Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta
  • El CONICET advierte un aumento de muertes por calor extremo en una ciudad de Chubut
  • Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial
  • Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre
  • Deportivo Madryn y Morón ya conocen fechas y horarios para las semifinales del Reducido
  • Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos
  • El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico
  • «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut impulsó jornada de educación vial para jóvenes en Rawson

    3 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025

    El CONICET advierte un aumento de muertes por calor extremo en una ciudad de Chubut

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Política

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025

    Peter Lamelas asumió oficialmente como embajador de Estados Unidos en Argentina

    3 noviembre, 2025

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alza: acciones argentinas suben y el dólar se recalienta

    3 noviembre, 2025

    Dólar oficial y dólar tarjeta: cuánto cotizaron banco por banco este 3 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno enfrenta hoy un pago clave de US$ 822 millones al FMI

    3 noviembre, 2025

    Caputo confirma a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas en Argentina: “Posee capacidad técnica y compromiso con la estabilidad económica del país”

    3 noviembre, 2025

    Criptomonedas hoy: cuánto valen Bitcoin, Ethereum y otras en Argentina y el mundo

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025

    Decathlon inaugura su primera tienda en Argentina con beneficios exclusivos

    3 noviembre, 2025

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”
museos

Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”

16 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Garlandini, presidente del Consejo Internacional de los Museos (ICOM), está convencido de que la sociedad “no puede recuperarse de la pandemia sin cultura, sin educación y sin museos”. La situación ha mejorado, pero el Día Internacional de los Museos se acerca y la mitad de ellos siguen cerrados.

El italiano se convirtió en presidente del organismo internacional en junio del año pasado, uno de los momentos más críticos para sus socios miembros. Garlandini apunta, en una entrevista con Efe con motivo del Día Internacional de los Museos, tres claves para asegurar el futuro de los museos: innovar, aceptar el cambio y acercarse a la sociedad.

Pregunta – El Día Internacional de los Museos de 2020 se celebró en pleno confinamiento, hoy muchos están abiertos y muchos otros siguen cerrados ¿Cómo ha cambiado la vida de los museos en el último año?

Respuesta – Mucha gente piensa que hemos llegado al final del túnel, pero yo no soy tan optimista. Todavía estamos en la pandemia y los datos que recibimos de los museos son muy preocupantes.

Por supuesto la situación ha mejorado. Nuestra estimación es que aproximadamente la mitad de los museos y salas de exposiciones siguen cerrados pero la otra mitad ya están abiertos. El verdadero problema ahora es recuperar nuestra relación con el público. Nuestra sociedad no se puede recuperar realmente de la pandemia sin la cultura, sin educación y sin los museos. Somos necesarios.

Los museos están cambiado. Si creemos que al final de la pandemia abriremos las puertas de los museos y todo volverá a ser lo mismo estamos muy equivocados. Será lo contrario, tendremos que innovar y cambiar.

P- ¿Cuales serían las claves de este proceso?

R- Innovación y cambio: sin esas dos variables es difícil que los museos recuperen el rol fundamental que deben desempeñar en la sociedad. La innovación debe ser cultural, económica y tecnológica. Los modelos de negocio antiguos ya no servirán, la crisis del turismo de masas va a cambiarlo todo. Ahora debemos concentrarnos en el turismo de proximidad.

La innovación tecnológica también es muy importante. Soy muy optimista. La revolución digital que han sufrido los museos durante la pandemia es solo un ejemplo. Sabemos que debemos usar mejor y de una manera más eficiente la tecnología.

Incluso en situaciones muy difíciles, como en India, los museos están haciéndolo lo mejor que pueden. Si queremos que los museos se recuperen, que las comunidades se recuperen, tenemos que cambiar, es inevitable.

P- Hace un año temía que muchos museos, sobre todo de los más pequeños, tuvieran que cerrar por la pandemia. ¿Cómo han afrontado los museos la situación en el plano económico? ¿Cuántos han cerrado?

R- Afortunadamente no muchos han tenido que cerrar, hoy en día la mayoría siguen intentando sobrevivir, eso es importante. El impacto ha sido muy, muy duro, en algunos las pérdidas han llegado hasta el 80/90 por ciento del total de los ingresos.

