Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Trabajador del Diario “El Chubut” fue despedido por luchar contra la Zonificación Minera

Trabajador del Diario “El Chubut” fue despedido por luchar contra la Zonificación Minera

29 diciembre, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mi posición como trabajador de Diario El Chubut acerca del incendio de parte de sus instalaciones en el marco del chubutazo.

Ayer unx compañerx de diario El Chubut (uso las “x” para evitar dar pistas públicas sobre la persona en cuestión) me dijo que conmigo “estaba todo mal”, responsabilizándome del incendio ocurrido días atrás. Cuando le respondí que no tiré ninguna piedra ni nada por el estilo, me respondió que me vieron arengando, como si eso en sí mismo implicase alguna responsabilidad.

Antes de responder a esta patraña quiero hacer público algo que mis conocidos saben pero que la mayoría desconocen. Desde febrero de 2020 que no estoy yendo a trabajar al diario. En esa fecha comencé mis vacaciones. Regresé a trabajar el sábado posterior al anuncio de Alberto Fernández de la cuarentena. Estuve una hora en redacción hasta que me comunicaron que me tenía que retirar hasta nuevo aviso por la pandemia. Desde entonces no volví a trabajar, sin embargo, me siguen pagando. Soy el único trabajador del diario en esa situación: más de un año y medio sin laburar. El lector se preguntará, con razón, a qué se debe esta situación. La respuesta se desprenderá de lo que sigue más abajo.

Lo primero que debemos decir es que transitamos la mayor rebelión popular en la historia de una provincia con tradición de lucha. Que enormes franjas del pueblo haya depositado su furia ante las instituciones públicas y un medio de prensa tradicional como diario El Chubut debe leerse en ese contexto, y en especial en una zona (Valle Inferior del Río Chubut) en que la desocupación, subocupación y precarización laboral tiene índices altísimos. Esto sumado a que los estatales tienen congelados sus salarios hace 2 años. La línea editorial de diario El Chubut ha sido la de acompañamiento de las políticas de ajuste y megamineras desde siempre, y en especial durante el gobierno de Macri. Desde su página se alentó la criminalización de la protesta social y el racismo hacia el pueblo mapuche, por citar algunos ejemplos. Fue uno de los principales operadores mediáticos en la zona del ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich en la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado.

En mi caso personal, desde 2014 que hago trabajo sindical en el diario, ya sea como delegado electo por mis compañeros, o sin ningún respaldo formal porque la conducción del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH) se niega sistemáticamente hace 5 años a convocar a elecciones de delegados por temor a perder por paliza. La mayoría de los compañeros y compañeras del diario cuando tienen alguna duda me la consultan a mí, en especial cuando son temas candentes que involucran a la patronal de manera directa: no confían ni un poquito en la conducción del sindicato, a la que propios y extraños caracterizan como PROPATRONAL. En el diario no se trabaja en un clima sano, sino más bien hay un ambiente de MIERDA promovido por la patronal, lo que ha llevado a muchas renuncias de compañeros. Y, en especial, durante años se naturalizó el maltrato a las compañeras, a quienes en algunas épocas era habitual cruzarlas llorando por los pasillos del medio. No es algo que estoy haciendo público ahora, sino que lo vengo denunciando hace mucho tiempo. Obviamente que esto no me fue gratis, sufro acoso laboral y persecución política hace años, es decir, presiones indisimuladas para que renuncie a mi trabajo: tengo decenas de carta documentos con la patronal. No es cualquier patronal, es una con peso político en la provincia. De hecho, varios abogados “progres” de la zona se negaron a representarme por este motivo. Me lo dijeron abiertamente.

