Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Disparos a sangre fría, silenciamiento y manipulación: a un año del crimen de Tino John ni siquiera se abrió la investigación

Disparos a sangre fría, silenciamiento y manipulación: a un año del crimen de Tino John ni siquiera se abrió la investigación

27 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«En un año no ha cambiado mi dolor. Al revés de lo que la gente piensa, mientras más pasa el tiempo más se siente su ausencia, pero me toca estar de pie para seguir luchando», cuenta Claudia Costa Basso (62), viuda de Tino John, el hombre que fue fusilado por efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía de Chubut el 27 de mayo de 2021. A raíz de las irregularidades en el operativo y la aplicación de la doctrina de mano dura del ex ministro Federico Massoni, se generó un fuerte clima de indignación en la comunidad provincial, nacional e internacional. A un año de la muerte de Jhon, todavía no se ha dictado la apertura formal de la investigación, mientras continúan apareciendo pruebas de que la escena fue modificada para favorecer a las Fuerzas de Seguridad.

Las hipótesis planteadas fueron rechazadas por el fiscal Carlos Díaz Mayer (el mismo que dictó la orden de intervención del GEOP aquel 27 de mayo), quien cerró el caso y estableció el «legítimo uso de la fuerza» en el marco de un «acto de defensa». El entonces ministro de Seguridad Federico Massoni compartió la visión que beneficiaba a sus fuerzas y se refirió a Tino John como un sujeto «altamente peligroso» que fue «neutralizado» sin romper ningún protocolo vigente.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la región Noroeste de Chubut ya advertía un recrudecimiento de la violencia institucional meses antes del asesinato de John. La fuerte presencia policial en las calles debido a la pandemia intensificó la violencia policial y las detenciones arbitrarias.

Actualmente, la familia de John lucha por abrir la investigación y separar a los responsables de sus cargos. Desde hace un año, no dejan de luchar para ser escuchados; denunciaron múltiples irregularidades y muchas puertas institucionales cerradas.

«Lejos de desgastarme, cada vez soy más dura. No voy a permitir, mientras viva, que lleven la investigación de forma mediocre, que traten de tapar lo intapable», ratificó Claudia en diálogo con El Extremo Sur. Criticó la intención de las Fuerzas de investigarse a sí mismas y denunció el «blindaje mediático» que promovió el silencio absoluto en medios nacionales.

Este viernes varias localidades chubutenses se movilizarán para exigir Justicia, mientras la comunidad internacional mira de cerca y acompaña.

Una investigación hermética y muchas irregularidades

El relato oficial habla de un acto de defensa legítimo contra un hombre «peligroso» e «impredecible». Según versan los efectivos, no había posibilidad de contener a John sin matarlo. El propio Massoni, sin haber estado en la escena, garantizó que los efectivos cumplieron con el protocolo de uso de armas de fuego que él mismo promulgó en 2020.

El operativo estuvo a cargo de Oscar Martinez, Comisario de El Hoyo. Claudia relató unos días después de lo sucedido que al llegar a la propiedad notó algo que se movía a los alrededores, y que finalmente vio a dos miembros del GEOP cuando ingresó a la vivienda. Intentó alertar a su pareja y trató de impedir que ingresaran los efectivos sin que mediaran palabras de parte de los policías; una conducta esperable frente a una situación de este calibre. No obstante, Massoni calificó la actitud de Claudia como «hostil» y la señaló por obstaculizar el operativo.

El escudero relató que «tiró al boleo» tras arrojar una granada de estruendo. El disparo -efectuado con una pistola 9 mm reglamentaria con mira láser- dio en la frente de Tino.

El informe oficial sostiene que Tino John efectuó tres disparos desde el umbral de arriba de la vivienda, y que fue ultimado por un disparo en la cabeza efectuado por uno de los efectivos del GEOP. No obstante, la pericia realizada por Enrique Prueger (perito de parte de Claudia), desmiente esta versión. Sus pericias indican que el rifle de John no estaba en la escena del crimen,

Los efectivos reiteraron qué Tino respondió con disparos ante un intento de mediación, y fue herido de muerte precisamente cuando se asomaba a disparar. Lo cierto es que no se agotaron todas las instancias. Prueger, por su parte, precisó que en los 200 metros que recorre Claudia desde la tranquera hasta la casa, no fue interceptada para iniciar una posible negociación. Fue reducida y maniatada.

