Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad
  • El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026
  • ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre
  • Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso
  • Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional
  • Chubut controló cerca de 9.000 vehículos y detectó 26 conductores alcoholizados durante el fin de semana
  • La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica
  • Chubut, Río Negro y Neuquén acuerdan plan regional de prevención de incendios forestales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025
  • Política
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Milei evitó hablar de coimas y lanzó críticas al Congreso

    25 agosto, 2025

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025

    Gobierno refuerza estrategia tras los audios de Spagnuolo: Martín y Lule Menem salieron a responder

    25 agosto, 2025
    Martín Menem defiende a Lule y Karina Milei por caso ANDIS

    Martín Menem defendió a Lule Menem y Karina Milei en medio del caso ANDIS

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025

    Deuda de ganaderos se duplica en un año y supera los USD 1.000 millones

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La suba del dólar libre frena la economía: Faltan materiales para la construcción y los comercios no tienen precios de referencia
dólar

La suba del dólar libre frena la economía: Faltan materiales para la construcción y los comercios no tienen precios de referencia

21 julio, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dólar libre subió 16 pesos el miércoles y la brecha con el mayorista ya supera el 145%. En ese marco, los comercios comienzan a remarcar precios y ya hay faltante de algunos productos ante la incertidumbre que genera la falta de precios de referencia

La escalada del dólar libre, que ayer llegó a 318 pesos, ya evidencia algunas consecuencias que exceden a los mercados financieros. Distintos sectores de la economía comienzan -según publica Infobae– a paralizar su actividad ante la incertidumbre que genera la falta de precios de referencia como consecuencia de la escalada de la divisa.

A la paralización las operaciones en el negocio de la venta de automóviles en medio de la crisis de oferta que atraviesa el sector, se suma la construcción, donde los corralones de materiales ya remarcan hasta un 40% el precio de algunos productos y los mayoristas suspenden las ventas.

“Hay algunos productos que se están vendiendo con aumentos importantes de precios. Si vas a los corralones de materiales, muchos están vendiendo con subas de hasta 40%, a cualquier precio dependiendo del producto. Hay gente que compra y gente que no lo hace”, dijo Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).

En ese sentido, remarcó que por otro lado, “las empresas constructoras que compran en los fabricantes o en los grandes distribuidores no están pasando precios o directamente no quieren entregar”.

“Sucede porque no tienen el material y a su vez no se lo entregaron sus proveedores o porque prefieren quedarse con el material en estos momentos de incertidumbre al no saber cuál es el precio de reposición”, detalló.

Según el empresario, los corralones tienen aumentos desproporcionados por incertidumbre, mientras que las grandes fábricas o los grandes mayoristas lo que hacen es retacear las cotizaciones y las entregas.

“Bien por falta de productos o porque como no saben el valor de reposición prefieren quedarse con el material antes que entregarlo. Esto es lo que está pasando en el sector de la construcción”, insistió Weiss.

Asimismo, la suba del dólar blue paralizó las operaciones en el negocio de la venta de automóviles, que ya atravesaba un panorama complicado por la falta de oferta de vehículos.

“Por ahora, los clientes están esperando que se estabilice el dólar para tomar la decisión de vender sus tenencias en dólares, a ver cuándo alcanza un techo. Mientras se han demorado las cancelaciones de las operaciones en curso, a la espera de una aún mejor cotización para pagar los pesos en que se venden los autos”, confirmó una fuente del sector.

Ayer se conoció que una empresa autopartista, PWA Poliuretanos Woodbridge de Argentina S.A., advirtió a sus clientes que por la falta de dólares no puede cumplir con sus compromisos de importación y, como consecuencia, tendrá que detener la producción de su planta industrial a mediados de Septiembre.

La compañía, que fabrica apoyacabezas, apoyabrazos y espumas de poliuretano utilizadas en el interior de los automóviles, es proveedora de la mayoría de las terminales automotrices que producen en la Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial Pilar. En la carta que envió a sus clientes, indicó que la comunicación “A” 7532 del Banco Central, que a fines del mes pasado estableció más restricciones para el pago de importaciones, limitó al máximo su posibilidad de cumplir con sus compromisos con el exterior, “incluso para realizar pagos correspondientes a importaciones que ya hemos recibido en nuestra planta y con fecha de pago vencida.”

“Está todo muy difícil. El panorama lo da el mercado del dólar. Mientras estemos en esta situación de paranoia, los comerciantes no tienen valores de reposición ni saben si van a poder reponer. Estamos en una tremenda confusión y esperamos que el Gobierno envíe señales claras sino esta va a estar cada día más complicado”, dijo a este medio titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman.

Fuentes del sector de retail destacaron que productos electrónicos como las computadoras y teléfonos de la marca Apple dejarán de entrar al país en medio de las restricciones a las importaciones porque son un producto fabricado íntegramente en el exterior y considerados suntuarios. Asimismo, agregaron que los productos fabricados en la Argentina con insumos importados ya registran fuertes alzas en los precios.

Cabe recordar que el cimbronazo político que generó la renuncia del ahora ex ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó en los primeros días de julio a la economía real de la mano de la suba del dólar y la disparada de las expectativas de inflación. Esa situación trajo aparejadas conductas defensivas de consumidores, industriales y comerciantes. En los primeros días hábiles de julio hubo subas de precios o proveedores que frenaron las ventas a la espera de recuperar referencias antes de vender la mercadería con la que cuentan. Esta situación se agravó esta semana con la disparada del dólar libre, que siguió hoy con una escalada que parece no tener freno y cerró en la punta vendedora a 317 pesos, tras alcanzar previamente los 318.

En tanto, los tipos de cambio financieros también alcanzaron nuevos máximos históricos, en una jornada de alta tensión cambiaria. El blue operó así con una suba de 16 pesos en el mercado paralelo, para alcanzar un nuevo récord y acumular un avance de más del 30% en lo que va de julio.

En ese contexto, la brecha entre el dólar paralelo y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica por encima del 145%, mientras la escalada impacta también en el interior del país, donde en algunas provincias llegó a venderse a 323 pesos, según un relevamiento en el mercado marginal.

En ese marco, economistas consultados por Infobae afirmaron que el fuerte incremento de la divisa en el mercado informal tendrá impacto en el corto plazo y con un aumento de la inflación que ya alcanzó el 64% en los últimos 12 meses. Asimismo, advirtieron que se pueden paralizar las ventas de bienes y servicios por la falta de referencia de precios y la imposibilidad de reponer stocks.

Juan Pablo Albornoz, analista de la consultora Ecolatina dijo que la peor noticia para el mercado es la incertidumbre que existe en la política económica. “La consecuencia es clara: más pesos refugiándose en los dólares”, remarcó.

“Si miramos la brecha, el dólar libre y los financieros están en niveles de crisis. Sin embargo, ajustados por inflación todavía están casi 100 pesos por detrás del pico de octubre 2020. Claramente las consecuencias más inmediatas de semejante incertidumbre son el impacto en precios, algo que ya se vio dos semanas atrás con la renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán, y la imposibilidad de saber a qué precio se repondrá mercadería, lo cual acorta la duración de los presupuestos o directamente puede llegar a paralizar ventas en algunas ocasiones”, agregó.

construcción Dolar Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Linares repudió el escrache a Macri en un recorrida por Ituzaingó
Siguiente Post Temporal en la Comarca provocó anegamiento y cortes de ruta

Noticias relacionadas

El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

25 agosto, 2025

ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

25 agosto, 2025
Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

Municipio y Provincia iniciaron la construcción de un nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del aréa 12 de Rawson

25 agosto, 2025
el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.