Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El mundo atraviesa distintas olas de un coronavirus que no da tregua

El mundo atraviesa distintas olas de un coronavirus que no da tregua

4 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras América Latina entra en la fase más crítica de la segunda ola de la pandemia de coronavirus, en Europa ya se habla de una tercera, Estados Unidos se prepara para un cuarto pico de contagios y, en Asia, sorprende el contraste entre países que sufren una cuarta ola y otros que empiezan a volver a la normalidad como China.

Lejos de atenuarse la propagación del coronavirus y la de sus nuevas variantes con la puesta en marcha de los distintos planes de vacunación a lo largo y ancho del planeta, la tendencia alcista de contagios se agudiza y hoy son más de 130 millones las personas que contrajeron la enfermedad.

Desde que se conoció el primer caso en diciembre de 2019, cuando China alertó sobre la situación, la pandemia de la Covid-19 se cobró la vida de más de 2,8 millones de personas.

Hoy, el gigante asiático no registra casi casos de transmisión local en su parte continental y es uno de los países que más cerca se encuentra de recuperar su vieja rutina.

Su capital, Beijing, comenzó a mediados de marzo a relajar las restricciones impuestas para contener el coronavirus y además de eliminar los testeos a viajeros provenientes de áreas nacionales de bajo riesgo y reanudar los medios de transporte entre la capital y otras ciudades, implementó un pasaporte para vuelos internacionales.

Si bien también eliminó los controles de temperatura, él Gobierno chino decidió mantener la ocupación máxima al 75% de la capacidad total de distintos espacios bajo techo y al aire libre, donde se realizan actividades culturales y de entretenimiento.

En cambio, Pakistán y Filipinas se vieron obligados a imponer bloqueos y restricciones para contener la nueva ola de la pandemia que avanza sin cesar y que en la capital filipina, Manila, amenaza con colapsar el sistema hospitalario, por lo que 24 millones de habitantes fueron confinados.

En medio de un importante repunte de los contagios durante las últimas semanas, India reportó casos diarios cercanos a los 90.000, cifras que se asemejan a las de septiembre pasado y que podrían conducir a nuevas medidas.

Europa

Por ese mismo camino se perfila el panorama del continente europeo, donde, en líneas generales, se atraviesan curvas de contagios alarmantes en medio de una tercera ola de la pandemia de la Covid-19 y algunos países intentaron volver a implementar restricciones.

Tal es el caso de Italia, con más de la mitad de las 20 regiones del país en zona de máximo riesgo epidemiológico, que se encaminó a un cierre total de los desplazamientos internos no justificados del sábado al lunes, con el fin de restringir los viajes durante Semana Santa.

Transitando su peor momento desde el inicio de la pandemia, Francia, anunció el miércoles último la extensión por cuatro semanas de las medidas de confinamiento y cierre de las escuelas.

A cuatro meses de iniciada la campaña de vacunación masiva y pese al esfuerzo del Gobierno que a mediados de marzo endureció las medidas de seguridad en las zonas más afectadas del país, de febrero a esta parte los contagios de la Covid-19 se duplicaron.

Su vecina España, que también se enfrenta a cifras altas de contagios, ya aplicó el uso del barbijo obligatorio en todo momento en el espacio público.

En un estadio más relajado y con más de la mitad de la población con anticuerpos, el Reino Unido dio un paso más en el desconfinamiento y desde el martes pasado se habilitaron las instalaciones deportivas al aire libre, las reuniones y celebraciones de fiestas de casamiento.

América Latina

La región de América Latina, por su parte, vive uno de los tiempos más oscuros de la pandemia con el colapso sanitario en Brasil ante las nuevas variantes, más contagiosas.

Mientras el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pide a los gobernadores eliminar las cuarentenas, las estadísticas arrojaron que marzo fue el peor mes desde que comenzó la pandemia, con más de 60.000 fallecimientos, lo que elevó el total a 321.515 decesos, marca en la que solo es superado por EEUU.

Además, por lo menos 899 bebés de hasta un año fallecieron en Brasil víctimas de Covid-19 durante 2020, informó la ONG Vital Strategies.

Los estragos causados por la mutación brasileña se extendieron por Paraguay, que terminará su cuarentena estricta mañana; Uruguay, donde el Gobierno adoptó medidas como los cierres de free shop en la frontera con Brasil y de los centros termales en el litoral; y Perú, donde se extendió el estado de emergencia durante todo abril y se recomendó el uso doble del barbijo.

En la misma línea, con 16 de los 19 millones de habitantes confinados, Chile vive su segunda ola de contagios, más fuerte que la primera en mayo y junio de 2020, reportando más de 8.000 enfermos diarios en los últimos dos días, lo que mantiene saturada en un 95% la red hospitalaria.

En Bolivia, que atravesó la segunda ola a principios de año, la situación epidemiológica se mantenía relativamente estable.

No obstante, ante la gravedad de la situación en la región, optó por modificar su plan de vacunación y acelerar la inmunización en los municipios fronterizos con el gigante sudamericano.

América del Norte

No ajeno a la situación del continente, México superó la barrera de los 200.000 fallecidos pese a completar nueve semanas con cifras a la baja, una tendencia que, sin embargo, no disipa el temor a una nueva ola de contagios.

Tampoco se queda atrás EEUU, el país más afectado a nivel mundial, donde avanza la aceleración del ritmo de vacunación contra el coronavirus, pero también lo hace la propagación de los casos.

Más de 100 millones de estadounidenses ya recibieron al menos una dosis de los fármacos anticovid, pero en el último recuento realizado por la Universidad estadounidense Johns Hopkins se contabilizaron 69.822 nuevos infectados, lo que eleva el balance general a más de 30,61 millones de contagiados.

covid mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guzmán y Pesce participarán la semana próxima en los foros del G20 y del FMI y el Banco Mundial
Siguiente Post Amazon llevará hasta el final la batalla contra su primer sindicato en EE.UU.

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.