Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
  • Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre
  • Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves
  • Colombia y EE.UU. buscan superar crisis tras dichos de Trump
  • Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»
  • Gerardo Werthein renuncia al Gobierno: “Yo no estoy para ser parte de un kinder, de un jardín de infantes”, en alusión a sus diferencias con Santiago Caputo
  • Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones
  • «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Colombia y EE.UU. buscan superar crisis tras dichos de Trump

    21 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025

    Gerardo Werthein renuncia al Gobierno: “Yo no estoy para ser parte de un kinder, de un jardín de infantes”, en alusión a sus diferencias con Santiago Caputo

    21 octubre, 2025

    «Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

    21 octubre, 2025

    »Nach» Torres respalda categóricamente la fórmula Romero-Menna en Chubut: «son serios, honestos y capaces»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Una bala atascada que amenaza el futuro de la democracia argentina

Una bala atascada que amenaza el futuro de la democracia argentina

5 septiembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si alguien cree que los “discursos de odio” pueden motivar a personas desequilibradas a cometer barbaridades, ¿no sería mejor que tratara de desactivarlos en lugar de sostener que el odio es del otro, el fascista es el otro, el mal siempre está del otro lado?.

Dos semanas antes del atentado contra Cristina Kirchner, una parte importante del mundo fue sacudida por otro intento fallido de asesinato, según publica Infobae. La víctima fue el escritor Salman Rushdie quien sobrevivió milagrosamente. El atacante era un joven norteamericano llamado Hadi Matar, descendiente de libaneses. Su madre contó que en 2018, Matar estuvo 28 días de paseo por el Líbano y regresó transformado en un aguerrido y cerrado militante religioso. Unos años después, intentaría asesinar a Rushdie.

Existía allí un nexo evidente, una cadena lógica, entre la vida previa del atacante y el acto que realizó. Con convicciones aparentemente opuestas a las de Hadi Matar, muchos años antes, en 1995, el joven religioso ortodoxo Yigal Amir asesinó al líder israelí Itzjak Rabin. La maravillosa película Incitement cuenta la manera en que su entorno religioso fue sentando las bases para que Amir tomara la decisión que tomó. En ese ámbito, Rabin era considerado un traidor por negociar con el líder palestino Yasser Arafat.

El 6 de septiembre de 2018, se produjo otro episodio similar pero con una diferencia inquietante. En plena campaña electoral, el joven Adelio Bispo de Oliveira intentó asesinar a Jair Bolsonaro en Brasil. Como Cristina y Rushdie, Bolsonaro se salvó por milagro. En estos días, varias personas sostuvieron que Dios protegió a la vicepresidenta. Si tal cosa ocurrió, se trata evidentemente de alguien muy amplio. Sea como fuere, en la vida previa de Bispo de Oliveira no había ningún elemento que explicara su odio contra Bolsonaro.

Se trataba de un hombre solitario, que leía obsesivamente la biblia, se encerraba en su habitación durante horas, escribía confusos proyectos políticos en sus redes. Estaba convencido de que los masones lo perseguían y lo argumentaba en base a números y símbolos masónicos que sólo él percibía. En este caso, es difícil encontrar el nexo, la cadena lógica, que llevó a Adelio Bispo de Oliveira a tratar de asesinar al líder de la derecha brasileña.

Entre las personas que asesinaron a figuras famosas –o intentaron hacerlo- es especialmente interesante el caso de Marc Chapman, el asesino de John Lennon quien, muchos años después del hecho, explicó su motivación. Hasta ese momento se había especulado con que Chapman era un cristiano que mató a Lennon porque era más famoso que Cristo, o con que Chapman lo había matado porque sus convicciones religiosas eran ofendidas por algunas letras del artista. Chapman desmintió todo eso. “Lo maté porque quería ser famoso. Él era el más famoso de todos. Si yo lo mataba, conseguiría también serlo”. Así de simple, y de espantoso.

Uno de los problemas para caracterizar el sentido del atentado contra Cristina Kirchner es que los datos existentes sobre su autor no permiten extraer conclusiones terminantes. Fernando André Sabag Montiel no participó de ningún acto de Javier Milei, no tenía un libro dedicado de Mauricio Macri, en el archivo de su computadora no guardaba proclamas de odio contra CFK, ni editoriales de algunos de los periodistas más exacerbados de estos tiempos, no fue a insultar a Juncal y Uriburu.

