Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Inflación, un problema crónico en Argentina: Estiman que en junio fue del 5,3 por ciento
Inflación

Inflación, un problema crónico en Argentina: Estiman que en junio fue del 5,3 por ciento

4 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien todavía no hay una medición oficial del porcentaje de inflación que hubo durante junio en el país, algunas consultoras privadas ya empezaron a hacer estimaciones al respecto. El pronóstico, como era de esperarse, no es para nada alentador. Algunos advierten que la desaceleración que se había visto durante abril y mayo se vio frenada en junio. Estiman que la inflación va a estar por encima del cinco por ciento, sin embargo, habrá que esperar el valor preciso por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos -INDEC-.

Incluso con niveles elevados, la inflación registrada en el país había registrado una baja durante los meses de abril y mayo. Marzo fue verdaderamente catastrófico, registrándose un alza del 6,7 por ciento. En tanto, durante abril el índice del Índice de Precios al Consumidor subió un 6 por ciento, mientras que en mayo la suba fue de un 5,1. Ahora, los especialistas en economía estiman que en junio la inflación fue de entre un 5,2 y 5,5 por ciento.

Durante el primer trimestre del año se registró un 16,1 por ciento de inflación en el país, el valor más alto desde 1991, momento en el que Argentina estaba saliendo de una dura crisis generada por la hiperinflación. Ahora, con el fin del segundo trimestre, las estimaciones dicen que habrá más de un 16 por ciento. Sin dudas, la crisis inflacionaria es un tema que preocupa (y mucho) a la sociedad argentina. El gobierno sigue delineando estrategias para frenar este problema, pero por el momento no aparecieron soluciones concretas para este serio inconveniente, ya crónico, que padece la Argentina. Y que en las últimas horas provocó la renuncia de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, tras casi tres años de gestión.

Junio: la inflación retoma su aceleración

Después de la baja que se registró durante abril y mayo, en junio el IPC se incrementó nuevamente por encima de esa desaceleración que se observó en los dos meses previos. Los rubros que más padecen este problema siguen siendo los mismos, con la gravedad de que uno de esos rubros resulta ser uno esencial para la vida de todos los argentinos: los alimentos. Y no hay que ser experto en economía para opinar sobre este tema. Basta con recorrer las góndolas de los supermercados para observar de cerca los aumentos de precios. En un conocido supermercado de esta ciudad, poco tiempo atrás, en el sector de la leche figuraba un cartel que rezaba “precio bajo”. El módico valor era 180 pesos. Precio barato, sí, pero para pocos.

Los relevamientos que realizaron distintas consultoras privadas a lo largo y a lo ancho del país, revelan que durante junio, el porcentaje de inflación fue de alrededor de un 5 por ciento. Las conclusiones finales apuntan que el valor final estará entre un 5,2 y un 5,5. El gran problema que tiene este fenómeno, es que los precios suben a una velocidad que es imposible de emparejar o equiparar. Mientras los sueldos sigan estancados y no se incrementen al ritmo de la inflación, los argentinos seguirán sufriendo los incrementos de precios todos los días. Si bien varios economistas reiteraron en varias oportunidades que no estamos ni siquiera cerca de un contexto hiperinflacionario, sí hay que decir que el tema es grave, muy grave.

Para ilustrar lo expuesto en el párrafo anterior, es suficiente con analizar algunos datos bien concretos. Según el relevamiento semanal de precios minoristas realizado por la consultora EcoGo, durante la primera semana de junio (que terminó el 6 de ese mes), los alimentos sufrieron una variación de un 1 por ciento con respecto a la semana previa. Lógicamente, un 1 por ciento no representa un gran incremento. Pero el problema debe ser analizado con otro tipo de anteojos, porque si los porcentajes se suman semana a semana, ahí el tema toma otro color. Los incrementos en los valores que cobran las obras sociales, la suba de cuotas en colegios privados, el incremento brutal del precio de los medicamentos, son solo algunos de los rubros que permanentemente deben adecuar sus precios a la realidad económica del país.

Por lo pronto, para el segundo semestre, distintos especialistas aseguran que la inflación tenderá a ir a la baja, con valores inferiores a un 5 por ciento todos los meses. Para el cierre de este segundo trimestre, hay un dato oficial que puede tomarse en cuenta, antes de que el INDEC dé precisiones sobre el valor real de la inflación durante junio. El relevamiento de Expectativas de Mercado que lleva a cabo el Banco Central sitúa la inflación de junio en un 5 por ciento, mientras que para todo el año, dicho relevamiento habla de un 72,6 por ciento.

El alto índice que el Banco Central plantea para todo el 2022 es un dato que no deja de preocupar. La última vez que el país registró una inflación tan alta fue en 1991, el año en donde dio comienzo el plan de convertibilidad, una iniciativa económica que logró erradicar la suba del Índice de Precios al Consumidor durante una década completa. Ese año, el valor final fue un 83,9 por ciento de inflación.
Se esperan próximas medidas del gobierno nacional para que la crisis inflacionaria aminore su impacto y deje de golpear constantemente el bolsillo de los argentinos. Habrá que ver si, finalmente, los encargados de la economía del país logran resolver este problema ya crónico. Ahora, ya con nuevo equipo económico tras la renuncia de Martín Guzmán que se concretó el sábado.

Argentina inflación oficial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Servicio Meteorológico prevé un invierno “con temperaturas por encima de lo normal” para la provincia
Siguiente Post Tras los cambios en economía, Alberto Fernández encabezará un acto en la Casa Rosada

Noticias relacionadas

dólar

En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

9 mayo, 2025
Oficializaron aumento salario

Oficializaron el aumento del salario mínimo

9 mayo, 2025
Mayoristas y almacenes

Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

9 mayo, 2025
Subte con QR

Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.