Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn
  • Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino
  • CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones
  • El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia
  • Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación
  • «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable
  • Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial
  • Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino

    28 octubre, 2025

    CIA buscó que piloto de Maduro lo traicionara por millones

    28 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich: “Tuvimos un año para prepararnos y aún hay gente que no aprendió a cuidarse”

Puratich: “Tuvimos un año para prepararnos y aún hay gente que no aprendió a cuidarse”

14 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A un año del primer caso de Covid-19 en Comodoro Rivadavia y en la provincia, el Ministro de Salud remarcó que la situación respecto al comienzo de la pandemia tiene diferencias fundamentales en varios aspectos: entre ellos el sanitario, el productivo, los protocolos y el de las restricciones -cuarentenas- y sus porqués. También habló del inicio de la campaña de vacunación antigripal.

Desde el 14 de abril de 2020 se han transitado etapas muy fuertes de brotes y rebrotes en la ciudad y en la provincia. En relación a eso y el panorama que hoy tiene la actividad que está abierta y la diferencia que hay con aquella cuarentena estricta, Fabián Puratich recordó que en ese momento no fue establecida por la cantidad de casos que había, sino porque se tenía un sistema sanitario que estaba muy débil para soportar una pandemia.

“Esa cuarentena tan estricta estuvo ligada a eso. Hoy la situación es distinta porque esa capacidad ya está instalada. Tuvimos un año para prepararnos también nosotros como individuos y saber que nos tenemos que cuidar”, indicó al aire por FM La Petrolera 89.3 MHz. El funcionario provincial remarcó que “ese me parece que es un tema que no nos tenemos que olvidar: en un año gran parte de la población aprendió estas normas y cuidados, y otra parte no. Y esa parte que no lo hizo, es la que pone en riesgo al resto de la sociedad”, determinó.

“Entonces hoy por hoy para poder transitar en esta situación y poder seguir de la forma en que estamos, necesitamos a seguir fortaleciéndonos en los cuidados, para así poder seguir con esta vida, que es prácticamente normal”, sostuvo Puratich.

Campaña de vacunación antigripal

“Hemos recibido la primera tanda de dosis, mañana se recibe otra y ya en la primera semana se distribuyeron en las localidades para poder iniciar la campaña 2021. Ya está en curso y se va a iniciar como todos los años con el personal de Salud tanto público como privado y se va a ir extendiendo gradualmente a niños entre 6 meses y 2 años, y a las mujeres embarazadas; para comenzar después sucesivamente con los mayores de 65 años. Ya está en condiciones de vacunarse la población de acuerdo a estos grupos de riesgo”, explicó.

Y agregó que “para los que hayan sido vacunados contra Covid-19, hay que esperar 14 días después de eso se puede aplicar tranquilamente la vacuna antigripal”.

“Este año en la población objetivo calculamos alrededor de 120 mil personas contra la gripe, porque hay que tener en cuenta que es para mayores de 65 años. El año pasado, que fue el que más se vacuno, se logró llegar a las 105 mil personas, y esperamos este año poder aumentar un poco más ese número”, analizó.

Coronavirus

Puratich expresó que en torno a la vacunación a grupos prioritarios por el Covid-19 “se está avanzando bien, fuerte y esperamos contar con la cantidad de dosis adecuada para seguir avanzando, pero el ritmo es muy bueno en toda la provincia, se está vacunando mucha gente por día y eso es muy bueno. Ante esta segunda ola, tener la mayor cantidad de gente que pueda sufrir riesgos graves vacunada, está muy bien”.

“Ayer llegaron 3.150 vacunas de Sinopharm, aunque el stock de vacunas realmente va bajando. Siempre algún retraso hay en la información del monitor público porque nosotros sabemos que tenemos más de 70 mil vacunas colocadas, qué es lo que figura en el registro y que a la medida que se va cargando eso va subiendo a una nube y después de ahí van bajando los datos. Hay como un delay entre lo que se vacuna y lo que llega al registro nominal”, dijo en cuanto al anuncio emanado hoy por el Gobierno provincial que cita esa cifra.

En ese marco, señaló que “las vacunas que tenemos cada vez van siendo menos: el sábado habían llegado 5.000, ayer esas 3.150; y estamos a la espera para ver si podemos contar en Argentina con algún cargamento importante para poder tener un buen soporte de dosis. Serán vacunados personas mayores de 60 y también entre 18 y 60 con factores de riesgo, eso va a depender siempre de que tengamos las vacunas”.

“La población objetivo de Covid-19 hasta mayo es de 150 mil personas a vacunar, así que vamos alrededor del 50% de esa cantidad de gente. Siempre lo que uno ve es que la velocidad de la campaña es dependiente de la llegada de vacunas. Tener una población reducida como pasa en Chubut es una ventaja porque la velocidad de dispersión del virus es menor, y tenemos una menor cantidad de gente a vacunar, lo que genera que podamos inmunizar más rápidamente a las personas, aunque el riesgo de que se expanda la enfermedad sigue estando”, advirtió el facultativo.

Niveles de contagio

“Se está viendo que la mayor parte de los afectados son personas entre 18 y 50 años de edad, que son sanos y que son los más activos desde todo punto de vista, y también los que transmiten enfermedades con mayor facilidad porque es difícil que se detengan por las actividades económicas, comerciales y productivas que llevan adelante”, analizó Puratich.

Por ello, indicó que “lo que hay que hacer es vacunar a las poblaciones de riesgo para que, aunque aumenten la cantidad de casos, estos no sean para personas que puedan estar más graves. Eso tiene que ser Nuestro objetivo”.

En tanto acerca de la mutación del Covid-19, remarcó que “todavía no se han detectado las nuevas cepas en nuestra provincia, hay varias como Buenos Aires, CABA y Santa Fe, también Neuquén donde ya se han detectado; pero sabemos que tarde o temprano también van a llegar acá, esa es la dinámica de la enfermedad. Primero aparece en los grandes conglomerados urbanos y después se va expandiendo hacia las provincias, por eso con las medidas uno busca siempre retrasar la llegada para tener en este caso a diferencia del año pasado el poder inmunizar la mayor cantidad de personas posible”.

Para eso trabajamos siempre en conjunto con los ministros de las distintas provincias y el Ministerio de Salud de la Nación. “Hay como un semáforo diseñado para las provincias donde en el verde la situación epidemiológica está bien, amarillo es regular y rojo, mal. De acuerdo a su situación, se tienen que tomar las medidas. Hoy Chubut está en amarillo”, enfatizó.

De las restricciones que eso puede implicar, sostuvo que en caso de ser rojo, van a aplicar directamente las medidas del Decreto de Necesidad y Urgencia nacional. Y que “en amarillo y el verde, las provincias están habilitadas a tomar sus propias medidas, que es lo que hemos hecho nosotros y para eso estamos trabajando: para tener el mayor cuidado sin perjudicar las actividades productivas y demás.

cuidarse prepararnos Puratich
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biden, listo para dar detalles del plan de retirada de tropas de EEUU de Afganistán
Siguiente Post Una universidad argentina creó un sensor tipo “semáforo” que mide el CO2 para prevenir la propagación del Covid

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.