Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Entre el anarquismo y la inoperancia, la provincia va por el 6° año sin clases

Entre el anarquismo y la inoperancia, la provincia va por el 6° año sin clases

1 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno Provincial logró -luego de mejorar unos puntos la oferta a los Gremios de la Educación- firmar con seis de los siete Sindicatos. Quedó afuera la ATECh, el principal Gremio de maestros aunque por poco respecto del Sitraed, que ha decretado un paro, por el que se les descontarán los días de huelga a cada uno de los docentes que pare.

El resto de las Agrupaciones sindicales, seis en total entre maestros y áreas de servicios, decidió aceptar la oferta oficial, por lo que habrá este miércoles 2 de Marzo y luego de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura Provincial, un inicio de clases muy parecido a la normalidad. Algo que la comunidad educativa de Chubut no tiene desde hace años –según publica Diario El Chubut-.

Es cierto que para las familias cuyos hijos estén en escuelas y aulas dominadas por la ATECh el inicio podría ser irregular. No hubo forma de convencer a la nueva conducción del Gremio -de perfil izquierdista- de llegar a un acuerdo. No han aprendido la lección de apenas tres años atrás, cuando aumentos que no se pudieron pagar llevaron a la Provincia a un crack financiero, y a una demora salarial que costó años recuperar y en plena pandemia.

Haciendo un análisis de la oferta, hay que decir que entre Septiembre del año pasado y Junio de este año, los maestros habrán recibido un 59,2 % de aumento salarial. Claramente más de lo que marcaría la inflación en todo ese período, en una Provincia que de acuerdo a estudios nacionales -y comprendiendo que sigue siendo poco- paga los segundos mejores sueldos del país a sus docentes.

El paro decretado por la ATECh sólo puede ser adjudicado a razones políticas, ideológicas, o a la inconsciencia de ciertos dirigentes.

Un maestro ingresante con jornada simple de cuatro horas que en Agosto del año pasado cobraba poco menos de 37.000 pesos de bolsillo, en Junio de este año cobrará 60.232 pesos. Los aumentos son mayores en los sectores más bajos de la escala. Otro maestro o maestra con las mismas tareas, pero con siete años de antigüedad, llegará a Junio cobrando 67.000 pesos respecto de los 41.000 pesos de bolsillo que cobraba en Agosto del año pasado. Y con quince años de antigüedad, pasará de 53.000 pesos de bolsillo a casi 87.000 pesos. No son fortunas. Pero en el sector privado casi nadie consigue estos niveles de aumento salarial. Y mucho menos la protección a la estabilidad laboral que brinda el Estado.

Visto desde ese lugar, el paro decretado por la ATECh sólo puede ser adjudicado a razones políticas, ideológicas, o a la inconsciencia de ciertos dirigentes. Deberían pensar además los conductores del Gremio, en cuánto les va a costar a cada uno de los maestros que adhiera a la huelga -en sus bolsillos- esta medida de fuerza. Y cuánto a familias enteras, que llevan años pidiendo por favor un inicio de clases como debe ser. Con los chicos y los maestros dentro de las aulas.

150 mil chicos dejaron la Escuela secundaria en Chubut

Por su parte, la vocera de Padres Organizados en Chubut, María Eugenia Ferreira, indicó –en diálogo con El Comodorense Radio– que “van seis años sin inicio de clases. Es muy triste y volvemos a desayunar otra vez con lo mismo”.

“Un 70% de alumnos emigro a las Escuelas privadas”

Apuntando a la cantidad de docentes que se sumen al paro del próximo miércoles, Ferreira manifestó que cree que el miércoles va a haber normalidad en el sistema educativo. “Los docentes están cansados y se dieron cuenta que el paro no es la solución“, remarcó. Asimismo, expresó: “deseamos que el acatamiento sea bajo”.

Además de dar su opinión acerca del paro docente, la referente de Padres Organizados comparó la realidad entre las instituciones educativas privadas y públicas. “Un 70% de alumnos emigro a las Escuelas privadas. 150 mil chicos dejaron la Escuela secundaria en Chubut, correspondiente a un 30% de la población. Con la pandemia y el paro, ¿Cómo nivelamos la educación de los chicos?”, se preguntó.

Por último, cerró: “la diferencia entre una Escuela pública y una privada es enorme”, comparando el tiempo perdido de clases entre ambas.

La postura de ATECh: “Si nos descuentan un peso del salario, van a tener el costo político de una Provincia en llamas

Este comienzo de clases en la Provincia, se verá afectado por un paro del Gremio docente de ATECh, quienes en la última reunión con Provincia no llegaron a un acuerdo por considerar el aumento “insuficiente”.

Los días 2, 3 y 4 de Marzo, ATECh convocó un paro y movilización hacia la ciudad de Rawson, en donde entregaran una nota a la ministra de Educación Florencia Perata, y estarán acompañados por el Gremio hermano SADOP, de docentes de Instituciones Privadas, quienes también ratificaron un paro de 24 horas.

Chubut Docentes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ocupación plena en la ciudad durante el fin de semana largo
Siguiente Post Torres: “El discurso de Alberto estuvo dirigido más a la vicepresidenta y a Máximo Kirchner que a los argentinos”

Noticias relacionadas

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.