Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU
  • Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios
  • Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar
  • El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes
  • Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse
  • Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado
  • La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner
  • El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino y escuelas

    Trelew: Merino acompaña proyecto de estudiantes de la escuela 748

    5 agosto, 2025
    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    Jóvenes de toda la provincia debatieron sobre política en encuentro de Despierta Chubut en Trelew

    5 agosto, 2025
    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    Merino destacó en Trelew a estudiantes de la Escuela 730 por ganar el concurso nacional “Ciencia en Fotos”

    4 agosto, 2025
    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    Trelew depositará este miércoles los sueldos de julio a empleados municipales

    4 agosto, 2025
    tallere de barriletes

    En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes

    5 agosto, 2025
    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción

    Julieta Gamarra asume en la Unidad Anticorrupción en Rawson

    5 agosto, 2025
    curso

    Rawson y Provincia mantiene abierta la convocatoria para curso de operador de impresora 3D

    5 agosto, 2025
    Proyecto GNL Puerto Rawson

    Alianza con la Cámara de Comercio impulsa oportunidades y un proyecto GNL para Rawson

    4 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025
    rescate de turistas en Puerto Madryn

    Chubut rescató a tres turistas atrapados por el barro cerca de Puerto Madryn

    5 agosto, 2025
    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    En Puerto Madryn harán la presentación de El Mesias de Handel

    5 agosto, 2025

    Puerto Madryn apuesta al turismo deportivo para reactivar el comercio

    4 agosto, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro

    Comodoro se prepara para la Expo Turismo 2025, el gran encuentro del sector patagónico

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    Comodoro: Cuadrillas municipales se capacitan en seguridad en el trabajo

    5 agosto, 2025

    Abuelas Leecuentos cautivan a las infancias en la Feria del Libro de Comodoro

    5 agosto, 2025

    La Escuela Municipal de Handball de Esquel se consagró campeona provincial en categoría Menores tras un torneo con gran nivel

    4 agosto, 2025
    acuerdo salarial Tacetta SOEME

    Matías Tacetta analiza acuerdo con SOEME: suma fija y suba salarial en Esquel

    2 agosto, 2025

    La Muni cerca Tuyo: El Municipio Esquel Lleva Servicios a Vecinos de Cañadón de Bórquez

    1 agosto, 2025
    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    El protocolo de pruebas en el natatorio del Centro de Encuentro de Esquel avanza con éxito

    1 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    juicio por YPF

    Juicio por YPF: Argentina pide revisar la orden de acceso a dispositivos de funcionarios

    6 agosto, 2025
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
  • Política
    vetos de Milei

    Unión por la Patria busca revertir los vetos de Milei y convoca a movilizarse

    5 agosto, 2025
    causa Cuadernos Cristina Kirchner

    La Justicia acelera el juicio oral de la causa Cuadernos contra Cristina Kirchner

    5 agosto, 2025

    Los Marginales: Carlos «El Ganzo» Eliceche & Néstor «El Tano» Di Pierro 

    5 agosto, 2025

    LLA y PRO sellan alianza electoral en CABA: lista definida y peso libertario

    5 agosto, 2025
    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    Javier Milei comparó su gestión con la de Carlos Menem

    5 agosto, 2025
  • Policiales
    choque fatal en Ruta 35

    Choque fatal en Ruta 35: un camionero murió y otro permanece internado en grave estado

    5 agosto, 2025
    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    Lago Puelo: juzgan a un gasista por intoxicación con monóxido que afectó a 77 personas en Buenos Aires Chico

    5 agosto, 2025

    Nuevos restos humanos hallados cerca de la casa del presunto asesino serial de Jujuy

    5 agosto, 2025

    Policía brutalmente agredido en Puerto Madryn durante una intervención

    5 agosto, 2025
    Formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    En Comodoro Rivadavia, formalizan y dictan la preventiva a imputado Ismael Llaito Meli

    5 agosto, 2025
  • Economía
    crecimiento económico Argentina 2025

    Argentina liderará el crecimiento económico en 2025, según proyección de la ONU

    6 agosto, 2025
    Estafas virtuales Banco Central

    El Banco Central alertó por estafas virtuales y brindó claves para evitar fraudes

