Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre
  • Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral
  • Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial
  • El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado
  • Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados
  • El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales
  • Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia
  • Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    control oftalmológico en CAPS Fracción 14

    Jornada de control oftalmológico en el CAPS de Fracción 14 convocó a vecinos con enfermedades crónicas

    2 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew

    Trelew impulsó la educación ambiental con más de 3.000 estudiantes en el primer semestre de 2025

    2 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    Residencias del Equipo de Salud 2025

    Chubut tomó el examen nacional para ingresar a las Residencias del Equipo de Salud 2025

    2 julio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    PROGRAMA ‘FOTOBECAS’: JUVENTUD MUNICIPAL DE RAWSON LANZA NUEVA CONVOCATORIA DE INSCRIPCIÓN PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO

    Rawson lanza nueva convocatoria del programa Fotobecas para el segundo semestre

    2 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
  • Economía
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

9 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada de la alianza gobernante Chubut al Frente, Xenia Gabella en diálogo con Crónica se refirió a distintos temas de actualidad política. Habló sobre su pertenencia política y brindó un gran respaldo al vicegobernador Ricardo Sastre, y no negó las intenciones que tiene el mandatario para el 2023: “existe la posibilidad de su posible gobernación”, anticipó. Además, habló sobre las elecciones legislativas, que se definirán este domingo, y fue clara al afirmar que desde el interbloque que preside en la Legislatura, apoyan a la lista del Frente de Todos. La legisladora del sastrismo dejó títulos y reflexiones interesantes, y planteó la necesidad de que haya un trabajo conjunto para que Chubut pueda salir adelante.

En primer término, Gabella habló sobre la decisión tomada en mayo del 2020 cuando se anunció la formación de un interbloque dentro del bloque del oficialismo provincial en la Legislatura de la provincia. En su momento, el justificativo que se dio para explicar la decisión tomada fueron algunas diferencias que se tenían con la cabeza del gobierno provincial. Ese interbloque estaba formado por diputados que respondían (y responden) políticamente a Ricardo Sastre y Adrián Maderna. Más adelante en el tiempo, habría una nueva fractura que partiría en dos a ese bloque. De un lado, quedaron cinco legisladores “sastristas”, y por el otro, cuatro “madernistas”.

Hoy por hoy, la Legislatura está integrada por un total de siete bloques. Gabella es quien preside el interbloque que se desprende del bloque de Chubut al Frente. Pero a la hora de hablar de esas supuestas diferencias que llevaron a la división, la exviceintendenta de Puerto Madryn tiene una postura clara, y no plantea que las cosas estén tan mal como para que, por ejemplo, no exista diálogo alguno con el Ejecutivo.

“Nosotros no nos hicimos a un lado, no armamos otro bloque. Lo nuestro fue un grupo que planteó una cierta disidencia en su momento, simplemente queremos decir lo que realmente pensamos. Nos pareció que teníamos que marcar esa diferencia; es más, hoy también se marcan las diferencias en las reuniones de bloque que nunca dejamos de tener. Nosotros damos nuestra postura, a veces los otros diputados coinciden y a veces no. Nuestro referente político es Ricardo Sastre, nosotros conversamos directamente con él. Esto no quita que tenemos una excelente relación con los ministros y que no hemos tenido ningún problema con el gobernador”, explicó la exconcejal de Puerto Madryn.

Sobre la pertenencia política

A continuación, Xenia Gabella habló sobre la actualidad del interbloque que preside y se refirió al lugar que ocupan hoy políticamente, al lugar en donde hoy están parados. “Yo no diría que el bloque está partido por la mitad, porque nosotros seguimos dentro; en tal caso, lo que hacemos es plantear nuestras diferencias. Entendemos que puede haber diferencias y las planteamos. Más allá de esto, nosotros sabemos cómo llegamos a la Cámara de Diputados, y sabemos también que hoy tenemos hasta un candidato en el Frente de Todos. Queríamos volver al peronismo, es lo que logramos gracias a toda la gestión de Ricardo (Sastre), fundamentalmente, y de Gustavo (Sastre), también de Carlos Eliceche”, sostuvo.

“Nosotros tenemos una compañera de Puerto Madryn integrando la lista del Frente de Todos para las elecciones (en referencia a Eugenia Alianello). Estamos dentro del Frente de Todos, fuimos recibidos nuevamente en el peronismo. Algunos de nosotros nunca nos fuimos, yo jamás me desafilié del movimiento justicialista. En este momento, nosotros estamos apoyando al Frente de Todos”, señaló la diputada provincial.

