Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Google Meet integrará traducción en tiempo real con IA que imita la voz del hablante
  • Taccetta deberá dar explicaciones al Concejo por su viaje a México financiado por un inversor
  • Esquel lanza los Juegos Culturales Chubutenses 2025 para jóvenes artistas
  • Rawson y Chubut coordinan criterios para la aplicación del decreto nacional sobre licencias de conducir digitales
  • Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas para garantizar seguridad en las playas
  • Intendente de Rawson acompañó la celebración del aniversario del Área de Criminalística de la Policía del Chubut
  • Alerta en Rawson por marejada en costas de Playa Unión
  • Ana Clara Romero: «Nunca me quitaron el sueño los cargos ni los lugares»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 21
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro suma dos nuevas obras de gas

    Comodoro suma dos nuevas obras de gas que beneficiarán a más de 60 familias de Laprida y Caleta Córdova

    20 mayo, 2025
    solución digital para acceso a la salud sexual

    Comodoro Rivadavia diseña solución digital junto al PNUD para mejorar el acceso a la salud sexual

    20 mayo, 2025
    Viviendo Arte una propuesta educativa

    “Viviendo Arte”: Educación y creatividad a través de visitas guiadas en Puerto Madryn

    19 mayo, 2025
    Parto Respetado en el CAPS Marcelino Reyes

    Municipio realiza taller de Parto Respetado para futuras madres

    19 mayo, 2025
    Trelew celebra el 25 de Mayo con la velada de gala y desfile patrio

    Trelew celebrará el 25 de Mayo con la velada de gala y desfile patrio

    20 mayo, 2025
    Trabajo conjunto en el Río Chubut de Trelew - Merino y el titular del IPA supervisaron tareas de mantenimiento

    Trabajo conjunto en el Río Chubut de Trelew: Merino y el titular del IPA supervisaron tareas de mantenimiento

    20 mayo, 2025
    Corte intermitente en Ruta 25 de Trelew

    Vecinos y organizaciones realizan corte intermitente en Ruta 25 por obras paralizadas en Trelew

    20 mayo, 2025
    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio

    Trelew impulsa la recuperación del gimnasio del barrio Progreso con apoyo comunitario

    19 mayo, 2025
    HERMANAMIENTO ENTRE PUERTO MADRYN Y MOLA DI BARI

    Avanza el hermanamiento entre Puerto Madryn y Mola Di Bari con ejes en cultura, deporte y desarrollo

    20 mayo, 2025
    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle

    Fin de semana con música en vivo en el Teatro del Muelle: Marcato y Glissé en escena

    20 mayo, 2025
    Nuevo curso gratuito en Madryn

    Nuevo curso gratuito en Madryn sobre seguridad y rescate para nadadores en aguas abiertas

    20 mayo, 2025
    Bingo Municipal

    El Bingo Municipal vuelve con premios millonarios y un pozo de más de $60 millones

    20 mayo, 2025

    Rawson y Chubut coordinan criterios para la aplicación del decreto nacional sobre licencias de conducir digitales

    20 mayo, 2025
    Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas para garantizar seguridad en las playas

    Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas para garantizar seguridad en las playas

    20 mayo, 2025
    Intendente de Rawson acompañó la celebración del aniversario del Área de Criminalística de la Policía del Chubut - Biss

    Intendente de Rawson acompañó la celebración del aniversario del Área de Criminalística de la Policía del Chubut

    20 mayo, 2025
    Alerta en Rawson por marejada en costas de Playa Unión

    Alerta en Rawson por marejada en costas de Playa Unión

    20 mayo, 2025
    Alerta en la RN40 de la Cordillera - Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    Alerta en la RN40 de la Cordillera: Piden extrema precaución para circular por nieve y barro

    18 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    intendente de Esquel fue citado por el Concejo Deliberante por su viaje a México

    Taccetta deberá dar explicaciones al Concejo por su viaje a México financiado por un inversor

