Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caídas globales: alerta por la dependencia de pocos proveedores digitales

    27 noviembre, 2025

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “El Polo Tecnológico, buscará generar inversión pero también conocimiento”

Luque: “El Polo Tecnológico, buscará generar inversión pero también conocimiento”

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Juan Pablo Luque se refirió a las medidas impulsadas en la agenda 2030 contra el cambio climático. La construcción del Polo Tecnológico como pilar fundamental para el desarrollo del crecimiento de Comodoro.

Comodoro tiene un potencial inmenso en materia de energías renovables. Es por eso que la gestión del intendente Juan Pablo Luque avanza en la transformación de la matriz productiva. Lo hace de manera progresiva, pero sin descuidar la actividad que supo constituirla como la Capital Nacional del Petróleo.

Las medidas se enmarcan en la agenda 2030 para combatir los efectos del cambio climático. Todas las secretarías municipales están abocadas a llevar a cabo un plan de trabajo en beneficio del medio ambiente y uno de los encargados de liderar los proyectos es Comodoro Conocimiento.

Uno de los objetivos que se planteó la gestión de Luque es impulsar la producción de hidrógeno. Para lograrlo busca complementar los emprendimientos de la gestión pública y privada. El primer paso fue dado en la reunión que mantuvo el jefe comunal con representantes de la Embajada de Francia para avanzar en un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo de la producción sustentable de la región. En paralelo la empresa CAPSA ya cuenta con proyectos propios.

“Comodoro tiene un potencial inmenso y nuestro norte es promover las energías renovables. No solo por un tema ambiental sino para generar nuevas fuentes de trabajo”, afirmó Luque.

El intendente recordó que la Cuenca del Golfo San Jorge aporta casi el 50% de la producción de hidrocarburos del país y, de esa producción, más del 80% de los puestos de trabajo tiene que ver con perforación y mantenimiento. Esa experiencia debe ser utilizada para que sea replicada en los proyectos eólicos o para realizar las tareas de operación y mantenimiento en las plantas de hidrógeno. “Requiere de tiempo y de mucha inversión pública y privada pero también de innovación. Ahí va asociado el proyecto del Polo Tecnológico, que buscará generar inversión, pero también conocimiento”, subrayó.

Para operar una planta de hidrógeno o para generar energías limpias, se necesita personal capacitado. El Polo Tecnológico prevé alianzas con el CONICET, INTI y universidades para dar respuesta a la búsqueda de mano de obra del futuro cercano.

“Lo que pretendemos desde el Polo Tecnológico es que las empresas y las instituciones transmitan su conocimiento”, consideró Luque. Es por eso que el acuerdo con YTEC (el brazo tecnológico de YPF) es muy importante para la región. “Son alianzas estratégicas. YTEC no tiene presencia en ninguna otra parte del país, salvo en Ensenada donde tiene su sede. Es importante este convenio en el marco del desarrollo que busca Comodoro”, afirmó.

Ejemplo en Latinoamérica

Capsa ha desarrollado un proyecto de producción de hidrógeno en Comodoro. No solo demostró que es viable, sino que se convirtió en uno de los ejemplos en Latinoamérica. Su mano de obra se capacitó en Alemania por lo que se buscará la manera que esa experiencia pueda ser transmitida a los operarios locales que se encuentran en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco o en otras instituciones.

“Desde el Municipio queremos explotar ese tipo de proyectos. Vamos a promover el desarrollo de la industria eólica en la región y trabajar en una normativa que los beneficie, promoción impositiva e industrial. Toda la normativa tiene que ir acompañando la gestión. Estamos encaminados y tenemos la decisión de avanzar. No creo que solo Comodoro deba impulsar este proyecto, sino que toda la Cuenca tiene que participar porque se va a ver beneficiada. Creo que vamos por un buen camino”, sostuvo Luque.

Energías alternativas para el consumo domiciliario y automotriz

Otro ejemplo de impulso municipal de energías alternativas son los paneles solares. Hace unos años, el costo de instalación y equipamiento de los equipos fotovoltaicos era una utopía para los vecinos. Sin embargo, en la actualidad hay una gran cantidad de usuarios en Comodoro que comienzan a volcarse a las energías renovables en sus domicilios.

“Están acompañados por una ley que les permite vender energía sobrante al sistema o solo consumir el servicio si no se tiene una batería para almacenar la energía. De esta manera, se beneficia el ambiente, el usuario y la prestadora de servicio porque tiene un nuevo generador de energía. Esos son los caminos que a largo plazo se plantean. Este Municipio trabaja en la transformación de la matriz productiva de la región”, destacó el intendente.

Desde el Municipio, a través de la agencia Comodoro Conocimiento, se impulsan diferentes propuestas y un ejemplo de ello es la inauguración del primer punto de carga de Chubut de vehículos electrónicos para promover el uso de energías limpias en las vías de transporte de Comodoro.

Al respecto, el intendente aseguró que “en Argentina hay muy pocos cargadores de este tipo, pero para el Municipio es el puntapié para el desarrollo de proyectos verdes. Nosotros apuntamos a que exista un cargador de autos electrónicos en los supermercados como está sucediendo en el mundo. La idea es que, en un futuro no muy lejano, los vecinos puedan dejar su vehículo cargando mientras hacen sus compras”.

La Capital Nacional del Petróleo comienza a mirar el desarrollo de los países del norte de Europa donde los autos eléctricos son parte de la cotidianidad. Son caminos a largo plazo que desde el Municipio ya comenzaron a recorrer con determinación.

Fuente: El Comodorense

Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inicia el lunes con una máxima de 22 grados en la ciudad
Siguiente Post Ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos

Noticias relacionadas

Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

26 noviembre, 2025

Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

26 noviembre, 2025

Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

26 noviembre, 2025

FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.