Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»
  • Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido
  • Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”
  • Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa
  • Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones
  • Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”
  • Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles
  • La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 30
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza en la pavimentación en Don Bosco con inversión superior a $800 millones

    29 octubre, 2025

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Fabrizio Llobet será el árbitro del decisivo duelo entre Deportivo Madryn y Gimnasia por el Reducido

    29 octubre, 2025

    Carlos Lorenzo: “Hay una ola en favor de las reformas y hay que aprovecharla”

    29 octubre, 2025

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pais: “Luque fue el único candidato que no tuvo una estructura corporativa de apoyo»

    29 octubre, 2025

    Guillermo Moreno alertó: “Lo más probable es que vaya preso”

    29 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y PRO sellan interbloque y recuperan el control de Diputados

    29 octubre, 2025

    Santiago Igón se incorpora al directorio de la Empresa Provincial de Energía por el PJ

    29 octubre, 2025

    Chubut finalizó el escrutinio definitivo y se alista para publicar los resultados finales

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Cambiar las cubiertas en Comodoro ya cuesta más de un millón y medio de pesos

    29 octubre, 2025

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

    29 octubre, 2025

    Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

    29 octubre, 2025

    ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

    29 octubre, 2025

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fernández y Boric reivindicaron el “destino común” y la “hermandad” argentino-chilena

Fernández y Boric reivindicaron el “destino común” y la “hermandad” argentino-chilena

5 abril, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández y su par chileno, Gabriel Boric, mantuvieron una reunión privada, suscribieron acuerdos bilaterales y emitieron una declaración conjunta en la que destacaron que la relación bilateral «constituye una política de Estado sustentada por el compromiso de profundizar el camino del diálogo político» y por «la firme decisión de resolver toda diferencia en el marco de los mecanismos del derecho internacional».

La visita de Estado que el mandatario chileno inició ayer, y que concluirá el martes, tuvo durante la mañana y el mediodía de hoy su capítulo central en la Casa Rosada, donde Alberto Fernández recibió al flamante presidente trasandino en el marco de un encuentro bilateral que, según comentaron fuentes oficiales, se realizó en un clima distendido.

Ambos intercambiaron algunos presentes, dos de ellos de contenidor musical: mientras Fernández le obsequió el disco «Clics Modernos» de Charly García, Boric devolvió gentilezas con «Las Últimas Composiciones» de Violeta Parra, último disco grabado por la compositora chilena y editado en 1966.

Más tarde se realizó la tradicional declaración conjunta y una conferencia de prensa en la que ambos señalaron, con diversas fórmulas discursivas, el nexo histórico entre sus países.

«Chile y Argentina no tienen una cordillera que los divide, sino que los une, y eso debemos atenderlo de una vez y para siempre», enfatizó Fernández, mientras Boric había iniciado su discurso subrayando el interés por «profundizar la relación» con el «pueblo hermano» de la Argentina en una construcción que, exhortó, «tiene que ir más allá de las preferencias de los presidentes».

Acto seguido, mientras Fernández hizo hincapié en los «muchos puntos de contacto» y de «mirada» para enfrentar la realidad que lo unen con Boric, su par chileno pidió concentrarse en los «puntos en común» y apartarse de las «diferencias» que «hacen pensar» que se está «ante un abismo».

Como parte de esas coincidencias, Fernández y Boric mostraron sintonía en la necesidad de construir sociedades más justas y, en ese punto, fue el mandatario argentino quien reiteró que «no tiene sentido que el mundo crezca si no hay desarrollo, porque ese desarrollo tiene que llegar a todos».

Más allá de la integración bilateral, la actualidad de la región estuvo en los discursos con tópicos que van desde los reclamos de soberanía argentina en el Atlántico Sur hasta la problemática mapuche en la Patagonia y la agenda de los Derechos Humanos.

En ese plano, Fernández remarcó que América Latina «es una zona de paz, una zona que valora la paz y que cada días hace esfuerzos para que la democracia y la institucionalidad se preserve y se profundice».

Además, se refirió a la «necesidad de unir» y «de hacer realidad la concreción del corredor interoceánico, que una de una vez por todas el Atlántico y el Pacífico».

«El norte de Argentina aspira a concretarlo lo más pronto posible y así estaremos uniendo a Brasil con Chile y multiplicando nuestras capacidades comerciales», exhortó el jefe de Estado.

Boric, quien encarna una nueva mirada sobre la inserción de su país en la realidad global, subrayó que «Chile parte desde América Latina» para vincularse con el mundo.

En esa línea, planteó que «si bien durante mucho tiempo» La Moneda estuvo «mirando en otras direcciones, hacia el norte y el Pacífico» la «base es América, y, desde ahí, construir comunidad, región, cooperación e internacionalismo».

Fernández señaló también que uno de los objetivos conjuntos es la «promoción y protección de los derechos humanos», y remarcó que «las buenas democracias respetan y preservan los derechos humanos en toda su dimensión», dándole «centralidad a las política de género y que la diversidad sea respetada» por todas las sociedades.

Boric, por su parte, respondió sobre los derechos humanos en materia internacional y dijo que al problema del doble estándar de «sectores de izquierda» en materia de derechos humanos se le opone «un doble estándar» por parte de «la derecha», en particular «cuando habla de la tríada Venezuela, Cuba, Nicaragua», puntualizó.

«¿Por qué no me preguntan por los derechos humanos en nuestro país o por el asesinato de líderes sociales en Colombia? Los derechos humanos se tienen que respetar de manera íntegra y el Estado tiene que promoverlos de manera íntegra en todos los lugares del mundo. No utilicemos el sufrimiento de pueblos para tratar beneficios de políticas internas», exigió el mandatario chileno.

Por otro lado, al referirse a la cuestión Malvinas, Boric reiteró su apoyo a la Argentina durante la conferencia de prensa que se realizó en el Museo del Bicentenario.

Sobre ese punto, el mandatario trasandino reiteró la postura que ya había manifestado antes de ser electo y además subrayó que esa posición es la misma que adoptaron sus antecesores desde «Patricio Aylwin hasta Sebastián Piñera».

«No tengo dudas de qué lado estar. Por cierto, siempre del lado de la paz y estos conflictos se tienen que resolver de forma pacífica», resaltó.

Boric también apoyó esa idea de la resolución diplomática de los diferendos, inclusive respecto a la plataforma entre la isla de Tierra del Fuego y la Antártida, territorio reclamado por ambos países.

«La política de límites del Estado chileno es política de Estado. Nosotros podemos tener una diferencia (con Argentina). Respecto de la plataforma continental antártica vamos a resolverla a través de los buenos oficios y la diplomacia. No va a impedir que profundicemos nuestras relaciones culturales, en materia energética, en materia económica y política», aseguró.

Previo a la declaración conjunta, ministros de ambos Gobiernos suscribieron convenios de cooperación uno en materia de Derechos de las personas integrantes del colectivo LGBT+, otro en materia cultural y uno final sobre migraciones.

Boric Chile Fernández
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trabajadores del Ministerio de Economía comenzaron un paro
Siguiente Post El No a la Mina se hizo sentir nuevamente en Esquel

Noticias relacionadas

Alerta por estafa: falso mail de “Mi Argentina” pide pagar multa

29 octubre, 2025

Prestadores por discapacidad califican de insuficiente el aumento del 35% en sus aranceles

29 octubre, 2025

ARCA subasta consolas, parlantes y tablets incautadas a precios de remate

29 octubre, 2025

Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.