Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Preocupada por la cepa brasileña y las vacunas, Latinoamérica avanza hacia nuevas restricciones

Preocupada por la cepa brasileña y las vacunas, Latinoamérica avanza hacia nuevas restricciones

28 marzo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La pandemia de coronavirus dejó al menos 2.777.761 muertos en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la aparición de la enfermedad, en diciembre de 2019, según un balance en base a fuentes oficiales, y sumó 600.000 contagios solo en las últimas 24 horas.

Desde el comienzo de la epidemia más de 126.622.220 personas se contagiaron y aunque la mayoría de los enfermos se recupera, una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Los datos se conocen en medio de una nueva ola de rebrotes que obligó a Europa a restricciones en la circulación y toques de queda nocturnos, pero que parece preocupar especialmente a América Latina por la menor llegada de vacunas y por el avance de la llamada cepa brasileña.

Latinoamérica se enfrenta, efectivamente, a la incidencia cada vez mayor de la variante brasileña, considerada mucho más contagiosa que la cepa original.

Chile

Chile empezó este sábado una estricta cuarentena que afecta a 16 de los 19 millones de habitantes ante un fuerte rebrote de la enfermedad.

Las autoridades tomaron esa decisión en momentos en que se registra un promedio de cerca de 6.000 casos diarios desde principios de marzo.
Las autoridades tomaron esa decisión en momentos en que se registra un promedio de cerca de 6.000 casos diarios desde principios de marzo.

Brasil

Brasil, en tanto, enfrenta el peor cuadro, con hospitales colapsados, cementerios trabajando fuera de turno y una política sanitaria errática, que llevó los contagios a cerca de 100.000 diarios y las muertes por arriba de las 3.000.

Uruguay

El gobierno de Uruguay resolvió suspender las clases presenciales hasta la Semana Santa inclusive y cerrar las oficinas estatales y cancelar los espectáculos públicos hasta el 12 de abril, entre otras medidas destinadas a frenar los contagios.

Paralelamente, hasta el 12 de abril los bares deberán cerrar a medianoche, los free shops en las fronteras permanecerán clausurados y estarán prohibidos los eventos y las fiestas sociales.
Paralelamente, hasta el 12 de abril los bares deberán cerrar a medianoche, los free shops en las fronteras permanecerán clausurados y estarán prohibidos los eventos y las fiestas sociales.

Perú

Perú, que registró el viernes el récord de 11.919 nuevos casos diarios, la cifra más alta en 12 meses, prorrogó ayer el estado de emergencia hasta fines de abril, mientras están en plena vigencia las restricciones en Paraguay y Uruguay, muy especiales para los próximos días por las festividades de Semana Santa.

Paraguay

Paraguay entró este sábado en un cierre total para frenar los contagios de coronavirus pero el acatamiento era bajo, con mercados funcionando con normalidad. Sí se redujo la circulación vehicular, según la prensa paraguaya.

Bolivia

Los departamentos amazónicos bolivianos de Pando y Beni, fronterizos con Brasil, se declararon el último viernes en emergencia y alerta roja y dispusieron la aplicación de nuevas medidas ante el fuerte aumento de contagios de coronavirus, que las autoridades locales atribuyen en buena medida a la entrada de la variante brasileña del virus.

México

México superó los 200.000 fallecidos por Covid-19 pese a completar nueve semanas con cifras a la baja, una tendencia que, sin embargo, no disipa el temor a una nueva ola de contagios.

Colombia

Colombia aprobó la vacuna Janssen contra el coronavirus, de dosis única y de la farmacéutica estadounidense Johnson&Johnson, en medio de un repunte de contagios y muertes por el virus, informó la entidad de vigilancia de medicamentos colombiana.

Panamá

Panamá, por su parte, restringió los ingresos desde Sudamérica tras detectar la cepa brasileña en su territorio y El Salvador anunció que vacunará la semana que viene a los maestros antes del reinicio de clases, previsto para el 6 de abril.

Europa

En Europa, Francia reforzó este sábado los controles para evitar los desplazamientos de la población, y desde la noche del viernes se extendieron a otras regiones las medidas de confinamiento ya impuestas en París y otros sectores.

En estas zonas, los comercios no esenciales están cerrados y los desplazamientos sin justificación no pueden superar los 10 kilómetros del domicilio. En el resto del país rige un toque de queda de 19 a 6 y los bares, restaurantes y lugares culturales están cerrados.

España, donde el número de contagios volvió a aumentar, exigirá a quienes lleguen por ruta desde Francia un test PCR negativo de menos de 72 horas, aunque Madrid, que tiene bares abiertos y toque de queda nocturno, se volvió el refugio de los escasos turistas europeos.

Y los alemanes podrán viajar esta Semana Santa a la isla de Mallorca, en las Baleares, uno de sus destinos predilectos, aún cuando los desplazamientos están prohibidos entre las regiones de España salvo motivo imperioso.

Otros países europeos también reforzaron las restricciones, como Bélgica, donde las peluquerías no volverán a abrir sus puertas hasta dentro de cuatro semanas, y Polonia, que cerró sus jardines de infantes y los grandes comercios de muebles.

Asia

En Asia, el Gobierno de Filipinas ordenó el confinamiento de 24 millones de personas en Manila y sus alrededores, porque los contagios se incrementan y los hospitales de la capital están a punto de colapsar.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Charlas de concientización y sensibilización sobre autismo
Siguiente Post Los Youtubers canadienses ahora visitaron Rada Tilly: quedaron maravillados con su playa y “las mansiones”

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.