    20 mayo, 2025
    Esquel lanza los Juegos Culturales Chubutenses 2025 para jóvenes artistas

    Esquel lanza los Juegos Culturales Chubutenses 2025 para jóvenes artistas

    20 mayo, 2025

    Rawson y Chubut coordinan criterios para la aplicación del decreto nacional sobre licencias de conducir digitales

    20 mayo, 2025
    Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas para garantizar seguridad en las playas

    Rawson fortalece la formación profesional de guardavidas para garantizar seguridad en las playas

    20 mayo, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: «Nunca me quitaron el sueño los cargos ni los lugares»

    20 mayo, 2025
    Libertad Avanza

    Gobierno asegura que dirigentes del PRO sólo tienen futuro dentro de La Libertad Avanza

    20 mayo, 2025
    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    Unión Cívica Radical de Chubut celebrará su convención en Trelew

    20 mayo, 2025
    Encuentro de mujeres radicales en Trelew

    Mujeres radicales de Trelew impulsan la participación política en un encuentro local

    20 mayo, 2025
    Frente Federal reclama internas abiertas

    Frente Federal reclama internas abiertas y mayor transparencia legislativa en el PJ Chubut

    20 mayo, 2025
  • Policiales
    sistema forense “Espejo”

    Chubut presentó su sistema forense “Espejo” ante la ONU como innovación contra el ciberdelito

    20 mayo, 2025
    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    Ingresa a Argentina una droga que es utilizada por delincuentes para no sentir miedo ni dolor

    20 mayo, 2025
    Jueces piden investigar posibles abusos policiales

    Jueces piden investigar posibles abusos policiales en detención de vecino en Rawson

    19 mayo, 2025
     Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia

    Desmienten presuntos secuestros en Comodoro Rivadavia: eran denuncias falsas

    19 mayo, 2025
    El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut Héctor Iturrioz - Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    Avanzan programas de resocialización y control en las cárceles en Chubut

    19 mayo, 2025
  • Economía
    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    Acciones argentinas suben fuerte en Wall Street tras el triunfo de La Libertad Avanza en las Elecciones CABA

    20 mayo, 2025
    Canasta de Crianza

    Canasta de Crianza: criar a un bebé en abril costó más de $410 mil, según el Indec

    20 mayo, 2025
    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes

    Javier Milei defiende a evasores fiscales y critica a contribuyentes: «No tuvieron el talento o las agallas»

    19 mayo, 2025
    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas - cuál es el piso que se resiste a perforar

    El dólar blue encadenó cuatro jornadas sin caídas: cuál es el piso que se resiste a perforar

    19 mayo, 2025
    ANSES paga un plus de $150000 en junio cuál es el motivo

    ANSES paga un «plus» de $150.000 a jubilados en junio ¿cuál es el motivo?

    19 mayo, 2025
  • Nacionales
    Suspendido por 7 días el juicio por la muerte de Maradona

    Suspendido por 7 días el juicio por la muerte de Maradona

    20 mayo, 2025
    bono para jubilados

    Diputados debaten bono de $100 mil y nueva moratoria para jubilados en histórica sesión

    20 mayo, 2025
    Código Aeronáutico

    El Gobierno modifica el Código Aeronáutico y elimina requisitos históricos en el sector aéreo

    20 mayo, 2025
    Tenencia Express el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    «Tenencia Express», el nuevo trámite digital para facilitar el acceso a armas de fuego en Argentina

    20 mayo, 2025
    César Salamín

    «El partido está en decadencia, lamentablemente»: Lo que dijo César Salamín tras recibir una carta documento del PJ

    19 mayo, 2025
  • Internacionales
    Lady Gaga en Copacabana

    Lady Gaga desata furor en Copacabana con récords históricos y revolución en redes sociales

    20 mayo, 2025
    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    Papa León XIV recibió a Werthein y el canciller lo invitó a viajar a la Argentina

