Mac Karthy se lanzó al ruedo con una campaña fuerte que estuvo en boca de todos. Salió de la zona de confort y del discurso moderado y políticamente correcto, para dar la batalla e intentar volver a un lugar que conoce a la perfección: La Municipalidad de Trelew.
“Lo primero que hay que hacer es poner orden, que haya reglas de juego claras, que le vaya bien al laburante, a los emprendedores. Ciudad de servicios fue y puede seguir siéndolo”, señaló Mac Karthy.
A la hora de enumerar las principales problemáticas de la ciudad, Mac Karthy focalizó en “la falta de trabajo, la inseguridad, la situación de las calles y la falta de funcionamiento de la vecinales. Esas son las preocupaciones de la gente”.
Recordó que durante su gestión como intendente de Trelew en los periodos 2004 – 2007 y 2007 -2011, “hicimos 1.080 cuadras de pavimento”.
En el mismo orden, remarcó que durante aquellos años “hubo una buena relación” con el gobierno provincial que encabezaba Mario Das Neves y con el gobierno nacional que lideraba Néstor Kirchner.
“Nos queremos concentrar en las cosas que hacen falta en Trelew”, explicó en una entrevista concedida a Canal 12.A
A Favor De Las PASO
Uno de los temas que ocupó gran parte de la agenda política a nivel provincial en las últimas semanas fue la discusión sobre la permanencia o no de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La discusión trasciende las fronteras de Chubut y es un tema que no solo analiza Nación, sino que en algunas jurisdicciones ya avanzaron en la eliminación de este sistema.
“El intendente es el que tiene la potestad de convocar a elecciones. Los legisladores tienen la potestad de eliminar o no las PASO”, reconoció Mac Karthy.
En torno a esto, Mac Karthy fue claro: “Yo soy un defensor de las PASO en el sentido que ha generado una democratización importante en los partidos políticos. Cualquier afiliado de cualquier partido político se puede presentar a una elección”.
Y agregó que, en otros momentos, “quienes conducían los partidos políticos definían quien podía o no ser candidato”.
“Si hoy convocara el intendente, tendría que convocar con el sistema vigente que es el de las PASO”, puntualizó el candidato a intendente, en alusión a la indefinición de Maderna producto de la falta de certezas a nivel provincial.