Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto, a días de su estreno con Alpine: “El objetivo es sumar puntos”
  • Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»
  • Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew
  • Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos
  • El nuevo posteo de Boca para calmar las aguas en el medio de la crisis: «Todos juntos, siempre»
  • Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano
  • Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas
  • Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
    Romeo - No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew

    Romeo: «No se va a permitir ninguna usurpación en Trelew»

    14 mayo, 2025
    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    Cinco motos robadas fueron recuperadas en talleres clandestinos de Trelew

    14 mayo, 2025
    Gaiman la noche de los museos

    Gaiman invita a disfrutar de la Noche de los Museos este sábado

    14 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
  • Política
    JAVIER MILEI

    Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

    14 mayo, 2025
    Javier Milei y ministro Caputo

    Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

    14 mayo, 2025
    Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

    Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

    14 mayo, 2025
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    Caso "Carita de bebé": Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio para rectificar el hecho

    Comodoro: Dictan cuarto intermedio hasta el 9 de junio en la audiencia preliminar por el homicidio de «Carita de bebé»

    14 mayo, 2025
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
  • Economía

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025
  • Nacionales
    Explosión de furia jubilados desafían al gobierno por sus pensiones / Fuente: Agencias

    Jubilados protestan en Buenos Aires mientras el gobierno analiza medidas

    14 mayo, 2025
    Milei vs. Macri: tensión entre PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

    Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

    14 mayo, 2025

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    Pepe Mujica - Javier Milei

    El retuit de Javier Milei sobre la muerte de Pepe Mujica: «No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia»

    14 mayo, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025
  • Internacionales
    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    Israel intensifica bombardeos en Gaza dejando al menos 70 muertos

    14 mayo, 2025
    jannik sinner

    Jannik Sinner visita al Papa León XIV y le regala una raqueta en el Vaticano

    14 mayo, 2025
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Política»Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

Gabella: “Nosotros nos alineamos con Ricardo Sastre, existe la posibilidad de su posible gobernación”

9 noviembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La diputada de la alianza gobernante Chubut al Frente, Xenia Gabella en diálogo con Crónica se refirió a distintos temas de actualidad política. Habló sobre su pertenencia política y brindó un gran respaldo al vicegobernador Ricardo Sastre, y no negó las intenciones que tiene el mandatario para el 2023: “existe la posibilidad de su posible gobernación”, anticipó. Además, habló sobre las elecciones legislativas, que se definirán este domingo, y fue clara al afirmar que desde el interbloque que preside en la Legislatura, apoyan a la lista del Frente de Todos. La legisladora del sastrismo dejó títulos y reflexiones interesantes, y planteó la necesidad de que haya un trabajo conjunto para que Chubut pueda salir adelante.

En primer término, Gabella habló sobre la decisión tomada en mayo del 2020 cuando se anunció la formación de un interbloque dentro del bloque del oficialismo provincial en la Legislatura de la provincia. En su momento, el justificativo que se dio para explicar la decisión tomada fueron algunas diferencias que se tenían con la cabeza del gobierno provincial. Ese interbloque estaba formado por diputados que respondían (y responden) políticamente a Ricardo Sastre y Adrián Maderna. Más adelante en el tiempo, habría una nueva fractura que partiría en dos a ese bloque. De un lado, quedaron cinco legisladores “sastristas”, y por el otro, cuatro “madernistas”.

Hoy por hoy, la Legislatura está integrada por un total de siete bloques. Gabella es quien preside el interbloque que se desprende del bloque de Chubut al Frente. Pero a la hora de hablar de esas supuestas diferencias que llevaron a la división, la exviceintendenta de Puerto Madryn tiene una postura clara, y no plantea que las cosas estén tan mal como para que, por ejemplo, no exista diálogo alguno con el Ejecutivo.

