Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet
  • Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa
  • El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo
  • Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento
  • Chubut vivió un boom turístico que dejó más de $1.000 millones
  • Nuevo portacontenedores impulsa el crecimiento logístico en Puerto Madryn
  • El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado
  • Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanzó con inspecciones bromatológicas en supermercados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    El intendente Sastre destacó la importancia del mar argentino en el Senado

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: Consejo de Mayo espera el texto definitivo del Ejecutivo

    25 noviembre, 2025

    Senado: expectativa oficialista para que Villaverde jure el viernes como senadora

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Trelew»Se firmaron proyectos para obras de servicios básicos para los barrios Moreira 3 y 4 por alrededor de 2.600 millones de pesos

Se firmaron proyectos para obras de servicios básicos para los barrios Moreira 3 y 4 por alrededor de 2.600 millones de pesos

10 junio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fueron gestionados conjuntamente por el MTE, la Municipalidad de Trelew, y la Cooperativa Eléctrica, ante las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a través de la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana (SISU).

Este viernes, en el barrio Moreira, se llevó a cabo la firma de los proyectos de obra gestionados por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), en conjunto con la Municipalidad de Trelew y la Cooperativa Eléctrica, ante la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana (SISU) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, a cargo de Fernanda Miño, con la presencia del Director Nacional de Desarrollo Urbano (SISU), Esteban Vallone.
Norberto Yauhar, en representación del intendente Adrián Maderna, quien no pudo asistir por cuestiones de salud, durante su alocución ante los vecinos y vecinas del barrio, expresó: “Quiero felicitar a la gente del MTE, criticada y muchas veces bastardeada por muchos sectores que no entienden cómo funciona una sociedad en una ciudad. Cuando un vecino la pasa mal, el Estado tiene que estar presente, dar respuestas y brindar oportunidades para salir adelante, tener trabajo, una vivienda digna, y servicios como corresponde”.

Y agregó: “Esa es la forma de salir del pobrismo, trabajando codo a codo entre el Estado, las organizaciones sociales, el gobierno nacional, los sindicatos. Esta es la forma en la que debemos reconstruir la sociedad, después de haber pasado 4 años de penurias, con un Parque Industrial abandonado, fábricas y comercios cerrados y mucha gente librada a la suerte de Dios”.

Posteriormente, Esteban Vallone, representante SISU, señaló: “Quiero hacerles llegar el saludo afectuoso de Fernanda Miño, la compañera de integración socio urbana, que trabaja incansablemente para que cosas como estas sucedan en todo el país. Y después felicitar a todos los vecinos trabajadores, que son los que empujaron esto y la cooperativa de servicios que permitió que pudiéramos terminar este proyecto y al Municipio. Estamos a pasitos nada más y espero volver ya con obras iniciadas”.

Más adelante, Guillermina Storch, Coordinadora General de la Rama de la Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos, puso de relieve la importancia del trabajo comunitario y la organización. “Estamos acá porque nos une algo, más allá de este momento particular, que es la completa y firme convicción de que no puede haber más ningún excluido en este país, no puede haber más trabajo precario, ni un solo barrio que no tenga derecho al agua potable. La única forma de lograrlo es a través de la organización popular, en forma comunitaria, dejando de comprar la lógica del consumo y el individualismo. En la organización está el poder popular y frente al descarte, la inclusión, frente a la necesidad, un derecho. Estamos haciendo historia porque esta vez los últimos de la fila seremos los primeros. Pudimos lograr que el Estado Nacional y el Estado Municipal estén acompañando este proceso”.