Respetar al otro, una deuda de la política argentina

El respeto. Tantas veces se habla de lo mismo, se habla todo el tiempo de que hay que respetar al otro, pero a la hora de demostrar ese respeto, muchos fallan en esa demostración. En la política de nuestro país se observa una gran cuota de bronca, de odio por aquel que no va en línea con ciertos ideales. Como alguna vez dijo un dirigente de la UCR en una entrevista con este diario: la grieta no le soluciona los problemas a la gente. Mientras muchos dirigentes políticos siguen inmersos en esta grieta, el pueblo sufre los embates de una economía que no da tregua, y la crisis en el país sigue vigente. Xenia Gabella habló sobre este tema y planteó la necesidad de que se generen mayores acuerdos en la política para poder mejorar la calidad de vida de la gente.

“Necesitamos un encuentro, necesitamos encontrarnos, y ese encuentro se tiene que dar cuando se empiece a respetar que el otro puede pensar distinto. Hoy la provincia del Chubut necesita encontrarse, pero encontrarse no significa ir atrás de un líder político o de un candidato, sino poder entendernos, no agredirnos, respetarnos y respetar la diversidad. Hoy hay diversidad en el gobierno nacional, también en el provincial. Muchas veces yo escucho a Eugenia (Alianello) y a Fabián (Puratich) y los veo en el mismo lugar. ¿Por qué no empezar a abrazarnos, en vez de alejarnos? Me parece que eso es fundamental, y más allá de observar las diferencias, empezar a observar los encuentros. En algún momento, hubo un gran abrazo que muchos recordarán, entre Perón y Balbín. Me parece que en vez de mirar las diferencias, tenemos que empezar a encontrar los acuerdos, de lo contrario, la provincia, la región y el país no van a encontrar nunca el camino. Tenemos que dejar las grietas de lado y empezar a unirnos”, reflexionó la legisladora.

En otro momento de la entrevista con este diario, Xenia Gabella habló sobre otro de los temas del momento: la integración del Superior Tribunal de Justicia. En la pasada sesión de la Legislatura, se decidió que el 2 de diciembre próximo, luego de la sesión de ese día, habrá un encuentro entre los diputados y candidatos al STJ, en donde se formularán una serie de preguntas a los aspirantes. La diputada del sastrismo habló sobre la integración del máximo órgano de justicia de la provincia y realizó una fuerte defensa de las mujeres y la paridad de género.

“Tenemos necesidad de que el Superior Tribunal de Justicia esté constituido como corresponde. Me parece que es un avance que hayan mandado los pliegos con tres candidatos. Estamos a la espera de que manden el cuarto”, comenzó diciendo Gabella sobre la integración del máximo organismo de justicia del Chubut.

Capacidad e idoneidad

La legisladora provincial analizó la figura de la mujer dentro de la justicia y subrayó que, de cara al futuro, hay algunas cosas que necesariamente deben cambiar. “Las mujeres somos tan capaces como los hombres, o más. Lo que también pienso es que las mujeres no deberían llegar a ciertos lugares solo por un cupo, sino por capacidad e idoneidad, por haber demostrado en acciones anteriores que son capaces para estar en determinado lugar. Yo no quiero cupos, no quiero ponerle límites a la mujer. Si en algún momento, en el Superior Tribunal, en vez de haber cuatro hombres y cuatro mujeres, hubiera ocho mujeres, eso también estaría bien. Me parece que lo que tenemos que hacer es pensar en otras estrategias que no sean solamente el cupo, no digo que esto no haya ayudado, lo que digo es que quizá sería bueno pensar en otras estrategias que nos lleven a demostrar la idoneidad, tanto de mujeres como de varones”, sostuvo.

Para cerrar, dejó una última reflexión en torno a este tema y pidió mayor madurez a la sociedad para tratar cuestiones de este tipo: “no pienso en un hombre que vaya atrás de una mujer, tampoco en una mujer yendo detrás de un hombre. Creo que nos tenemos que acompañar las mujeres, solas no vamos a poder, y los hombres tampoco pueden solos. Lo que tenemos que buscar es la compañía, no la expulsión, hay que generar inclusión. Tenemos que madurar como sociedad. Yo apelo a eso, trabajo para eso”, concluyó.

En otro tramo de la entrevista con este diario, la diputada provincial que responde políticamente a Ricardo Sastre se refirió a las aspiraciones políticas del sector que representa de cara al 2023. Además, habló sobre el Parlamento Patagónico, que recientemente volvió a reunirse, y destacó que en el actual contexto es necesario resaltar el potencial de la región para generar un crecimiento sostenido en el tiempo, que a futuro brinde más herramientas a las distintas administraciones provinciales de la Patagonia.

