Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Juncos destacó la competencia en Juntos por el Cambio y pidió trabajo conjunto de cara a las elecciones generales
Juncos

Juncos destacó la competencia en Juntos por el Cambio y pidió trabajo conjunto de cara a las elecciones generales

26 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos en diálogo con Crónica se refirió a lo que fueron las elecciones PASO, el pasado domingo 12 de septiembre. El jefe político de Rada Tilly valoró el amplio triunfo de la alianza Juntos por el Cambio en Chubut y también a nivel nacional, y resaltó que “si algo quedó claro en todo el país, es que no hay conformidad con las políticas que se vienen ejerciendo a nivel nacional”. Además, coincidió con otros dirigentes del frente electoral en que, ahora, de cara a las elecciones generales del domingo 14 de noviembre, todos los integrantes de Cambiemos deberán trabajar en conjunto para que la coalición logre la mayor cantidad de bancas en el Congreso de la Nación.

“Primero, por supuesto, como integrante de la alianza Juntos por el Cambio, siento una gran satisfacción por el resultado que se obtuvo en las elecciones y el acompañamiento que tuvimos, no solo en Rada Tilly, sino también en el resto de la provincia y el país. Creo que el voto es una expresión del ciudadano, y ese día, la ciudadanía expresó justamente qué es lo que quería y qué es lo que no quería. Si algo quedó claro en todo el país, es que no hay conformidad con las políticas que se vienen ejerciendo a nivel nacional, y en nuestra provincia pasó lo mismo. Así como hace dos años la ciudadanía mostró que no estaba conforme con nuestro gobierno y expresó en las urnas ese desacuerdo, votando a otra opción política, ahora pasó lo mismo”, sostuvo Juncos sobre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

En esta línea, el referente de la UCR recalcó algo que otros dirigentes políticos del espacio Juntos por el Cambio dijeron en el último tiempo: “nadie es dueño de los votos de la gente”. “Cada ciudadano es dueño de su voto. Todos los ciudadanos somos absolutamente iguales, y en este momento, decidimos qué queremos y qué no queremos. Lo que sucedió en estas últimas elecciones fue una fiel demostración de esto, y de la madurez de los vecinos de las distintas ciudades del país. Hubo un gran apoyo a Juntos por el Cambio, y creo yo, que también hubo un enojo muy grande con quienes representaban en distintos lugares del país a las listas que eran afines al gobierno nacional”.

El amplio apoyo a la lista Juntos por Chubut

Juncos destacó el gran apoyo que tuvo la lista de Ignacio Torres y Ana Clara Romero -ambos del PRO-, incluso en Rada Tilly, una ciudad que históricamente tuvo una inclinación radical. En la villa balnearia, la fórmula Torres-Romero arrasó, relegando al segundo lugar a la encabezada por el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y Gustavo Menna.

El intendente de Rada Tilly se refirió a este tema y resaltó la sana competitividad que se dio dentro del espacio de Juntos por el Cambio. “Yo destaco la competencia que hubo en nuestro espacio, algo que no ha sucedido en otros espacios políticos. Creo que, más allá de las diferencias momentáneas que podamos expresar, las internas se hacen con respeto, y el día después de las elecciones todos se ponen a trabajar por lo mismo. Es lo mejor que nos puede pasar en una sociedad democrática como la nuestra. No hay dudas de que hubo un amplio apoyo a la lista encabezada por Ignacio Torres y Ana Clara Romero. Es muy difícil analizar lo que sucede en la cabeza de cada ciudadano a la hora de elegir, pero los números son contundentes, en la provincia y también en Rada Tilly. Ahora, todos los que formamos parte de Juntos por el Cambio vamos a trabajar para que nuestros candidatos lleguen al Congreso de la Nación, creo que esa es la lucha que tenemos que dar los que tenemos responsabilidades y que pretendemos que algunas cosas funcionen de otra manera”.

Un gran paso para Rada Tilly

En otro tramo de la nota con este diario, el intendente de Rada Tilly se refirió al convenio firmado el último jueves con el Municipio de Comodoro Rivadavia para mejorar el tratamiento de residuos. El jefe político de la villa balnearia valoró la firma del acuerdo y destacó la eliminación de los basurales a cielo abierto: “es una deuda que tienen las ciudades con los ciudadanos”, dijo.

El jueves, el Municipio de Rada Tilly y el de Comodoro Rivadavia firmaron un acuerdo clave para terminar con la disposición de residuos sólidos a cielo abierto en la cuenca del Golfo San Jorge. El acuerdo implica que la disposición final de los residuos de Rada Tilly se realice en la planta de Comodoro, que en un principio fue concebida para recibir, tratar y disponer los residuos de las dos ciudades, con el objetivo de eliminar los basurales a cielo abierto en la zona.

“Creo que es un convenio muy importante y muy esperado por la comunidad de Rada Tilly, por el que venimos trabajando hace mucho tiempo. Tiene que ver con la disposición final de los residuos sólidos urbanos de Rada Tilly, que por muchos años fueron tratados en el basural de nuestra ciudad. Esto tiene que ver con un abordaje integral de los residuos por conglomerado, por comarcas, como se había previsto hace muchos años”, destacó Luis Juncos.

Por último, el intendente radatillense valoró la voluntad política entre ambas ciudades y dijo que “es muy importante poder hacer este trabajo en conjunto. Eliminar los basurales a cielo abierto es una deuda que tienen las ciudades con la ciudadanía, con lo cual, creo que este es un paso muy importante que hemos dado”.

