Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo
  • ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales
  • Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras romper con Trump
  • Detienen a Bolsonaro de forma preventiva en Brasil
  • De Comodoro a la Libertadores: Savorani será asistente en la final continental
  • ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?
  • Nuevo ataque vandalizó el mural de Di María frente al club El Torito en Rosario
  • El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025

    Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras romper con Trump

    22 noviembre, 2025

    Detienen a Bolsonaro de forma preventiva en Brasil

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo ahora dice que «nunca» se negoció un rescate con bancos de EEUU

    22 noviembre, 2025

    El Tesoro de Estados Unidos confirmó que transfirió USD 872 millones a la Argentina para pagarle al FMI

    22 noviembre, 2025

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández: “No hay que acostumbrarse a vivir con 300 a 400 muertes diarias”

Fernández: “No hay que acostumbrarse a vivir con 300 a 400 muertes diarias”

8 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández pidió a los argentinos «no acostumbrarse a vivir con 300 a 400 muertes diarias» por coronavirus, reconoció lo «incordiosa» que es la vida con las medidas para evitar la propagación de la enfermedad y sostuvo que el Gobierno nacional hace «un enorme esfuerzo para conseguir las vacunas» que permitan avanzar con la campaña de inmunización a nivel nacional.

Al participar a través de una videoconferencia del acto en el que la provincia de Buenos Aires celebró las primeras 3 millones de personas vacunadas en su territorio, el jefe de Estado pidió a los argentinos «que no bajen los brazos» y sostuvo que el compromiso del Gobierno es conseguir más vacunas y trabajar por aquellos «que están en la peor situación».

«Los que sientan que las medidas que estamos tomando los están dejando al margen de la realidad social, sepan que nuestra primera obligación, hoy, en el cumpleaños de Evita, son los últimos. Primero los últimos», subrayó el mandatario, frase que marca su Gobierno ya que fue el compromiso que expresó en su primer discurso al asumir, antes que existiera la pandemia, que llegó unos pocos meses después.

El acto tuvo como escenario central a la localidad bonaerense de Pilar, lugar en el que la provincia celebró haber alcanzado aquello que el gobernador Axel Kicillof calificó como un «primer hito» y que es la inmunización de 3 millones de personas que integran grupos de riesgo y personal estratégico sanitario, educativo y de seguridad.

Fernández, al inicio de su alocución, pidió disculpas por no haberse hecho presente en el lugar pero comentó que debió dedicar tiempo de su mañana a pulir detalles del proyecto de ley que anunciara la semana pasada para establecer parámetros epidemiológicos que le permitan a Nación y a las provincias tomar medidas sanitarias acordes con cada etapa de la pandemia.

«Es el proyecto que me comprometí a mandar para que no sigamos teniendo los vaivenes a los que nos somete la Justicia con su peculiar modo de ver las cosas», dijo en alusión al fallo de la Corte Suprema que cuestionó la constitucionalidad del Decreto Presidencial que suspendió las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires y convalidó la «autonomía» de la Ciudad de Buenos Aires para definir ese aspecto.

Por otra parte, anunció que en la madrugada del sábado lapartida de un nuevo vuelo a Moscú en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V, y subrayó que, desde junio de 2020, la Casa Rosada trabajó con el único objetivo de «conseguir vacunas para los argentinos», sin importar «el laboratorio o la ideología del gobierno» que las fabricaba.

Además, recordó que fue él uno de los primeros líderes que planteó, en el foro del G-20, que se considere a las vacunas como «un bien global» y que, en aquel entonces, sólo consiguió la adhesión de los presidentes de Francia y México, Emmanuel Macron y Andrés López Obrador, respectivamente.

«En soledad también planteé que era inadmisible pensar en bloqueos», dijo Fernández y sostuvo la necesidad de tener «un criterio humanitario frente a la pandemia».

En lo que se refiere al plano internacional, el mandatario dijo que «la vacuna ahora parece haber entrado en otro escenario» luego de que el Gobierno de los Estados Unidos se pronunciara a favor de una flexibilización de las patentes de los fármacos.

El discurso de Kicillof

Con anterioridad, Kicillof destacó la «inmensidad» de la campaña de inmunización en un territorio provincial de 307 mil kilómetros cuadrados, que necesitó de la disposición de 700 vacunatorios.

«Nos quieren comparar con jurisdicciones de 200 kilómetros cuadrados, afortunados ellos que quieren aparecer como comparables», señaló en clara referencia a la Ciudad de Buenos Aires.

En ese sentido, señaló las «dificultades» que imponen un territorio extenso, con vías de comunicación y de conectividad diversas, para luego destacar la «cantidad de cosas que se hicieron de manera invisible» que permitieron alcanzar a 3 millones de inoculados y a 6 millones de inscriptos.

Kicillof subrayó que la provincia vacunó al 100% del sistema de salud, a todos los mayores de 70, a los mayores de 60 con enfermedades preexistentes y que ahora se comenzará con los mayores de 40 con comorbilidades.

«También hemos vacunado a 100 mil porteños, lo hicimos con generosidad y orgullo», añadió.

Por último, criticó a quienes atacan al Estado y señaló que la campaña contra el coronavirus ha demostrado «la excelencia que se puede tener cuando hay recursos, cuando están las capacidades y cuando está la entrega y el patriotismo del sector público».

acostumbrarse diarias Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La máxima será de 15ºC en la ciudad y a la tarde empezarán las ráfagas
Siguiente Post Vacunarán hoy sin turno en la ciudad a mayores de 80 años

Noticias relacionadas

Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

22 noviembre, 2025

El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

21 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

21 noviembre, 2025

PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.