Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos
  • Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia
  • Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores
  • Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite
  • Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA
  • La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más
  • LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia
  • El GNL argentino acelera: YPF atrae socios en Milán y nuevo financiamiento a pesar de la suba del riesgo país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa alianzas con sector privado para atraer visitantes

    10 septiembre, 2025

    Fiscalía y Policía Comunitaria coordinan acciones con Resolución Alternativa de Conflictos

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025

    Trelew busca impulsar el turismo con beneficios a inversores

    10 septiembre, 2025
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Milei busca alinear a Karina, Caputo y la militancia de LLA

    10 septiembre, 2025

    LLA analiza cambios de campaña tras la derrota en Provincia

    10 septiembre, 2025
    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario que ahora vuelve al Congreso

    10 septiembre, 2025

    Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos

    10 septiembre, 2025

    Argentina registra la inflación más baja en siete años: 1,9% en agosto

    10 septiembre, 2025
  • Policiales
    Esquel archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    Esquel: archivaron denuncia contra un hogar de ancianos

    10 septiembre, 2025
    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan

    Volcó un camión con salmones y la Policía evitó que lo saquearan en Comodoro Rivadavia

    10 septiembre, 2025
    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    Más detalles sobre los cortes de fibra óptica en Trelew y Madryn

    10 septiembre, 2025
    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    Incendio consumió una vivienda en el barrio Pujol II de Madryn

    10 septiembre, 2025

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025
  • Economía

    Billeteras virtuales: ARBA aclara la retención de Ingresos Brutos

    10 septiembre, 2025

    Rubros que superaron la inflación en Argentina durante agosto 2025

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas cuál es la fecha límite

    Clubes de barrio deberán reinscribirse a los subsidios de luz y gas: cuál es la fecha límite

    10 septiembre, 2025

    Milei lamentó la muerte de Charlie Kirk y apuntó contra la izquierda

    10 septiembre, 2025
    Alivio financiero el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    Alivio financiero: el Gobierno de Milei renovó más del 90% de los vencimientos de deuda, a tasas más bajas

    10 septiembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación un convenio histórico para el traspaso de obras y la mayor reducción de deuda en Chubut

    10 septiembre, 2025

    Mendoza: menor armada en escuela fue contenida y está bajo resguardo

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    Sigue el escándalo por la barrera sanitaria: jueza le bajó el tono a su fallo contra el ingreso de asado

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La violencia más reciente entre Israel y los palestinos terminará cuando ambas partes puedan cantar victoria
TOPSHOT - Palestinian protesters hurl stones during clashes with Israeli forces in the Shuafat Palestinian neighbourhood, neighbouring the Israeli settlement of Ramat Shlomo, in Israeli-annexed east Jerusalem on May 14, 2021. - Israel faced a widening conflict, as deadly violence escalated across the West Bank amid a massive aerial bombardment in Gaza and unprecedented unrest among Arabs and Jews inside the country. The West Bank clashes, described as among the most intense since the second intifada that began in 2000, left seven people dead from Israeli fire, the Palestinian health ministry said, as the death toll from strikes in Gaza rose to 122. (Photo by Ahmad GHARABLI / AFP) (Photo by AHMAD GHARABLI/AFP via Getty Images)

La violencia más reciente entre Israel y los palestinos terminará cuando ambas partes puedan cantar victoria

18 mayo, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La explosión de violencia actual entre palestinos y el Estado de Israel todavía no dejó tantas víctimas como el conflicto devastador en Gaza en 2014, pero en muchos sentidos es un episodio más sombrío y premonitorio. El enfrentamiento no se limita a bombardeos aéreos y al lanzamiento de cohetes sobre Gaza y el sur de Israel, sino que se ha extendido a las calles de ciudades israelíes, a barrios de Jerusalén y a lo largo de la Ribera Occidental.

La situación se alimenta siniestramente de una polarización cada vez más profunda, en la que las voces de los militantes de ambos lados son las que se escuchan más fuerte, y las de aquellos que piden la coexistencia apenas son un susurro.

Crece el conflicto palestino-israelí 

El 13 de septiembre de 1993, en el jardín de la Casa Blanca, el entonces primer ministro de Israel, Yitzhak Rabin, se paró junto al líder de la Organización para la Liberación de Palestina, Yasser Arafat, y declaró: «Nosotros, que hemos luchado contra ustedes, los palestinos, les decimos hoy en voz alta y clara, basta de sangre y lágrimas, basta».

