Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera
  • Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo
  • Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington
  • El costo del escándalo: Andy Byron arriesga gran parte de su fortuna ante su esposa
  • “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas
  • Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood
  • Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro
  • IA sorprende y nombra a este jugador el mejor futbolista argentino actual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 23
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    Bienestar de animales en tránsito en Comodoro Rivadavia

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza el bienestar de animales en tránsito con apoyo de la Red de Políticas Públicas

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Capacitan a personal municipal para prevenir la Trata de personas

    Trelew forma a su personal municipal para detectar y prevenir la trata de personas

    22 julio, 2025
    Recuperación de la calzada en Capitán Murga

    La municipalidad de Trelew acelera la recuperación de la calzada en Capitán Murga para un tránsito más seguro

    22 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
    Anuncian una importante obra eléctrica entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca

    Nueva línea de 500 kV entre Puerto Madryn, Choele Choel y Bahía Blanca será financiada por privados

    22 julio, 2025
    160 aniversario de Puerto Madryn

    La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal

    22 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    Escuela de danzas Elunai en Rawson

    Escuela de danzas Elunai en Rawson se reúne con Damián Biss y ofrece apoyo a los actos municipales

    22 julio, 2025
    Reunión de Biss con el SOMU en Rawson

    Con diálogo abierto, la reunión de Biss con el SOMU en Rawson busca soluciones ante la crisis del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    actividades para adultos mayores en Comodoro

    El Municipio impulsa actividades para adultos mayores en Comodoro con prácticas deportivas y encuentros recreativos

    22 julio, 2025
    curso gratuito de impresora 3D en Rawson

    Municipio y Provincia lanzan el curso gratuito de impresora 3D en Rawson para potenciar la empleabilidad

    22 julio, 2025
    abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson

    Avanza plan de abastecimiento de agua en la chacra 56 de Rawson para olivos y viñas

    22 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Derecha Fest

    “Somos el mejor gobierno”: Milei en la Derecha Fest redobla su apuesta para las legislativas

    23 julio, 2025
    Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut

    “No más prórrogas”: Ana Clara Romero candidata de Despierta Chubut exige presupuesto nacional

    22 julio, 2025
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
  • Policiales
    detenido por violencia de género en La Pampa

    Viajaba con su hijo y quedó detenido por violencia de género en La Pampa al ser identificado por la Caminera

    23 julio, 2025
    detenido en Trelew con su hijo de 4 años

    Fue detenido en Trelew mientras caminaba con su hijo tras ser identificado en pleno centro

    22 julio, 2025
    Prisión preventiva de Matías Levian

    Dos meses de prisión preventiva de Matías Levian por tentativa de homicidio agravado

    22 julio, 2025
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales
    amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

    Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

    22 julio, 2025
    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

    22 julio, 2025
    Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

    Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

    22 julio, 2025
    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

    22 julio, 2025

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
  • Internacionales
    Acusación de traición de Trump a Obama

    Entre insultos y complots, la acusación de traición de Trump a Obama sacude Washington

    23 julio, 2025
    verdugos del Árbol de Robin Hood

    Talaron un símbolo mundial y pagarán con cárcel para los verdugos del Árbol de Robin Hood

    22 julio, 2025
    nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

    En el Senado, el nuevo embajador de EE.UU. en Argentina promete cooperación y advierte sobre la “influencia maligna” china

    22 julio, 2025
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Crecieron 65% los casos en los últimos 14 días, pero se desacelera la velocidad de aumento

Crecieron 65% los casos en los últimos 14 días, pero se desacelera la velocidad de aumento

24 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los casos de coronavirus notificados en las últimas dos semanas en todo el país superaron en 65% a los de los 14 días previos, lo que significa que la curva sigue en ascenso, aunque mostró una desaceleración en la velocidad de crecimiento ya que el mismo indicador hace siete días reportaba un aumento del 100%, explicaron especialistas.

«A nivel nacional, basándonos en el indicador de crecimiento establecido por el Ministerio de Salud, en las últimas dos semanas hemos tenido 323.017 casos y en las dos semanas previas 195.636. Esto implica un 65% de crecimiento en los últimos 14 días», describió a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.

La especialista sostuvo que «si observamos este mismo indicador hace una semana, el incremento era casi del 100%, es decir, el crecimiento continúa pero en menores magnitudes, tendiendo a una estabilización muy alta».

Un dato que inquieta es que, a pesar de haber incrementado la cantidad de test realizados diariamente, «la positividad comenzó a ascender»
No obstante, un dato que inquieta en este análisis es que a pesar de haber incrementado la cantidad de test realizados diariamente, «la positividad (confirmados sobre test realizados) comenzó a ascender», explicó Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay, dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La docente indicó que «en la actualidad tenemos una tasa de positividad aproximada del 40% cuando un mes atrás se encontraba cercana al 20%» y recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) «recomienda mantenerla por debajo del 10% para asegurarse de no ‘perder casos positivos'».

Retamar señaló que, si bien este indicador sirve como uno más para evaluar la circulación, «hay que considerar todos los factores que lo afectan», por ejemplo «las diferentes estrategias sanitarias, la definición de casos sospechosos, operativos especiales de testeo (como puede ser a viajeros), la presión ejercida sobre el sistema de testeo o el aumento en la carga administrativa que puede derivar en no cargar todos los testeos descartados».