También sostuvo que el cuerpo de Tino fue movido en dos ocasiones para simular el enfrentamiento. Destaca que el arma de Tino no estaba en la escena del crimen, sino que se encontraba en la planta baja, por lo que el perito puede aseverar que al menos dos de los disparos que se adjudican a Tino no fueron realizados desde arriba, sino que fueron parte de la reconstrucción de la escena que hizo el GEOP, ya con la presencia de la fiscal en la casa.

Los responsables insisten con la hipótesis del enfrentamiento armado, pese las declaraciones de vecinos que afirmaron que el hombre padecía de trastorno bipolar y sufría de estrés pero que nunca había sido violento con sus pares.

Otro punto clave es el secuestro de las cámaras Go-Pro que llevaban los efectivos. Se habló de cámaras apagadas y vídeos perdidos. Prueger demostró que ninguna de las cámaras filmó nada, por lo que no hay pruebas audiovisuales para que la verdad salga a la luz.

Balance de un año de lucha

En diálogo con El Extremo Sur, Claudia habló de un año difícil, cargado de dolor y de cansancio. «A un año, todo sigue igual», sostuvo. «Me destrozaron la vida en 5 minutos. Ha sido una lucha constante y desgastante. Pero siento que Tino me da la fuerza, cada vez soy más dura». Advirtió que no quiere lecturas políticas de su testimonio: «Yo soy apolítica. Simplemente creo en las instituciones. Me tomé el trabajo de escribirle a todos los diputados y senadores, y sólo me respondieron dos: [Edith] Terenzi y [Nacho] Torres». Y agrega: «Ellos lograron presentar el pedido de investigación y apertura de la causa, recién el 7 de abril».

«También tengo acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con la Dirección Contra la Violencia Institucional y de la APDH Noroeste. Están conmigo desde el inicio, pidiendo cosas que hasta la fecha no se cumplen: que se aparten a todos los implicados de su funciones, que aparten a jueces y fiscales intervinientes de la causa y que se ponga a cargo de la investigación a una fuerza distinta de la policía de Chubut. El mismo fiscal, los mismos jueces, la misma auxiliar de fiscalía y la Policía se están investigando a sí mismos. Por eso estamos a un año y todavía no abren la causa», detalla.

El 8 de mayo, Día contra la Violencia Institucional, Claudia fue invitada a la Cámara de Diputados, donde junto a otros familiares de víctimas «pudimos exponer nuestros casos. Les conté lo de Tino, y les dije que acá el poder judicial, policial y político están en la misma telaraña. Les dije ‘crucé el muro de Berlín y les vengo a pedir ayuda’. Si Nación no ayuda, buscaré a la comunidad internacional, que ya está al tanto. Me dijeron que primero debo agotar todas las instancias de mi país: yo creo que ya las estoy agotando», expresó.

Remarca que no hay respuestas sobre la falta de avances: «El 27 de abril fuimos con Nelson Ávalos (APDH Noroeste Chubut) y Daniel Gómez Lozano (APDH Nacional) a la Fiscalía, para hablar con Díaz Mayer. Lo anunciamos el día anterior, y resulta que justo ese día se tomó licencia. Quisimos hablar con la auxiliar que estuvo todo el año con el caso y fue la que llegó ese 27 trágico a casa. Se había ido a Esquel. La misma secretaria nos dijo que la Dra. Monge se lleva el expediente en la cartera. La respuesta fue ‘tenemos que ver'», relata Claudia. «Me ningunean, yo creo que me subestiman».

«Con Tino éramos felices, estábamos empezando a organizar una hostería chiquita para jubilarnos y poder viajar», recuerda. «Y de golpe acá, luchando todo el año, con este dolor enorme. Yo tenía otra vida. ¿Y encima tengo que rogar justicia? Eso no lo voy a aceptar jamás», sentencia.

«Tino no vuelve más, mi vida se destrozó para siempre. Pero Tino quedará en la conciencia de los responsables, si es que la tiene. No voy a permitir que tapen esto como tantas otras cosas han tapado. Es el mismo modus operandi en todo el país. Es triste, pero hasta eso nos une: el desgaste de la lucha en medio del dolor», expresa Claudia. «A ver si la gente despierta. ¿O están esperando que le toque? Con Tino veíamos esos casos y nos conmovía. Pero nunca pensás que te va a tocar».