    5 agosto, 2025
    dólar blue

    El dólar blue bajó y sigue por debajo del oficial: así quedaron todas las cotizaciones

    5 agosto, 2025

    Último día para recategorizarse en el Monotributo ante ARCA: cómo hacerlo y qué pasa si no se cumple

    5 agosto, 2025
    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    Multinacional energética le pidió a la Justicia de EE.UU. cobrar un fallo del Ciadi

    5 agosto, 2025
  • Nacionales
    padrón electoral Provincia de Buenos Aires

    Modificaron el padrón electoral en la Provincia de Buenos Aires: consultá dónde votar

    6 agosto, 2025
    Fraude en examen de residencias médicas

    El Gobierno denunció penalmente el fraude en examen de residencias médicas y presentó pruebas clave

    5 agosto, 2025
    el fentanilo contaminado que causó una tragedia sanitaria en Argentina

    Tragedia sanitaria en Argentina: investigan a laboratorio por fentanilo contaminado que causó 68 muertes

    5 agosto, 2025

    Falleció Enriqueta Maroni, histórica Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    5 agosto, 2025

    Banco Santander en crisis: La Bancaria denuncia despidos y abandono de clientes en todo el país

    5 agosto, 2025
  • Patagonia

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    Crisis cárnica en la Patagonia: La Pampa alerta por 2.000 empleos en riesgo

    5 agosto, 2025
    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

    5 agosto, 2025
    Día Mundial del Huemul

    Día Mundial del Huemul: Neuquén y Chile buscan salvar al ciervo patagónico de su extinción

    5 agosto, 2025
    Playa Unión en Chubut

    Playa Unión: la joya patagónica que debe su nombre a un barco y sorprende con sus paisajes vírgenes

    4 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»El recrudecimiento de la pandemia multiplica las restricciones en las ciudades del mundo

El recrudecimiento de la pandemia multiplica las restricciones en las ciudades del mundo

17 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Límites al horario de apertura de restaurantes y bares, toques de queda, prohibición de circulación nocturna de vehículos, suspensión de clases presenciales y restricciones a la actividad deportiva son algunas de las medidas para contener al coronavirus que se profundizaron en distintas ciudades del mundo ante los rebrotes de coronavirus.

Todas las regiones del planeta registran en algunos de sus países un alza ininterrumpida de casos de Covid-19 desde hace siete semanas y también de decesos en las últimas cuatro, según datos de la Organización Mundial de Salud (OMS), en gran parte por la proliferación de nuevas variantes más virulentas.

Este deterioro de la situación llevó a numerosos países a reimponer o prolongar restricciones en la última semana, en especial en las grandes urbes, principales focos de la enfermedad.

Tal es el caso de Colombia, donde el presidente Iván Duque anunció que cerca de 12 millones de personas deberán confinarse el fin de semana en cuatro de las principales ciudades para frenar lo que calificó de «tercer pico» del brote.

Las dos urbes más pobladas del país, Bogotá y Medellín, tendrán aislamiento obligatorio este viernes, sábado y domingo, mientras que en las caribeñas Barranquilla y Santa Marta se limitará al sábado y domingo.

Durante dicho periodo, solo estarán autorizadas a salir las personas que trabajen en sectores esenciales y una sola persona por familia podrá ir a comprar comida, medicamentos o productos de primera necesidad.

Desde finales de marzo, las autoridades vienen endureciendo restricciones nocturnas en un esfuerzo por atajar un nuevo brote en el país, que con 16.918 positivos y 380 muertes en la última jornada contabiliza más de 2,6 millones de infectados y 67.199 fallecidos por Covid-19.

También Perú reimpuso la cuarentena dominical obligatoria en Lima y otras zonas del país a partir de la próxima semana en medio de un recrudecimiento de la pandemia.

La medida se impondrá desde el próximo lunes y será ejecutada por primera vez el domingo 25 en 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa que actualmente que están en «riesgo extremo».

El confinamiento dominical ya estuvo vigente en marzo, tras una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas, pero fue levantado por los comicios presidenciales y legislativos del domingo pasado.

En paralelo, en Ecuador empezó a regir una prohibición a la circulación de vehículos por rutas durante las noches de los fines de semana, en un intento por neutralizar una nueva ola de coronavirus.

