“Venimos con mucha fuerza a ratificar que estamos de pie”, expresó Gustavo Menna en el lanzamiento del Frente Despierta Chubut. El acto se realizó en el Teatro Español de Trelew y reunió a intendentes, legisladores y referentes de todo el arco oficialista.
Gustavo Menna en el lanzamiento del Frente Despierta Chubut. El vicegobernador subrayó que la provincia logró avances en transparencia institucional. Entre las medidas mencionó la ficha limpia, la extinción de dominio, la boleta única y el nuevo código electoral. “Son decisiones que se discuten a nivel nacional y que en Chubut ya funcionan”, aseguró.
Gustavo Menna remarcó el rol del gobernador Ignacio Torres en la defensa del federalismo. “Hubo firmeza para plantarse cuando quisieron vulnerar los derechos de la provincia. No se trató de especular”, sostuvo. También recordó que “la provincia se cansó de tener gobernadores que se ponían de rodillas”.
La agenda de obra pública también formó parte del discurso. Menna se refirió a hospitales, rutas y puertos, y señaló que “cuando se gobierna con criterio, se pueden dar respuestas”. Destacó que Chubut recibió inversiones turísticas tras una década sin proyectos en ese sector. Según indicó LA17.
Durante el acto se insistió en la necesidad de unidad política. “No se concibe gobernar sin unidad. Es necesario para demostrar a la Nación que buscamos el interés común”, manifestó. El respaldo de intendentes fue leído como una señal de cohesión territorial.
El vicegobernador también apuntó contra quienes difunden información falsa. En particular, se refirió a las versiones sobre la transferencia de la caja previsional. “Lo dicen los que privatizaron las jubilaciones y pelearon por entregar la caja”, indicó. Afirmó que la Constitución garantiza ese derecho.
En materia previsional, defendió la postura actual de la gestión provincial. “Hoy tenemos un gobernador que reclama lo que el ANSES le debe a la provincia”, subrayó. Señaló que desde 2017 no hubo reclamos firmes por esos fondos y que la actual gestión revirtió esa inacción.
Menna pidió unidad para defender el modelo de gestión y rechazar presiones externas
Menna convocó a cerrar filas ante la elección nacional. “Tenemos que ponernos espalda contra espalda. La unidad es el camino para sostener la producción, los derechos y la educación”, indicó ante la militancia. También se refirió a las escuelas cerradas y a los salarios escalonados como situaciones a evitar.
El discurso incluyó una referencia directa al rol de los intendentes. Según Menna, “el respaldo de los jefes comunales demuestra que este frente excede a los partidos que lo originaron”. Consideró que esa amplitud será necesaria para avanzar en un nuevo período institucional.
“Nuestra agenda no es la que nos quieren imponer. Es la de los habitantes de la provincia”, concluyó el vicegobernador. Planteó una defensa del modelo de gestión actual y reclamó firmeza para no retroceder ante los condicionamientos externos.