Blindaje de los medios

Para Claudia, resulta «sospechoso» el «blindaje» de los medios nacionales: «Parece que alguien protege a la provincia. Se quemó el Cerro Piltriquitrón y a los dos minutos estaban todos los medios nacionales. Estuvieron filmando y cubriendo el tema de los incendios a metros de la casa y nadie habló de Tino».

Dos meses después del asesinato de Tino, fue convocada por C5N para hablar del caso: «Pensé ‘ahora va a salir en todos lados’. Y no, total silencio». Claudia impulsó dos campañas, y una de ellas estaba dirigida al presidente Alberto Fernández, de quien no obtuvo respuesta. Es por eso que le sorprendió cuando se mostró consternado en redes sociales por el asesinato de Lucas, otra víctima de violencia policial. «Yo le contesté «‘¿somos ciudadanos de segunda?’. ¿Qué diferencia hay entre Lucas y Tino? Nos cansamos de llamar a los canales. Yo creo que alguien dijo que había que proteger a Chubut para que esto no salga a la luz», denuncia.

«Hay fotos del exterior con la misma imagen de Tino traducida a varios idiomas», remarca Claudia. «si creen que afuera no se enteraron, están equivocados».

Testigo clave

Claudia se refirió a la prueba central de las Go-Pro: «Parece que fueron desprolijos, pero no, son grandes actores. Las cámaras de pronto no funcionaban, estaban apagadas o las filmaciones fueron borradas. Yo todavía me despierto a la mañana con la escena de la escalera, viendo a los efectivos entrar con linternas y cámaras en los cascos», recuerda. «Prueger dijo que está probado que a Tino lo mataron a sangre fría con un disparo en la cabeza mientras a mí me tenían atada, y después movieron toda la escena. Yo lo recuerdo porque me movieron de la escalera, veía que subían y bajaban, los de azul (Policía local) y los de verde (GEOP). A los 20 minutos vino alguien vestido todo de negro y arrojó sobre la mesa la orden de allanamiento. ‘¿Ustedes me están tomando el pelo?’, pregunté, y me dijo: ‘¿Me da la clave de wifi?’. Un sarcasmo que no olvidaré».

Claudia sabe que es factible que hayan modificado la escena porque «tuvieron todo el tiempo del mundo». Y subraya: «Yo no alcancé a subir la escalera, justo me agarraron. Si me hubieran matado, quién sabe lo que dirían sobre lo que pasó en la casa».

Pese a los obstáculos, Claudia espera que este caso pueda despertar mayor conciencia social: «Ojalá la gente se de cuenta, al principio me dolió mucho la indiferencia de la gente. Pero si les toca, si quieren me llaman y les paso números de teléfono. No es por Tino y por mi. Mi vida igual ya está hecha pedazos. Pero si esto no para, mañana van a ser más», reconoce. «La convocatoria para marchas llegó a Trelew y Esquel. Pero la provincia es grande. ¿El resto no escuchó?», cuestiona.

Recuerda a Tino como «un hombre íntegro, con el alma hermosa, trabajador como pocos, muy solidario. Ayudaba, pagaba de más si podía a los que trabajaban. Trabajó desde muy chiquito y sufrió mucho, por eso ayudaba siempre a la gente a conseguir un trabajo. Le dio empleo a más de 300 familias en el Bolsón y alrededores. Fue productor de frutas, camionero, albañil», recuerda Claudia.

Relató que antes de su muerte estaban planeando construir una pequeña hostería para jubilarse y «disfrutar de la vida». Pide que «lo recuerden como era, porque los que lo conocieron saben que era así, no son sólo las palabras del amor de su vida. Éramos un motor mutuo, así que ahora estoy a medio motor. Aunque Tino no vuelva, quiero que la verdad salga a la luz», concluye.

disparos silenciamiento Tino John
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Solo el 30% de la población se aplicó la tercera dosis contra el Covid
Siguiente Post Ana Clara Romero: “Horacio Larreta es un candidato presidenciable fuerte”

Noticias relacionadas

talleres de alfabetización con las familias

Chubut lanza talleres de alfabetización para fortalecer el lenguaje en familia y escuela

3 julio, 2025
El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

El ISSyS capacitó a su personal en perspectiva de discapacidad e inclusión laboral

3 julio, 2025
plan +Oportunidades Secundaria

Chubut presentó el plan +Oportunidades Secundaria en el CFI para fortalecer la educación y la inserción laboral

2 julio, 2025
Chubut entregó equipamiento invernal a Seguridad Vial

Chubut entregó equipamiento invernal a delegaciones de la Agencia de Seguridad Vial

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.