    19 mayo, 2025
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge

    Ávila evaluó la crítica situación laboral en la Cuenca del Golfo San Jorge: «Creo que ya tocamos el piso, se terminó la etapa de los despidos»

    20 mayo, 2025
    Jorge Ávila acuerdo despidos Comodoro Rivadavia

    Jorge ‘Loma’ Ávila anuncia acuerdo para frenar despidos en Comodoro Rivadavia

    20 mayo, 2025
    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    San Antonio subastará equipos petroleros ante baja de actividad en el Golfo San Jorge

    20 mayo, 2025
    Petróleo - los precios del crudo caen ante la preocupación por eeuu y china

    Precios del petróleo caen ante la preocupación por EEUU y China

    19 mayo, 2025
    Chau a hidrocarburos y represas - unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    Chau a hidrocarburos y represas: unas bolas de hormigón en el fondo del mar pueden generar electricidad

    17 mayo, 2025
  • Patagonia
    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025

    20 mayo, 2025
    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales

    Flexibilizan el uso del fuego en parques nacionales de la Patagonia tras devastadores incendios

    19 mayo, 2025
    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    Un camión de Vialidad Nacional se desbarrancó en la Ruta 40

    19 mayo, 2025
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sociedad»Trenes Argentinos: En busca de la gloria perdida

Trenes Argentinos: En busca de la gloria perdida

9 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una tela de araña que terminaba en el puerto de Buenos Aires para garantizar la “servidumbre nacional” al Imperio Británico. La posibilidad de unir pueblos distantes y también fundarlos. Un instrumento para conectar y pensar la Argentina de otra manera. Los ferrocarriles argentinos fueron todo eso, pero también más: una esperanza, un sueño, una posibilidad.

Intimamente ligados al desarrollo nacional y al país que nació en la segunda mitad del siglo XIX, con Buenos Aires como epicentro y el Puerto como corazón, el tren se convirtió en un símbolo nacional que supo de auges y decadencias.

En 1948, cuando Juan Domingo Perón nacionalizó los ferrocarriles que administraban mayormente compañias inglesas, había 47.500 kilómetros de vías operativas. Hoy, poco más de 70 años después, orillan los 3.800 kilometros

Los cierres de los ramales comenanzaron en los años 60, con el auge del transporte automotor que cobró impuslo de la mano del gran capital estadounidense. Este proceso se profundizó en los años 90, con la privatización y progresiva destrucción de lo que quedaba de la red ferroviaria.

Sin embargo, el tren parece vivir hoy un nuevo auge, un tiempo de revancha. Esta vez empujado por la necesidad de recuperar una vía de comunicación eficaz, económica y sana para el medio ambiente. Así, pueblos y regiones enteras que habían quedado rezagadas o al borde de la extinsión por la desaparición del ferrocarril vivien una nueva esperanza.

“Estamos volviendo conectar localidades porque cada tren que dejó de llegar a un pueblo es un pueblo que empezó a desvanecerse”, explica a Télam Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, a la hora de dar cuenta de los primeros pasos de “un proceso en el que nos proponemos reactivar los ramales que han sido cerrados”.

El responsable de la empresa pública encargada de administrar la red ferroviaria nacional considera un símbolo de la nueva etapa el tren que desde el 8 de febrero pasado vuelve a unir la ciudad de Salta con Campo Quijano, en el norte del país.

“Son 47 kilometros de vía después de 50 años sin tener el tren circulando. Fue muy lindo compartir la emoción de muchos pioneros ferroviarios que pensaban que ya nunca se iba a recuperar el tren”, desacó el funcionario.

“En todo el mundo se ha llegado a la conclusión de que el ferrocarril es importante. Es más barato y es la posibilidad de llegar y dar vida a pueblos del interior”, comenta a Télam el historiador Norberto Galasso, dando cuenta de un fenómeno que si bien puede tener raices nacionales es de alcance mundial.

