Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Oposición avanzará para rechazar veto de Milei a la ley de ATN
  • Milton Casco cumple 10 años ininterrumpidos en River Plate
  • Vaca Muerta brilló en la Argentina Oil & Gas 2025
  • Gobierno denunciará a la UBA por redirigir su web y repudiar el veto
  • Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro
  • Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales
  • JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia
  • ¡Estos signos del zodiaco destacan en deportes según la IA!
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presente en el Primer Congreso Patagónico de Recreación Educativa en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Oposición avanzará para rechazar veto de Milei a la ley de ATN

    12 septiembre, 2025

    Milton Casco cumple 10 años ininterrumpidos en River Plate

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta brilló en la Argentina Oil & Gas 2025

    12 septiembre, 2025

    Gobierno denunciará a la UBA por redirigir su web y repudiar el veto

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Oposición avanzará para rechazar veto de Milei a la ley de ATN

    12 septiembre, 2025

    Gobierno denunciará a la UBA por redirigir su web y repudiar el veto

    12 septiembre, 2025
    Causa por los audios con tres operativos simultáneos la policía busca información de Diego Spagnuolo

    Causa por los audios: con tres operativos simultáneos, la policía busca información de Diego Spagnuolo

    12 septiembre, 2025
    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    Con respaldo de los gobernadores, la oposición sesionará para rechazar el veto de Milei a la ley de los ATN

    12 septiembre, 2025

    El Gobierno evita enviar a Caputo al Congreso y delega el debate del Presupuesto 2026

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025

    Bancos ajustan el dólar tras derrota electoral: las nuevas cotizaciones

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025

    PAMI bajo la lupa: contrato revela polémico 3% adelantado

    12 septiembre, 2025

    Confirman feriado en Trenque Lauquen: fin de semana largo para miles

    12 septiembre, 2025
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cultura»Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”
museos

Garlandini: “La sociedad no puede recuperarse de la pandemia sin museos”

16 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Alberto Garlandini, presidente del Consejo Internacional de los Museos (ICOM), está convencido de que la sociedad “no puede recuperarse de la pandemia sin cultura, sin educación y sin museos”. La situación ha mejorado, pero el Día Internacional de los Museos se acerca y la mitad de ellos siguen cerrados.

El italiano se convirtió en presidente del organismo internacional en junio del año pasado, uno de los momentos más críticos para sus socios miembros. Garlandini apunta, en una entrevista con Efe con motivo del Día Internacional de los Museos, tres claves para asegurar el futuro de los museos: innovar, aceptar el cambio y acercarse a la sociedad.

Pregunta – El Día Internacional de los Museos de 2020 se celebró en pleno confinamiento, hoy muchos están abiertos y muchos otros siguen cerrados ¿Cómo ha cambiado la vida de los museos en el último año?

Respuesta – Mucha gente piensa que hemos llegado al final del túnel, pero yo no soy tan optimista. Todavía estamos en la pandemia y los datos que recibimos de los museos son muy preocupantes.

Por supuesto la situación ha mejorado. Nuestra estimación es que aproximadamente la mitad de los museos y salas de exposiciones siguen cerrados pero la otra mitad ya están abiertos. El verdadero problema ahora es recuperar nuestra relación con el público. Nuestra sociedad no se puede recuperar realmente de la pandemia sin la cultura, sin educación y sin los museos. Somos necesarios.

Los museos están cambiado. Si creemos que al final de la pandemia abriremos las puertas de los museos y todo volverá a ser lo mismo estamos muy equivocados. Será lo contrario, tendremos que innovar y cambiar.

P- ¿Cuales serían las claves de este proceso?

R- Innovación y cambio: sin esas dos variables es difícil que los museos recuperen el rol fundamental que deben desempeñar en la sociedad. La innovación debe ser cultural, económica y tecnológica. Los modelos de negocio antiguos ya no servirán, la crisis del turismo de masas va a cambiarlo todo. Ahora debemos concentrarnos en el turismo de proximidad.

La innovación tecnológica también es muy importante. Soy muy optimista. La revolución digital que han sufrido los museos durante la pandemia es solo un ejemplo. Sabemos que debemos usar mejor y de una manera más eficiente la tecnología.

Incluso en situaciones muy difíciles, como en India, los museos están haciéndolo lo mejor que pueden. Si queremos que los museos se recuperen, que las comunidades se recuperen, tenemos que cambiar, es inevitable.

P- Hace un año temía que muchos museos, sobre todo de los más pequeños, tuvieran que cerrar por la pandemia. ¿Cómo han afrontado los museos la situación en el plano económico? ¿Cuántos han cerrado?

