Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones
  • Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera
  • Empate de Rosario Central vs San Martín deja frustración en el Gigante
  • Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados
  • Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal
  • Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre
  • Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado
  • Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 26
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
  • Política
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    En Juventud de Primero Chubut ya tiene candidato

    26 julio, 2025

    Javier Milei recibirá a una funcionaria encargada de Donald Trump

    25 julio, 2025
    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    Karina Milei pone condiciones para una alianza con el PRO en CABA

    25 julio, 2025
    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    La crisis económica regional fue analizada por los Intendentes de la Comarca Andina

    25 julio, 2025
  • Policiales
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
    Brutal Choque en la Ruta 151 Muertos y personas atrapadas

    Brutal Choque en la Ruta 151: Muertos y personas atrapadas

    26 julio, 2025
    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    Reconoció autoría de homicidio y evitó ir a juicio por jurados

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025

    Michael Díaz, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Cultura»Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”
museos

Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”

16 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Garlandini, presidente del Consejo Internacional de los Museos (ICOM), está convencido de que la sociedad “no puede recuperarse de la pandemia sin cultura, sin educación y sin museos”. La situación ha mejorado, pero el Día Internacional de los Museos se acerca y la mitad de ellos siguen cerrados.

El italiano se convirtió en presidente del organismo internacional en junio del año pasado, uno de los momentos más críticos para sus socios miembros. Garlandini apunta, en una entrevista con Efe con motivo del Día Internacional de los Museos, tres claves para asegurar el futuro de los museos: innovar, aceptar el cambio y acercarse a la sociedad.

Pregunta – El Día Internacional de los Museos de 2020 se celebró en pleno confinamiento, hoy muchos están abiertos y muchos otros siguen cerrados ¿Cómo ha cambiado la vida de los museos en el último año?

Respuesta – Mucha gente piensa que hemos llegado al final del túnel, pero yo no soy tan optimista. Todavía estamos en la pandemia y los datos que recibimos de los museos son muy preocupantes.

Por supuesto la situación ha mejorado. Nuestra estimación es que aproximadamente la mitad de los museos y salas de exposiciones siguen cerrados pero la otra mitad ya están abiertos. El verdadero problema ahora es recuperar nuestra relación con el público. Nuestra sociedad no se puede recuperar realmente de la pandemia sin la cultura, sin educación y sin los museos. Somos necesarios.

Los museos están cambiado. Si creemos que al final de la pandemia abriremos las puertas de los museos y todo volverá a ser lo mismo estamos muy equivocados. Será lo contrario, tendremos que innovar y cambiar.

P- ¿Cuales serían las claves de este proceso?

R- Innovación y cambio: sin esas dos variables es difícil que los museos recuperen el rol fundamental que deben desempeñar en la sociedad. La innovación debe ser cultural, económica y tecnológica. Los modelos de negocio antiguos ya no servirán, la crisis del turismo de masas va a cambiarlo todo. Ahora debemos concentrarnos en el turismo de proximidad.

La innovación tecnológica también es muy importante. Soy muy optimista. La revolución digital que han sufrido los museos durante la pandemia es solo un ejemplo. Sabemos que debemos usar mejor y de una manera más eficiente la tecnología.

Incluso en situaciones muy difíciles, como en India, los museos están haciéndolo lo mejor que pueden. Si queremos que los museos se recuperen, que las comunidades se recuperen, tenemos que cambiar, es inevitable.

P- Hace un año temía que muchos museos, sobre todo de los más pequeños, tuvieran que cerrar por la pandemia. ¿Cómo han afrontado los museos la situación en el plano económico? ¿Cuántos han cerrado?

R- Afortunadamente no muchos han tenido que cerrar, hoy en día la mayoría siguen intentando sobrevivir, eso es importante. El impacto ha sido muy, muy duro, en algunos las pérdidas han llegado hasta el 80/90 por ciento del total de los ingresos.

Obviamente para los museos nacionales el impacto es menos dramático, porque los salarios de los empleados se siguen pagando y el Estado respalda la institución, pero muchos museos son fundaciones privadas. Para ellos el impacto ha sido terrible.

