Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Eslovaquia recomendó no aplicar la Sputnik-V en el país porque las dosis recibidas son distintas
Sputnik-V

Eslovaquia recomendó no aplicar la Sputnik-V en el país porque las dosis recibidas son distintas

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las autoridades sanitarias de Eslovaquia recomendaron no administrar las dosis de la vacuna Sputnik-V contra el COVID-19 recibidas, indicando que la información recibida es errónea o está incompleta.

La agencia reguladora indicó a su vez que el lote es distinto al usado por la Agencia Europea de Medicamentos para determinar la autorización del inoculante. Rusia demandó que Bratislava devuelva el cargamento y acusó al ente de llevar a cabo “un acto de sabotaje”.

En un informe, el organismo regulador eslovaco arguyó que el material suministrado no era idéntico al descrito en la revista médica The Lancet, que confirmó una eficacia del 91,6 por ciento para la Sputnik V. El 8 de abril indicó que tampoco era idéntico al suministrado a la Agencia Europea de Medicamentos, actualmente evaluando la posibilidad de autorizar su aplicación en la Unión Europea. Eslovaquia recibió las vacunas el 1 de marzo, pero ha evitado comenzar a administrarlas ante las mencionadas discrepancias.

En consecuencia, Rusia conminó al gobierno eslovaco a que devuelva las dosis recibidas -actualmente 200.000- “para que se puedan usar en otros países” y alegando que Bratislava ha cometido “violaciones del contrato”.

En una carta remitida el 6 de abril, el Fondo Ruso de Inversión Directa consideró que hubo un “acto de sabotaje” por parte del regulador eslovaco, al que acusa de lanzar una “campaña de desinformación”, con “noticias falsas”.

“Todos los lotes de Sputnik V tienen la misma calidad y pasan un exhaustivo control de calidad en el Instituto Gamaleya. La calidad de Sputnik V ha sido confirmada por reguladores de 59 países”, señaló a su vez la cuenta oficial de la vacuna en Twitter.

Las autoridades rusas esperan que Eslovaquia “resuelva sus diferencias internas” y tenga en cuenta que “las vacunas deberían salvar vidas, no ser utilizadas en geopolítica y luchas internas”, agregó.

No obstante el incidente con Eslovaquia, y con varios reveses sufridos por la vacuna elaborada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, Europa podría abrir sus puertas a la vacuna de origen ruso.

Esta semana, Alemania dijo que está dispuesta a dar el paso y negociar bilateralmente con Moscú la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V, al margen del sistema de compras conjuntas diseñado por la Comisión Europea.

Berlín está dispuesto a comprar en solitario en el mercado ruso, siempre que la agencia europea apruebe la Sputnik V, basada al igual que el de AstraZeneca en el adenovirus y actualmente en fase de revisión en la EMA. El estado de Bavaria anunció recientemente la compra de 2,5 millones de dosis, condicionales a la aprobación de la EMA. Austria se encuentra enfrascado en negociaciones para adquirir un millón de dosis de manera individual, lo mismo que regiones autónomas de Italia y España. Francia también se ha mostrado dispuesta a aplicar el inoculante, siempre y cuando obtenga la aprobación del regulador.

La Sputnik-V cuya compra no está negociando Bruselas pero que Hungría ya administra por decisión propia, se encuentra en el mismo estado de análisis en la EMA que los fármacos de la alemana CureVac y de la estadounidense Novavax, que a diferencia de la vacuna rusa sí forman parte del el portafolio de vacunas preadquiridas por la Comisión.

La compra de dosis de la Sputnik-V por fuera del bloque supranacional generó una crisis política en Eslovaquia y derivó en la renuncia del primer ministro, Igor Matovič. El funcionario llegó a un acuerdo secreto para adquirir dos millones de dosis pese al enfático rechazo de buena parte de la coalición que lideraba. Ello catalizó la renuncia de seis ministros y, poco después, la del propio Matovič.

Fuente: Infobae

Eslovaquia Sputnik V vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Argentina van más de 23.683 casos en las últimas 24 horas
Siguiente Post Ministros nacionales llegan mañana a Madryn

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025

Protestas en Eslovaquia exigen la salida del primer ministro

7 febrero, 2025
Embarazadas vacunadas contra VSR

Más de 18 mil embarazadas se vacunan contra el VSR

4 febrero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.