Durante el Chubutazo en curso la policía reprimió ferozmente, sin hacer distinción de sexo o edad: a niños y a ancianos, a mujeres con hijos o embarazadas. Se produjeron decenas de heridos. Nada de esto fue repudiado por la patronal de diario El Chubut ni mucho menos por la conducción del SITPRENCH. La represión alcanzó también a los periodistas. A mí en particular me reconocieron como periodista de Prosa Urgente y me dispararon a 2 metros de distancia desde una camioneta. Apuntaron a mi cabeza pero dieron en mi codo y antebrazo, que inmediatamente se me hinchó, como se ve en la foto. ¿Qué hubiera pasado si los disparos daban en la cabeza o en mis ojos? La patronal de diario El Chubut y la conducción del SITPRENCH estuvieron al tanto de esto y tampoco salieron a repudiarlo. Hablan de libertad de expresión pero no repudian la represión al pueblo y a la prensa. Hablan de libertad de expresión pero los trabajadores de diario El Chubut que están en contra de la megaminería, por ejemplo, no tienen espacio para expresar sus posiciones en el medio, que se concentra en una orientación desembozadamente prominera.

El día del incendio de la sección de publicidad del diario acompañé la marcha como lo vengo haciendo hace más de una década y, en especial, en este Chubutazo. Un amplio sector del pueblo ODIA al diario y por eso va a manifestarse a sus instalaciones, como también lo ha hecho con otros medios de comunicación. Se preguntará el lector si esa tarde arengué algo afuera del diario. Y la respuesta es claramente positiva: me sumé a los cantitos del pueblo. ¿Qué esperaban? ¿Acaso no tengo motivos suficientes, según lo expresado más arriba, para hacerlo? Cuando se produjo el incendio, hacia un buen rato que yo no me encontraba en el lugar. Que me quieran vincular a eso no me sorprende. Es lo que viene haciendo la patronal en complicidad con la conducción del SITPRENCH hace años, y que le valió incluso críticas públicas de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en más de una oportunidad. Yo no tengo nada que ver con el incendio pero tampoco voy andar señalando con un dedito por la sencilla razón de que no soy botón y entiendo la furia del pueblo. Lamento mucho si algún compañero del diario la pasó mal. Los que me conocen saben que soy el primero en las marchas en advertir de no agarrársela con los trabajadores, que hay que hay que apuntar los dardos de la crítica contra la patronal.

Que el diario tiene poder se prueba por el simple hecho de que ya lograron la tapa tan buscada: la de 3 detenidos por los incendios, en una causa flojísima de papeles. Por ejemplo, desde el MTE se denuncia que la detención de MARCOS WILIPAN, dirigente de la organización, se hizo solamente con el testimonio del comisario Vargas, quien habría estado de civil en la marcha (ES DECIR, INFILTRADO) y habría escuchado que el imputado habría dicho de dirigirse al diario. La palabra de un milico contra un dirigente social. Pero eso no es todo. Ayer por la mañana el GEOP (Grupo Especial De Operaciones Policiales) ingresó a la vivienda de la familia de Wilipan y maltrató a todos los que estaban en la vivienda, entre otras cosas le apuntaron con un arma a la cabeza de su hija. De esto no dice nada la patronal de diario El Chubut ni el SITPRENCH. ¿En serio pretenden hacernos creer que la existencia de daños materiales habilita la tortura de una familia trabajadora y de menores de edad?

Este año se deberían realizar elecciones en el SITPRENCH. Allí también se explica el comentario que recibí de estx compañerx cercanx a la conducción del sindicato. Temen que se conforme una lista opositora que recupere el sindicato para los trabajadores. La patronal y esta conducción del SITPRENCH juegan el mismo juego. Por eso la conducción del sindicato sacó un comunicado solo cuando se incendió parte del diario pero no abrió la boca cuando el pueblo y los periodistas (que somos parte del pueblo) fuimos reprimidos salvajemente por defender el agua. ¡VIVA EL CHUBUTAZO, CARAJO!

despedido Trabajador Zonificación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 3 de enero abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Siguiente Post Los casos activos de Covid-19 casi que se triplicaron en las últimas 48 horas

Noticias relacionadas

Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

22 agosto, 2025

El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

20 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.