Los casos de coronavirus notificados en las últimas dos semanas en todo el país superaron en 65% a los de los 14 días previos.
Los casos de coronavirus notificados en las últimas dos semanas en todo el país superaron en 65% a los de los 14 días previos.

En el mismo sentido, el docente e investigador del Conicet Jorge Aliaga coincidió en que hay «una baja en la velocidad de crecimiento de los casos, que no es lo mismo que una baja de casos».

«Una duda que podemos tener es que, como subió la positividad, hasta dónde la desaceleración en el aumento que estamos viendo no está un poco generada por saturación de testeo, aunque todo parece indicar que más allá de ese factor el ritmo bajó», analizó en diálogo con Télam.

Hecha esta salvedad, Aliaga, exdecano de Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y actual secretario de Planeamiento y Evaluación Institucional de la Universidad Nacional de Hurlingham, dio como ejemplo el comportamiento de la curva en la Ciudad de Buenos Aires.

«Hace tres semanas CABA duplicaba los casos cada 12 días. Pasó de 500 a 1.000 y de 1.000 a 2.000 en períodos de 12 días; de haber continuado así hoy tendría que estar en un promedio de 4.000 casos y todavía no sucede eso», detalló.

Aliaga sostuvo que esta disminución de la velocidad del crecimiento se correlaciona directamente con las medidas que «bajaron la circulación» (desde el 9 de abril en adelante) y que se ven con claridad en el descenso de la movilidad que muestran en sus aplicaciones Google y Apple.

«La curva no detiene su velocidad por un efecto rebaño o por alguna cuestión mágica, sino que tiene un impacto directo en relación a la circulación», insistió.

Sin embargo, a pesar de esta «desaceleración» el escenario continúa siendo muy complicado.

«En la actualidad tenemos una tasa de positividad aproximada del 40% cuando un mes atrás se encontraba cercana al 20%».
«En la actualidad tenemos una tasa de positividad aproximada del 40% cuando un mes atrás se encontraba cercana al 20%».

Ocupación de camas en terapia intensiva

«Estamos atravesando una ola con muchos más casos que el año pasado, esto hace que tengamos una mayor ocupación en terapia intensivapor una cuestión de proporción; no porque, por el momento, veamos que el virus esté generando casos más graves en sí», sostuvo por su parte el médico infectólogo Lautaro De Vedia.

De Vedia, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y médico del Hospital Muñiz de la Ciudad de Buenos Aires, contó que en este centro de salud habilitaron «una nueva sala de terapia para pacientes Covid-19 el martes pasado y en 72 horas» llenaron las 10 camas.

La ocupación de camas de terapia intensiva en el sector público porteño alcanzó el 79,7%, según el reporte de este sábado del Ministerio de Salud local, mientras que en el sector privado la situación es aún más complicada.

En referencia a las edades de los casos, Aliaga describió que en base a los últimos datos que tiene consolidados a nivel nacional «de las notificaciones diarias, la franja etaria de 0 a 9 años representa el 1,6%; la de 10 a 29, el 29,7%; la de 30 a 49, el 41,8%; la de 50 a 69, el 21,6%, y los de 70 y más el 5,2%».

Indicadores

Para evaluar el riesgo de las jurisdicciones hay que recordar dos indicadores:
• La incidencia: la cantidad de casos acumulados en los últimos 14 días cada 100.000 habitantes.
• La razón o crecimiento: la cantidad de casos en los últimos 14 días versus la cantidad de casos de los 14 días previos.

Retamar señaló que «considerando los indicadores que propone el Ministerio de Salud (crecimiento de casos mayor a 1,2 e incidencia acumulada en 14 días mayor de 150 casos cada 100.000) las jurisdicciones más críticas son San Luis (2,14 y 1.478) y la Ciudad (1,63 y 1.343) que presentan ambos indicadores muy por encima de lo establecido como riesgo alto».

En una situación similar con valores levemente inferiores de incidencia se encuentran la Provincia de Buenos Aires (1,7 y 933) y La Pampa (2,02 y 817).

En términos generales, excepto Misiones y Corrientes, las provincias muestran crecimientos por encima de lo establecido como riesgo alto; y respecto a la incidencia sólo Misiones presenta un valor clasificado como de riesgo medio mientras todo el resto es alto.

Si se analiza el total de notificaciones diarias promedio a nivel país, la mayor cantidad de casos los aporta Provincia de Buenos Aires, que representa casi la mitad de las nuevas notificaciones diarias; seguida por CABA, que ronda un 13%; Santa Fe un 8% y Córdoba un 7%.

aumento crecieron
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior India: se terminó el oxígeno en varios hospitales y hubo una muerte masiva de pacientes
Siguiente Post Crecen las apps que facilitan a locales gastronómicos afrontar las restricciones por la pandemia

Noticias relacionadas

amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional

Matías Taccetta presenta amparo para frenar disolución de Vialidad Nacional y proteger trabajos viales

22 julio, 2025
Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

Nueva reunión, mismo resultado: sin acuerdo entre el SOMU y las cámaras del sector pesquero

22 julio, 2025
Cambios en la seguridad presidencial de Javier Milei

Milei avanza con cambios históricos en la seguridad presidencial: cámaras, armas y antidrones

22 julio, 2025
ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

ANMAT prohíbe dentífrico Colgate por causar lesiones en la boca

22 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.