El año pasado, la mitad de los museos no tuvieron ayudas de ningún tipo. El apoyo institucional es fundamental. La revolución digital es capacitación, nuevas ideas y apertura, pero también inversión.

Una de las claves de 2021 es cooperación y no solo lo digo porque yo sea el presidente de ICOM. Necesitamos plataformas globales para poder hablar entre nosotros, pandemia significa “enfermedad global” y tenemos que hacer frente a ella de manera global.

P – Algunos museos se han visto obligados a vender obras de arte con motivo de la crisis, sobre todo en Estados Unidos ¿Qué opina de este tipo de medidas?

R- En algunos lugares ha sucedido, sí, pero son casos aislados y espero que, gracias a la capacidad de los museos para cambiar, no se convierta en una tendencia.

Las colecciones de los museos provienen habitualmente de donaciones de gente que cree que es importante mantener el patrimonio para las siguientes generaciones, por eso sería terrible que los museos se vieran forzados a vender.

Crea una fractura entre lo que se supone que es un museo y la comunidad. Por ahora no es un peligro real, ha habido episodios sí, pero confío en que se quede en solo eso, en episodios.

P – Los museos españoles se han mantenido abiertos desde junio del año pasado, a diferencia de la mayoría de Europa. ¿Qué le parece esta medida del Gobierno español de apostar por mantener los espacios culturales abiertos?

R – Los españoles tenéis mucha suerte. Estoy completamente de acuerdo con la decisión del Gobierno español.

Hay investigadores internacionales que respaldan que los museos, los teatros, las instituciones culturales en general son espacios muy seguros desde el punto de vista sanitario. Los museos son más seguros que un supermercado. Por supuesto se tiene que respetar las medidas sanitarias, no se va a entrar en los museos como antes, de manera masiva.

Además, todos estamos muy estresados y necesitamos relajarnos, y la experiencia cultural es algo que puede ayudarnos. En un momento como el de ahora es muy importante interactuar y sentirse parte de una comunidad, todo el mundo se siente solo. Por favor ¡abran los museos!

P – ¿Cómo es la situación en Italia?

R- Algunos museos todavía están cerrados, pero muchos acaban de abrir. Ha habido mucha polémica porque los museos y los teatros han estado cerrado demasiado tiempo, podrían haber reabierto antes. Cada día de cierre es día perdido para nosotros y para nuestra sociedad.

Tenemos que abrir sabiendo que los espacios son seguros para los visitantes y la gente que trabaja en los museos.

P- ¿Qué cambios están por llegar a los museos en 2021? ¿Veremos una mayor presencia de lo digital?

R- La pandemia ha acelerado muchos cambios que ya estaban aquí. La tecnología es uno de ellos. En mi opinión, los museos harán un mejor uso de las nuevas tecnologías; también habrá que incorporar nuevos perfiles, gente con nuevas competencias. Por último, los turistas extranjeros volverán, pero muy lentamente, por eso es importante trabajar con el turismo de proximidad.

Es necesario que los museos mejoren su relación con comunidad en que la que viven: ese es el verdadero camino hacia el futuro.

Los museos no pueden ser una torre de marfil. No solo debemos reabrir las puertas de los museos, tenemos que salir fuera y hablar con la gente, abrirnos al exterior: cualquier crisis o problema social de una sociedad lo es también de sus museos. Este es el camino hacia delante.

Fuente: Hola News

Alberto Garlandini España Museos Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gaviria: «Hay que recuperar la confianza en el gobierno del presidente Duque»
Siguiente Post Inauguran el nuevo cartel de la Plazoleta Presidente Raúl Alfonsín

Noticias relacionadas

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

25 julio, 2025
Rawson renueva su cartelera de cine

Rawson renueva su cartelera de cine con peliculas para toda la familia

23 julio, 2025
Imperio Persa

Cómo fue el legendario Imperio persa, la primera superpotencia de la historia que sólo pudo derrotar Alejandro Magno

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.