Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

9 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada de la alianza gobernante Chubut al Frente, Xenia Gabella en diálogo con Crónica se refirió a distintos temas de actualidad política. Habló sobre su pertenencia política y brindó un gran respaldo al vicegobernador Ricardo Sastre, y no negó las intenciones que tiene el mandatario para el 2023: “existe la posibilidad de su posible gobernación”, anticipó. Además, habló sobre las elecciones legislativas, que se definirán este domingo, y fue clara al afirmar que desde el interbloque que preside en la Legislatura, apoyan a la lista del Frente de Todos. La legisladora del sastrismo dejó títulos y reflexiones interesantes, y planteó la necesidad de que haya un trabajo conjunto para que Chubut pueda salir adelante.

En primer término, Gabella habló sobre la decisión tomada en mayo del 2020 cuando se anunció la formación de un interbloque dentro del bloque del oficialismo provincial en la Legislatura de la provincia. En su momento, el justificativo que se dio para explicar la decisión tomada fueron algunas diferencias que se tenían con la cabeza del gobierno provincial. Ese interbloque estaba formado por diputados que respondían (y responden) políticamente a Ricardo Sastre y Adrián Maderna. Más adelante en el tiempo, habría una nueva fractura que partiría en dos a ese bloque. De un lado, quedaron cinco legisladores “sastristas”, y por el otro, cuatro “madernistas”.

Hoy por hoy, la Legislatura está integrada por un total de siete bloques. Gabella es quien preside el interbloque que se desprende del bloque de Chubut al Frente. Pero a la hora de hablar de esas supuestas diferencias que llevaron a la división, la exviceintendenta de Puerto Madryn tiene una postura clara, y no plantea que las cosas estén tan mal como para que, por ejemplo, no exista diálogo alguno con el Ejecutivo.

“Nosotros no nos hicimos a un lado, no armamos otro bloque. Lo nuestro fue un grupo que planteó una cierta disidencia en su momento, simplemente queremos decir lo que realmente pensamos. Nos pareció que teníamos que marcar esa diferencia; es más, hoy también se marcan las diferencias en las reuniones de bloque que nunca dejamos de tener. Nosotros damos nuestra postura, a veces los otros diputados coinciden y a veces no. Nuestro referente político es Ricardo Sastre, nosotros conversamos directamente con él. Esto no quita que tenemos una excelente relación con los ministros y que no hemos tenido ningún problema con el gobernador”, explicó la exconcejal de Puerto Madryn.

Sobre la pertenencia política

A continuación, Xenia Gabella habló sobre la actualidad del interbloque que preside y se refirió al lugar que ocupan hoy políticamente, al lugar en donde hoy están parados. “Yo no diría que el bloque está partido por la mitad, porque nosotros seguimos dentro; en tal caso, lo que hacemos es plantear nuestras diferencias. Entendemos que puede haber diferencias y las planteamos. Más allá de esto, nosotros sabemos cómo llegamos a la Cámara de Diputados, y sabemos también que hoy tenemos hasta un candidato en el Frente de Todos. Queríamos volver al peronismo, es lo que logramos gracias a toda la gestión de Ricardo (Sastre), fundamentalmente, y de Gustavo (Sastre), también de Carlos Eliceche”, sostuvo.

“Nosotros tenemos una compañera de Puerto Madryn integrando la lista del Frente de Todos para las elecciones (en referencia a Eugenia Alianello). Estamos dentro del Frente de Todos, fuimos recibidos nuevamente en el peronismo. Algunos de nosotros nunca nos fuimos, yo jamás me desafilié del movimiento justicialista. En este momento, nosotros estamos apoyando al Frente de Todos”, señaló la diputada provincial.

Respetar al otro, una deuda de la política argentina

El respeto. Tantas veces se habla de lo mismo, se habla todo el tiempo de que hay que respetar al otro, pero a la hora de demostrar ese respeto, muchos fallan en esa demostración. En la política de nuestro país se observa una gran cuota de bronca, de odio por aquel que no va en línea con ciertos ideales. Como alguna vez dijo un dirigente de la UCR en una entrevista con este diario: la grieta no le soluciona los problemas a la gente. Mientras muchos dirigentes políticos siguen inmersos en esta grieta, el pueblo sufre los embates de una economía que no da tregua, y la crisis en el país sigue vigente. Xenia Gabella habló sobre este tema y planteó la necesidad de que se generen mayores acuerdos en la política para poder mejorar la calidad de vida de la gente.

