Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord
  • ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara
  • Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei
  • Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan
  • “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
  • Boca visita a Estudiantes en un duelo clave por la cima del Clausura
  • Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»
  • Tres países piden alto el fuego por atrocidades en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «El valor del oro está muy alto»: Río Negro apuesta por la minería metalífera y energética para aprovechar precios récord

    1 noviembre, 2025

    ONU apoya plan de autonomía marroquí para el Sáhara

    1 noviembre, 2025

    Renuncian Francos y Catalán del Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Canadá se disculpa con Trump por anuncio de Reagan

    1 noviembre, 2025
  • Política

    “Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

    1 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

    1 noviembre, 2025

    Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

    1 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025

    Joven Muere Apuñalado en Avenida de Puerto Madryn

    1 noviembre, 2025

    Recuperan moto robada y detienen a dos hombres

    1 noviembre, 2025

    Persecución y Detención en Gimnasio Municipal 4

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Torres: “Hay que escuchar más a la gente antes que a los gurúes electorales que viven en una burbuja”
Torres

Torres: “Hay que escuchar más a la gente antes que a los gurúes electorales que viven en una burbuja”

19 agosto, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El precandidato a senador por ‘Juntos por Chubut’, lista 503 B en la interna de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres marcó diferencias con la boleta que encabezan Sergio Ongarato y Gustavo Menna, respecto a las propuestas en torno a la pandemia y también al rol de la oposición, ya que cuestionó el rol de acompañamiento del actual bloque de diputados en la Legislatura en torno al gobierno de Mariano Arcioni.

Consultado sobre cuáles son los matices que diferencian a unos y otros, Torres dijo que “una lista pidió amnistía y nosotros pedimos juicio político. Es una lectura clara de dos pensamientos distintos”, en alusión a la propuesta del diputado Gustavo Menna, quien luego de la difusión de las imágenes de las reuniones sociales en la Quinta Presidencial de Olivos, planteó que se debe dar una amnistía a quienes hayan sufrido algún proceso penal por haber violado las medidas de la cuarentena.

Para Torres, “la ley tiene que ser pareja para todos y tenemos que elevar la vara. Me sorprendió la iniciativa de la amnistía, que puede ser proselitista, pero yo estoy en las antípodas de ese pensamiento. El presidente tiene que someterse a la justicia tanto como cualquier hijo de vecino”, diferenció.

Y destacó que «El día de mañana un presidente va a robar, y como la justicia no hizo nada, entonces que todos los chorros salgan libres, ¡es una pavada! Al contrario, tenemos que garantizar que la justicia sea independiente, y en este caso con un pedido de perdón no alcanza, porque no son solamente los miles de comercios que bajaron las persianas, hay personas que no pudieron despedir a familiares, amigos, y estaban brindando en el medio de una de las crisis más grandes de la historia. Eso es cínico y esa fiesta para poco es la razón de cómo la Argentina está como está”.

Respecto a lo que viene para la elección general de noviembre luego del resultado de las PASO, Torres acotó que “soy un convencido que el que pierde tiene que acompañar. Incluso, en un tramo de la campaña y por una estrategia electoral, se lo vio más combativo a Ongarato, lo llamé y le dije ‘tenemos buena onda y nos conocemos’”.

“Hay muchos asesores políticos que piensan más en la chicana inconducente que en las necesidades de los chubutenses. Hay que escuchar más a la gente antes que a los gurúes electorales que ‘viven en una burbuja”, analizó Torres en un mensaje que apuntó a alguno de los jefes de campaña detrás de la lista del radicalismo.

OPOSICIÓN Y BONO

En otro tramo de la entrevista, Torres hizo un tiro por elevación a los diputados provinciales Manuel Pagliaroni y Andrea Aguilera, y sostuvo que “ante una oposición acomodaticia, funcional o carguista al gobierno de turno, prefiero probar algo nuevo. Creo que algunos de los mejores diputados que tiene Arcioni son los de ‘Juntos por el Cambio’. Eso es una cuestión clara que nos diferencia de manera abismal. Quiero representantes en el Congreso que no pidan permiso para decir lo que quieran decir”, subrayó.

Insistió Torres en que “quiero otro perfil de oposición, tenemos que tener una posición proactiva, ser coherentes y tener una firmeza en algunas cuestiones en las que hubo acompañamiento al gobierno provincial. Esto lo digo por el presupuesto que avala al endeudamiento sistemático para gastos corrientes. Yo no lo hubiera votado, y me hubiese plantado en contra, porque hay sobradas razones “.

“También, hubo omisiones de cosas que pasan y que hay que decirlas, como el caso del Bono que es una burla, una tomada de pelo, creo que subestiman a los chubutenses si piensan que con anunciar un bono de 5 mil pesos antes de las elecciones van a ganar, y esas cosas hay que decirlas”, criticó el precandidato Torres.

Respecto al anuncio del bono extraordinario anunciado por la gestión provincial, lo calificó como una medida propia de la demagogia electoral, ya que dijo, “todos hemos perdido poder adquisitivo. El gobierno promete el bono y lo hace claramente para ganar las elecciones, no escucha a la gente y cuando vemos las gacetillas oficiales parece que estamos en Disney cuando la realidad de la provincia es muy grave”.

PASADO MACRISTA

Para Torres, “hay un hartazgo y el enemigo tiene nombre y apellido, radica en la corrupción, la mentira, la demagogia y el desmanejo de los recursos de todos los chubutenses”. Sostuvo que la provincia está mal económicamente, “pero tiene mucho más potencial que otras provincias” ya que “podríamos tener pleno empleo”.

Expresó a modo de ejemplo que “en Trelew todavía hay nostalgia del Parque Industrial cuando se instalaban nuevas empresas. Los principales cuellos de botella son la falta de competitividad, la presión fiscal asfixiante, la falta de créditos entre otros”, detalló.