La mirada puesta en un futuro cercano

Xenia Gabella habló sobre las aspiraciones políticas del sector que lidera Ricardo Sastre, uno de los referentes más fuertes que tiene el Frente de Todos en Puerto Madryn. La legisladora no negó que Sastre tiene intenciones de competir por la gobernación de Chubut y dijo que, desde su visión personal, “siempre hay que mirar hacia adelante”.

“Este mirar hacia adelante no nos tiene que hacer salir de nuestra ruta. Nosotros hoy estamos ejerciendo un rol que tenemos que cumplir, sin embargo, hay que mirar el futuro, porque cuando uno planea, planea el futuro, no el presente solamente. Esto tiene que ver con el planeamiento, poder mirar a corto, mediano y largo plazo. Tenemos claro que dos años no son tanto tiempo, sabemos que el 2023 está a la vuelta de la esquina. Me parece que tenemos que pensar qué queremos para nuestra provincia. Nosotros nos alineamos con Ricardo (Sastre), existe la posibilidad de su posible gobernación. En función de eso, hay que trabajar para constituir equipos técnicos que piensen en la provincia. Tenemos que reconocer cuáles son los momentos que nos llevaron adonde estamos y tratar de no repetir los mismos errores, por eso tenemos que planear; el planeamiento es algo que nos brinda herramientas para pensar en mejorar hacia adelante. Yo no creo que ahora no sea el momento para pensar en el 2023. Lo que pienso, es que hacer esto no nos tiene que alejar de la tarea que tenemos hoy”, sostuvo la legisladora de Chubut al Frente.

El Parlamento Patagónico y el Foro Parlamentario de Chubut

Recientemente, el Parlamento Patagónico volvió a reunirse, y también hace poco tiempo hubo un nuevo encuentro del Foro Parlamentario de Chubut, encabezado por el vicegobernador chubutense. La exsecretaria de Educación del municipio de Puerto Madryn habló sobre los dos eventos y trazó un positivo balance. “Los dos encuentros me parecieron muy positivos. Son eventos diferentes; en el Parlamento se tratan los problemas de la región y se busca generar una estrategia para llevar esos problemas a los senadores y diputados de toda la región, para que planteen estas situaciones a nivel nacional. En cambio, el Foro Parlamentario tiene más que ver con el poder caminar esa etapa de formación que necesitamos para estar en los ámbitos legislativos. Tiene que ver con poder articular acciones entre las distintas localidades, para nutrirnos de las posibilidades de otros Concejos Deliberantes”, señaló la entrevistada.

“Yo resalto mucho el Parlamento Patagónico. Realmente me parece que es el momento en que todas las provincias patagónicas se tienen que encolumnar para hacer los mismos reclamos ante Nación. Jamás vi un momento en el que la Patagonia fuera floreciente por la mirada federal de la Argentina, quizá en algunos momentos tuvo más, en otros menos. La realidad es que el federalismo se enuncia mucho y se actúa poco. Es el momento en el que tenemos que juntarnos, juntarnos para mostrar cuál es la fuerza de esta región, con todas las riquezas que tiene ante el país. Creo que nos falta mirarnos de nuevo y ver cuánto tenemos de buena voluntad para sumarnos a un proyecto común”, planteó Gabella.

“Están empezando a mirar la Patagonia”

La diputada provincial, de amplia carrera política en la provincia, habló también sobre la reciente visita del presidente Alberto Fernández a la provincia. Se refirió puntualmente a los anuncios del mandatario en la ciudad de Puerto Madryn, en donde hubo un encuentro con prestadores turísticos y se buscó brindar respuestas para este sector, uno de los más golpeados durante el aislamiento obligatorio por la pandemia.

“Creo que el Presidente tuvo una muy buena predisposición, fundamentalmente, con todo el arco político que estaba en el Hotel Rayentray. Me parece que dio respuestas al sector turístico, respuestas que también nos dio el año pasado. Creo que va a cumplir con lo que prometió, yo siempre soy positiva ante las respuestas de los dirigentes. Después vemos en el andar qué es lo que pasa. Me parece que al haber venido a la Patagonia, eso demuestra que están empezando a mirar la región. Ahora tendremos que ver el presupuesto nacional y las obras que se incluyen, los beneficios que se le dan a la mediana empresa, las ayudas o auxilios para el espacio turístico de la región y fundamentalmente de Chubut. También los anuncios que se hicieron en Aluar. Estamos esperando, su venida fue hace poco y creo que tenemos que empezar a ver acciones concretas en poco tiempo”.

alineamos Gabella gobernación Ricardo Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Sin recolección de residuos por un reclamo gremial
Siguiente Post Dónde voto: consultá el padrón electoral para las elecciones de éste domingo

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.