Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Argentina encara la tercera ola con el más del 70% de la población vacunada y el pase sanitario en marcha

Argentina encara la tercera ola con el más del 70% de la población vacunada y el pase sanitario en marcha

2 enero, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina arranca el 2022 cursando la tercera ola de la pandemia de coronavirus, la cual pudo ser retrasada gracias a la vacunación masiva de su población- y con la puesta en marcha este sábado del pase sanitario que busca incentivar a quienes todavía no completaron su esquema de inmunización.

Desde este sábado rige en todo el país la obligación de presentar el pase sanitario para todas las personas mayores de 13 años que quieran asistir a actividades consideradas de riesgo.

El miércoles pasado, durante una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró: «Retrasamos tanto la llegada de Delta y el número de casos que hemos evitado una ola; podemos decir que Argentina evitó una ola y en este momento (atravesamos) la tercera ola».

Para enfrentar esta nueva etapa de la pandemia, en Argentina ya fueron aplicadas 76.606.972 dosis, entre primeras, segundas y de refuerzo. Esto representa que el 83% de la población total inició el esquema de vacunación mientras que el 70% ya lo completó. A ese porcentaje restante apunta el pase.

Pase sanitario

Según estableció la resolución firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y Vizzotti, el pase será exigido en locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados; salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados; viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares; eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

Para poder asistir a estos eventos, las personas deberán acreditar que completaron su esquema de vacunación con dos dosis, al menos 14 días antes.

La forma más sencilla de acreditar la vacunación completa es a través de la aplicación para teléfonos celulares Cuidar. Dependiendo de cada provincia, también se puede solicitar la acreditación física en papel. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se entrega una tarjeta plástica.

La aplicación Cuidar también estrena una nueva función, el autodiagnóstico para Covid-19. Allí, antes de entregar el certificado, se deberá responder si se presentan síntomas. En caso de ser positivo o si la persona aparece como caso activo de coronavirus en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, la pantalla se bloqueará y no entregará el certificado hasta tanto no se modifique su situación.

Cada provincia está a cargo de su implementación y cinco decidieron implementarlo desde el pasado 21 de diciembre. Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero fueron las se anticiparon.

El anuncio del Ministerio de Salud de la Nación que el objetivo del pase «se inscribe en el marco de las estrategias para ampliar coberturas de vacunación que la cartera nacional y las provincias vienen impulsando».

Según un estudio publicado en la revista científica The Lancet, en Europa, el llamado «green pass» impulsó «un aumento de las vacunaciones 20 días antes de la implementación» y a la vez generó un «efecto duradero hasta 40 días después».

La investigación fue realizada por el Centro Leverhulme de Ciencia Demográfica de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, y analizó lo que ocurría en seis países en los que se implementó el pase sanitario.

El estudio agrega que «los incrementos fueron especialmente notables en la población menor de 30 años». Esa es precisamente hacia donde apunta la medida en Argentina.

La estrategia ya comenzó a mostrar resultados en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave ya que se trata del mayor del país y que enfrenta el movimiento turístico que produce la temporada de verano en la costa atlántica.

Allí, según el ex ministro de Salud provincial, Daniel Gollán, en sólo cinco días la implementación del pase disparó en 40% la vacunación.

«Hace 5 días que aumentó entre un 30 y un 40% la gente que se está vacunando», había anunciado el diputado, mientras que por su parte, la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud del Ministerio de Salud bonaerense, Alexia Navarro, también ratificó que la provincia registra un «aumento» en la cantidad de personas que concurren a los centros de vacunación para ser inmunizados, tras la primera semana de implementación del pase sanitario en el territorio bonaerense.

Ese aumento en el número de vacunados resulta necesario para enfrentar la ola de contagios ya que según Navarro, en la provincia existen dos millones de personas que recibieron la primera dosis pero que no fueron a aplicarse la segunda, aún estando liberado el acceso en las postas de vacunación.

Cambios en el esquema de aislamiento

En su rueda de prensa del miércoles pasado, Vizzotti también anunció consensuó la reducción de 10 a 5 los días el aislamiento para contactos estrechos de casos positivos asintomáticos, siempre que tengan el esquema completo de vacunación, mientras que aquellos que sean positivos con síntomas leves deberán resguardarse durante 7 días.

Tras la última reunión del 2021 del Consejo Federal de Salud (Cofesa), la funcionaria especificó que para contactos estrechos asintomáticos sin vacunarse o con el esquema incompleto, el aislamiento se reducirá a 7 días con un test PCR negativo o, si no se cuenta con el examen, se mantendrán los actuales 10 días, al igual que para aquellos que resulten positivo y no se hayan vacunado.

Vizzotti confirmó, además, que se considerará casos positivos a las personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tengan síntomas, sin necesidad de examen de laboratorio porque «pierde sentido el testeo al 100 por ciento de las personas cuando hay una altísima circulación», como en los últimos días.

Argentina poblacion Tercera Ola
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Messi se contagió de coronavirus y está aislado con su familia en Rosario
Siguiente Post La variante Ómicron llegó a la Antártida

Noticias relacionadas

Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

22 noviembre, 2025

El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

22 noviembre, 2025

Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

22 noviembre, 2025

Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.