir en el sector forestal gracias a la donación del Fondo Verde del Clima —el Green Climate Fund, de la ONU, otorgó al país un pago de US$ 82 millones en reconocimiento por la deforestación evitada entre 2014 y 2016, que evitó a su vez la emisión de 165.000.000 toneladas de Gases de Efecto Invernadero—.

Gestión de incendios

En cuanto a las medidas para la gestión de los incendios, la valoración es ambigua. Según el reporte, el monto previsto para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego no cubre la inflación acumulada de los últimos dos años, y representa tan solo el 0,003% del presupuesto nacional para 2021.

Por otro lado, FARN destaca como una buena noticia la creación del Fondo Nacional del Manejo del Fuego, que surgió en 2012, pero se pospuso su puesta en marcha.

“Durante la administración anterior los temas ambientales no tuvieron la trascendencia que corresponde y se le fueron quitando competencias como el Servicio de Manejo del Fuego”, lanzaron desde el Ministerio.

Lucha contra el cambio climático

Las partidas destinadas a luchar contra el cambio climático están vinculadas sobre todo a proyectos para encarar eventos como sequías o excesos hídricos, y a monitorear emisiones de efecto invernadero, dice el informe.

La energía es quizá el tema más preocupante. El 97% de lo destinado al sector energético va para las energías sucias, mientras que tan solo el 1% será para energías limpias y el resto corresponde a partidas etiquetadas por FARN como “inciertas”. Sobre este punto, el Ministerio conducido por Juan Cabandié prefirió no hacer comentarios, ya que compete a otra cartera.

Algunas claves del informe

-Los subsidios a la oferta de combustibles fósiles representan diez veces el presupuesto del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y cuatro veces los gastos presupuestados por el Ministerio de Salud frente a la pandemia de COVID-19.

-El 3,6% del total de las emisiones de la Argentina durante 2021 se desprenderán de actividades basadas en combustibles fósiles subsidiados. Es decir, contaminación financiada por el propio Estado.

-Por cada $1 invertido en energías renovables y eficiencia se invierten $184 en la generación con energías sucias, el triple desde el último análisis de FARN.

-Por cada $1 destinado al transporte que genera menores emisiones de GEI, se invierten alrededor de $5 en medios de transporte más contaminantes.

-En el sector minero se observan partidas presupuestarias por $355 millones contrarias al cuidado del ambiente, sin identificar ninguna destinada a su cuidado.

Fuente: Infobae

 

 

Ambiente Argentina pesos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maderna gestiona más obras claves para Trelew
Siguiente Post Luque: “Inaugurar pavimento es sinónimo de progreso”

Noticias relacionadas

Estados Unidos impulsa el debate sobre la dolarización de Argentina

2 noviembre, 2025

En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

1 noviembre, 2025

Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

1 noviembre, 2025

Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.