Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew
  • Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular
  • Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Moretta S.A. evalúa invertir en el Distrito Logístico de Trelew

    Merino gestionó inversiones logísticas: Moretta S.A. busca instalarse en Trelew

    26 agosto, 2025
    truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    Truco para identificar un billete falso con la cámara del celular

    26 agosto, 2025
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
  • Política
    ANDIS contrataciones

    Cambios en la ANDIS: centralizarán contrataciones tras el escándalo de los audios

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque: “Tenemos la gran oportunidad de establecer metas que impacten positivamente en nuestras comunidades”

Luque: “Tenemos la gran oportunidad de establecer metas que impacten positivamente en nuestras comunidades”

30 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de su participación en el Encuentro BiodiverCiudades 2022, este martes, el intendente Juan Pablo Luque formó parte de una importante reunión de trabajo con intendentes y alcaldes de diferentes países de América Latina y el Caribe con el fin de avanzar en proyectos que mejoren la realidad de las ciudades en materia ambiental, energética, económica y social.

La mesa de trabajo se concretó en la ciudad de Ushuaia, sede del evento organizado por la CAF (Bando de Desarrollo de América Latina), junto con el Municipio local y el Instituto Humboldt, y su objetivo fue profundizar en las temáticas más importantes que se analizaron este lunes.

Durante su exposición, Luque manifestó que “en nuestra región, años atrás, decidimos efectuar la primera prueba de producción de hidrógeno verde y, actualmente, tenemos la mayor producción de Latinoamérica, a través de dos parques eólicos y los procesos de hidrólisis para convertir esas energías renovables en hidrógeno verde y ponerlo al servicio de la industria petrolera”.

“Estamos en plena transformación y transición energética, que la estamos desarrollando con un éxito importante teniendo en cuenta que, en la actualidad, los parques eólicos más eficientes del mundo, que se encuentran en nuestra Patagonia y particularmente en Chubut y Santa Cruz, nos dan la oportunidad de virar fuertemente hacia algo que el mundo nuevamente vuelve a buscar en Latinoamérica”, puntualizó.

Continuando en ese tenor, recalcó que “estamos ante un gran desafío hacia el futuro, teniendo en consideración que los países más importantes del mundo tomaron la determinación de empezar a disminuir con porcentajes establecidos la utilización de combustibles fósiles”.

“Todo este contexto nos ofrece la oportunidad de establecer metas y condiciones que impacten positivamente en nuestras comunidades, ya que, nuevamente, el mundo demandará de un lugar como el que nosotros tenemos en Latinoamérica, con recursos naturales. Eso nos da la posibilidad de ofrecer estos recursos pero con condiciones diferentes a las que se establecieron históricamente”, aseveró el jefe comunal.

En ese sentido, afirmó que “desde nuestro lugar, debemos ponernos metas internas y generar acciones que permitan darles el recurso a los países que más contaminaron y desarrollaron mayores emisiones de carbono, que son los más industrializados, pero que también nosotros podamos utilizarlo y que todo esto sea beneficioso para nuestras ciudades”.

Del mismo modo, manifestó que “nos gustaría tener como meta dar posibilidades concretas de que empecemos a generar energías alternativas. En la Patagonia tenemos un enorme potencial en materia eólica, también hay posibilidades solares, todo esto nos genera expectativas acerca de todo lo que podemos hacer al respecto”.

Por otra parte, sostuvo que “en países como los nuestros, que generan una gran cantidad de energía para el mundo, todavía tenemos muchos inconvenientes. Es inmoral que muchos de nuestros pueblos no posean energía corriente, como sucede en nuestra provincia, una de las principales exportadoras de petróleo en Argentina”.

Finalmente, Luque puso en valor “la posibilidad de formar parte de este proyecto junto a otros intendentes de Latinoamérica. Desde Comodoro pretendemos sumarnos activamente y trabajar para lograr un futuro mejor para todos”.

Importantes desafíos en común

En tanto, el presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados, señaló que “durante todo el año 2022 vinimos trabajando con los alcaldes para crear esta red que nos permitirá mejorar la relación de la naturaleza dentro de las ciudades. Este encuentro en Ushuaia nos dio la posibilidad de recoger las voces de distintos intendentes, alcaldes y alcaldesas de toda América Latina y el Caribe”.

“A partir de ahora, avanzaremos en la planeación de proyectos que van a variar de acuerdo del tipo de municipio y su ubicación geográfica, porque debemos entender el entorno de cada ciudad, ya que no es lo mismo planificar una localidad en las costas del Caribe que en otra que está en el fin del mundo, como Ushuaia. Cada una tiene su particularidad y la idea es ir identificando en cada una de ellas el tipo de intervenciones que debemos realizar”, explicó.

Sobre el inicio de esta red, Díaz Granados afirmó que “comenzó en Barranquilla –Colombia- hace un año, como una semilla de países con un socio científico importante, el instituto Humboldt, otros relacionados con temas de conocimiento y socios locales. La red creció durante este año y el intendente de Ushuaia nos ofreció esta visita, que además atrajo mucha gente que quería conocer la Patagonia. Esto nos conecta a todos”.

“Conformamos una muy buena red y en este encuentro se generó una muy buena reflexión de fondo para lo que sigue en el año 2023 y la identificación de proyectos. Tenemos muchos temas que son comunes entre todos los alcaldes de América Latina, como el desafío de la basura y el manejo de aguas residuales, cuestión en la que estamos muy atrasados”, expuso.

Por último, Díaz Granados destacó que “tenemos un potencial enorme para conectar estas acciones con servicios de turismo, de conocimiento y ambientales. La idea es trabajar de la mano con los gobiernos locales para fortalecer las capacidades de cada lugar y lograr una buena batería de proyectos; luego el banco ayudará a estructurarlos y a financiarlos para que se transformen en soluciones para las comunidades en los próximos años”.

comunidades Luque positivamente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cristina ya sabe la fecha en la cual el Tribunal la declara culpable o no
Siguiente Post Para la familia del Payador asesinado en la provincia, “alguien lo entregó” a Saúl Anticaneo

Noticias relacionadas

En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

26 agosto, 2025

Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

26 agosto, 2025

Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

25 agosto, 2025
Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.