Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos
  • El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales
  • Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina
  • Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo
  • Suspenden clases de tarde y noche en regiones 2 y 4
  • Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza
  • Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker
  • El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Rawson: la Cooperativa refuerza guardias y advierte sobre posibles cortes de energía por vientos

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Profand critica al gobierno de Chubut por romper acuerdo

    17 noviembre, 2025

    Intervención de cooperativa eléctrica busca negociar con Luz y Fuerza

    17 noviembre, 2025

    Aguiar le respondió a Bullrich: “El que atenta contra la Constitución y el Estado de Derecho es el Gobierno”

    17 noviembre, 2025

    Paoltroni anticipa debate del Presupuesto 2026 y modernización laboral en el Senado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich sobre Villarruel: “Preside el Senado sin tomar partido por el Gobierno”

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    El efectivo sigue siendo clave en Argentina pese al auge de pagos digitales

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno sostuvo el superávit fiscal en octubre

    17 noviembre, 2025

    Cotización del dólar hoy lunes 17 de noviembre

    17 noviembre, 2025

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

    17 noviembre, 2025

    Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

    17 noviembre, 2025

    El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre

    17 noviembre, 2025

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre aumento de casos en Argentina

    17 noviembre, 2025

    Industria metalúrgica cayó 17.3% en junio, su peor mes pospandemia

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Por error, el Ministerio de Seguridad publicó un tuit sobre las clases en CABA, que luego fue borrado

Por error, el Ministerio de Seguridad publicó un tuit sobre las clases en CABA, que luego fue borrado

19 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un particular y polémico tuit fue publicado por la cuenta oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación luego de que la Justicia ordenara habilitar las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires en detrimento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el viernes pasado oficializó las nuevas restricciones que estableció el Gobierno para contener la segunda ola de contagios.

En medio de los fuertes cruces entre Nación y el Poder Ejecutivo porteño en torno a la presencialidad en las escuelas en el actual contexto epidemiológico, luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires definiera que los colegios deben abrir sus puertas este lunes, la cuenta de Twitter de la cartera que conduce Sabina Frederic publicó: “‘Mamarracho jurídico’, se queda corto para este genocidio”.

El tuit fue publicado poco antes de que Horacio Rodríguez Larreta brindara una conferencia de prensa explicando cómo continuarán las clases luego del fallo judicial, y permaneció cerca de dos horas, hasta que fue eliminado y se emitiera otro ofreciendo disculpas.

“Mamarracho jurídico”, fue la expresión que utilizó el ministro de Justicia, Martín Soria, para descalificar la decisión de la Cámara de Apelaciones porteña. “El Presidente tomó una decisión de Estado para preservar la vida de miles de argentinos, no dictó políticas educativas. Utilizar políticamente al Poder Judicial es una especialidad del macrismo, pero esta vez han ido demasiado lejos”, cuestionó Soria, quien aseguró que “este mamarracho jurídico sólo tiene una explicación y es política”.

Además, sostuvo que “la fiscal, los jueces y el Gobierno de la Ciudad deberán hacerse responsables de las consecuencias sanitarias de esta medida”, en referencia al impacto que puede generar la circulación de los docentes, alumnos y padres en el medio del aumento de casos que se registran en el AMBA por la segunda ola de coronavirus.

Sabina Frederic respaldó los dichos del ministro retuiteando sus frases en su red social personal. No obstante, desde el Ministerio de Seguridad, luego de borrar la fallida publicación, explicaron que “por un error involuntario se publicó un tuit personal en la cuenta institucional del Ministerio”. “Se han tomado las medidas correspondientes, pedimos disculpas por el caso”, se agregó.

Tras el fallo judicial, Rodríguez Larreta habló ante la prensa y manifestó que “la educación no puede ser un motivo para profundizar la grieta, por el contrario, nos tiene que ayudar a cerrarla”. De la decisión de la Justicia destacó que se basara en la “autonomía con la que cuenta la Ciudad” y agradeció al “esfuerzo de una sociedad que está comprometida con la educación y su futuro”, como el artífice de que hoy “los chicos van a estar sentados en las aulas”.

Por su parte, Alberto Fernández habló de “un estrago jurídico”. “Están tomando medidas que son del exclusivo resorte de la justicia federal. No estamos dictando medidas de política educativa. Son medidas de política sanitaria en una pandemia Por eso la ciudad fue directo a la Corte”, sostuvo el Presidente.

Mientras que la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, adelantó -en diálogo con C5N- que el Gobierno Nacional hará “todas las presentaciones correspondientes en la Justicia” ya que el DNU “tiene vigencia en todo el territorio nacional”. “Una Cámara Contencioso administrativa local no puede dejar sin efecto una medida, es de una irresponsabilidad respecto a la salud de los argentinos. Esta Cámara no tiene competencia para dejar sin efecto un DNU”, reclamó la funcionaria de Alberto Fernández.

Caba Ministerio de Seguridad seguridad tuit
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hugo Sigman explicó por qué se demoran las vacunas de AstraZeneca
Siguiente Post Invierten 1.000 millones de dólares para crear un universo paralelo como en Matrix

Noticias relacionadas

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Argentina despide al último avión antisubmarino Turbo Tracker

17 noviembre, 2025

El Gobierno roza la meta fiscal con el FMI tras el resultado de octubre

17 noviembre, 2025

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: alertan sobre aumento de casos en Argentina

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.