“Vamos a seguir acompañando a quienes nos representen como candidatos de nuestro espacio”
Luis Juncos volvió a destacar el trabajo que deberán hacer dentro de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales en noviembre y resaltó que “nadie debe relajarse”. Además, al ser consultado por las PASO y lo que muchos dicen al respecto de estos comicios, al plantear que fueron una elección “bisagra”, el mandatario radatillense indicó que “todas las elecciones son importantes”. Habló también sobre la polémica que se generó en torno al armado de la lista de Cambiemos para la categoría senadores, que tiene a Edith Terenzi y Jacqueline Caminoa como principales candidatas.

El jefe político de Rada Tilly destacó que luego de concluidas las elecciones, los integrantes de Juntos por el Cambio Chubut comenzaron a trabajar de manera conjunta para lograr que sus representantes puedan llegar al Congreso de la Nación. “Yo creo que eso es lo que nos marca la gente, nos piden esa madurez para poder trabajar el día después. Tenemos que analizar qué es lo que quiso decirnos el electorado ese día. La gente confió en nosotros en las PASO y tenemos que seguir trabajando para que sigan confiando en el mes de noviembre. Creo que nadie debe relajarse, nadie debe creerse dueño de este resultado, en ningún distrito del país. En noviembre, la gente va a elegir por lo que sienta en ese momento”, sostuvo.

“Todas las elecciones marcan la realidad del momento”

Al ser consultado por si cree que las PASO hayan sido una elección bisagra, el dirigente radical que está al frente de su tercera intendencia en Rada Tilly planteó que “todas las elecciones son importantes, marcan la realidad del momento”. Juncos puntualizó en que dentro de dos años puede haber un contexto totalmente distinto al que se vive hoy, y remarcó que todos aquellos que están en la función pública deben trabajar para llegar a cada una de las elecciones de la mejor manera posible, con las mejores propuestas.

“Ahora, los que están al frente de las candidaturas son los que deberán trabajar en cada una de las ciudades de la provincia. Nosotros acompañaremos desde el lugar que nos toca, como lo hemos hecho en las PASO. Vamos a seguir acompañando a quienes nos representen ahora como candidatos de nuestro espacio” sostuvo.

“No hay que buscar titulares o peleas donde no las hay”

Por otra parte, el entrevistado se refirió a la polémica que se instauró dentro del espacio Juntos por el Cambio por la categoría senadores. Todavía no se sabe quién será la mujer que acompañará a Ignacio Torres como candidata para el Senado de la Nación. Por lo pronto, Edith Terenzi y Jacqueline Caminoa están en la puja para competir.

“Esto no es una polémica, yo no lo veo así. Hay un acuerdo que se firmó entre los partidos que forman parte de este espacio, en el cual hay un reglamento. Algunos entienden que ese reglamento debe cumplirse, y ahora hay que esperar para ver qué decide la justicia electoral, pero esto no tiene que ver con una polémica. Nosotros fuimos a una elección interna con un acuerdo entre partidos políticos, y si hay una ley superior que marca que algo de eso no funciona como acordamos, será la justicia electoral quien lo tenga que decidir. Pero me parece que no hay que buscar titulares o peleas donde no las hay”.

“No creo que el cambio por el cambio mismo sea algo bueno”

Luis Juncos se refirió una vez más al crecimiento sostenido que ha tenido en los últimos años el espacio Juntos por el Cambio en Chubut. El frente electoral compuesto por la UCR, el Polo Social y el PRO, recuperó en los últimos años varias intendencias y ahora, durante las PASO, obtuvo una victoria contundente en casi toda la provincia.

“Yo no creo que el cambio por el cambio mismo sea algo bueno, esto es algo que tiene que venir con sustento, con trabajo y convicción. En nuestro espacio político venimos peleando hace tiempo para recuperar el protagonismo que tuvimos dentro de la provincia hace algunos años, con gobernadores que han hecho un excelente trabajo en tiempos difíciles. Hoy tenemos a Carlos Maestro y José Luis Lizurume, que pueden caminar tranquilamente por la calle, como cualquier ciudadano, y eso es una buena marca. Tenemos intendentes que han terminado sus mandatos y hoy pueden circular como ciudadanos comunes, sin que la gente los esté mirando o cuestionando cosas. Creo que esto ha sido una marca de nuestro espacio, hemos ido ganando espacio dentro de la provincia, con numerosas intendencias, con representatividad en Concejos Deliberantes, así como en el congreso provincial y nacional, cosas que antes no teníamos” señaló Juncos.

El intendente de Rada Tilly dejó una última reflexión sobre la cuestión electoral y valoró que la ciudadanía cada vez confíe más en su espacio político: “la ciudadanía cada vez confía más en los representantes de nuestro espacio, creemos que es importante seguir trabajando en este sentido, para poder llegar al 2023 con los mejores candidatos en cada una de las ciudades.

Seguramente, en el medio habrán algunas diferencias internas, pero me parece que las coincidencias tienen que estar por encima de esas diferencias”, concluyó Juncos.

Juncos Juntos por el Cambio Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La obra pública será uno de los ejes del Presupuesto 2022 en la ciudad
Siguiente Post Arranca la Semana del Turismo en la ciudad

Noticias relacionadas

Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

11 septiembre, 2025

Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

11 septiembre, 2025

Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

11 septiembre, 2025

Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.