Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»“Cada gota cuenta”, la campaña de la SCPL para el cuidado del agua

“Cada gota cuenta”, la campaña de la SCPL para el cuidado del agua

29 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tiene como objetivo principal dar respuesta a la urgencia de generar conciencia en la comunidad sobre el uso responsable del agua potable, cambiar hábitos de consumo y evitar el derroche de este recurso cada vez más escaso. La campaña se divulgará en redes sociales y se invita a la comunidad a sumarse para crear conciencia.

Conceptos como “Ahorrar agua es responsabilidad de todos”, “Cada gota cuenta” y “Cuidemos el agua” se escuchan y se ven a lo largo de toda la temporada. A través de información precisa, la SCPL busca concientizar y mostrar que, si cuidamos el agua, entre todos podremos contar con este valioso recurso y así minimizar los cortes en época estival.

Cabe destacar que más de 400 mil habitantes de las ciudades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia se abastecen del Sistema Acueductos, un servicio esencial para la vida.

Al respecto, la presidente de la SCPL, Anabella Cardillo manifestó que, “proponemos un cambio cultural, instalar la concientización del cuidado y el uso responsable del agua. El consumo desmedido e irracional, es una de las principales causas de la escasez. Muchos utilizan más agua de la que estipula la Organización Mundial de la Salud para uso humano que son hasta 100 litros por persona por día, con lo cual, si todos nos comprometiéramos a ese límite, el agua que transporta el acueducto sin dudas sobraría”.

“En muchos lugares del mundo, vivir con escasez de agua es una realidad cotidiana: el cambio climático, falta de infraestructura y de puntos de acceso al agua potable. Estas son las condiciones a las que deben hacer frente muchas personas en diversas regiones. Y aunque esta realidad nos parezca lejana, es responsabilidad de todos hacer uso responsable de un recurso como este, el cual necesitamos para nuestra supervivencia”, destacó Cardillo.

En ese sentido, “este cambio cultural que proponemos busca reflejarse en la conducta de países donde el derroche del agua es visto como una falta grave. Entiendo que la chicana rápida para desviar el tema podría ser preguntar por las pérdidas de agua en las calles, o el consumo de agua de las petroleras, en lo primero se trabaja constantemente para mantener un viejo sistema en la mejor condición posible, y lo segundo representa un porcentaje marginal en comparación con el consumo humano” indicó la responsable del consejo.

Al mismo tiempo, mencionó que “hay que terminar con el mito de que el desabastecimiento ocurre por estos factores, si así fuera entonces en invierno también deberíamos tener desabastecimiento y no es así. Las mínimas pérdidas con respecto a lo que significa el sistema completo y el consumo industrial sumados, no superan el 2,5% del total del agua que transporta el acueducto de manera habitual. Nuestra realidad depende, como se ve en nuestro video “150 Kilómetros”, de un sistema de acueductos que es operado por un grupo humano y profesional que trabaja incansablemente las 24 hs., bajo todas las condiciones meteorológicas, para que el régimen de bombeo y el abastecimiento de agua a la región se mantenga estable”.

Por último, la campaña tiene distintas etapas con presencia en redes sociales sobre uso y disponibilidad: regar patios o lavar veredas de noche. El anuncio de control de derroche informa el protocolo que deben cumplimentar los vecinos que destinen el agua potable a un uso distinto al consumo humano, por fuera del horario que va desde las 08 a las 20 horas en la ciudad. “No tiene sentido, si unos pocos nos implicamos en el uso responsable del agua. Los esfuerzos para preservarla serán mínimos si no existe una conciencia general de la necesidad de cuidar este recurso para nuestro bienestar y el de las futuras generaciones. Cuantas más personas hagan conciencia de ello, mayor será el impacto de las acciones de conservación”, ultimó Cardillo.

Agua cuenta SCPL
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Asumió la nueva jefatura en la Unidad Regional Esquel
Siguiente Post Nación habilitó cuatro nuevas líneas aéreas para realizar vuelos de cabotaje e internacionales

Noticias relacionadas

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025

Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.