Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Indignante: Miquelarena salió a decir que lo “mortifica” el caso Colihuinca, un escalofriante homicidio cuya investigación nunca avanzó

Indignante: Miquelarena salió a decir que lo “mortifica” el caso Colihuinca, un escalofriante homicidio cuya investigación nunca avanzó

10 marzo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La imagen es meramente ilustrativa-

Nos gustaría saber cómo le caerían a Juan, el padre de Rodrigo Colihuinca, el joven que apareció descuartizado en un baldío, las palabras de un personaje nefasto como Jorge Miquelarena que no movió un dedo para avanzar en la investigación y ahora sale interpretando el papel de detective acongojado, diciendo que lo “mortifica” no haber podido resolver la investigación.

Avisamos con anticipación que la descripción que se hará a continuación es muy fuerte y gráfica.

El cuerpo del joven apareció brutalmente mutilado en un baldío ubicado en el barrio Malvinas Argentinas de la ciudad de Trelew.

La cabeza se encontró a unos cuantos metros del hallazgo del cadáver y presentaba orificios en su parte posterior que habrían sido realizados con filosos instrumentos de carpintería. Las manchas de sangre en el cuerpo presentaban restos de viruta de madera, pero en el lugar del hecho no había ningún rastro ni objeto relacionado, lo que nos hace deducir que el homicidio no fue perpetrado allí y fue cometido quizás en algún taller enfocado al oficio de las maderas.

Rodrigo fue torturado, en lo que quedaba de su pantalón había manchas de sangre gravitacional y estática (goteo de sangre), lo que explica que el joven se encontraba sentado con su cara mirando hacia sus piernas al momento en que se produjeron las lesiones. Las heridas tenían filtración hemática, eso quiere decir que fueron ejecutadas cuando Rodrigo estaba con vida. La cabeza solo tenía el cuero cabelludo, el rostro fue literalmente despegado del cráneo, y lo que no, posiblemente comido por los perros. También le faltaban grandes secciones de piel, la que fue retirada con cuchillas muy afiladas a juzgar por los cortes regulares que tenía el cuerpo. Por otro lado, también le faltaban costillas y partes de extremidades.

El papá de Rodrigo ofició de una suerte de investigador privado para esclarecer el escalofriante homicidio de su hijo, y terminó llegando a más pistas que la misma fiscalía. Muy prontamente tenemos pensado comunicarnos con él para preguntarle, entre otras cosas, cómo le cayeron las palabras del procurador general.

Juan Colihuinca ya ha dicho que “nunca se avanzó en la investigación fiscal” y que “estamos como el primer día”. Y aunque parezca mentira, a los primeros que investigaron fueron a los mismos miembros de la familia, que están hasta el día de hoy pidiendo justicia por Rodrigo.

Pero ahondando más en la “gestión” de Miquelarena, no hay UN sólo caso que haya esclarecido. Todas las investigaciones que cayeron en manos de su conducción terminaron en fracaso. Vamos a repasar quizás los que más trascendencia tuvieron:

1. El caso Gangeme fue emblemático en Chubut, teniendo en cuenta que se trató del asesinato de un periodista de renombre como Ricardo Gangeme, ex – director de redacción de el diario JORNADA y fundador del semanario “Informador Chubutense”. Gangeme le sabía los secretos más pudorosos a todos los políticos y los sacaba a la luz a través de “El Fantasmita”, un suplemento en el semanario “Informador Chubutense”, que exponía la “caligulesca” vida privada de políticos y empresarios. Para sortear problemas legales no mencionaba ningún nombre ni apellido y solo se limitaba a describirlos físicamente y tirar datos indirectos que les permitan a los lectores identificarlos.

Ricardo Gangeme aparece agonizando en la fría madrugada trelewense del 13 de mayo de 1998, con un tiro en el ojo izquierdo dentro de su auto, a medio estacionar justo frente a la puerta de acceso del edificio departamento en el que residía, sobre la calle Mitre casi 25 de mayo. Minutos después, muere camino al hospital

Gangeme tenía contra las cuerdas a Daniel Vitti, que era consejero en ese momento de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. El periodista tenía información sobre supuestos sobreprecios de 2.458% llevados a cabo en la cooperativa y que perjudicaban en gran medida a Vitti en sus aspiraciones políticas. Daniel Vitti, se decía que era puntero de Mario Das Neves, quien en ese momento era diputado nacional perteneciente a la comisión nacional de defensa al consumidor bancario y ferozmente señalado por su cercanía a la mafia, lo que le valió ser reconocido como “el más corrupto de la historia” por la sociedad en su cargo.

Jorge Miquelarena llega a la procuraduría general de la provincia de la mano de Das Neves y en 2011 archiva la causa Gangeme, “se agotaron todas las posibilidades” dijo sobre la dilucidación del caso.

2 . El caso Cacho Espinosa fue otro agujero en el saco. Raúl Espinoza fue un empresario de Puerto Madryn que vivía todos los días en guerra con Conarpesa, empresa pesquera dirigida por Álvarez Castellano señalado por ser elegido por Mario Das Neves para ser enlace de los negociados en el ámbito de la pesca chubutense.