A dónde vamos

La reapertura de ramales será progresiva durante este año y alcanzará a todo el país. “Estamos haciendo inspecciones de vías para poder seguir avanzando”, dice Marinucci y pone como ejemplo el trabajo con la empresa Belgrano Cargas para reactivar el tren que une Mar del Plata con Miramar.

Además, suma la inspección de vías para reativar el tramo entre Maipú y Tandil, donde la empresa estatal espera reiniciar los trabajos que permitan que el próximo verano el tren llegue a ese importante destino turístico bonerense, al igual que hoy lo hace al también recuperado tramo que une Guido con Pinamar (con parada en General Madariaga), sobre la Costa Atlántica.

La vuelta de los trenes de larga distancia

También se está analizando la factibilidad de que vuelva el tren a Bahía Blanca vía Pringles para recuperar el ferrocarril a Sierra de la Ventana, uno de los destinos turísticos más importantes de la zona serrana de la provincia de Buenos Aires.

En las provincias se está avanzando con la extensión del tren en Entre Ríos, que hoy llega desde Paraná hasta Colonia Avellaneda y se busca llevarlo hasta La Picada. Tambien en Santa Fe, con un proyecto que Marinucci califica como “muy ambicioso” en Rosario: tren de cercanía cuyo primer objetivo es volver a unir Rosario con Cañada de Gomez. A esto se sumaría un tren regional entre Rosario y Empalme Constitución.

En el norte, a la recuperación del tramo entre Salta y Quijano, se sumaría la conexión entre Perico y Palpalá, en la provincia de Jujuy. En tanto que en el Chaco se reactivó el Tren Metropolitano después de cuatro años sin funcionamiento, en el marco de la recuperación de 24 kilómetros de vía.

El restablecimiento del tren también incluye proyectos en la zona centro del país, tanto en La Pampa como en Mendoza, según confirmó a Télam el funcionario, quien está a cargo de Trenes Argentinos desde enero de 2020 y que depende del Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni.

“Junto con la recuperación de vías estamos avanzando en la compra de material rodante y de repuestos. La gestión pasada nos dejó mucho material rodante sin repuestos. Además, necesitamos coches-motor para fortalecer los trenes regionales”, explica Marinucci.

Pone como ejemplo de los trenes regionales a reactiar el tramo recién restaurado que une Cipoletti con Plottier, en Neuquén, y cuyo objetivo es llevarlo a Senillosa y General Roca, en la provincia de Río Negro.

“Para esto -detalla- también necesitamos mayor cantidad de coches (que estamos gestionando con Rusia y China) para garantizar la frecuencia del servicio, porque una vez que extendemos un ramal o llegamos a un pueblo con un tren nuevo lo que la gente nos pide es frecuencia. Y si extendemos la traza con la misma cantidad de trenes no podemos garantizarla”.

Un tren, dos países

“Junto con la recuperación de vías estamos avanzando en la compra de material rodante y de repuestos», afirma Marinucci.
“Junto con la recuperación de vías estamos avanzando en la compra de material rodante y de repuestos», afirma Marinucci.

Los ferrocarriles forman parte del desarrollo de la Argentina desde sus orígenes mismos como nación, jugando un papel fundamental en la fisonomía que el país adquiriría después de las guerras civiles que seguirían a la independencia de España.

Galasso explica a Télam que “cuando la oligarquia se afirma con la nueva coalición entre los comerciantes del Puerto de Buenos Aires, exportadores, y los grandes estancieros de la Pampa Húmeda, entre 1862 y 1865, realizan un trazado de los ferrocarriles fundamentales para sentar las bases de una economía agroexportadora”.

“El Ferrocarril del Sur, el Ferrocarril del Oeste y el Ferrocarril del Litoral dieron origen aun abanico cuyo centro es el Puerto de Buenos Aires, conformando una Argentina agroexportadora dirigida a sacar por el puerto la riqueza agroganadera, fundamentalmente, y a introducir artículos manufacturados provenientes de Inglaterra”, agrega.

