Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos

Ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos

11 octubre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La producción de Argentina mejoró luego del golpe de 2020. Las inversiones del año serán de las más bajas de la última década y se espera una nueva caída en el segmento del gas.

La pandemia, sin lugar a dudas, golpeó con fuerza no solo a las personas sino también a las empresas e industrias, entre ellas a la hidrocarburífera. A un año y medio de la fase más dura del coronavirus, la salud de esta industria en Argentina muestra signos de mejoría, y aunque si bien se han realizado grandes anuncios de récords de producción, el cuadro general parece no ser aún bueno.

Dejando de lado las analogías médicas, el año pasado marcó una brutal caída en la industria del gas y el petróleo a nivel mundial y nacional. El consumo de combustibles se desplomó con la cuarentena y también con la crisis económica que terminó ocultado en su caída la fuerte baja que tuvo la producción de gas natural.

El 2021 arrancó con otros aires, el lanzamiento del Plan Gas Ar permitió tras 25 meses que cesara la caída en la producción de gas del país, mientras que la producción de petróleo comenzó lentamente a recomponerse.

Sin embargo, ni el gas ni el petróleo logran aún recuperar los niveles prepandémicos, es decir los de marzo del 2020 para el petróleo, ni los del invierno del 2019 para el gas.

En el caso del petróleo, la producción de agosto mostró que se generaron en el país un total de 525.798 barriles por día, cuando en marzo del año pasado se habían extraído 528.675 barriles.

Este repunte se debió centralmente a la mayor producción de la Cuenca Neuquina y en específico de Vaca Muerta en donde se superaron todos los récords y el shale oil llegó a la barrera de los 168.000 barriles por día.

Pero esto es también un signo de que la salud del sector del petróleo no es tan buena, ya que si bien son varias las empresas productoras que han apostado a la exportación de petróleo -tentadas por los mejores precios internacionales- es claro que esas exportaciones están siendo posibles gracias a un menor consumo nacional y no a un incremento real de la producción que genere saldos exportables.

El congelamiento al calor electoral del precio de las naftas en una industria que destina el grueso de su producción a su mercado interno no es para nada positivo, y más aún en un contexto en donde la brecha en el precio del barril ya es de 15 dólares y podría estirarse aún más.

En el caso del gas, el escenario es similar. El Plan Gas Ar marcó una recuperación de los niveles de producción que venían en picada desde febrero de 2019, pero nuevamente el impulso se concentró en Neuquén y en especial en Vaca Muerta.

La formación no convencional es la única zona productiva del país que marca un crecimiento fuerte en los últimos meses, pero tiene como contrapartida la caída en la generación de las demás cuencas productivas.

Este escenario desigual, muestra que es la generación del shale la que está compensando la caída que se evidencia en las demás cuencas de país, que en algunos casos como la del Noroeste y Cuyana están en franca picada desde hace mucho tiempo y sin señales -por falta de nuevos desarrollos- de que puedan cambiar su rumbo.

Signos de alerta

La radiografía general de la industria en el país pareciera entonces evidenciar una recuperación del porrazo del año de la pandemia, pero en realidad ha sido la Cuenca Neuquina y en específico las áreas de Vaca Muerta las únicas que han marcado índices positivos.

Esta concentración llevó a que hoy Neuquén sea el polo petrolero del país, la principal provincia productora tanto de gas como de petróleo. Y tal concentración también implica una serie de dificultades a futuro.

La primera tiene que ver con el perfil propio del shale: la producción de Vaca Muerta, como todo recurso no convencional, exige de fuertes inversiones permanentes.

Los pozos hacia la roca madre declinan aceleradamente, como ya se vio en el segmento del gas entre 2019 y 2020. Y esto obliga a las empresas a mantener permanentemente altos niveles de inversión para combatir el propio declino acelerado de sus campos.

Si bien este año el Plan Gas Ar mejoró los precios domésticos del fluido, y el precio del Brent en alza y las subas en los combustibles traccionaron más inversiones, la macroeconomía argentina y las medidas restrictivas de acceso al mercado de capitales son una señal de alerta clara y concreta para el sector.

Las inversiones

Para el consultor especializado y titular de la G&G Energy Consultants, Daniel Gerold, las inversiones totales de este año no llegarán a los niveles oficialmente previstos, sino que solo llegarán a los 4.749 millones de dólares.

Ese volumen de inversiones no sólo marca una caída del 31,8% en relación con los 6.983 millones de dólares que se invirtieron en 2019, sino que además es el nivel más bajo de la última década si no se contabiliza el año signado por la pandemia.

Otro de los problemas que genera esta concentración de la producción está en la infraestructura. En el segmento del petróleo aún queda espacio para que el crudo pueda fluir, después de todo no solo la producción general del país está aún por debajo del nivel prepandémico, sino mucho más abajo aún de los niveles récord que supo tener Argentina en 1998.

Pero esto no ocurre con el gas, que ya llegó al punto de la saturación de los gasoductos troncales que unen Neuquén con el resto del país.

Pronóstico reservado

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró que es urgente la necesidad de construir no solo un nuevo gasoducto a Neuquén, ya bautizado como Néstor Kirchner, sino todo un sistema que permita llevar ese gas a más centros de consumo. Y también advirtió que esa obra demandará un plazo de 20 meses de ejecución desde el momento de su licitación, que aún no da señales de estarse preparando.

Para Gerold, el horizonte cercano en el segmento del gas tiene negros nubarrones, ya que, ante esta falta de infraestructura, anticipó que en los próximos dos años la producción total de gas de Argentina caerá.

Según explicó, esto se debe a que las demás cuencas productivas del país -en especial la Cuenca Austral- seguirán trazando su camino de declino y, ante la imposibilidad de transportar más gas de Vaca Muerta, la producción total del país descenderá.

Esta caída llegaría no solo en el peor momento por los elevados precios internacionales del gas natural licuado (GNL), sino que además vendría a representar con saña la oportunidad desperdiciada para que los enormes recursos del gas de Vaca Muerta sean exportados.

En la vereda del petróleo es escenario internacional es altamente positivo, con precios que representan claras ganancias para los márgenes de Vaca Muerta.

Pero en este caso la salud del segmento del petróleo dependerá en gran medida de otros factores internos, como son el precio de los combustibles, la macroeconomía y las reglas de juego que se definan, ya que la clave estará en si la industria y el país pueden o no elevar el alicaído nivel de inversiones y dar un salto productivo que vaya más allá del termómetro de la pandemia.

Fuente: El Comodorense

Gas niveles petroleo prepandémicos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luque: “El Polo Tecnológico, buscará generar inversión pero también conocimiento”
Siguiente Post Encontraron un calamar gigante en el Mar Rojo

Noticias relacionadas

YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

22 agosto, 2025
Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

Vaca Muerta superó el límite de los 500 mil barriles por día y el gas también superó su marca

21 agosto, 2025
Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

Fluxus ya es una nueva operadora en Vaca Muerta

20 agosto, 2025
YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

YPF inició formalmente el traspaso de sus operaciones en Tierra del Fuego

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.