Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
  • Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut
  • Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales
  • Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre
  • Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing

    22 noviembre, 2025

    Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

    22 noviembre, 2025

    Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»El público regresó a los estadios con alegría por ver a Messi y a la Selección

El público regresó a los estadios con alegría por ver a Messi y a la Selección

9 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El público regresó a los estadios con alegría por ver a Messi y a la Selección.

Los alrededores del estadio Monumental volvieron a sentir los murmullos y se llenaron de celeste y blanco con los 21 mil presentes, que desde temprano comenzaron a llegar para ver a Lionel Messi y a la Selección campeona de América contra Bolivia, por la 10ma. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

Las puertas se abrieron apenas pasadas las 17.30 después de un año y medio con la prohibición de gente en las canchas debido a la pandemia del coronavirus y en esta prueba piloto, con el 30 por ciento de aforo disponible, se notó la alegría del regreso, de volver poco a poco a la vida que se desea.

«No lo podemos creer, nos vinimos de Salta en avión para poder estar acá con mis dos hijos. Sabemos que todavía la pandemia no terminó pero no quería dejar de ver a Messi, algo que nunca pude hacer», contó Simón, de 68 años, que además aseguró estar vacunado con las dos dosis.

Su hijo menor, de 17 años, coincidió en el amor por el astro que ahora viste los colores de Paris Saint Germain y reconoció que se «asustó» cuando observó desde su casa la patada del venezolano Luis Martínez, en el encuentro del jueves pasado, porque «casi» le corta su sueño de verlo por «primera vez en una cancha».

Los integrantes de esta familia del norte fueron de los primeros en acercarse, al punto que almorzaron en un bar de la zona para evitar la aglomeración en los ingresos, algo que no sucedió por el estricto protocolo sanitario.

Por el formato de retiro de entradas debieron venirse un día antes pero aprovecharon para visitar los puntos turísticos de la ciudad.

Más tarde, los que arribaron fueron cinco amigos cordobeses, que recorrieron los 700 kilómetros que separan su capital de provincia de la del país.

El que tomó la palabra, Pablo (32 años), relató que viajaron «toda la noche» y durmieron «apenas un rato» en la camioneta utilitaria en la que hicieron todo el viaje por la ruta nacional 9.

A ellos los salvó un familiar que vive «relativamente cerca» de River, que les retiró las entradas y al que bromearon que le deben «un asado» porque se mojó durante la dura lluvia que el miércoles cayó sobre Buenos Aires.

Al minuto, Sergio -de su misma edad- perdió la vergüenza y le mostró a Télam un tatuaje de Messi con la Copa América levantada en Brasil hace solamente dos meses.

«Me lo hice porque lo amo. Me acuerdo que cuando vino en el 2011 a Córdoba a jugar en la Copa América solamente nosotros lo aplaudíamos. Había mucho resentido que dudaba de él. Es el mejor del mundo y de la historia junto con Diego (Maradona) y los dos son nuestros», recalcó mientras se golpeaba con la palma derecha el dibujo que llevará hasta el fin de sus tiempos en la piel.

Los amigos sabían que una parte del protocolo los obligaba a guardar distancia en la platea San Martín alta pero coincidieron en que «no importa».

«Había que volver a la cancha y entendemos las medidas de seguridad», puntualizó Pablo, aunque las caras del resto dejaron entrever que tal vez un abrazo se les escaparía ante un gol de Messi o alguno de sus compañeros.

El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.

En esa ocasión, Boca Juniors le ganó 3 a 0 a Independiente Medellín de Colombia con dos goles del Toto Eduardo Salvio y uno de Emanuel «Bebelo» Reynoso.

Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con gente en las tribunas por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el «Pincha» cayó con Racing Club por 2 a 1.

Es por eso que el «vamos, vamos Argentina» se escuchó desde temprano. Otros hinchas se tomaron un micro desde el sur de la provincia de Buenos Aires en la noche del martes, viajaron desde Carmen de Patagones, tres chicas y el hermano de una de ellas.

«Se nos complicó con el micro. Sacamos las entradas enseguida y nos tomamos el micro, que tarda poco más de 12 horas pero en el medio se rompió. Pensamos que no llegábamos», contó Josefina, con el corazón todavía acelerado al relatar cada detalle.

Desde la estación de micros de Retiro se tomaron un taxi y estuvieron «con la camiseta lista». Pagaron 6.500 el pasaje y 2.500 la entrada general, todos y todas para «conocer la cancha y a Messi».

Hicieron noche en un departamento particular que alquilaron por una plataforma de internet y se quedarán a pasar todo el fin de semana para conocer la ciudad.

«El amor por la camiseta hace que la distancia y el viaje tengan sentido», sostuvo el menor de la delegación, Ramiro, debajo de un barbijo negro pero con los ojos que desnudaron una felicidad difícil de medir por observar a sus ídolos.

«El temor al contagio lo tenemos aunque estamos vacunados porque sabemos que es importante por nosotros y por nuestros seres queridos adultos y niños. Por las dudas nos hisopamos antes, teniendo una dosis y ya con turno para los próximos días», le dijeron a Télam.

Argentina salía a la cancha para mostrar su título del 10 de julio y luego se enfrentaba a Bolivia, desde las 20.30, con la calidez de su gente después de mucho tiempo, con el sueño de ver a Messi hecho realidad y con la idea de gritar los goles como en la prepandemia.

estadios Messi Selección
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Elecciones 2021: si hay mal tiempo los votantes podrán hacer fila dentro de las escuelas
Siguiente Post Fernández y Cristina ratificaron su compromiso de defender “la dignidad del trabajo”

Noticias relacionadas

River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing

22 noviembre, 2025

Colapinto se lamentó por su última vuelta en la clasificación: “Una pena”

22 noviembre, 2025

De Comodoro a la Libertadores: Savorani será asistente en la final continental

22 noviembre, 2025

Nuevo ataque vandalizó el mural de Di María frente al club El Torito en Rosario

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.