Al ser consultado sobre el impacto de la política económica de la gestión nacional de Cambiemos en este sentido, ironizó que “el oficialismo le adjudica todos los males al gobierno de Macri, hasta la reunión de Fabiola, si los dejan”, aunque reconoció que “se cometieron muchos errores, fui crítico y pudimos plantear respuestas superadoras”.

Aseguró el precandidato, en una entrevista con el programa “Sin Hilo” de Canal 12 en la que estuvo acompañado por su compañera de fórmula, Edith Terenzi, que “para mí, la justicia social es una movilidad social ascendente. Hay que dar herramientas y demostrar que sos un país serio, que la moneda valga y que hay confianza. La responsabilidad está en una clase política que piensa más en la coyuntura que en un modelo de país”, afirmó.

CRITICAS A MASSONI

También aprovechó la oportunidad Torres para deslizar cuestionamientos a la política del gobierno en materia de seguridad, apuntando contra el precandidato a senador, Federico Massoni. “Acá en frente del canal una farmacia sufrió cuatro robos en un mes. Yo lo sufrí porque a mí me entraron a robar. La seguridad tiene que pasar más por la responsabilidad y la inversión en tecnología y menos show, menos videítos y cuestiones electoralistas”, dijo el diputado.

Según Torres, “necesitamos una policía preparada, en vez de pintarle una calavera detrás para hacer video en redes. Necesitamos que cobren bien, en tiempo y forma, que los patrulleros tengan combustible, y después, si se pelea un intendente con un ministro, son cosas que no interesan a nadie”.

“Y esto no abarca sólo a Trelew, también a Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn. El tema de la Seguridad tiene graves consecuencias en toda la provincia”, disparó Torres.

Además, apuntó contra el gobierno nacional por el problema de las usurpaciones de tierras en la cordillera, al sostener que “Nación desconoce el problema legal de las usurpaciones en la cordillera. No hay dilema moral, es legal, lo que está mal, está mal. Lo que quieren los vecinos es vivir en paz, y para vivir tranquilos hay que respetar la ley. No da para un debate muy sofisticado, es simple. El que usurpa una tierra que no es de él, está mal”, aseguró.

Opinó también que el problema obedece a que “hay un gobierno nacional que relativiza el tema, y lo hacen cómodos desde la Casa Rosada, cuando hay familias que tienen miedo que les tomen sus casas, sus tierras que consiguieron con muchísimo esfuerzo, laburando”.

Sostuvo que el tema “la verdad que es grave y es angustiante. Muchos que perdieron sus casas ven que hay gente que no fue afectada por los incendios y tuvieron beneficios del estado, porque lo usaron para hacer política”.

HARTAZGO

Luego de recorrer la provincia y hablar con la gente, reconoció Torres que “si vos le preguntás a 10 personas, ‘¿quiénes son los representantes de Chubut?’ difícilmente les interese. Eso tiene una razón de ser, por el hartazgo, el nihilismo político que es ‘más de lo mismo’. La respuesta que la Política hizo en Chubut fue nula o puso palos en la rueda. Están más preocupados en pelearse entre políticos que en escuchar a la ciudadanía”, señaló.

Y en ese sentido, destacó el perfil de Edith Terenzi, en quien “hemos descubierto a una gran militante. Es una persona muy respetada por los proyectos que hacen a la ‘transparencia institucional’, boleta única de papel, ‘Ficha Limpia’, extinción de dominio que son temas de nuestra agenda. Estoy muy orgulloso que haya decidido acompañar esta propuesta” ya que dijo, “seguramente nos va a representar muy bien en el Senado y va a servir para levantar la vara dirigencial en el Poder Legislativo nacional”.

Respecto a quien encabeza la lista de diputados, dijo que “Ana Clara Romero es un caso de una oposición disruptiva en Comodoro Rivadavia. Eso molesta porque pone en juego el ‘status quo’ de la política chubutense. Cuando a Edith o a mí nos toque dar alguna pelea en el Senado, no le vamos a pedir permiso a nadie”, adelantó.

Para Torres, “la mejor campaña es decir la verdad, sincerarse, ser auténticos y dar la cara por las cosas buenas y las cosas malas. Hay que hacerse cargo de algo que es sistémico en Chubut, como por ejemplo, los dirigentes que están enquistados en el poder hace muchísimo tiempo y dinamitaron la calidad institucional de la provincia que suma este problema a las dificultades económicas y financieras”, agregó.

Por último, respecto al armado hacia 2023 y el impacto que puede tener en la provincia, dijo que “a Rodríguez Larreta lo conozco hace poco. Cuando hay vocación de poder y queremos cambiar la realidad de la política, es una falacia decir que las PASO dispersan el voto, sino que es al contrario. Las PASO les dan más volumen a un Frente que va a crecer más”.

“En el 2023, vamos a tener liberales y al peronismo republicano. Hoy Rodriguez Larreta, Vidal, Bullrich y Tetaz nos apoyan explícitamente porque creen en un espacio que oxigene la política y poder pensar en el 2023 con otra experiencia”, vaticinó Torres.

burbuja gurúes torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores de Salud reclaman por el pago de haberes y denuncian un “ajuste”
Siguiente Post Las vacunas Pfizer, AstraZeneca y Moderna tienen alta protección contra la variante Delta

Noticias relacionadas

“Algún día voy a contar cómo fueron las cosas con Cristina”:Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner

1 noviembre, 2025

Cristina Kirchner, tras la derrota en las elecciones: «Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo»

1 noviembre, 2025

Bullrich rompe con Macri: siete diputados del PRO se suman a La Libertad Avanza

1 noviembre, 2025

Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.