Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Saso: “En la justicia de nuestra provincia hay una deuda histórica con las mujeres”

Saso: “En la justicia de nuestra provincia hay una deuda histórica con las mujeres”

19 septiembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada provincial del Frente de Todos, Mónica Saso en diálogo con Crónica se refirió al proyecto de paridad de género para el Superior Tribunal de Justicia que presentó en la Legislatura. Algo crítica, la legisladora lamentó que la iniciativa no haya tenido tratamiento en el recinto legislativo, y advirtió que seguirá insistiendo para que sea aprobado. “Nuestra intención es que se concrete la paridad e igualdad de las mujeres en el acceso a los cargos de mayor importancia dentro de la justicia”, sostuvo.

En junio del año pasado, en la Legislatura empezaba a tejerse un proyecto de inclusión para las mujeres, un proyecto que buscaría saldar una vieja deuda que el Poder Judicial tiene con las abogadas de la provincia. Desde hace mucho tiempo, se busca que en el Superior Tribunal de Justicia haya ministras. Son varios los sectores que reclaman por este tema, y hasta el momento, el pedido no ha tenido éxito. Mónica Saso, diputada por el Frente de Todos, presentó el 26 de junio de 2020 un proyecto de paridad de género. Concretamente, lo que plantea la iniciativa es una modificación de la Ley V-152, para que en los pliegos que eleve el gobernador a la Legislatura, se incluyan necesariamente los nombres de postulantes mujeres. Se busca que haya paridad, es decir, igualdad. La Constitución del Chubut marca que el STJ se compone de seis ministros. De aprobarse este proyecto de ley, debería haber tres ministros y tres ministras.

“Esta iniciativa es un proyecto colectivo que veníamos trabajando hace mucho tiempo con diferentes sectores. En un primer momento, trabajamos con el equipo de la senadora Nancy González, también con la Asociación de Mujeres Juezas delegación Chubut, con la doctora Patricia Reyes y la doctora Marcela Pérez Bogado. Además, siguieron sumándose más sectores a lo largo y a lo ancho de la provincia, y también del país. Siempre decimos que la equidad y la igualdad la estamos planteando en todos los sectores, y particularmente, en la justicia de nuestra provincia lo que vemos es que hay una deuda histórica”, señaló Saso a este diario.

La legisladora recalcó que en varias oportunidades pudo haberse debatido el proyecto de ley, pero por diferentes inconvenientes esto no sucedió. En el medio, apareció la campaña “sin mujeres no hay justicia”, y el debate en la Legislatura siguió profundizándose, enriqueciendo todavía más la iniciativa. Una vez que llegó la pandemia, el tema perdió relevancia y recién volvió a escena en las últimas semanas. Casualmente, el gobernador Mariano Arcioni envió recientemente los pliegos para ocupar tres de los cuatro lugares libres del Superior Tribunal de Justicia. Los candidatos propuestos por el Ejecutivo fueron Daniel Báez, Ricardo Napolitani y Silvia Bustos. Más allá de que existieron irregularidades en el proceso y los pliegos fueron devueltos, lo que llamó la atención fue la inclusión de solamente una mujer para ocupar el cargo de ministra.

“El gobernador no contempló la paridad de género, y en parte, por eso fue que la presidenta de nuestro bloque pidió el retiro de los pliegos, sumando también el apoyo de las diputadas (Leila) Lloyd Jones y (Tatiana) Goic. Concretamente, el proyecto de ley de paridad de género que presentamos contempla una reforma a la Ley V-152, que establece las facultades que tiene el gobernador para enviar los pliegos a la Legislatura, y los requisitos que deben cumplir los postulantes. Nuestra intención es que se concrete la paridad e igualdad de las mujeres en el acceso a los cargos de mayor importancia dentro de la justicia. Además, planteamos que en esta oportunidad solo debe haber candidatas mujeres”

El planteo de Saso tiene un fuerte respaldo y tiene que ver con que, además de Mario Vivas y Alejandro Panizzi (los únicos dos ministros del Superior Tribunal), dentro de la judicatura hay otros dos integrantes: Jorge Miquelarena (Procurador de la provincia) y Sebastián Daroca (Defensor General). Entonces, quedarían cuatro cargos por cubrir. Si se respetara la paridad de género, el gobierno debería enviar cuatro pliegos con nombres de mujeres.

“Pareciera ser que las mujeres tienen que tener un doble currículum”
En otro tramo de la entrevista con este diario, Mónica Saso expresó duras críticas por la no inclusión de las mujeres en los cargos de más jerarquía dentro de la justicia. “No quiero que el proyecto se minimice en una cuestión de números y porcentajes; lo que hay que entender es que tenemos que cumplir con la paridad y la igualdad de género”, señaló.

“Nosotros, los diputados y diputadas, como representantes del pueblo de Chubut tenemos una responsabilidad, que es hacer cumplir la ley. Los temas que sean de interés provincial y del país, que sean para beneficio de todos y todas, hay que debatirlos. Aquel que quiera decir ‘paridad sí, o paridad no’, que se exprese a tal fin. Pero me parece que nos tenemos que hacer cargo de ciertas cosas”, expresó la diputada del Frente de Todos.

No minimizar el proyecto

La legisladora del justicialismo dijo, respecto a su proyecto de paridad de género, que la intención no es que se minimice, bajo ningún punto de vista, y dio a entender que va mucho más allá de simples números. “No quiero que el proyecto se minimice en una cuestión de números y porcentajes; lo que hay que entender es que tenemos que cumplir con la paridad y la igualdad de género en la integración del Superior Tribunal. Cuando aparece la palabra mujeres y se debaten estas cuestiones, de inmediato se piensa en la idea de idoneidad. Pareciera ser que las mujeres tienen que tener un doble currículum, que tenemos que demostrar nuestra capacidad para ocupar un puesto de estas características. Nosotras no somos una amenaza, simplemente luchamos por el lugar que merecemos”.

“Me da la impresión de que el oficialismo no quiere escuchar, no quiere debatir, y además no tiene argumentos. No les interesa hablar sobre beneficios o temas importantes para toda la provincia. Este es un tema muy importante; hemos tenido el apoyo de muchas organizaciones, de distintos Concejos Deliberantes de la provincia. Todavía no logramos remover los obstáculos históricos que implantó el patriarcado. Vamos a volver a insistir con este proyecto, de eso que no le quepa la menor duda a nadie. Leímos que el proyecto perdió estado parlamentario, y esto no es así, sigue en comisiones. Lo que esperamos es que este año sea ley, y que los próximos pliegos para el Superior Tribunal que se envíen cuenten con la debida paridad e igualdad de género, porque estamos reclamando algo que merecemos”, sostuvo la diputada provincial.

historica Justicia Provincia Saso
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se desarrollará una capacitación en neurodesarrollo infantil
Siguiente Post Un joven de 25 años murió baleado en el escenario de otro hecho delictivo en Trelew

Noticias relacionadas

Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

23 noviembre, 2025

Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

23 noviembre, 2025

Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

23 noviembre, 2025

Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.