Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Conocé las diferencias entre voto en blanco, abstención y voto impugnado

Conocé las diferencias entre voto en blanco, abstención y voto impugnado

14 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Votar en la Argentina es obligatorio, pero eso no significa que todos los votos se contabilizan o se tratan de la misma manera: qué pasa con el voto en blanco, la abstención y cuando se impugna un voto.

Las elecciones legislativas 2021 celebran su instancia final con las generales hoy, domingo 14 de noviembre y, como siempre, las elecciones en la Argentina son obligatorias y quienes no se presenten tendrán que pagar una multa de entre $ 100 y $ 500.

Sin embargo, en un contexto de emergencia sanitaria, las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) señalaron que las personas contagiadas de coronavirus o quienes sean casos sospechosos no estarán obligados a votar.

El comunicado oficial de la CNE indicó: «En caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con Covid-19 o que por cualquiera otra circunstancia conformare un caso sospechoso de Covid-19 en los términos de lo previsto por las normativas sanitarias vigentes, será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo».

QUIÉNES PUEDEN VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 14 DE NOVIEMBRE

Las personas que figuren en el padrón electoral que tengan entre 18 y 69 años de edad al 14 de noviembre tienen que votar obligatoriamente. El voto es optativo para quienes tengan entre 16 y 17 años y para los adultos mayores de 70 años.

Para los pacientes de riesgo, que siguen estando obligados a votar, se establecieron franjas horarias de «votación prioritaria» y un «facilitador sanitario» que va a corroborar que se cumplan todos los protocolos correspondientes.

QUIÉNES ESTÁN EXCEPTUADOS DE VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 14 DE NOVIEMBRE

Los jóvenes mayores de 16 y menores de 18 años.

Los mayores de 70 años.

Quienes se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación con un motivo razonable. En este caso, deberá acercarse a una comisaría para tramitar el certificado de no voto, el cual deberá ser cargado en la página de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Jueces y auxiliares que deban mantener abiertas sus oficinas durante la fecha.

Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor. Las mismas deberán ser comprobadas por médicos del servicio de sanidad nacional o, en su defecto, médicos oficiales, provinciales, municipales, o médicos particulares.

Personal de empresas y organismos de servicios públicos que, por el cumplimiento de sus tareas, no puedan acudir a los comicios.

QUÉ PASA CON EL VOTO EN BLANCO EN LAS ELECCIONES DEL 14 DE NOVIEMBRE

Si bien el voto en la Argentina es obligatorio, los votantes tienen varias opciones de voto al momento de acudir a las urnas: una de esas opciones es el voto en blanco.

Según la CNE, el voto en blanco es «una herramienta con la que cuentan los electores para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos».

En este sentido, para que un voto sea considerado como voto en blanco, una vez que la persona se encuentre dentro del cuarto oscuro debe colocar, en el sobre que le fue entregado por las autoridades de mesa, un papel sin ningún texto o imagen, o directamente no colocar nada. Por otro lado, cuando se introduce una boleta oficial que carece del cuerpo en alguna categoría, se considera el voto en blanco para el cargo faltante en la boleta.

El votante debe depositar el sobre en la urna de manera normal, aunque, al momento de contar los votos, ese voto será contado como en blanco.

En la Argentina, el voto en blanco no beneficia al candidato que más votos haya obtenido, de hecho, no beneficia a ningún candidato. Es importante distinguir entre votos válidos y votos afirmativos: el sobre vacío cuenta como válido pero no como afirmativo. Estos últimos son aquellos en los que el elector coloca una boleta oficial de algún partido.

El Código Electoral Nacional específica en el artículo 149 que «resultará electa la fórmula que obtenga más del cuarenta y cinco por ciento (45%) de los votos afirmativos válidamente emitidos. En su defecto, aquella que hubiere obtenido el cuarenta por ciento (40%) por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y además existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos, sobre la fórmula que le sigue en número de votos».

ELECCIONES 2021: EL VOTO NULO Y EL VOTO IMPUGNADO

El voto se considera nulo cuando:

El sobre tiene boletas de distintas agrupaciones políticas para un mismo cargo

La boleta está tachada, escrita o rota y no se lee el nombre y número de la agrupación política y la categoría a elegir

En el sobre hay objetos extraños

El voto será impugnado cuando: cuando las autoridades de mesa ponen en discusión la identidad de un votante que haya emitido sufragio. La Justicia Electoral es la que termina definiendo si el voto tiene validez o no.

ELECCIONES 2021: QUÉ SUCEDE CON LA ABSTENCIÓN

La abstención de voto se refiere a aquellas personas que no se presentan a votar. Un dato curioso es que las pasadas PASO fueron las elecciones con mayor nivel de abstención desde que comenzó la modalidad en el país: el porcentaje de votantes superó por poco el 67% del padrón.

Como el voto en la Argentina es obligatorio, abstenerse de presentarse ante las urnas implica una multa de entre $ 100 a $ 500 y quienes se ausenten quedarán registrados en el Registro de Infractores.

En el siguiente link, indicando el número de DNI y el distrito electoral, los votantes pueden consultar si tienen multas pendientes o si han sido infractores: infractores.padron.gob.ar.

La multa puede abonarse a través del Banco de la Nación Argentina personalmente o por medios electrónicos como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual.

La información se actualiza en la web dos días hábiles después de saldada la deuda. El monto de las sanciones integra el Fondo Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior.

Si el ciudadano considera que no debe estar en la lista de infractores, puede reclamar vía internet o en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que acredite el sufragio.

blanco diferencias impugnado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Macharashvili: “Tengo la máxima expectativa”
Siguiente Post Gustavo Sastre señaló que existe una contienda electoral “muy marcada”

Noticias relacionadas

Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

29 octubre, 2025

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.