Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal
  • Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina
  • La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew
  • La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia
  • Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal
  • Nuevo vuelco de camión en Ruta 40: tercer incidente en la semana
  • Chubut: alertan por viudas negras, alacranes y yararás con el calor
  • Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025

    Senado: Villarruel y Bullrich definen estrategia para respaldar a Villaverde

    27 noviembre, 2025

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cómo invertir en acciones que cotizan en el exterior desde $5000
invertir

Cómo invertir en acciones que cotizan en el exterior desde $5000

1 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los Cedears permiten comprar en moneda local papeles de empresas extranjeras. Los pasos para lograrlo y las recomendaciones de los expertos.

Hasta hace poco tiempo, invertir en acciones de empresas que cotizan en el exterior estaba reservado a quienes tenían capital en dólares depositado, en la mayoría de los casos, fuera del país. Sin embargo, en los últimos años creció una nueva alternativa, que permite comprar esos mismos papeles en la Argentina y en pesos.

Se trata de los Cedears, una opción que creció en el último tiempo, a la par de la avidez de los argentinos por invertir fuera del país en momentos de alta inflación e incertidumbre cambiaria.

“Los cedears son acciones de empresas del exterior que cotizan en la Argentina a través de certificados emitidos por un banco que deposita en el exterior las acciones originales”, resumió a TN.com.ar, Paulino Seoane, senior trader de Balanz.

José Ignacio Bano, de Invertir Online, completa: “Es un activo que cotiza localmente y que se puede comprar tanto en pesos como en dólares. Al hacerlo, el inversor está adquiriendo un certificado que equivale a una acción del exterior. Hay un listado aproximadamente de 300 cedears, pero verdaderamente son 50 o 60 los que operan bien”.

Lo que explica Bano tiene que ver con la cantidad de operaciones que genera cada cedear. A mayor cantidad de compraventas diarias, crece la profundidad del mercado, los precios se vuelven más competitivos y es más sencillo entrar y salir de la inversión rápidamente.

Las acciones que cotizan en el exterior, lógicamente, tienen un precio en dólares. En principio, los cedears representaban el total de cada una de esas acciones pero, a medida, que el peso se fue devaluando, comprar un cedear requería una inversión mínima muy alta en moneda local.

Por eso, se bajaron los pisos a la inversión para que se pueda adquirir una fracción de la acción en el exterior. “Mucha gente considera que para invertir en la Bolsa hay que tener un gran capital y no es así. Incluso con $5000 ya se puede comprar algunos cedears”, resaltó Bano.

En cuanto al origen de los certificados que cotizan en la Argentina, Erik Schachter, analista de Equity de Consultatio, comentó: “Son mayormente de Estados Unidos pero también hay algunos papeles de empresas de Brasil y de Asia. Nuestra cartera recomendada está bien diversificada entre sectores, empresas y hasta países”.

Cómo comprar

Comprar cedears es igual que adquirir cualquier acción o bono en el mercado local. El primer paso es abrir una cuenta comitente en un agente de Bolsa o banco. Hoy, buena parte de los intermediarios ofrecen la apertura remota y es posible hacerse cliente vía web.

Una vez realizado ese paso, se transfieren los pesos desde la cuenta bancaria a la comitente y luego se pueden seleccionar y comprar en la plataforma web de cada compañía los cedears.

“En la Bolsa todo funciona con tickers, un símbolo bursátil que identifica de forma abreviada las acciones de una determinada empresa. Por ejemplo, el ticker de McDonald’s es MCD. Entonces en el formulario de compra, se indica el ticker de la acción a adquirir y la cantidad de plata. Con eso ya se carga la orden y se envía al mercado”, explicó Bano.

Y agregó que se puede dolarizar la tenencia con cedears, al igual que sucede con los bonos: “Últimamente los cedears también están operando en especie D, es decir, en dólares. Uno puede comprar y vender en la misma o en diferente moneda. Entonces, se puede comprar un cedear en pesos y luego venderlo en dólares. En este caso, no sólo hay un negocio con la tenencia de la acción sino que también uno empieza con el activo en pesos y luego lo termina en dólares”.

Cedears recomendados
Para quienes se inician en el mundo de las acciones, los especialistas consultados por TN.com.ar coincidieron en que la recomendación de cedears se realiza por sectores, de modo tal de mantener una cartera de inversión diversificada.

“Preferimos identificarlos por sectores en los que vemos un gran potencial de crecimiento acorde a los tiempos que vivimos. Los más atractivos para nosotros son inteligencia artificial, tecnología 5G, consumo cíclico, e-commerce y streaming y comunicaciones. Dentro de estos sectores ponderamos compañías como Nvidia, Microsoft, Google, Square, Qualcomm, Coca Cola, Shopify, Etsy, Disney y Twitter”, resaltó Seoane.

A su turno, Bano señaló: “Estados Unidos está teniendo una expansión económica muy fuerte, con muchos paquetes de ayuda y tasas en dólares. Partiendo de esta base, podemos destacar tres sectores que son los más interesantes para invertir en este momento: el financiero, el de consumo discrecional y el industrial”.

En esos tres sectores, el especialista mencionó bancos de inversión como Wells Fargo, Goldman Sachs, JP Morgan y Bank of America. En el rubro de consumo, enumeró los cedears de Nike, McDonald’s y Starbucks. Con respecto al sector industrial, en tanto, Bano apuntó a General Electric y la ferroviaria Union Pacific.

La cartera recomendada de cedears de Consultatio para este mes tiene 20 papeles con una ponderación de 5% de la inversión total para cada uno. En el rubro consumo discrecional, sugieren las acciones de Mercado Libre, Tesla, Alibaba y Amazon. Entre las empresas de consumo masivo, prefieren Wall Mart, Bioceres y Coca Cola. Entre las tecnológicas, destacan el potencial de Apple, Microsoft, Salesforce y Qualcomm.

Dentro del sector energético, Consultatio recomienda Exxon Mobil, Vista y Petrobras. En salud, sugieren Johnson & Johnson y United Health Group. La cartera se completa con las mineras Barrick Gold y Vale junto con el banco brasileño Bradesco y Alphabeth, la dueña de Google.

De todos modos, la principal sugerencia es considerar a los cedears como inversiones de largo plazo. “Una corrección en algunos papeles puntuales, aunque los índices están cerca de los máximos, pueden ser una buena oportunidad de compra en papeles puntuales para el mediano plazo. Por ejemplo, Mercado Libre, Facebook, Tesla, Zoom, también algunos papeles del sector financiero se podrían agregar a la lista”, sostiene Schachter.

acciones Economía Finanzas Empresas extranjeras monedas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Arranca mayo con un día gris y altas probabilidades de lluvia en Esquel
Siguiente Post India no logra bajar su tasa de contagios y hay alerta por lo que pueda pasar en África

Noticias relacionadas

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025

Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

27 noviembre, 2025

ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.