“Nosotros no nos hicimos a un lado, no armamos otro bloque. Lo nuestro fue un grupo que planteó una cierta disidencia en su momento, simplemente queremos decir lo que realmente pensamos. Nos pareció que teníamos que marcar esa diferencia; es más, hoy también se marcan las diferencias en las reuniones de bloque que nunca dejamos de tener. Nosotros damos nuestra postura, a veces los otros diputados coinciden y a veces no. Nuestro referente político es Ricardo Sastre, nosotros conversamos directamente con él. Esto no quita que tenemos una excelente relación con los ministros y que no hemos tenido ningún problema con el gobernador”, explicó la exconcejal de Puerto Madryn.

Sobre la pertenencia política

A continuación, Xenia Gabella habló sobre la actualidad del interbloque que preside y se refirió al lugar que ocupan hoy políticamente, al lugar en donde hoy están parados. “Yo no diría que el bloque está partido por la mitad, porque nosotros seguimos dentro; en tal caso, lo que hacemos es plantear nuestras diferencias. Entendemos que puede haber diferencias y las planteamos. Más allá de esto, nosotros sabemos cómo llegamos a la Cámara de Diputados, y sabemos también que hoy tenemos hasta un candidato en el Frente de Todos. Queríamos volver al peronismo, es lo que logramos gracias a toda la gestión de Ricardo (Sastre), fundamentalmente, y de Gustavo (Sastre), también de Carlos Eliceche”, sostuvo.

“Nosotros tenemos una compañera de Puerto Madryn integrando la lista del Frente de Todos para las elecciones (en referencia a Eugenia Alianello). Estamos dentro del Frente de Todos, fuimos recibidos nuevamente en el peronismo. Algunos de nosotros nunca nos fuimos, yo jamás me desafilié del movimiento justicialista. En este momento, nosotros estamos apoyando al Frente de Todos”, señaló la diputada provincial.

Respetar al otro, una deuda de la política argentina

El respeto. Tantas veces se habla de lo mismo, se habla todo el tiempo de que hay que respetar al otro, pero a la hora de demostrar ese respeto, muchos fallan en esa demostración. En la política de nuestro país se observa una gran cuota de bronca, de odio por aquel que no va en línea con ciertos ideales. Como alguna vez dijo un dirigente de la UCR en una entrevista con este diario: la grieta no le soluciona los problemas a la gente. Mientras muchos dirigentes políticos siguen inmersos en esta grieta, el pueblo sufre los embates de una economía que no da tregua, y la crisis en el país sigue vigente. Xenia Gabella habló sobre este tema y planteó la necesidad de que se generen mayores acuerdos en la política para poder mejorar la calidad de vida de la gente.

“Necesitamos un encuentro, necesitamos encontrarnos, y ese encuentro se tiene que dar cuando se empiece a respetar que el otro puede pensar distinto. Hoy la provincia del Chubut necesita encontrarse, pero encontrarse no significa ir atrás de un líder político o de un candidato, sino poder entendernos, no agredirnos, respetarnos y respetar la diversidad. Hoy hay diversidad en el gobierno nacional, también en el provincial. Muchas veces yo escucho a Eugenia (Alianello) y a Fabián (Puratich) y los veo en el mismo lugar. ¿Por qué no empezar a abrazarnos, en vez de alejarnos? Me parece que eso es fundamental, y más allá de observar las diferencias, empezar a observar los encuentros. En algún momento, hubo un gran abrazo que muchos recordarán, entre Perón y Balbín. Me parece que en vez de mirar las diferencias, tenemos que empezar a encontrar los acuerdos, de lo contrario, la provincia, la región y el país no van a encontrar nunca el camino. Tenemos que dejar las grietas de lado y empezar a unirnos”, reflexionó la legisladora.