“Necesitamos un encuentro, necesitamos encontrarnos, y ese encuentro se tiene que dar cuando se empiece a respetar que el otro puede pensar distinto. Hoy la provincia del Chubut necesita encontrarse, pero encontrarse no significa ir atrás de un líder político o de un candidato, sino poder entendernos, no agredirnos, respetarnos y respetar la diversidad. Hoy hay diversidad en el gobierno nacional, también en el provincial. Muchas veces yo escucho a Eugenia (Alianello) y a Fabián (Puratich) y los veo en el mismo lugar. ¿Por qué no empezar a abrazarnos, en vez de alejarnos? Me parece que eso es fundamental, y más allá de observar las diferencias, empezar a observar los encuentros. En algún momento, hubo un gran abrazo que muchos recordarán, entre Perón y Balbín. Me parece que en vez de mirar las diferencias, tenemos que empezar a encontrar los acuerdos, de lo contrario, la provincia, la región y el país no van a encontrar nunca el camino. Tenemos que dejar las grietas de lado y empezar a unirnos”, reflexionó la legisladora.

En otro momento de la entrevista con este diario, Xenia Gabella habló sobre otro de los temas del momento: la integración del Superior Tribunal de Justicia. En la pasada sesión de la Legislatura, se decidió que el 2 de diciembre próximo, luego de la sesión de ese día, habrá un encuentro entre los diputados y candidatos al STJ, en donde se formularán una serie de preguntas a los aspirantes. La diputada del sastrismo habló sobre la integración del máximo órgano de justicia de la provincia y realizó una fuerte defensa de las mujeres y la paridad de género.

“Tenemos necesidad de que el Superior Tribunal de Justicia esté constituido como corresponde. Me parece que es un avance que hayan mandado los pliegos con tres candidatos. Estamos a la espera de que manden el cuarto”, comenzó diciendo Gabella sobre la integración del máximo organismo de justicia del Chubut.

Capacidad e idoneidad

La legisladora provincial analizó la figura de la mujer dentro de la justicia y subrayó que, de cara al futuro, hay algunas cosas que necesariamente deben cambiar. “Las mujeres somos tan capaces como los hombres, o más. Lo que también pienso es que las mujeres no deberían llegar a ciertos lugares solo por un cupo, sino por capacidad e idoneidad, por haber demostrado en acciones anteriores que son capaces para estar en determinado lugar. Yo no quiero cupos, no quiero ponerle límites a la mujer. Si en algún momento, en el Superior Tribunal, en vez de haber cuatro hombres y cuatro mujeres, hubiera ocho mujeres, eso también estaría bien. Me parece que lo que tenemos que hacer es pensar en otras estrategias que no sean solamente el cupo, no digo que esto no haya ayudado, lo que digo es que quizá sería bueno pensar en otras estrategias que nos lleven a demostrar la idoneidad, tanto de mujeres como de varones”, sostuvo.

Para cerrar, dejó una última reflexión en torno a este tema y pidió mayor madurez a la sociedad para tratar cuestiones de este tipo: “no pienso en un hombre que vaya atrás de una mujer, tampoco en una mujer yendo detrás de un hombre. Creo que nos tenemos que acompañar las mujeres, solas no vamos a poder, y los hombres tampoco pueden solos. Lo que tenemos que buscar es la compañía, no la expulsión, hay que generar inclusión. Tenemos que madurar como sociedad. Yo apelo a eso, trabajo para eso”, concluyó.

En otro tramo de la entrevista con este diario, la diputada provincial que responde políticamente a Ricardo Sastre se refirió a las aspiraciones políticas del sector que representa de cara al 2023. Además, habló sobre el Parlamento Patagónico, que recientemente volvió a reunirse, y destacó que en el actual contexto es necesario resaltar el potencial de la región para generar un crecimiento sostenido en el tiempo, que a futuro brinde más herramientas a las distintas administraciones provinciales de la Patagonia.

La mirada puesta en un futuro cercano

Xenia Gabella habló sobre las aspiraciones políticas del sector que lidera Ricardo Sastre, uno de los referentes más fuertes que tiene el Frente de Todos en Puerto Madryn. La legisladora no negó que Sastre tiene intenciones de competir por la gobernación de Chubut y dijo que, desde su visión personal, “siempre hay que mirar hacia adelante”.