El entonces presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, observa cómo el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, a la izquierda, y el líder de la OLP, Yasser Arafat, se dan la mano el 13 de septiembre de 1993 en la Casa Blanca tras la firma de los Acuerdos de Oslo.

Eso fue lo más cerca que estuvieron las dos partes de romper un ciclo de violencia que ya tiene un siglo de duración. El santo grial de una solución de dos estados parecía estar al alcance de la mano. Si ese momento de 1993 fue el punto álgido del diálogo, la región parece ahora atrapada en un vórtice de enemistad. Mientras tanto, la comunidad internacional recurre a los llamados al «autocontrol», pero no tiene ideas nuevas para atacar las raíces del conflicto.

Tal vez lo más alarmante en esta ocasión es que ciudades israelíes con poblaciones árabes, como Lod y Haifa, han sido absorbidas por esta espiral. Los árabes representan cerca del 20% de la población de Israel.

Incluso en 2014, y durante las intifadas palestinas, en estos pueblos en gran medida se mantuvo la paz. Sin embargo, en la última semana, jóvenes palestinos y judíos libraron batallas callejeras, se incendiaron lugares de culto y hogares y se impusieron toques de queda.

¿Hay posibilidades de un cese al fuego en Medio Oriente? 

«Perdimos completamente el control de la ciudad, y las calles están siendo testigo de una guerra civil entre árabes y judíos», dijo el miércoles pasado el alcalde de Lod, Yair Revivo.

La discriminación diaria que siente muchos árabes que viven en Israel se suma a otros motivos de quema que son parte de este último espasmo del conflicto. Comenzó con los intentos de nacionalistas judíos de hacer que familias palestinas fueran desalojadas de sus hogares en el barrio de Sheikh Jarrah en Jerusalén Este. Y se alimentó con los choques entre la policía y palestinos en el entorno del Monte del Templo/Haram al Sharif durante Ramadán, que siempre es una época del año incendiaria.

Entra Hamas —y notablemente no el Gobierno Autónomo Palestino— y se erige a sí mismo como el defensor de todos los palestinos, exigiendo a Israel que retire a sus fuerzas de la mezquita de Al-Aqsa y de Sheikh Jarrah o pague un «precio alto».

Esta es la cantidad de refugiados palestinos 
Y de esta manera se mantienen los extremos: la confrontación es la única moneda de cambio.

De cierta manera, esto le sirve tanto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como a Hamas. A través de la confrontación refuerzan sus respectivas bases y ahogan las voces que piden moderación. Hamas puede decir que es el verdadero representante de los palestinos, al tiempo que el envejecido presidente del Gobierno Autónomo Palestino, Mahmud Abbas, pospone las elecciones. Si se retomaran negociaciones impulsadas por la comunidad internacional, Hamas saldría perdedor, ya que su modus vivendi es la resistencia armada al Estado judío.

Emma Ashford, del grupo de expertos New American Engagement Initiative, argumenta que la «cancelación reciente de las elecciones palestinas significa que Hamas está desesperado por una oportunidad para demostrar su valía, y de ahí los ataques con cohetes y su intento de atar su causa más estrechamente a lo que está sucediendo en Jerusalén Este».

El pueblo de Gaza es víctima de Hamas, según analista 
Por su parte, Netanhayu depende de los ultranacionalistas para permanecer en el cargo y ha logrado desplazar los términos de debate con éxito durante su largo mandato como primer ministro. Hace dos años, su rival Benny Gantz, más de centro, prometió «fortalecer los bloques de asentamientos y los (Altos) del Golán, de donde no nos iremos nunca. El valle del Jordán será nuestra frontera, pero no dejaremos que millones de palestinos que viven más allá de la valla pongan en peligro nuestra identidad como Estado judío». La otrora poderosa ala izquierda de la política de Israel ahora parece desprovista de energía e ideas.

Perversamente, Netanyahu necesita a Hamas, según algunos analistas. Los alternativas son reasumir el control de esa abarrotada prisión a cielo abierto que es Gaza a un costo enorme o ver cómo más grupos militantes como la Yihad Islámica y grupos salafistas inspirados en ISIS se imponen entre una población joven radicalizada por cada capítulo de violencia.

