Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
  • CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera
  • Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal
  • ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    CAFACH reafirma el diálogo con los gremios y apuesta a la estabilidad de la próxima temporada pesquera

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El No a la Mina marchó con un mensaje en defensa de la democracia

El No a la Mina marchó con un mensaje en defensa de la democracia

5 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Como cada día 4, la movilización recorrió las calles de Esquel. «En democracia nuestros representantes deben cumplir con los compromisos adquiridos durante las campañas» señalaron.

Como cada día 4 la Asamblea del NO a la Mina organizó su tradicional movilización para sostener la negativa a la radicación de emprendimientos megamineros en la zona.

En ese marco, la concentración partió desde la Plaza General San Martín y recorrió las calles céntricas de la ciudad.

En ese marco se dio lectura al documento de los vecinos que comenzó con una defensa de la democracia, luego de lo sucedido con el intento de magnicidio de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.

«Hoy vecinxs, la mayor parte de quienes habitamos el territorio argentino estamos pensando que, con limitaciones y contradicciones, la democracia sigue siendo la mejor elección como sistema de gobierno. El atentado a la vicepresidente de la nación nos preocupa y nos alarma porque no queremos vivir en un país donde reine la barbarie. Somos, ante todo, defensores de una democracia donde el respeto a los derechos de lxs ciudadanxs debe ser una prioridad.

Entendemos la indignación de quienes observan atónitos que los pensamientos disímiles se traten de frenar con balas, como las que recibimos en diciembre de 2021 durante el Chubutazo por parte del gobierno de Arcioni, con la connivencia del actual gobierno nacional y del actual superministro Sergio Massa. Uno tras otro, los gobiernos de turno han insistido con llevar adelante en nuestro territorio emprendimientos extractivistas que no cuentan con licencia social para beneficiar a un poder económico concentrado, para pagar una deuda externa espuria de la cual el pueblo no se ha beneficiado. Y la moneda corriente para instalar los proyectos extractivistas ha sido el ajuste, la represión, el espionaje ilegal y la creciente criminalización de la protesta.

En la democracia que defendemos, se debe respetar el derecho al acceso al agua potable, los derechos constitucionales establecidos en el artículo 41 de nuestra Constitución Nacional, el derecho a la libertad de expresión y a la protesta, los mecanismos de democracia semidirecta, se debe respetar la voluntad de los pueblos que exigen vivir en un ambiente sano, la consulta previa, libre e informada a los pueblos originarios, entre otros. Porque si hay algo que distingue a la democracia de otros sistemas políticos es su indispensable apego al Estado de Derecho y al principio de la legalidad.

La democracia requiere de poderes independientes, de un Poder Legislativo que represente al pueblo y no se condicione por los requerimientos del Poder Ejecutivo como cuando aprobaron la zonificación minera. Y jamás puede ocurrir que tengamos un Poder Judicial que naturalice la represión de la fuerza policial como forma de coerción al pueblo, y avance encarnizadamente en la penalización de defensores y defensoras del ambiente en contra, por ejemplo, del acuerdo de Escazú.

En democracia nuestros representantes deben cumplir con los compromisos adquiridos durante las campañas electorales; en democracia no se criminaliza, encarcela, amenaza y tortura a los defensores del agua; en democracia no se gobierna para favorecer a los grandes poderes económicos perjudicando al pueblo. Es inaceptable que la democracia se encuentre al servicio de quienes concentran el poder económico, y no al interés y la paz de los pueblos, representando una amenaza sobre la construcción permanente de legitimidad.

Exijimos que los actos de los poderes del Estado respeten el objeto de nuestra constitución: la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para TODOS los que habitamos este suelo.

Nosotrxs queremos defender la democracia y sus valores principales: la igualdad, la libertad, el pluralismo y la tolerancia a la diversidad. Para preservarla es imprescindible identificar todo aquello que atenta contra ella, como es la violencia y como son claramente los extractivismos en todas sus formas. Por ello, el pueblo catamarqueño afectado por los proyectos mineros Bajo la Alumbrera y MARA define a las reglas de juego en sus territorios como “dictadura minera”.

La paz social, la soberanía y la democracia estarán en riesgo mientras se siga ajustando, contaminando y persiguiendo al pueblo, para pagar la deuda ilegal al FMI.

Por todo lo expresado, hoy marchamos diciendo:

¡DEFENDER EL AMBIENTE TAMBIÉN ES DEFENDER LA DEMOCRACIA! ¡NO ES NO!

¡NO PASARÁN, NO PASARÁN, NO PASARÁN!

calles compromisos Esquel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una bala atascada que amenaza el futuro de la democracia argentina
Siguiente Post Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena

Noticias relacionadas

Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

21 octubre, 2025

Preocupación por el uranio en Chubut: la CNEA dialoga con empresas australianas en medio de denuncias por falta de control

21 octubre, 2025

Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería

19 octubre, 2025

Policía del Chubut secuestra marihuana escondida en lata de cerveza

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.