El mandatario estadounidense volvió a cuestionar el compromiso militar de los países europeos dentro de la OTAN y apuntó directamente contra España, a la que acusó de no cumplir los acuerdos de financiamiento en defensa.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes (14.10.2025) que su gobierno podría imponer aranceles a España por no elevar su gasto en defensa al nivel acordado por los países miembros de la OTAN.
“Es el único país que no subió su cifra a 5%”, señaló el mandatario, en referencia al compromiso asumido por las naciones aliadas de incrementar el presupuesto militar hasta ese porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).
Trump sostuvo que España “debería ser castigada por ello”, afirmando que las medidas se aplicarían mediante tarifas comerciales.
El líder republicano expresó su descontento antes de mantener un almuerzo de trabajo con el presidente argentino Javier Milei, con quien mantiene una estrecha relación política e ideológica.
Tensiones diplomáticas con el gobierno español
El mandatario norteamericano ya había hecho comentarios irónicos sobre el tema durante un encuentro con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la reciente cumbre por la paz en Gaza celebrada en Egipto.
En esa oportunidad, Trump mencionó en tono de broma el bajo gasto militar español, aunque su discurso de esta semana confirma un endurecimiento de su postura.
Según DW , las diferencias entre ambos gobiernos se intensificaron tras la decisión de España, en mayo de 2024, de reconocer diplomáticamente al Estado palestino, lo que generó tensiones con Washington y con otros aliados de la OTAN.
Impacto y contexto internacional
Las declaraciones de Trump se producen en un escenario global complejo, con conflictos activos en Medio Oriente y con la OTAN debatiendo internamente sobre el reparto de responsabilidades en defensa.
El posible uso de sanciones comerciales contra un aliado europeo marca un nuevo capítulo en la política exterior del republicano, que busca ejercer presión para que Europa incremente sus aportes militares.
Mientras tanto, desde Madrid aún no hubo una respuesta oficial, aunque fuentes diplomáticas adelantaron que el gobierno español evaluará las declaraciones de Trump “con cautela y responsabilidad”.
La advertencia de Washington reaviva viejas fricciones entre Estados Unidos y sus socios europeos sobre el equilibrio militar dentro de la OTAN.
Trump, fiel a su estilo, vuelve a utilizar la economía como herramienta de presión internacional, esta vez apuntando directamente a España, en un contexto de creciente tensión geopolítica.