Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich: “Tuvimos un año para prepararnos y aún hay gente que no aprendió a cuidarse”

Puratich: “Tuvimos un año para prepararnos y aún hay gente que no aprendió a cuidarse”

14 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A un año del primer caso de Covid-19 en Comodoro Rivadavia y en la provincia, el Ministro de Salud remarcó que la situación respecto al comienzo de la pandemia tiene diferencias fundamentales en varios aspectos: entre ellos el sanitario, el productivo, los protocolos y el de las restricciones -cuarentenas- y sus porqués. También habló del inicio de la campaña de vacunación antigripal.

Desde el 14 de abril de 2020 se han transitado etapas muy fuertes de brotes y rebrotes en la ciudad y en la provincia. En relación a eso y el panorama que hoy tiene la actividad que está abierta y la diferencia que hay con aquella cuarentena estricta, Fabián Puratich recordó que en ese momento no fue establecida por la cantidad de casos que había, sino porque se tenía un sistema sanitario que estaba muy débil para soportar una pandemia.

“Esa cuarentena tan estricta estuvo ligada a eso. Hoy la situación es distinta porque esa capacidad ya está instalada. Tuvimos un año para prepararnos también nosotros como individuos y saber que nos tenemos que cuidar”, indicó al aire por FM La Petrolera 89.3 MHz. El funcionario provincial remarcó que “ese me parece que es un tema que no nos tenemos que olvidar: en un año gran parte de la población aprendió estas normas y cuidados, y otra parte no. Y esa parte que no lo hizo, es la que pone en riesgo al resto de la sociedad”, determinó.

“Entonces hoy por hoy para poder transitar en esta situación y poder seguir de la forma en que estamos, necesitamos a seguir fortaleciéndonos en los cuidados, para así poder seguir con esta vida, que es prácticamente normal”, sostuvo Puratich.

Campaña de vacunación antigripal

“Hemos recibido la primera tanda de dosis, mañana se recibe otra y ya en la primera semana se distribuyeron en las localidades para poder iniciar la campaña 2021. Ya está en curso y se va a iniciar como todos los años con el personal de Salud tanto público como privado y se va a ir extendiendo gradualmente a niños entre 6 meses y 2 años, y a las mujeres embarazadas; para comenzar después sucesivamente con los mayores de 65 años. Ya está en condiciones de vacunarse la población de acuerdo a estos grupos de riesgo”, explicó.

Y agregó que “para los que hayan sido vacunados contra Covid-19, hay que esperar 14 días después de eso se puede aplicar tranquilamente la vacuna antigripal”.

“Este año en la población objetivo calculamos alrededor de 120 mil personas contra la gripe, porque hay que tener en cuenta que es para mayores de 65 años. El año pasado, que fue el que más se vacuno, se logró llegar a las 105 mil personas, y esperamos este año poder aumentar un poco más ese número”, analizó.

Coronavirus

Puratich expresó que en torno a la vacunación a grupos prioritarios por el Covid-19 “se está avanzando bien, fuerte y esperamos contar con la cantidad de dosis adecuada para seguir avanzando, pero el ritmo es muy bueno en toda la provincia, se está vacunando mucha gente por día y eso es muy bueno. Ante esta segunda ola, tener la mayor cantidad de gente que pueda sufrir riesgos graves vacunada, está muy bien”.

“Ayer llegaron 3.150 vacunas de Sinopharm, aunque el stock de vacunas realmente va bajando. Siempre algún retraso hay en la información del monitor público porque nosotros sabemos que tenemos más de 70 mil vacunas colocadas, qué es lo que figura en el registro y que a la medida que se va cargando eso va subiendo a una nube y después de ahí van bajando los datos. Hay como un delay entre lo que se vacuna y lo que llega al registro nominal”, dijo en cuanto al anuncio emanado hoy por el Gobierno provincial que cita esa cifra.

En ese marco, señaló que “las vacunas que tenemos cada vez van siendo menos: el sábado habían llegado 5.000, ayer esas 3.150; y estamos a la espera para ver si podemos contar en Argentina con algún cargamento importante para poder tener un buen soporte de dosis. Serán vacunados personas mayores de 60 y también entre 18 y 60 con factores de riesgo, eso va a depender siempre de que tengamos las vacunas”.

“La población objetivo de Covid-19 hasta mayo es de 150 mil personas a vacunar, así que vamos alrededor del 50% de esa cantidad de gente. Siempre lo que uno ve es que la velocidad de la campaña es dependiente de la llegada de vacunas. Tener una población reducida como pasa en Chubut es una ventaja porque la velocidad de dispersión del virus es menor, y tenemos una menor cantidad de gente a vacunar, lo que genera que podamos inmunizar más rápidamente a las personas, aunque el riesgo de que se expanda la enfermedad sigue estando”, advirtió el facultativo.

Niveles de contagio

“Se está viendo que la mayor parte de los afectados son personas entre 18 y 50 años de edad, que son sanos y que son los más activos desde todo punto de vista, y también los que transmiten enfermedades con mayor facilidad porque es difícil que se detengan por las actividades económicas, comerciales y productivas que llevan adelante”, analizó Puratich.

Por ello, indicó que “lo que hay que hacer es vacunar a las poblaciones de riesgo para que, aunque aumenten la cantidad de casos, estos no sean para personas que puedan estar más graves. Eso tiene que ser Nuestro objetivo”.

En tanto acerca de la mutación del Covid-19, remarcó que “todavía no se han detectado las nuevas cepas en nuestra provincia, hay varias como Buenos Aires, CABA y Santa Fe, también Neuquén donde ya se han detectado; pero sabemos que tarde o temprano también van a llegar acá, esa es la dinámica de la enfermedad. Primero aparece en los grandes conglomerados urbanos y después se va expandiendo hacia las provincias, por eso con las medidas uno busca siempre retrasar la llegada para tener en este caso a diferencia del año pasado el poder inmunizar la mayor cantidad de personas posible”.

Para eso trabajamos siempre en conjunto con los ministros de las distintas provincias y el Ministerio de Salud de la Nación. “Hay como un semáforo diseñado para las provincias donde en el verde la situación epidemiológica está bien, amarillo es regular y rojo, mal. De acuerdo a su situación, se tienen que tomar las medidas. Hoy Chubut está en amarillo”, enfatizó.

De las restricciones que eso puede implicar, sostuvo que en caso de ser rojo, van a aplicar directamente las medidas del Decreto de Necesidad y Urgencia nacional. Y que “en amarillo y el verde, las provincias están habilitadas a tomar sus propias medidas, que es lo que hemos hecho nosotros y para eso estamos trabajando: para tener el mayor cuidado sin perjudicar las actividades productivas y demás.

cuidarse prepararnos Puratich
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biden, listo para dar detalles del plan de retirada de tropas de EEUU de Afganistán
Siguiente Post Una universidad argentina creó un sensor tipo “semáforo” que mide el CO2 para prevenir la propagación del Covid

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.