R- Afortunadamente no muchos han tenido que cerrar, hoy en día la mayoría siguen intentando sobrevivir, eso es importante. El impacto ha sido muy, muy duro, en algunos las pérdidas han llegado hasta el 80/90 por ciento del total de los ingresos.

Obviamente para los museos nacionales el impacto es menos dramático, porque los salarios de los empleados se siguen pagando y el Estado respalda la institución, pero muchos museos son fundaciones privadas. Para ellos el impacto ha sido terrible.

El año pasado, la mitad de los museos no tuvieron ayudas de ningún tipo. El apoyo institucional es fundamental. La revolución digital es capacitación, nuevas ideas y apertura, pero también inversión.

Una de las claves de 2021 es cooperación y no solo lo digo porque yo sea el presidente de ICOM. Necesitamos plataformas globales para poder hablar entre nosotros, pandemia significa “enfermedad global” y tenemos que hacer frente a ella de manera global.

P – Algunos museos se han visto obligados a vender obras de arte con motivo de la crisis, sobre todo en Estados Unidos ¿Qué opina de este tipo de medidas?

R- En algunos lugares ha sucedido, sí, pero son casos aislados y espero que, gracias a la capacidad de los museos para cambiar, no se convierta en una tendencia.

Las colecciones de los museos provienen habitualmente de donaciones de gente que cree que es importante mantener el patrimonio para las siguientes generaciones, por eso sería terrible que los museos se vieran forzados a vender.

Crea una fractura entre lo que se supone que es un museo y la comunidad. Por ahora no es un peligro real, ha habido episodios sí, pero confío en que se quede en solo eso, en episodios.

P – Los museos españoles se han mantenido abiertos desde junio del año pasado, a diferencia de la mayoría de Europa. ¿Qué le parece esta medida del Gobierno español de apostar por mantener los espacios culturales abiertos?

R – Los españoles tenéis mucha suerte. Estoy completamente de acuerdo con la decisión del Gobierno español.

Hay investigadores internacionales que respaldan que los museos, los teatros, las instituciones culturales en general son espacios muy seguros desde el punto de vista sanitario. Los museos son más seguros que un supermercado. Por supuesto se tiene que respetar las medidas sanitarias, no se va a entrar en los museos como antes, de manera masiva.

Además, todos estamos muy estresados y necesitamos relajarnos, y la experiencia cultural es algo que puede ayudarnos. En un momento como el de ahora es muy importante interactuar y sentirse parte de una comunidad, todo el mundo se siente solo. Por favor ¡abran los museos!

P – ¿Cómo es la situación en Italia?

R- Algunos museos todavía están cerrados, pero muchos acaban de abrir. Ha habido mucha polémica porque los museos y los teatros han estado cerrado demasiado tiempo, podrían haber reabierto antes. Cada día de cierre es día perdido para nosotros y para nuestra sociedad.

Tenemos que abrir sabiendo que los espacios son seguros para los visitantes y la gente que trabaja en los museos.

P- ¿Qué cambios están por llegar a los museos en 2021? ¿Veremos una mayor presencia de lo digital?

R- La pandemia ha acelerado muchos cambios que ya estaban aquí. La tecnología es uno de ellos. En mi opinión, los museos harán un mejor uso de las nuevas tecnologías; también habrá que incorporar nuevos perfiles, gente con nuevas competencias. Por último, los turistas extranjeros volverán, pero muy lentamente, por eso es importante trabajar con el turismo de proximidad.

Es necesario que los museos mejoren su relación con comunidad en que la que viven: ese es el verdadero camino hacia el futuro.

Los museos no pueden ser una torre de marfil. No solo debemos reabrir las puertas de los museos, tenemos que salir fuera y hablar con la gente, abrirnos al exterior: cualquier crisis o problema social de una sociedad lo es también de sus museos. Este es el camino hacia delante.

Fuente: Hola News

Alberto Garlandini España Museos Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gaviria: «Hay que recuperar la confianza en el gobierno del presidente Duque»
Siguiente Post Inauguran el nuevo cartel de la Plazoleta Presidente Raúl Alfonsín

Noticias relacionadas

Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales

20 agosto, 2025

Los incendios en España arrasaron miles de hectáreas y mantienen focos activos en varias provincias

16 agosto, 2025

Estados Unidos da un ultimátum a España

10 agosto, 2025
Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

Día de los abuelos, día de homenajear a los más valiosos de la familia

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.