Espinoza tenía información a través de Lilita Carrió sobre vinculaciones entre Castellano y el narcotráfico madrynense. Estas sospechas se conjeturaban gracias a información que tenía Carrió, sobre la ruta de importantes cantidades de cocaína que se comercializaban hacia Europa en cajones de langostinos. Hechos que fueron confirmados en un operativo policial donde justamente se encontraron 600 kilos de cocaína oculta en cajones de mariscos listos para comercializar hacia el viejo continente. Espinoza se inmiscuyó en esas averiguaciones y una noche del 30 de enero de 2003, un sicario lo asesinó a balazos con una pistola 9 milimetros en la puerta de su casa.

El caso Espinoza cayó en el olvido cuando Daniel Báez, ex – fiscal general de Puerto Madryn, soldadito de Miquelarena y actual ministro del superior tribunal de justicia, dijo que “el caso no tiene autores ideológicos”, descartando de la investigación a los socios de Conarpesa. Como dato de color, Báez termina siendo fotografiado en encuentros sociales junto a Omar el cura segundo, narcotraficante de Puerto Madryn que a través de la empresa Poseidón enviaba cajones de langostinos con cocaína a España y quien fuere detenido en 2013 por la policía federal, en el famoso operativo “Langostino Santo”, donde se descubrió en esos cajones 110 kilos de máxima pureza. Báez aparecería hasta comiendo asado con “el cura” Segundo junto a nada menos que el ex – subjefe de Policía Néstor “el tero” Gómez Ocampo. Se cree que Miquelarena a través de Báez habría hecho hasta lo imposible para evitar que se siga investigando el homicidio de “Cacho” Espinoza, quizás por algún presunto interés en la oscura noche madrynense.

En el centro, el ex fiscal de Madryn Daniel Báez , en frente (lado derecho) Omar “el cura” Segundo, a la izquierda de la foto: el ex – subjefe de Policía Néstor Gómez Ocampo.

Asado organizado por el narcotraficante Omar Segundo al que asistió el ex – subjefe de Policía Néstor Gómez Ocampo, compinche de Daniel Báez, soldadito de Miquelarena.

3 . El caso Acuña también se encuentra impune hasta el día de hoy. Mónica Acuña era una joven comodorense de 22 años que trabajaba en una sucursal de los supermercados La Anónima, de la ciudad petrolera.

El 21 de Julio de 1998 se dirigió a celebrar el día del amigo con unos compañeros de trabajo, estuvo cenando con ellos, bailó y por la mañana se retiró del lugar de los festejos con un par de amigas suyas y un joven, Mariano Antileo.

Mónica conducía el auto de su padre así que pasó a dejar a sus amigas y se fue sola con Antileo en el vehículo. Mónica nunca más volvió a su casa ni apareció su cuerpo.

Mariano Antileo siempre fue el principal sospechoso, y el hecho de que sea ahijado de un poderoso comisario hizo que las miradas de la sociedad apunten a la policía como supuesta encubridora de un asesinato presuntamente perpetrado por el joven, pero éste quedó en libertad.

Esa hipótesis cobró fuerza en la ciudadanía cuando se empezó a ver que se realizaban allanamientos por el caso en diferentes lugares que conducían a la nada misma, se detuvo a un mar de indigentes que nada tenían que ver, el vehículo se encontró en el barrio San Martín y se descubrió una prenda intima de Mónica manchada con sangre. Pero todo parecía indicar que la Policía estaba más preocupada en agarrar perejiles y posiblemente sembrar pistas falsas, que en investigar el caso.

Hoy, ya hacen casi 24 años de la desaparición de la joven, Miquelarena jamás tocó el caso en su “gestión”.

4. El caso Picón fue muy similar al de Acuña. Su desaparición también tuvo lugar en Comodoro Rivadavia. También era cajera de La Anónima. El 13 de enero del 2000 salió de su trabajo (una sucursal ubicada en KM 3) alrededor de las 22 horas, la pasó a buscar su ex – pareja, Roque Sales. Según el testimonio de este, dejó a la mujer en la calle Fray Luis Beltrán y no supo mas nada de ella. Fue el principal sospechoso y como consecuencia le allanaron el domicilio y su taller mecánico, pero no encontraron ni pudieron aprobarle absolutamente nada. Hasta el día de hoy hacen 22 años de su desaparición, Miquelarena jamás investigó nada.

Según fuentes, las desapariciones sin rastro suman 18 hasta la fecha en Comodoro Rivadavia, ninguna de esas investigaciones fue re impulsada por el jefe de fiscales. Estaría bueno que se mortifique menos y justifique su elevado sueldo al frente del Ministerio Público Fiscal, pero sabemos que eso jamás va a suceder al parecer las prioridades del procurador son los intereses políticos en vez de la asistencia a la víctima y dilucidación de casos.

caso Colihuinca Indignante Miquelarena Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila tendrá una Comisaría de la Mujer
Siguiente Post Hospital de Esquel: Retomaron las cirugías programadas

Noticias relacionadas

Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

3 julio, 2025

Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

3 julio, 2025
veredicto para Mauricio Ortellado

Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

3 julio, 2025
talleres de alfabetización con las familias

Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela

3 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.