Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque
  • El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert
  • La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas
  • Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina
  • El homenaje más sentido: Nacho Russo jugará por su padre Miguel
  • Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados
  • Israel aprueba un acuerdo inicial de paz con Hamás
  • EE.UU. enviará 200 militares a Israel para supervisar el alto el fuego
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    Messi no será titular ante Venezuela en el amistoso de la Selección Argentina

    9 octubre, 2025
  • Política

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025

    La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

    9 octubre, 2025

    Euforia en la Casa Rosada por el acuerdo con EE.UU. y el giro en la relación con China

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025

    Milei celebró el apoyo de EE.UU. y elogió a Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia”

    9 octubre, 2025

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Saso: “En la justicia de nuestra provincia hay una deuda histórica con las mujeres”

Saso: “En la justicia de nuestra provincia hay una deuda histórica con las mujeres”

19 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada provincial del Frente de Todos, Mónica Saso en diálogo con Crónica se refirió al proyecto de paridad de género para el Superior Tribunal de Justicia que presentó en la Legislatura. Algo crítica, la legisladora lamentó que la iniciativa no haya tenido tratamiento en el recinto legislativo, y advirtió que seguirá insistiendo para que sea aprobado. “Nuestra intención es que se concrete la paridad e igualdad de las mujeres en el acceso a los cargos de mayor importancia dentro de la justicia”, sostuvo.

En junio del año pasado, en la Legislatura empezaba a tejerse un proyecto de inclusión para las mujeres, un proyecto que buscaría saldar una vieja deuda que el Poder Judicial tiene con las abogadas de la provincia. Desde hace mucho tiempo, se busca que en el Superior Tribunal de Justicia haya ministras. Son varios los sectores que reclaman por este tema, y hasta el momento, el pedido no ha tenido éxito. Mónica Saso, diputada por el Frente de Todos, presentó el 26 de junio de 2020 un proyecto de paridad de género. Concretamente, lo que plantea la iniciativa es una modificación de la Ley V-152, para que en los pliegos que eleve el gobernador a la Legislatura, se incluyan necesariamente los nombres de postulantes mujeres. Se busca que haya paridad, es decir, igualdad. La Constitución del Chubut marca que el STJ se compone de seis ministros. De aprobarse este proyecto de ley, debería haber tres ministros y tres ministras.

“Esta iniciativa es un proyecto colectivo que veníamos trabajando hace mucho tiempo con diferentes sectores. En un primer momento, trabajamos con el equipo de la senadora Nancy González, también con la Asociación de Mujeres Juezas delegación Chubut, con la doctora Patricia Reyes y la doctora Marcela Pérez Bogado. Además, siguieron sumándose más sectores a lo largo y a lo ancho de la provincia, y también del país. Siempre decimos que la equidad y la igualdad la estamos planteando en todos los sectores, y particularmente, en la justicia de nuestra provincia lo que vemos es que hay una deuda histórica”, señaló Saso a este diario.

La legisladora recalcó que en varias oportunidades pudo haberse debatido el proyecto de ley, pero por diferentes inconvenientes esto no sucedió. En el medio, apareció la campaña “sin mujeres no hay justicia”, y el debate en la Legislatura siguió profundizándose, enriqueciendo todavía más la iniciativa. Una vez que llegó la pandemia, el tema perdió relevancia y recién volvió a escena en las últimas semanas. Casualmente, el gobernador Mariano Arcioni envió recientemente los pliegos para ocupar tres de los cuatro lugares libres del Superior Tribunal de Justicia. Los candidatos propuestos por el Ejecutivo fueron Daniel Báez, Ricardo Napolitani y Silvia Bustos. Más allá de que existieron irregularidades en el proceso y los pliegos fueron devueltos, lo que llamó la atención fue la inclusión de solamente una mujer para ocupar el cargo de ministra.