Ni de sus posteos ni de las páginas que visitaba en internet se desprende algún interés por la política argentina. Aunque nos cuente entenderlo a quienes nos apasionamos por este extraño asunto, hay personas que tienen otros intereses, a las que el bombardeo de la grieta, literalmente, no les llegan. Ese podría ser el caso de Sabag Montiel, si se tienen en cuenta los elementos realmente existentes. O no. Quién sabe.

De cualquier modo, hay un indicio muy pequeño que podría ofrecer una explicación. Sabag Montiel se había tatuado en el codo un símbolo muy poco conocido, que utilizaban las SS de Hitler. El periodista y escritor argentino Juan Ruocco explicó que ese símbolo vincula a Sabag Montiel con otras personas que, en otros lugares de la tierra, produjeron atentados. Ruocco arriesga:

“Fernando Andres Sabag Montiel tenía tatuado el “Sol Negro”, uno de los símbolos más usados entre consumidores de estos memes e incluso quienes llevaron adelante atentados ¿Sabag Montiel tiene vínculo con todo lo de arriba? Poco, o posiblemente ninguno. Tiene mucha más pinta de ser un desequilibrado (un esquizo en el lenguaje de foro) que estaba fascinado con la simbología y poco más. Pero, en su caso, eso fue más que suficiente.

Todo el truco de este ‘meme peligroso’ consiste primero en exponer mediante cierto conjunto de sentido la idea de un occidente en decadencia y un pasado a rescatar. Esa operación solo puede realizarle mediante la violencia que, a su vez, es vector para que más gente sea expuesta al meme peligroso. Y así se repite una y otra vez”.

O sea, que el hombre que intentó asesinar a Cristina podría haber sido motivado por movimientos que se producen en zonas extrañas y conspirativas de las redes y no por nada que ocurra en los medios tradicionales argentinos. O no. Quién sabe. Entender las razones por las que un hombre hace algo tan extraño muchas veces es una tarea imposible.

Pese a ello, apenas ocurrió el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, muchas personas entendieron claramente lo que había ocurrido. Tal vez motivado por esa necesidad tan humana de darle sentido a lo inexplicable -o por otros motivos menos honrosos- el presidente Alberto Fernández sostuvo que el atentado contra la Vicepresidenta se debía a los “discursos del odio” que se difunden desde ámbitos políticos, mediáticos y judiciales.

A esa misma hora, cientos de twitteros recordaban frases agresivas contra Cristina de otras personas. A la mañana siguiente, un canal oficialista tituló un graph “Los discursos del odio”, mientras reproducía imágenes de caceroleros que decían cualquier barbaridad contra CFK y las editoriales de periodistas cuya cara se podía ver en pantalla durante largos minutos.

Los “discursos del odio” son transversales. Es tan evidente eso que da vergüenza discutirlo. Contaminan y pervierten la democracia y la convivencia. Pero no necesariamente provocan asesinatos. O no necesariamente provocaron este intento de asesinato. Sin embargo, luego de ocurrido, se multiplicaron.

Si alguien cree que los “discursos del odio” pueden provocar males mayores, ¿no sería mejor que tratara de desactivarlos en lugar de sostener que “el odio es del otro”, el fascista es el otro, el mal siempre está del otro lado? Además, si los discursos del odio provocan asesinatos tal vez habría que castigar a sus autores, o prohibirlos. Pero, ¿a cuales? ¿A todos? ¿Solo a los de los enemigos del pueblo? ¿Y quienes son? ¿Quién arma la bendita listita?

La bala atascada de Sabag Montiel no cumplió -afortunada, milagrosamente- su objetivo. Pero, si no se procesa de una manera inteligente, está destinada a potenciar el odio hasta el infinito. Y si esta dinámica no frena, tarde o temprano la democracia estará en riesgo.

Argentina bala futuro Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aseguran que la provincia necesita 3.000 ovejas por campo para lograr un equilibrio y que el negocio sea rentable
Siguiente Post El No a la Mina marchó con un mensaje en defensa de la democracia

Noticias relacionadas

La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

21 octubre, 2025

Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

21 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.