En otro momento de la entrevista con este diario, Xenia Gabella habló sobre otro de los temas del momento: la integración del Superior Tribunal de Justicia. En la pasada sesión de la Legislatura, se decidió que el 2 de diciembre próximo, luego de la sesión de ese día, habrá un encuentro entre los diputados y candidatos al STJ, en donde se formularán una serie de preguntas a los aspirantes. La diputada del sastrismo habló sobre la integración del máximo órgano de justicia de la provincia y realizó una fuerte defensa de las mujeres y la paridad de género.

“Tenemos necesidad de que el Superior Tribunal de Justicia esté constituido como corresponde. Me parece que es un avance que hayan mandado los pliegos con tres candidatos. Estamos a la espera de que manden el cuarto”, comenzó diciendo Gabella sobre la integración del máximo organismo de justicia del Chubut.

Capacidad e idoneidad

La legisladora provincial analizó la figura de la mujer dentro de la justicia y subrayó que, de cara al futuro, hay algunas cosas que necesariamente deben cambiar. “Las mujeres somos tan capaces como los hombres, o más. Lo que también pienso es que las mujeres no deberían llegar a ciertos lugares solo por un cupo, sino por capacidad e idoneidad, por haber demostrado en acciones anteriores que son capaces para estar en determinado lugar. Yo no quiero cupos, no quiero ponerle límites a la mujer. Si en algún momento, en el Superior Tribunal, en vez de haber cuatro hombres y cuatro mujeres, hubiera ocho mujeres, eso también estaría bien. Me parece que lo que tenemos que hacer es pensar en otras estrategias que no sean solamente el cupo, no digo que esto no haya ayudado, lo que digo es que quizá sería bueno pensar en otras estrategias que nos lleven a demostrar la idoneidad, tanto de mujeres como de varones”, sostuvo.

Para cerrar, dejó una última reflexión en torno a este tema y pidió mayor madurez a la sociedad para tratar cuestiones de este tipo: “no pienso en un hombre que vaya atrás de una mujer, tampoco en una mujer yendo detrás de un hombre. Creo que nos tenemos que acompañar las mujeres, solas no vamos a poder, y los hombres tampoco pueden solos. Lo que tenemos que buscar es la compañía, no la expulsión, hay que generar inclusión. Tenemos que madurar como sociedad. Yo apelo a eso, trabajo para eso”, concluyó.

En otro tramo de la entrevista con este diario, la diputada provincial que responde políticamente a Ricardo Sastre se refirió a las aspiraciones políticas del sector que representa de cara al 2023. Además, habló sobre el Parlamento Patagónico, que recientemente volvió a reunirse, y destacó que en el actual contexto es necesario resaltar el potencial de la región para generar un crecimiento sostenido en el tiempo, que a futuro brinde más herramientas a las distintas administraciones provinciales de la Patagonia.

La mirada puesta en un futuro cercano

Xenia Gabella habló sobre las aspiraciones políticas del sector que lidera Ricardo Sastre, uno de los referentes más fuertes que tiene el Frente de Todos en Puerto Madryn. La legisladora no negó que Sastre tiene intenciones de competir por la gobernación de Chubut y dijo que, desde su visión personal, “siempre hay que mirar hacia adelante”.

“Este mirar hacia adelante no nos tiene que hacer salir de nuestra ruta. Nosotros hoy estamos ejerciendo un rol que tenemos que cumplir, sin embargo, hay que mirar el futuro, porque cuando uno planea, planea el futuro, no el presente solamente. Esto tiene que ver con el planeamiento, poder mirar a corto, mediano y largo plazo. Tenemos claro que dos años no son tanto tiempo, sabemos que el 2023 está a la vuelta de la esquina. Me parece que tenemos que pensar qué queremos para nuestra provincia. Nosotros nos alineamos con Ricardo (Sastre), existe la posibilidad de su posible gobernación. En función de eso, hay que trabajar para constituir equipos técnicos que piensen en la provincia. Tenemos que reconocer cuáles son los momentos que nos llevaron adonde estamos y tratar de no repetir los mismos errores, por eso tenemos que planear; el planeamiento es algo que nos brinda herramientas para pensar en mejorar hacia adelante. Yo no creo que ahora no sea el momento para pensar en el 2023. Lo que pienso, es que hacer esto no nos tiene que alejar de la tarea que tenemos hoy”, sostuvo la legisladora de Chubut al Frente.