Las obras

Las Obras a realizarse involucran el Abastecimiento de Agua con 347 Conexiones Intradomiciliarias y Redes Internas, Construcción de una Cisterna, el Sistema de Desagües Cloacales en 577 domicilios, Redes, Conexiones Internas e Intradomiciliarias, Sistema de Desagües Pluviales con 14.611 ml de Cordón Cuneta, 1452 ml de Badenes, y 28 Sumideros, Red Eléctrica de Media y Baja (MT – BT) , Alumbrado Público, Subestaciones Transformadoras, 128 Luminarias LED y 326 Conexiones Intradomiciliarias de Electricidad, Red Vial, Colectora Ruta N°25, 56.000m2 de Pavimento de Hormigón y 1.236m2 de Pavimento Articulado, Red Peatonal con 25.101 m2 de Veredas y Rampas, 390 Arboles Urbanos y 13.385 m2 de Espacios Verdes, Equipamiento Comunitario con Salón de Usos Múltiples (SUM) de 244 m2, Centro de Salud de 605 m2, Playón Deportivo de 988 m2 y Modulo Sanitario, Equipamiento Urbano con 642 Contenedores Domiciliarios, Señaléticas, Plaza de Juegos, Playón Deportivo, Cancha de Fútbol y Obras de Mitigación con terraplén de 930 m3.

Esta reparación histórica marca un antes y un después en el sector Oeste de la ciudad, y principalmente para este Barrio que hoy es parte del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). El trabajo mancomunado entre las Organizaciones Sociales, el Estado Municipal y Nacional es una articulación virtuosa que hoy da como fruto que el trabajo y el acceso a derechos son alcanzables y van de la mano.

El Desarrollo Humano Integral es una realidad y no una utopía, y las fuerzas vivas de la ciudad, en un marco de unidad, permiten que miles de familias accedan a los Servicios y Obras Básicas para lograr una mejor calidad de vida. El compromiso del Estado en la elaboración y ejecución de políticas públicas, cuando es en beneficio de las grandes mayorías, genera trabajo digno y desarrollo.

Autoridades presentes

En el acto de rúbrica de proyectos de obras de servicios básicos, equipamiento comunitario, pavimento y centro de salud para los barrios Moreira 3 y 4 estuvieron presentes el Coordinador de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar; el Director Nacional de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana, Esteban Vallone; la Coordinadora General de la Rama de la Construcción del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Guillermina Storch; la Coordinadora del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Mastrostéfano; el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Ricardo Quiroga; la Coordinadora de Salud y acción Social, Cecilia Vera; la diputada provincial, Leila Lloyd Jones; los concejales Héctor Castillo y Leandro Espinosa; el Secretario Adjunto de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Claudio Paredes; el representante del MTE Trelew, Miguel Prudente; y representantes de la Cooperativa Eléctrica, entre otros.

*El fruto de la Unidad*

Dando continuidad al desarrollo del acto celebrado en el barrio Moreira de Trelew, Miguel Prudente, representante del MTE, destacó: “Este es el fruto de la unidad. Y gracias a la decisión de este gobierno nacional, a través de la lucha de la Ministra Miño, con un pedacito del aporte de las grandes fortunas, se logrará ejecutar la integración urbana de esas familias que en algún momento estuvieron en las márgenes de la sociedad, en el final de la fila. Hoy ya se puede ver la finalización de las primeras 200 intervenciones de electricidad domiciliaria, lo que brinda la seguridad, al menos, para que ningún rancho más se prensa fuego”.

Y puntualizó: “Por eso, cuando nos hablan de pobrismo en la ciudad, y que la única forma de generar empleo es a espaldas de la gente, nosotros desde el MTE demostramos que con la unidad de los trabajadores de la UOCRA, la Municipalidad de Trelew, y el Estado Nacional, el trabajo y desarrollo también se hace de esta manera, recuperando derechos, y haciendo una reparación histórica para los olvidados de siempre”.

*Resguardo de los recursos*

Jimena Morales, representante de la Biblioteca 22 de agosto, expresó: “Por medio de estas obras llegamos con derechos a estos barrios populares. Es muy importante y se nos llena el pecho de orgullo por saber que las obras llegan a este barrio, brindando acceso a la salud y a los servicios esenciales. Y queda demostrado que no es necesario vender nuestros recursos para poder desarrollar estos trabajos. Ni olvido ni perdón a quienes nos reprimieron y nos corrieron. Necesitamos tierra, techo y trabajo pero sin megaminería”.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio brinda un nuevo curso de Manipulación de Alimentos
Siguiente Post Prelanzaron la Temporada de Ballenas en Mar del Plata

Noticias relacionadas

Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

25 noviembre, 2025

Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

25 noviembre, 2025

Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

25 noviembre, 2025

Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

23 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.