“El gobernador no contempló la paridad de género, y en parte, por eso fue que la presidenta de nuestro bloque pidió el retiro de los pliegos, sumando también el apoyo de las diputadas (Leila) Lloyd Jones y (Tatiana) Goic. Concretamente, el proyecto de ley de paridad de género que presentamos contempla una reforma a la Ley V-152, que establece las facultades que tiene el gobernador para enviar los pliegos a la Legislatura, y los requisitos que deben cumplir los postulantes. Nuestra intención es que se concrete la paridad e igualdad de las mujeres en el acceso a los cargos de mayor importancia dentro de la justicia. Además, planteamos que en esta oportunidad solo debe haber candidatas mujeres”

El planteo de Saso tiene un fuerte respaldo y tiene que ver con que, además de Mario Vivas y Alejandro Panizzi (los únicos dos ministros del Superior Tribunal), dentro de la judicatura hay otros dos integrantes: Jorge Miquelarena (Procurador de la provincia) y Sebastián Daroca (Defensor General). Entonces, quedarían cuatro cargos por cubrir. Si se respetara la paridad de género, el gobierno debería enviar cuatro pliegos con nombres de mujeres.

“Pareciera ser que las mujeres tienen que tener un doble currículum”
En otro tramo de la entrevista con este diario, Mónica Saso expresó duras críticas por la no inclusión de las mujeres en los cargos de más jerarquía dentro de la justicia. “No quiero que el proyecto se minimice en una cuestión de números y porcentajes; lo que hay que entender es que tenemos que cumplir con la paridad y la igualdad de género”, señaló.

“Nosotros, los diputados y diputadas, como representantes del pueblo de Chubut tenemos una responsabilidad, que es hacer cumplir la ley. Los temas que sean de interés provincial y del país, que sean para beneficio de todos y todas, hay que debatirlos. Aquel que quiera decir ‘paridad sí, o paridad no’, que se exprese a tal fin. Pero me parece que nos tenemos que hacer cargo de ciertas cosas”, expresó la diputada del Frente de Todos.

No minimizar el proyecto

La legisladora del justicialismo dijo, respecto a su proyecto de paridad de género, que la intención no es que se minimice, bajo ningún punto de vista, y dio a entender que va mucho más allá de simples números. “No quiero que el proyecto se minimice en una cuestión de números y porcentajes; lo que hay que entender es que tenemos que cumplir con la paridad y la igualdad de género en la integración del Superior Tribunal. Cuando aparece la palabra mujeres y se debaten estas cuestiones, de inmediato se piensa en la idea de idoneidad. Pareciera ser que las mujeres tienen que tener un doble currículum, que tenemos que demostrar nuestra capacidad para ocupar un puesto de estas características. Nosotras no somos una amenaza, simplemente luchamos por el lugar que merecemos”.

“Me da la impresión de que el oficialismo no quiere escuchar, no quiere debatir, y además no tiene argumentos. No les interesa hablar sobre beneficios o temas importantes para toda la provincia. Este es un tema muy importante; hemos tenido el apoyo de muchas organizaciones, de distintos Concejos Deliberantes de la provincia. Todavía no logramos remover los obstáculos históricos que implantó el patriarcado. Vamos a volver a insistir con este proyecto, de eso que no le quepa la menor duda a nadie. Leímos que el proyecto perdió estado parlamentario, y esto no es así, sigue en comisiones. Lo que esperamos es que este año sea ley, y que los próximos pliegos para el Superior Tribunal que se envíen cuenten con la debida paridad e igualdad de género, porque estamos reclamando algo que merecemos”, sostuvo la diputada provincial.

historica Justicia Provincia Saso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se desarrollará una capacitación en neurodesarrollo infantil
Siguiente Post Un joven de 25 años murió baleado en el escenario de otro hecho delictivo en Trelew

Noticias relacionadas

El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

9 octubre, 2025

La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

9 octubre, 2025

La oposición busca conservar su fuerza en el Congreso mientras Milei enfrenta crisis y pérdida de apoyo

9 octubre, 2025

Provincias Unidas afianza su equilibrio: respaldo en el Congreso y críticas al Gobierno

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.