El Parlamento Patagónico y el Foro Parlamentario de Chubut

Recientemente, el Parlamento Patagónico volvió a reunirse, y también hace poco tiempo hubo un nuevo encuentro del Foro Parlamentario de Chubut, encabezado por el vicegobernador chubutense. La exsecretaria de Educación del municipio de Puerto Madryn habló sobre los dos eventos y trazó un positivo balance. “Los dos encuentros me parecieron muy positivos. Son eventos diferentes; en el Parlamento se tratan los problemas de la región y se busca generar una estrategia para llevar esos problemas a los senadores y diputados de toda la región, para que planteen estas situaciones a nivel nacional. En cambio, el Foro Parlamentario tiene más que ver con el poder caminar esa etapa de formación que necesitamos para estar en los ámbitos legislativos. Tiene que ver con poder articular acciones entre las distintas localidades, para nutrirnos de las posibilidades de otros Concejos Deliberantes”, señaló la entrevistada.

“Yo resalto mucho el Parlamento Patagónico. Realmente me parece que es el momento en que todas las provincias patagónicas se tienen que encolumnar para hacer los mismos reclamos ante Nación. Jamás vi un momento en el que la Patagonia fuera floreciente por la mirada federal de la Argentina, quizá en algunos momentos tuvo más, en otros menos. La realidad es que el federalismo se enuncia mucho y se actúa poco. Es el momento en el que tenemos que juntarnos, juntarnos para mostrar cuál es la fuerza de esta región, con todas las riquezas que tiene ante el país. Creo que nos falta mirarnos de nuevo y ver cuánto tenemos de buena voluntad para sumarnos a un proyecto común”, planteó Gabella.

“Están empezando a mirar la Patagonia”

La diputada provincial, de amplia carrera política en la provincia, habló también sobre la reciente visita del presidente Alberto Fernández a la provincia. Se refirió puntualmente a los anuncios del mandatario en la ciudad de Puerto Madryn, en donde hubo un encuentro con prestadores turísticos y se buscó brindar respuestas para este sector, uno de los más golpeados durante el aislamiento obligatorio por la pandemia.

“Creo que el Presidente tuvo una muy buena predisposición, fundamentalmente, con todo el arco político que estaba en el Hotel Rayentray. Me parece que dio respuestas al sector turístico, respuestas que también nos dio el año pasado. Creo que va a cumplir con lo que prometió, yo siempre soy positiva ante las respuestas de los dirigentes. Después vemos en el andar qué es lo que pasa. Me parece que al haber venido a la Patagonia, eso demuestra que están empezando a mirar la región. Ahora tendremos que ver el presupuesto nacional y las obras que se incluyen, los beneficios que se le dan a la mediana empresa, las ayudas o auxilios para el espacio turístico de la región y fundamentalmente de Chubut. También los anuncios que se hicieron en Aluar. Estamos esperando, su venida fue hace poco y creo que tenemos que empezar a ver acciones concretas en poco tiempo”.

alineamos Gabella gobernación Ricardo Sastre
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: Sin recolección de residuos por un reclamo gremial
Siguiente Post Dónde voto: consultá el padrón electoral para las elecciones de éste domingo

Noticias relacionadas

JAVIER MILEI

Presidente Javier Milei arremetió contra el PRO y sostuvo que «están peleando el cuarto lugar» en referencia a la elección porteña

14 mayo, 2025
Javier Milei y ministro Caputo

Javier Milei festejó el dato de inflación y propuso crear «el archivo de mandriles»

14 mayo, 2025
Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

14 mayo, 2025
Ariel Gamboa - renovacion

Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.