Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent
  • Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew
  • Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei
  • Sastre reconoció a emprendedores madrynenses destacados a nivel nacional por su innovación y proyección
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Sastre reconoció a emprendedores madrynenses destacados a nivel nacional por su innovación y proyección

    11 octubre, 2025
  • Política

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Crisis laboral en Argentina: casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Milei

    11 octubre, 2025

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos

Ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de Argentina mejoró luego del golpe de 2020. Las inversiones del año serán de las más bajas de la última década y se espera una nueva caída en el segmento del gas.

La pandemia, sin lugar a dudas, golpeó con fuerza no solo a las personas sino también a las empresas e industrias, entre ellas a la hidrocarburífera. A un año y medio de la fase más dura del coronavirus, la salud de esta industria en Argentina muestra signos de mejoría, y aunque si bien se han realizado grandes anuncios de récords de producción, el cuadro general parece no ser aún bueno.

Dejando de lado las analogías médicas, el año pasado marcó una brutal caída en la industria del gas y el petróleo a nivel mundial y nacional. El consumo de combustibles se desplomó con la cuarentena y también con la crisis económica que terminó ocultado en su caída la fuerte baja que tuvo la producción de gas natural.

El 2021 arrancó con otros aires, el lanzamiento del Plan Gas Ar permitió tras 25 meses que cesara la caída en la producción de gas del país, mientras que la producción de petróleo comenzó lentamente a recomponerse.

Sin embargo, ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos, es decir los de marzo del 2020 para el petróleo, ni los del invierno del 2019 para el gas.

En el caso del petróleo, la producción de agosto mostró que se generaron en el país un total de 525.798 barriles por día, cuando en marzo del año pasado se habían extraído 528.675 barriles.

Este repunte se debió centralmente a la mayor producción de la Cuenca Neuquina y en específico de Vaca Muerta en donde se superaron todos los récords y el shale oil llegó a la barrera de los 168.000 barriles por día.

Pero esto es también un signo de que la salud del sector del petróleo no es tan buena, ya que si bien son varias las empresas productoras que han apostado a la exportación de petróleo -tentadas por los mejores precios internacionales- es claro que esas exportaciones están siendo posibles gracias a un menor consumo nacional y no a un incremento real de la producción que genere saldos exportables.

El congelamiento al calor electoral del precio de las naftas en una industria que destina el grueso de su producción a su mercado interno no es para nada positivo, y más aún en un contexto en donde la brecha en el precio del barril ya es de 15 dólares y podría estirarse aún más.

En el caso del gas, el escenario es similar. El Plan Gas Ar marcó una recuperación de los niveles de producción que venían en picada desde febrero de 2019, pero nuevamente el impulso se concentró en Neuquén y en especial en Vaca Muerta.

La formación no convencional es la única zona productiva del país que marca un crecimiento fuerte en los últimos meses, pero tiene como contrapartida la caída en la generación de las demás cuencas productivas.

Este escenario desigual, muestra que es la generación del shale la que está compensando la caída que se evidencia en las demás cuencas de país, que en algunos casos como la del Noroeste y Cuyana están en franca picada desde hace mucho tiempo y sin señales -por falta de nuevos desarrollos- de que puedan cambiar su rumbo.

Signos de alerta

La radiografía general de la industria en el país pareciera entonces evidenciar una recuperación del porrazo del año de la pandemia, pero en realidad ha sido la Cuenca Neuquina y en específico las áreas de Vaca Muerta las únicas que han marcado índices positivos.

Esta concentración llevó a que hoy Neuquén sea el polo petrolero del país, la principal provincia productora tanto de gas como de petróleo. Y tal concentración también implica una serie de dificultades a futuro.

La primera tiene que ver con el perfil propio del shale: la producción de Vaca Muerta, como todo recurso no convencional, exige de fuertes inversiones permanentes.

Los pozos hacia la roca madre declinan aceleradamente, como ya se vio en el segmento del gas entre 2019 y 2020. Y esto obliga a las empresas a mantener permanentemente altos niveles de inversión para combatir el propio declino acelerado de sus campos.

Si bien este año el Plan Gas Ar mejoró los precios domésticos del fluido, y el precio del Brent en alza y las subas en los combustibles traccionaron más inversiones, la macroeconomía argentina y las medidas restrictivas de acceso al mercado de capitales son una señal de alerta clara y concreta para el sector.

Las inversiones

Para el consultor especializado y titular de la G&G Energy Consultants, Daniel Gerold, las inversiones totales de este año no llegarán a los niveles oficialmente previstos, sino que solo llegarán a los 4.749 millones de dólares.

Ese volumen de inversiones no sólo marca una caída del 31,8% en relación con los 6.983 millones de dólares que se invirtieron en 2019, sino que además es el nivel más bajo de la última década si no se contabiliza el año signado por la pandemia.

Otro de los problemas que genera esta concentración de la producción está en la infraestructura. En el segmento del petróleo aún queda espacio para que el crudo pueda fluir, después de todo no solo la producción general del país está aún por debajo del nivel prepandémico, sino mucho más abajo aún de los niveles récord que supo tener Argentina en 1998.

Pero esto no ocurre con el gas, que ya llegó al punto de la saturación de los gasoductos troncales que unen Neuquén con el resto del país.

Pronóstico reservado

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que es urgente la necesidad de construir no solo un nuevo gasoducto a Neuquén, ya bautizado como Néstor Kirchner, sino todo un sistema que permita llevar ese gas a más centros de consumo. Y también advirtió que esa obra demandará un plazo de 20 meses de ejecución desde el momento de su licitación, que aún no da señales de estarse preparando.

Para Gerold, el horizonte cercano en el segmento del gas tiene negros nubarrones, ya que, ante esta falta de infraestructura, anticipó que en los próximos dos años la producción total de gas de Argentina caerá.

Según explicó, esto se debe a que las demás cuencas productivas del país -en especial la Cuenca Austral- seguirán trazando su camino de declino y, ante la imposibilidad de transportar más gas de Vaca Muerta, la producción total del país descenderá.

Esta caída llegaría no solo en el peor momento por los elevados precios internacionales del gas natural licuado (GNL), sino que además vendría a representar con saña la oportunidad desperdiciada para que los enormes recursos del gas de Vaca Muerta sean exportados.

En la vereda del petróleo es escenario internacional es altamente positivo, con precios que representan claras ganancias para los márgenes de Vaca Muerta.

Pero en este caso la salud del segmento del petróleo dependerá en gran medida de otros factores internos, como son el precio de los combustibles, la macroeconomía y las reglas de juego que se definan, ya que la clave estará en si la industria y el país pueden o no elevar el alicaído nivel de inversiones y dar un salto productivo que vaya más allá del termómetro de la pandemia.

Fuente: El Comodorense

Gas niveles petroleo prepandémicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “El Polo Tecnológico, buscará generar inversión pero también conocimiento”
Siguiente Post Encontraron un calamar gigante en el Mar Rojo

Noticias relacionadas

YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

11 octubre, 2025

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

10 octubre, 2025

YPF se prepara para brillar en ADIPEC 2025 con el proyecto Argentina LNG

10 octubre, 2025

YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.