Las alternativas son reasumir el control sobre la abarrotada prisión abierta que es Gaza, a un costo enorme, o ver que grupos aún más militantes como la Jihad Islámica o los grupos salafistas inspirados en ISIS se impongan entre una población joven radicalizada por cada capítulo de violencia.

Más allá del oportunismo político, la causa del conflicto —lo que significa permanecer— genera raíces incluso más profundas. En 2018, el Gobierno de Netanyahu promulgó una ley que consagraba el derecho de autodeterminación nacional como «exclusivo del pueblo judío», no de todos los ciudadanos de Israel. Además degradaba el árabe de idioma oficial a uno con «estatus especial».

Israel acusa a Hamas de usar civiles como escudos 

También promovió nuevos asentamientos judíos en la Ribera Occidental ocupada. Hasta el año pasado, más de 440.000 judíos vivían en la Ribera Occidental, según el grupo israelí de derechos humanos Peace Now. Los intentos actuales de desalojar a familias palestinas en Jerusalén Este encajan con este patrón.

Este mismo mes hace exactamente 100 años, mucho antes de que existiera el Estado de Israel, estallaron los disturbios en lo que entonces era Jaffa. Decenas de palestinos y judíos fueron asesinados. Una comisión de investigación británica (el Reino Unido controlaba Palestina y recibió un mandato de la Liga de Naciones para administrar el territorio en 1922) concluyó que los disturbios surgían de «un sentimiento entre los árabes de descontento y hostilidad hacia los judíos debido a causas políticas y económicas, y vinculado con la inmigración judía».

Esas causas subyacentes nunca se han borrado a lo largo de 1948, cuando el Estado judío nació en lo que los palestinos llaman al-Nakba o «la catástrofe», la guerra de 1967 cuando Israel tomó el control de la Ribera Occidental, Jerusalén Este y Gaza; los levantamientos de los palestinos a principios de este siglo y los conflictos de Gaza desde entonces.

Periodistas huyen de edificio antes de ataque de misiles 
Como observó Ben Wedeman de CNN la semana pasada en Belén de manera incisiva: «Los palestinos jóvenes tirando piedras, sus padres probablemente también arrojaron piedras. Y estos soldados israelíes disparando gases lacrimógenos, sus padres probablemente hicieron lo mismo».

La solución de dos Estados, que fue la base de la diplomacia internacional y está consagrada en resoluciones de la ONU, cada vez es menos viable, a medida que la Ribera Occidental se ha transformado en un mosaico de ciudades palestinas y asentamientos judíos, donde la ocupación comenzó a parecer una anexión. Un informe en profoundidad para el Carnegie Endowment for International Peace describió el mes pasado la solución de dos estados como el «andamiaje (que) sostiene la ocupación y es incapaz estructuralmente de ofrecer paz y seguridad humana».

Una solución de un Estado que diera ciudadanía plena a los habitantes de la Ribera Occidental y Gaza es un veneno demográfico para muchos israelíes e inconcebible en la atmósfera actual.

Edificios para refugiados dañados por los ataques en Gaza 
Este ciclo, como el de 2014, probablemente terminará cuando las dos partes sientan que pueden cantar «victoria» a pesar de la destrucción y la muerte de civiles, y cuando Egipto y Estados Unidos puedan diseñar los términos de una tregua. Pero no será más que una tregua.

Después del conflicto de 2014, Hamas se dedicó a reconstruir su inventario de cohetes y sus complejos de túneles al tiempo que fortalecía su control sobre Gaza. Es difícil visualizar algo diferente a la repetición de este mismo proceso.

En palabras de Martin Indyk, quien tiene décadas de experiencia en Medio Oriente como diplomático estadounidense, «el enfoque de la administración de Biden hasta ahora sugiere que Washington se sentirá cómodo aceptando este final infeliz».

CNN

Israel Palestina Violencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 80% de los japoneses rechaza los Juegos Olímpicos
Siguiente Post La democracia, otra víctima de la pandemia en Europa

Noticias relacionadas

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

10 septiembre, 2025
Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

Murió Charlie Kirk, el activista pro Trump que recibió un disparo en un acto en Estados Unidos

10 septiembre, 2025
Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque

Donald Trump lamentó la muerte del activista Charlie Kirk tras un ataque: «Era querido y admirado por todos»

10 septiembre, 2025
Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

Quién era Charlie Kirk, el seguidor de Donald Trump asesinado en Estados Unidos

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.