Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica
  • Clima en Chubut: vientos fuertes y tormentas
  • Cinco años de prisión por incendiar la casa de su expareja
  • Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa
  • Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible
  • Bullrich respaldó a Verón y criticó a Tapia usando la frase de Maradona
  • En medio del conflicto con la AFA, Milei canceló su viaje al sorteo del Mundial 2026
  • Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025

    Clima en Chubut: vientos fuertes y tormentas

    28 noviembre, 2025

    Cinco años de prisión por incendiar la casa de su expareja

    28 noviembre, 2025

    Nacho Torres recibió a Miguel Gómez y acordaron proyectos de infraestructura para Gobernador Costa

    27 noviembre, 2025
  • Política

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025

    Provincias Unidas suma diputados y se enciende la pelea con Pichetto por la conducción

    27 noviembre, 2025

    Cambios en Diputados: ¿quiénes dejarán sus bancas el próximo miércoles?

    27 noviembre, 2025

    Nacho Torres confirmó licitación de videovigilancia con reconocimiento facial como política prioritaria de seguridad

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»En El Hoyo temen que nuevo acueducto para Lago Puelo afecte “la capacidad de abastecimiento del arroyo Catarata”

En El Hoyo temen que nuevo acueducto para Lago Puelo afecte “la capacidad de abastecimiento del arroyo Catarata”

17 mayo, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En contrapartida, el intendente Pol Huisman dijo que el tema “se está usando políticamente” y que para su gestión “no representa un problema”. Por su parte, las juntas vecinales analizan la presentación de un recurso de amparo.

Más allá de la interrupción de un vecino que reclama “resarcimiento económico” para permitir que el acueducto pase por su campo (400 metros de largo por dos metros de ancho), desde el municipio de Lago Puelo y el gobierno provincial avanzan con la nueva obra de captación de agua desde el arroyo Catarata, con una inversión de 200 millones de pesos, destinada a abastecer al sector de Las Golondrinas y Cerro Radal, complementaria a otra obra de distribución (por 180 millones de pesos más) que prevé incluso llegar hasta algunos pobladores afincados dentro del ejido de El Hoyo.

No obstante, desde algunas de las juntas vecinales de esta última localidad han hecho escuchar sus dudas respecto al proyecto. Puntualmente, quieren saber si el curso de agua “cuenta con caudal suficiente como para abastecer a los habitantes de los dos pueblos”.

Al respecto, el intendente Pol Huisman aclaró hoy que “la autorización que hizo el Instituto Provincial del Agua (IPA), la autoridad de aplicación que regula su uso, es clarísima en referencia a la capacidad de agua que puede tomar Lago Puelo por segundo y está dentro de las posibilidades del caudal de este arroyo”.

Con todo, opinó que “hay un uso político del tema, porque la misma gente que está reclamando estuvo reunida conmigo hace una semana, donde expliqué esta situación. Pareciera que encontraron un fantasma para asustar a la sociedad y lo agitan mirando a las elecciones del año que viene”.

Insistió enseguida con que “el IPA es responsable de la administración del agua; mientras que el Enhosa es muy meticuloso y cada obra – antes de ser aprobada para su financiamiento-, pasa por 20 filtros; donde además se toma en cuenta el tema ambiental. Que quede claro: para la localidad de El Hoyo este proyecto no representa un problema”.

Acerca de un posible litigio judicial con la comuna vecina de Lago Puelo, Huisman aseguró que “no tiene sentido, es mucho más lo que tenemos que hacer en conjunto. De hecho, en este emprendimiento están incluidos dos accesos de agua para abastecer las cisternas de callejón Trafian y del paraje Rincón Currumahuida, hablamos de una red anillada y es un ejemplo de la integración entre ambas gestiones”, recalcó.

Cabe recordar que todo el ejido urbano de El Hoyo se provee de agua potable desde el arroyo Catarata, incluyendo varias chacras productivas, emprendimientos turísticos y comercios. En tanto, los parajes cuentan cada uno con su red de distribución y cisternas independientes.

A su turno, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, aseguró que “el punto de captación está en la parte superior del arroyo Catarata (por fuera del ejido de El Hoyo), y su estudio de factibilidad contó con la participación del Instituto Provincial del Agua y la Secretaría de Bosques y Áreas Naturales Protegidas, entre otros organismos”.

Concejales

El tema también fue motivo de preocupación para los concejales locales, quienes días pasados tuvieron una videollamada con funcionarios del IPA. A su término, informaron que “la obra fue licitada con un permiso provisorio de 20 metros cúbicos por segundo” y que el permiso definitivo “se realizaría una vez que el organismo apruebe el proyecto”.

Concretamente, los ediles consultaron “sobre un estudio de capacidad de agua del arroyo Catarata, a lo cual respondieron que no lo tienen actualizado. Debido a esto, se requirió mayor información sobre la captación y cómo afectará a la localidad de El Hoyo”, señalaron en un comunicado.

Recurso de amparo

Por su lado, los referentes de las juntas vecinales de El Hoyo manifestaron esta tarde su intención de presentar un recurso de amparo, toda vez que la obra de captación de agua del arroyo Catarata “no contempla la fragilidad del cauce, ni se han evaluado las consecuencias post incendio, que arrasó con gran parte de la cuenca y que posiblemente incida en el aforo futuro”.

En contrapartida, en una nota enviada al cuerpo deliberativo, recomiendan a las autoridades de Lago Puelo remitirse a “antiguos proyectos, donde sugieren que el arroyo Motoco es una fuente de agua permanente de mucho mayor caudal y tiene la capacidad para abastecer las obras de distribución proyectadas y en ejecución en el paraje Las Golondrinas, sin poner en riesgo el abastecimiento actual y futuro de la localidad de El Hoyo y todo su ecosistema”.

Agua El Hoyo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ana Clara Romero recorrió Km12 donde los vecinos revelaron fallas en las viviendas
Siguiente Post Torres: “Juntos por el Cambio va a tener varios candidatos a Gobernador”

Noticias relacionadas

Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

17 noviembre, 2025

Por fuertes vientos en Chubut: suspenden clases en la cordillera y el sur

17 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Ignacio “Nacho” Torres anunció la declaración del Estado de Emergencia Ígnea en toda la región cordillerana de la provincia

12 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.