Obviamente para los museos nacionales el impacto es menos dramático, porque los salarios de los empleados se siguen pagando y el Estado respalda la institución, pero muchos museos son fundaciones privadas. Para ellos el impacto ha sido terrible.

El año pasado, la mitad de los museos no tuvieron ayudas de ningún tipo. El apoyo institucional es fundamental. La revolución digital es capacitación, nuevas ideas y apertura, pero también inversión.

Una de las claves de 2021 es cooperación y no solo lo digo porque yo sea el presidente de ICOM. Necesitamos plataformas globales para poder hablar entre nosotros, pandemia significa “enfermedad global” y tenemos que hacer frente a ella de manera global.

P – Algunos museos se han visto obligados a vender obras de arte con motivo de la crisis, sobre todo en Estados Unidos ¿Qué opina de este tipo de medidas?

R- En algunos lugares ha sucedido, sí, pero son casos aislados y espero que, gracias a la capacidad de los museos para cambiar, no se convierta en una tendencia.

Las colecciones de los museos provienen habitualmente de donaciones de gente que cree que es importante mantener el patrimonio para las siguientes generaciones, por eso sería terrible que los museos se vieran forzados a vender.

Crea una fractura entre lo que se supone que es un museo y la comunidad. Por ahora no es un peligro real, ha habido episodios sí, pero confío en que se quede en solo eso, en episodios.

P – Los museos españoles se han mantenido abiertos desde junio del año pasado, a diferencia de la mayoría de Europa. ¿Qué le parece esta medida del Gobierno español de apostar por mantener los espacios culturales abiertos?

R – Los españoles tenéis mucha suerte. Estoy completamente de acuerdo con la decisión del Gobierno español.

Hay investigadores internacionales que respaldan que los museos, los teatros, las instituciones culturales en general son espacios muy seguros desde el punto de vista sanitario. Los museos son más seguros que un supermercado. Por supuesto se tiene que respetar las medidas sanitarias, no se va a entrar en los museos como antes, de manera masiva.

Además, todos estamos muy estresados y necesitamos relajarnos, y la experiencia cultural es algo que puede ayudarnos. En un momento como el de ahora es muy importante interactuar y sentirse parte de una comunidad, todo el mundo se siente solo. Por favor ¡abran los museos!

P – ¿Cómo es la situación en Italia?

R- Algunos museos todavía están cerrados, pero muchos acaban de abrir. Ha habido mucha polémica porque los museos y los teatros han estado cerrado demasiado tiempo, podrían haber reabierto antes. Cada día de cierre es día perdido para nosotros y para nuestra sociedad.

Tenemos que abrir sabiendo que los espacios son seguros para los visitantes y la gente que trabaja en los museos.

P- ¿Qué cambios están por llegar a los museos en 2021? ¿Veremos una mayor presencia de lo digital?

R- La pandemia ha acelerado muchos cambios que ya estaban aquí. La tecnología es uno de ellos. En mi opinión, los museos harán un mejor uso de las nuevas tecnologías; también habrá que incorporar nuevos perfiles, gente con nuevas competencias. Por último, los turistas extranjeros volverán, pero muy lentamente, por eso es importante trabajar con el turismo de proximidad.

Es necesario que los museos mejoren su relación con comunidad en que la que viven: ese es el verdadero camino hacia el futuro.

Los museos no pueden ser una torre de marfil. No solo debemos reabrir las puertas de los museos, tenemos que salir fuera y hablar con la gente, abrirnos al exterior: cualquier crisis o problema social de una sociedad lo es también de sus museos. Este es el camino hacia delante.

Fuente: Hola News

Alberto Garlandini España Museos Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gaviria: «Hay que recuperar la confianza en el gobierno del presidente Duque»
Siguiente Post Inauguran el nuevo cartel de la Plazoleta Presidente Raúl Alfonsín

Noticias relacionadas

Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa

14 octubre, 2025

España provoca a Argentina y calienta la Finalissima 2025

12 octubre, 2025

España impone embargo total de armas a Israel por la guerra en Gaza

8 octubre, 2025

Google Maps alerta de incendios forestales en España

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.