Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew
  • ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre
  • Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja
  • Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país
  • Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal
  • Gobierno del Chubut organizó las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud con especialistas nacionales e internacionales
  • Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»
  • Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    “Ambiente en las Escuelas”: Estudiantes de Comodoro Rivadavia promueven el cuidado ambiental con proyectos de compostaje, reciclaje y forestación

    31 octubre, 2025

    Comodoro celebra los 20 años del Coro Municipal “Voces Comodorenses” con un gran encuentro cultural

    31 octubre, 2025

    Comodoro: oficializan el cronograma de cortes de agua para el verano 2025-2026

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025
  • Política

    Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

    31 octubre, 2025

    “Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

    31 octubre, 2025

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025

    “Locura la mía”: la frase que publicó el conductor del auto que mató a una joven madre de Comodoro

    31 octubre, 2025

    Grave ataque en Puerto Madryn: una mujer policía fue quemada con un acelerante y permanece en terapia intensiva

    31 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma las fechas de pago de AUH y asignaciones de noviembre

    31 octubre, 2025

    Golpe al campo argentino: el pacto entre EE.UU. y China amenaza el precio de la soja

    31 octubre, 2025

    Caputo evalúa volver al mercado internacional tras bajas del riesgo país

    31 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: ADRs argentinos se disparan hasta 85%

    31 octubre, 2025

    Las acciones y bonos argentinos registran nuevas subas y el riesgo país perforó los 700 puntos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025

    Cyber Monday: advierten sobre posibles estafas digitales y recomiendan extremar precauciones

    31 octubre, 2025

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Alberto Fernández bregó por un “acuerdo social sin exclusiones”

Alberto Fernández bregó por un “acuerdo social sin exclusiones”

20 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente Alberto Fernández encabezó en Comodoro Rivadavia un acto político de respaldo a los candidatos del Frente de Todos en Chubut y prometió “toda la garra” para alcanzar los objetivos fijados por su gestión. Remarcó la necesidad de llegar a un “gran acuerdo social sin exclusiones” que no deje “a nadie afuera”. Además, rechazó la propuesta opositora de reformar el régimen de indemnizaciones y pidió que los empresarios “arriesguen e inviertan” en el país.

Uno de los puntos más álgidos del discurso presidencial giró en torno a la propuesta de reformar el régimen de indemnizaciones por despido. “Hubo un tiempo en el que nos distinguimos en el mundo, porque teníamos educación y salud gratuita; y un día llegó el peronismo y le dio derechos sociales a los que trabajan. La mejor Argentina fue la que dio derecho y a medida que los fuimos perdiendo fuimos una peor sociedad”, planteó a modo de introducción.

Luego, Alberto Fernández aseguró que cuando escucha que la mejor solución para combatir el desempleo es que los empresarios no paguen indemnizaciones a los trabajadores, les contesta: “Ni loco, a esa idea no. Sí al trabajo”.

Efecto pandemia

«Todo aquello que queríamos hacer, cuando el 10 de diciembre (de 2019) con (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner) llegamos al Gobierno, lamentablemente se postergó el día 99, cuando pasó lo que todos ya sabemos», recordó el jefe de Estado.
Fernández se mostró confiado y dijo: «Yo siento que estamos en el día 100 y ahora sí podemos hacer todo aquello que nos comprometimos».
«Lo que le prometo a ustedes es que vamos a poner toda la garra para que en los dos años que vienen podamos hacer lo que nos comprometimos hacer en cuatro y que en dos la pandemia no dejó», señaló Fernández.
Para esto, el mandatario pidió «la unidad y acompañamiento» y redobló su compromiso con la ciudadanía y en particular con Chubut, donde se realizó la reunión del Gabinete federal.

Junto a los candidatos del FdT

En esa línea, el mandatario anunció para la provincia patagónica inversiones por más de 12.176 millones de pesos y frente a una multitud en la ciudad de Comodoro Rivadavia dijo: «Llego para ratificar mi compromiso con ustedes y para volver a firmar el contrato que firmamos el 27 de octubre de 2019. Vamos a hacer entre todos la Argentina que queremos y que nos merecemos, sin exclusiones». En el escenario, Fernández se mostró junto a los candidatos a senadores Carlos Linares y Florencia Papaiani, que se enfrentan a la lista del gobernador, Mariano Arcioni.

Chubut clave

«Les pido que en noviembre voten la boleta que lleva a Carlos y Florencia para que Chubut sea parte de la nueva argentina que queremos construir», lanzó. En las PASO, la lista que encabeza Linares quedó en segundo lugar con el 26,38 por ciento de los votos y la del gobernador tercera con el 13 por ciento. Por separado, se enfrentaron a Juntos por el Cambio que, con sus tres listas, acumuló casi el 40 por ciento de los votos.
Se trata de un territorio complicado para el oficialismo ya que es la única provincia donde el Frente de Todos pone en juego tres bancas de senadores y, si el resultado de las PASO se repite, perdería dos. Ese panorama, que complicaría el quórum en la Cámara Alta presidida por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es lo que el Gobierno trata de evitar.

“Respuesta a todos los argentinos”

En el encuentro, Fernández puntualizó que “para nosotros es importante dar respuesta a todos los argentinos” y dijo que para eso necesita “de la fortaleza, del acompañamiento y de la unidad de todos”. “Vamos a poner toda la garra para que en los dos años que vienen, podamos hacer lo que nos comprometimos a hacer en cuatro, y que durante dos no pudimos por la pandemia”, prometió el mandatario sentado en una mesa que formaba un cuadrado, desde donde podía ver a todos los funcionarios y dirigentes provinciales que lo escuchaban con atención.

Con críticas a la oposición

El Presidente se dirigió a un predio al aire libre donde lo esperaba una multitud con banderas de distintos sindicatos como Uocra, Camioneros, y Petroleros. En su discurso se centró en críticas a la oposición y subrayó la importancia de construir un nuevo país después de la pandemia: «Atrás quedó un tiempo muy ingrato que padeció la Argentina. Ser sobrevivientes nos obliga moralmente a cambiar la realidad que hasta aquí vivimos porque ese mundo lo único que dejó en evidencia es la desigualdad que existe». Sobre ese punto, sostuvo que «la sociedad que hay que construir no supone menos derechos, sino más derechos». En ese sentido, remarcó la necesidad de consolidar un acuerdo social con diferentes sectores para que en Argentina crezca el trabajo.

Fuente: El Diario Web

Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inseguridad en Trelew: a un taxista le colocaron un cuchillo al cuello para robarle dos celulares y la recaudación
Siguiente Post Luque: “Este gobierno está comprometido con el crecimiento de la Patagonia”

Noticias relacionadas

Merino anuncia cambios en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de Trelew

31 octubre, 2025

“Va a ser imposible por un tema de agenda”: el Ejecutivo descarta una nueva reunión con Trump durante la gira de Milei en EE.UU

31 octubre, 2025

Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

31 octubre, 2025

Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.