Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Se firmaron proyectos para obras de servicios básicos para los barrios Moreira 3 y 4 por alrededor de 2.600 millones de pesos

Se firmaron proyectos para obras de servicios básicos para los barrios Moreira 3 y 4 por alrededor de 2.600 millones de pesos

10 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fueron gestionados conjuntamente por el MTE, la Municipalidad de Trelew, y la Cooperativa Eléctrica, ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través de la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana (SISU).

Este viernes, en el barrio Moreira, se llevó a cabo la firma de los proyectos de obra gestionados por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), en conjunto con la Municipalidad de Trelew y la Cooperativa Eléctrica, ante la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana (SISU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a cargo de Fernanda Miño, con la presencia del Director Nacional de Desarrollo Urbano (SISU), Esteban Vallone.
Norberto Yauhar, en representación del intendente Adrián Maderna, quien no pudo asistir por cuestiones de salud, durante su alocución ante los vecinos y vecinas del barrio, expresó: “Quiero felicitar a la gente del MTE, criticada y muchas veces bastardeada por muchos sectores que no entienden cómo funciona una sociedad en una ciudad. Cuando un vecino la pasa mal, el Estado tiene que estar presente, dar respuestas y brindar oportunidades para salir adelante, tener trabajo, una vivienda digna, y servicios como corresponde”.

Y agregó: “Esa es la forma de salir del pobrismo, trabajando codo a codo entre el Estado, las organizaciones sociales, el gobierno nacional, los sindicatos. Esta es la forma en la que debemos reconstruir la sociedad, después de haber pasado 4 años de penurias, con un Parque Industrial abandonado, fábricas y comercios cerrados y mucha gente librada a la suerte de Dios”.

Posteriormente, Esteban Vallone, representante SISU, señaló: “Quiero hacerles llegar el saludo afectuoso de Fernanda Miño, la compañera de integración socio urbana, que trabaja incansablemente para que cosas como estas sucedan en todo el país. Y después felicitar a todos los vecinos trabajadores, que son los que empujaron esto y la cooperativa de servicios que permitió que pudiéramos terminar este proyecto y al Municipio. Estamos a pasitos nada más y espero volver ya con obras iniciadas”.

Más adelante, Guillermina Storch, Coordinadora General de la Rama de la Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos, puso de relieve la importancia del trabajo comunitario y la organización. “Estamos acá porque nos une algo, más allá de este momento particular, que es la completa y firme convicción de que no puede haber más ningún excluido en este país, no puede haber más trabajo precario, ni un solo barrio que no tenga derecho al agua potable. La única forma de lograrlo es a través de la organización popular, en forma comunitaria, dejando de comprar la lógica del consumo y el individualismo. En la organización está el poder popular y frente al descarte, la inclusión, frente a la necesidad, un derecho. Estamos haciendo historia porque esta vez los últimos de la fila seremos los primeros. Pudimos lograr que el Estado Nacional y el Estado Municipal estén acompañando este proceso”.

Las obras

Las Obras a realizarse involucran el Abastecimiento de Agua con 347 Conexiones Intradomiciliarias y Redes Internas, Construcción de una Cisterna, el Sistema de Desagües Cloacales en 577 domicilios, Redes, Conexiones Internas e Intradomiciliarias, Sistema de Desagües Pluviales con 14.611 ml de Cordón Cuneta, 1452 ml de Badenes, y 28 Sumideros, Red Eléctrica de Media y Baja (MT – BT) , Alumbrado Público, Subestaciones Transformadoras, 128 Luminarias LED y 326 Conexiones Intradomiciliarias de Electricidad, Red Vial, Colectora Ruta N°25, 56.000m2 de Pavimento de Hormigón y 1.236m2 de Pavimento Articulado, Red Peatonal con 25.101 m2 de Veredas y Rampas, 390 Arboles Urbanos y 13.385 m2 de Espacios Verdes, Equipamiento Comunitario con Salón de Usos Múltiples (SUM) de 244 m2, Centro de Salud de 605 m2, Playón Deportivo de 988 m2 y Modulo Sanitario, Equipamiento Urbano con 642 Contenedores Domiciliarios, Señaléticas, Plaza de Juegos, Playón Deportivo, Cancha de Fútbol y Obras de Mitigación con terraplén de 930 m3.

Esta reparación histórica marca un antes y un después en el sector Oeste de la ciudad, y principalmente para este Barrio que hoy es parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). El trabajo mancomunado entre las Organizaciones Sociales, el Estado Municipal y Nacional es una articulación virtuosa que hoy da como fruto que el trabajo y el acceso a derechos son alcanzables y van de la mano.

El Desarrollo Humano Integral es una realidad y no una utopía, y las fuerzas vivas de la ciudad, en un marco de unidad, permiten que miles de familias accedan a los Servicios y Obras Básicas para lograr una mejor calidad de vida. El compromiso del Estado en la elaboración y ejecución de políticas públicas, cuando es en beneficio de las grandes mayorías, genera trabajo digno y desarrollo.

Autoridades presentes

En el acto de rúbrica de proyectos de obras de servicios básicos, equipamiento comunitario, pavimento y centro de salud para los barrios Moreira 3 y 4 estuvieron presentes el Coordinador de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar; el Director Nacional de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana, Esteban Vallone; la Coordinadora General de la Rama de la Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Guillermina Storch; la Coordinadora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Mastrostéfano; el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Quiroga; la Coordinadora de Salud y acción Social, Cecilia Vera; la diputada provincial, Leila Lloyd Jones; los concejales Héctor Castillo y Leandro Espinosa; el Secretario Adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Claudio Paredes; el representante del MTE Trelew, Miguel Prudente; y representantes de la Cooperativa Eléctrica, entre otros.

*El fruto de la Unidad*

Dando continuidad al desarrollo del acto celebrado en el barrio Moreira de Trelew, Miguel Prudente, representante del MTE, destacó: “Este es el fruto de la unidad. Y gracias a la decisión de este gobierno nacional, a través de la lucha de la Ministra Miño, con un pedacito del aporte de las grandes fortunas, se logrará ejecutar la integración urbana de esas familias que en algún momento estuvieron en las márgenes de la sociedad, en el final de la fila. Hoy ya se puede ver la finalización de las primeras 200 intervenciones de electricidad domiciliaria, lo que brinda la seguridad, al menos, para que ningún rancho más se prensa fuego”.

Y puntualizó: “Por eso, cuando nos hablan de pobrismo en la ciudad, y que la única forma de generar empleo es a espaldas de la gente, nosotros desde el MTE demostramos que con la unidad de los trabajadores de la UOCRA, la Municipalidad de Trelew, y el Estado Nacional, el trabajo y desarrollo también se hace de esta manera, recuperando derechos, y haciendo una reparación histórica para los olvidados de siempre”.

*Resguardo de los recursos*

Jimena Morales, representante de la Biblioteca 22 de agosto, expresó: “Por medio de estas obras llegamos con derechos a estos barrios populares. Es muy importante y se nos llena el pecho de orgullo por saber que las obras llegan a este barrio, brindando acceso a la salud y a los servicios esenciales. Y queda demostrado que no es necesario vender nuestros recursos para poder desarrollar estos trabajos. Ni olvido ni perdón a quienes nos reprimieron y nos corrieron. Necesitamos tierra, techo y trabajo pero sin megaminería”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio brinda un nuevo curso de Manipulación de Alimentos
Siguiente Post Prelanzaron la Temporada de Ballenas en Mar del Plata

Noticias relacionadas

Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

17 noviembre, 2025

Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

17 noviembre, 2025

Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

16 noviembre, 2025

Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

15 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.