“Este mirar hacia adelante no nos tiene que hacer salir de nuestra ruta. Nosotros hoy estamos ejerciendo un rol que tenemos que cumplir, sin embargo, hay que mirar el futuro, porque cuando uno planea, planea el futuro, no el presente solamente. Esto tiene que ver con el planeamiento, poder mirar a corto, mediano y largo plazo. Tenemos claro que dos años no son tanto tiempo, sabemos que el 2023 está a la vuelta de la esquina. Me parece que tenemos que pensar qué queremos para nuestra provincia. Nosotros nos alineamos con Ricardo (Sastre), existe la posibilidad de su posible gobernación. En función de eso, hay que trabajar para constituir equipos técnicos que piensen en la provincia. Tenemos que reconocer cuáles son los momentos que nos llevaron adonde estamos y tratar de no repetir los mismos errores, por eso tenemos que planear; el planeamiento es algo que nos brinda herramientas para pensar en mejorar hacia adelante. Yo no creo que ahora no sea el momento para pensar en el 2023. Lo que pienso, es que hacer esto no nos tiene que alejar de la tarea que tenemos hoy”, sostuvo la legisladora de Chubut al Frente.

El Parlamento Patagónico y el Foro Parlamentario de Chubut

Recientemente, el Parlamento Patagónico volvió a reunirse, y también hace poco tiempo hubo un nuevo encuentro del Foro Parlamentario de Chubut, encabezado por el vicegobernador chubutense. La exsecretaria de Educación del municipio de Puerto Madryn habló sobre los dos eventos y trazó un positivo balance. “Los dos encuentros me parecieron muy positivos. Son eventos diferentes; en el Parlamento se tratan los problemas de la región y se busca generar una estrategia para llevar esos problemas a los senadores y diputados de toda la región, para que planteen estas situaciones a nivel nacional. En cambio, el Foro Parlamentario tiene más que ver con el poder caminar esa etapa de formación que necesitamos para estar en los ámbitos legislativos. Tiene que ver con poder articular acciones entre las distintas localidades, para nutrirnos de las posibilidades de otros Concejos Deliberantes”, señaló la entrevistada.

“Yo resalto mucho el Parlamento Patagónico. Realmente me parece que es el momento en que todas las provincias patagónicas se tienen que encolumnar para hacer los mismos reclamos ante Nación. Jamás vi un momento en el que la Patagonia fuera floreciente por la mirada federal de la Argentina, quizá en algunos momentos tuvo más, en otros menos. La realidad es que el federalismo se enuncia mucho y se actúa poco. Es el momento en el que tenemos que juntarnos, juntarnos para mostrar cuál es la fuerza de esta región, con todas las riquezas que tiene ante el país. Creo que nos falta mirarnos de nuevo y ver cuánto tenemos de buena voluntad para sumarnos a un proyecto común”, planteó Gabella.

“Están empezando a mirar la Patagonia”

La diputada provincial, de amplia carrera política en la provincia, habló también sobre la reciente visita del presidente Alberto Fernández a la provincia. Se refirió puntualmente a los anuncios del mandatario en la ciudad de Puerto Madryn, en donde hubo un encuentro con prestadores turísticos y se buscó brindar respuestas para este sector, uno de los más golpeados durante el aislamiento obligatorio por la pandemia.

“Creo que el Presidente tuvo una muy buena predisposición, fundamentalmente, con todo el arco político que estaba en el Hotel Rayentray. Me parece que dio respuestas al sector turístico, respuestas que también nos dio el año pasado. Creo que va a cumplir con lo que prometió, yo siempre soy positiva ante las respuestas de los dirigentes. Después vemos en el andar qué es lo que pasa. Me parece que al haber venido a la Patagonia, eso demuestra que están empezando a mirar la región. Ahora tendremos que ver el presupuesto nacional y las obras que se incluyen, los beneficios que se le dan a la mediana empresa, las ayudas o auxilios para el espacio turístico de la región y fundamentalmente de Chubut. También los anuncios que se hicieron en Aluar. Estamos esperando, su venida fue hace poco y creo que tenemos que empezar a ver acciones concretas en poco tiempo”.

alineamos Gabella gobernación Ricardo Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Sin recolección de residuos por un reclamo gremial
Siguiente Post Dónde voto: consultá el padrón electoral para las elecciones de éste domingo

Noticias relacionadas

Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

16 octubre, 2025

Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

16 octubre, 2025

Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

16 octubre, 2025

Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.