El ferrocarril se convirtió también en una pieza clave a la hora de definir el modelo productivo y de país. En este sentido Galasso destaca la nacionalización de los ferrocarriles por parte del peronismo, que buscaba “hacer jugar las tarifas ferroviarias de modo tal que impidan el boicot a la industria nacional”.

1 / 6El Tren Metropolitano chaqueño desde febrero va de Resistencia a Charadai.

“El ferrocarril británico -explica- aplicaba fuertes tarifas de transportes. Si se ponía una industria textil en Córdoba ellos aumentaban el flete entre esa provincia y Buenos Aires para echar abajo esa industria y favorecer la importación de textiles. El peronismo vino a nacionalizar el sistema nervioso del país colonial y a poner al ferrocarril al servicio del desarrollo de sectores del interior hasta entonces postergados”.

El ocaso del tren llegará con los años 60, de la mano del auge del transporte automotor. “Es la época del camión”, sintetiza el historiador, quien recuerda que “se empiezan a levantar ramales, con políticas dirigidas a esto. Comienza a bajar el transporte que se hace por ferrocarril en favor del transporte automotor, que beneficiaba al otro gran poder mundial: los Estados Unidos”.

Este nuevo fenómeno terminó con ferrocarriles que llegaron a ser muy importantes, como el Ferrocarril Andino, que comunicaba a Córdoba con San Luis y Mendoza o el Ferrocarril Trasandino -unía la capital mendocina con la ciudad chilena de Los Andes, atravesando la cordillera-, con el que, según Galasso, “Hipólito Hirigoyen trató de darle a la economía un carácter nacional”.

“Como decían Scalabrini Ortíz y Arturo Jaureche, somos dos países. Un país que mira hacia fuera, que tiene su centro en la Capital, y un mundo del interior que queda muy desconectado, con fenómenos muy curiosos, como productos que se originan en una provincia y se envían a Buenos Aires para después enviarse a otra provincia”, destaca el autor de “Raúl Scalabrini Ortiz y la lucha contra la dominación inglesa”.

Vías que unen

«El ferrocarril es el medio de transporte más barato y es la posibilidad de llegar y dar vida a pueblos del interior”, dice el historiador Norberto Galasso.
«El ferrocarril es el medio de transporte más barato y es la posibilidad de llegar y dar vida a pueblos del interior”, dice el historiador Norberto Galasso.

Conectar, unir, poner de nuevo en movimiento. Esas parecen ser las claves del nuevo auge que está tomando el ferrocarril a partir de la reapertura y creación de nuevo ramales. Proceso que aún está en sus inicios pero que desde el gobierno nacional consideran estratégico.

“En todo el mundo se ha llegado a la conclusión de que el ferrocarril es importante. Es más barato y es la posiblidad de llegar y dar vida a pueblos del interior. El levantamiento de algunos ferrocarriles en la Argentina, por ejemplo en los 90, cuando Menem llegó a decir ‘ramal que para, ramal que cierra’, significaba la aniquilación de los pueblos”, subraya Galasso.

Y recuerda: “El ferrocarril daba vida a esos pueblos, daba trabajo a la gente y vida a algunas actividades económicas. Ahora lo que se plantea es una intercomunicación para que haya una economía nacional, para que el federalismo sea una cosa cierta”.

“El objetivo es volver a unir muchos pueblos de la Argentina y cada día brindar una mejor calidad de servicio a los usuarios”, resume Marinucci.

Aún con las dificultades que plantean la pandemia y la economía, el ferrocarril parece haber iniciado otra vez la marcha. Y cuando un tren se mueve, no hay quien lo pare.

Gloria perdida
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno asignará 250 millones para el desarrollo de vacunas argentinas
Siguiente Post Covax también respalda la vacuna AstraZeneca y seguirá distribuyéndola

Noticias relacionadas

El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
pesca de langostino

Se perdieron más de US$ 100 millones en la pesca de langostino

8 abril, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Medallas Ecológicas

Construyendo Sustentabilidad: suma conservación y deporte

27 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.