La medida se aplicará entre las 20 y 5 locales desde los viernes hasta el domingo y se extenderá hasta el 2 de mayo.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) exhortó a las autoridades locales de 11 de las 24 provincias ecuatorianas, en «emergencia sanitaria grave», a limitar la movilidad vehicular en el mismo horario y de manera permanente todos los días de la semana, hasta el 2 de mayo.

Desde el inicio de la pandemia en el país, Ecuador mantiene el cierre de sus fronteras terrestres y marítimas, la suspensión de las clases presenciales y la prohibición de eventos masivos.

En la región, los ejemplos de este tipo se multiplican en los estados y principales ciudades de Brasil, en Uruguay y Chile a nivel nacional o casi, y también en la zona del AMBA en Argentina.

En tanto, en Canadá, la provincia de Ontario -la más poblada del país- anunció esta semana el cierre de escuelas y la impartición clases virtuales debido a un número récord de infecciones por coronavirus.

Las escuelas de Toronto, la ciudad más grande de Canadá y capital provincial, ya estaban cerradas desde el miércoles pasado, pero ahora la medida abarcará toda la provincia, informó la corporación de radiotelevisión pública CBC.

Las reanudación de medidas restrictivas está afectando incluso a varios países asiáticos, donde hasta hace poco la situación epidemiológica estaba más controlada.

La situación es alarmante en India, con el sistema sanitario al borde del colapso y récords de más 200.000 casos diarios, lo que derivó en restricciones y confinamientos parciales en muchos estados y territorios gravemente afectados.

Las autoridades de Delhi, Haryana y Gujarat dictaron toque de queda nocturno, mientras que en Maharashtra, donde se encuentra Bombay -la ciudad más poblada y motor económico del país-, se impuso toque de queda, confinamiento los fines de semana y prohibición de reuniones de más de cinco personas.

También la mayoría de las industrias, lugares públicos, tiendas y establecimientos permanecerán cerrados desde las 20 en dicho estado, principal foco del rebrote en el país, excepto los servicios esenciales como tiendas de comestibles y bancos, según la cadena de tv inglesa BBC.

En Turquía, el Gobierno anunció esta semana un cierre parcial del país durante las dos primeras semanas del mes del Ramadán, iniciado el martes.

Durante este plazo, el toque de queda se extenderá de 19 a 5, franja horaria en los que, además, estarán prohibidos los viajes interurbanos, excepto por razones esenciales, mientras que se reinstauró la educación remota para todos los estudiantes, salvo los niños de preescolar.

Asimismo, los comercios gastronómicos solo podrán operar con delivery y no podrán celebrarse eventos.

Medidas similares rigen también en varios países de Europa, donde las restricciones fueron reimpuestas a lo largo del invierno boreal.

 

En Francia, afectada por una tercera ola con cerca de 6.000 pacientes con Covid-19 en terapia intensiva, varios hospitales y sanatorios privados tuvieron que cancelar cirugías programadas no urgentes.

Ante esta nueva tensión del sistema de salud, el Gobierno francés decretó a finales del mes pasado un nuevo confinamiento nacional: nadie puede salir pasadas las 19 ni desplazarse, a ninguna hora, a más de 10 kilómetros de sus casas, salvo por motivos laborales o médicos o por ser trabajadores esenciales.

Las guarderías y las escuelas primarias y secundarias se encuentran cerradas hasta el próximo lunes 26 abril, así como los comercios no esenciales.

Polonia también sufre una fuerte presión del sistema sanitario que llevó a las autoridades a prolongar hasta el 25 de abril las restricciones vigentes, como el cierre de instituciones culturales, discotecas, centros comerciales y lugares que vendan comida preparada.

ciudades mundo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández: “Desde el día que las clases volvieron la curva de contagios ascendió precipitadamente”
Siguiente Post América, en cuidados intensivos por nueva ola de la pandemia

Noticias relacionadas

prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro

Estados Unidos alerta que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro pone en riesgo la democracia

5 agosto, 2025

A 80 años de Hiroshima, crece la amenaza nuclear en el mundo

5 agosto, 2025
Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

Israel analiza una ocupación militar total de Gaza en medio de presiones internas y externas

5 agosto, 2025
Donald Trump a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

Donald Trump amenaza a India con imponer aranceles más caros por la compra de petróleo a Rusia

5 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.