Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut
  • “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista
  • YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta
  • Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA
  • Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei
  • Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley
  • “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut
  • Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Rawson festeja el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, danza y Feria Municipal

    8 noviembre, 2025

    Rawson respaldó la tercera edición del seminario ‘Semillero de Saberes y Sentires’, fortaleciendo la formación docente y la educación local

    8 noviembre, 2025

    Rawson: Playa Unión alberga la tercera edición del Torneo Centenario de Newcom, promoviendo deporte, inclusión y bienestar para adultos mayores

    8 noviembre, 2025

    Rawson intensifica operativos de limpieza tras arrojo de desechos de pescado

    8 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    Vecinos de Palazzo construyeron una loma de burro ante el exceso de velocidad

    8 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    YPF obtuvo ganancias récord por USD 1.357 millones en el tercer trimestre impulsadas por Vaca Muerta

    8 noviembre, 2025

    Apple pagaría u$s1.000 millones a Google para potenciar Siri con IA

    8 noviembre, 2025
  • Política

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025

    Adorni destacó el apoyo de 20 gobernadores a las reformas de Milei

    8 noviembre, 2025

    “Nadie está por encima de la ley”: Ignacio «Nacho» Torres promulgó la enmienda constitucional y fueron eliminados los fueros en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. avanzan en acuerdo para exportar acero, aluminio y carne

    8 noviembre, 2025

    Milei convocará a los gobernadores tras las reuniones “mano a mano” de Santilli

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Israel confirmó la entrega del cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

    8 noviembre, 2025

    Lo asaltaron pero lo perdonaron por trabajar en una gomería cercana

    8 noviembre, 2025

    Apuñalan a menor y golpean a su madre en violento ataque en Trelew

    8 noviembre, 2025

    Desalojan estancia en Gualjaina: conflicto mapuche y allanamientos

    8 noviembre, 2025

    Prefectura incauta drogas y armas en 71 operativos por todo el país

    8 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó el calendario de pagos de noviembre para jubilados, AUH y SUAF

    8 noviembre, 2025

    Caputo analiza ajustar la banda cambiaria y promete reforzar reservas

    8 noviembre, 2025

    AUH por Discapacidad: confirman aumento y monto a cobrar en noviembre

    8 noviembre, 2025

    ANSES confirmó cambios en el calendario de pagos por feriados de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Mercado cambiario estable: así iniciaron las cotizaciones del dólar este sábado

    8 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025

    Día de la Tradición 2025: ¿qué se celebra y si será feriado en Argentina?

    7 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025

    Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

    8 noviembre, 2025

    Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

    8 noviembre, 2025

    Encuentro Patagónico impulsa integración y desarrollo de la industria naval regional

    7 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»El fútbol argentino rinde examen diario tras el relajamiento de las medidas sanitarias

El fútbol argentino rinde examen diario tras el relajamiento de las medidas sanitarias

11 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El fútbol argentino atravesó en las últimas semanas el peor momento en materia sanitaria desde su regreso a los entrenamientos, en agosto de 2020, frente a los brotes de coronavirus que explotaron en diferentes planteles, lo que derivó en el regreso de los protocolos de la Fase 1 con el objetivo de frenar los contagios.

La decisión de la dirigencia, con Claudio Tapia a la cabeza en las oficinas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue unánime: la actividad continuará hasta que se frene desde una instancia superior (gubernamental) o por una situación extremadamente límite.

Mientras tanto, la estrategia consistirá en reajustar distintos aspectos que se perdieron con la relajación de los protagonistas -la misma que se observó en muchos otros sectores de la sociedad- y derivó en más de 100 casos en el fútbol en apenas una semana.

Los dirigentes se reunieron el martes pasado para determinar que los futbolistas no se concentrarán en la previas de los partidos, o que lo harán por corto plazo si la distancia geográfica así lo impone, y que llegarán a los estadios divididos en al menos dos micros. En cuanto a los entrenamientos, deberán ir en sus autos particulares y sin acompañante, no se podrán cambiar, ni bañar en los vestuarios.

Las medidas y la continuidad de la actividad se basan en dos cuestiones: el calendario acotado por la Copa América Argentina-Colombia, entre junio y julio, y la presión de los dueños de los derechos televisivos (Disney-ESPN y TNT).

El calendario es irreversible, la Copa América se tiene que desarrollar y el campeonato de la Copa de la Liga deberá terminar en los plazos estipulados para ceder a los futbolistas convocados para las selecciones nacionales.

Y la lucha con la TV parece estar delineada, ya que las empresas norteamericanas no quieren abonar a cambio de nada, como sucedió en gran parte del año pasado. A eso se le sumó que ESPN liberó dos partidos por fecha tras una negociación con el Gobierno Nacional, que mira con desconfianza al propio Tapia.

El golpe económico que padecerían los equipos de la Liga Profesional ante un parate sería «difícil de levantar», le señalaron a Télam fuentes diversas. Ese aspecto le cierra la puerta a una suspensión en lo inmediato, salvo que las autoridades gubernamentales lo resuelvan por una situación de fuerza mayor.

Por eso no alcanzaron los casi 130 contagios en el campeonato para frenar la actividad, con Sarmiento de Junín (12 futbolistas y ocho del cuerpo técnico), Independiente (11 y dos), Banfield (22) y Gimnasia y Esgrima de La Plata (18 jugadores), Huracán (12 y su DT Frank Kudelka) como principales exponentes. Fueron solamente siete equipos los que no padecieron alguna baja por Covid-19 desde mediados de febrero.

La magnitud de la crisis sanitaria en el fútbol fue tal, por caso, que Sarmiento salió a la cancha con su entrenador, Mario Sciacqua internado y Patronato de Paraná lo hizo pese al fallecimiento de su presidente, Miguel Hollman, por la pandemia.

«Hubo una pequeña relajación de los protocolos de los ámbitos del fútbol, pero eso tiene que ver más que nada con una relajación social», dijo el doctor Donato Villani, encargado de la salud en AFA, en diálogo con Télam Radio.

«Por ahí un jugador cumple con el protocolo en el club, pero después va a la casa y vuelven los chicos del colegio, o alguien de la familia va al supermercado, o se juntan a comer un asado con los amigos… Eso es lo que pasó», agregó el médico.

De esta manera, lejos quedaron los deseos de los hinchas de regresar en el corto plazo a las canchas y la prueba piloto que se pensaba antes de la Copa América, que comenzará el 13 de junio con Argentina-Chile en el estadio Monumental.

Las autoridades de la Conmebol y el gobierno argentino monitorean periódicamente el estado de la organización del torneo, que de momento no corre riesgo de concreción, pero que complica la expectativa de jugar los partidos con un aforo limitado en los estadios, admitieron a Télam fuentes oficiales.

Si bien dependerá de la situación sanitaria en Argentina, la postura de la entidad que conduce el paraguayo Alejandro Domínguez se mantiene firme: contar con al menos un 30 por ciento de asistencia en los estadios.

Argentina Fútbol
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Logró cruzar Los Andes con una bicicleta adaptada
Siguiente Post La erupción volcánica en San Vicente y las Granadinas cobra las primeras víctimas

Noticias relacionadas

Gallardo definió la lista de River para el Superclásico con Boca

8 noviembre, 2025

Colapinto lamentó el rendimiento tras el cambio de chasis en Brasil

8 noviembre, 2025

Cavani y Paredes vuelven a la lista de Boca para el Superclásico

8 noviembre, 2025

Gallardo convoca a Montiel y Driussi recuperados para el Superclásico

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.