Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Spina: “Seguimos trabajando para mejorar el sueldo de nuestros compañeros”

Spina: “Seguimos trabajando para mejorar el sueldo de nuestros compañeros”

13 noviembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El secretario general del gremio SITRAED, Guillermo Spina se refirió en diálogo con Crónica a la nueva reunión que mantuvieron los gremios docentes con el gobierno de la provincia en el marco de las negociaciones paritarias. Valoró el acuerdo alcanzado, pero se mostró crítico de todas maneras e insistió en que el salario docente debe seguir recomponiéndose. Además, el gremialista habló sobre los presuntos abusos sexuales ocurridos en el jardín 406 de Comodoro, y pidió que la justicia actúe con celeridad.

El último jueves, los gremios docentes volvieron a reunirse con autoridades del Ministerio de Educación de la provincia para seguir debatiendo sobre la recomposición salarial que el sector viene reclamando desde hace tiempo. Se alcanzó un nuevo acuerdo, que establece que el adicional de 18.000 pesos establecido por decreto (n° 970/22) se incorpore como un porcentual del sueldo, implicando un diez por ciento, y además el ítem de recursos materiales pasó de un 10,5 por ciento a un 13,5.

“Nosotros decimos que todo incremento al sueldo básico es necesario. Después de varios pedidos que veníamos haciendo, en el día de ayer (por este jueves) se logró el pase del adicional que veníamos percibiendo al sueldo básico. Este adicional de 18000 pesos en realidad es de 14000, porque lógicamente tiene descuentos. Al ir ahora al básico, es algo que va a traccionar sobre el resto de los ítems. A partir del sueldo de diciembre, ya no va a estar más el adicional, sí va a estar este diez por ciento que ahora va al básico. También acordamos un incremento del ítem de recursos materiales, que pasa de un 10,5 por ciento a un 13.5”, destacó el sindicalista.

El salario docente y el contexto inflacionario

Spina analizó el contexto de la negociación paritaria con el gobierno y se mostró crítico una vez más sobre el acuerdo alcanzado. Si bien valoró que haya existido dicho acuerdo, recordó que el país atraviesa un fuerte contexto inflacionario, algo que, lógicamente, plantea la necesidad de que haya una revisión salarial más amplia. “En este contexto inflacionario que estamos viviendo, cualquier suma que agreguemos no alcanza, porque, en definitiva, se lo termina comiendo la inflación. Desde SITRAED -agregó- seguimos insistiendo en la idea de que todos los meses se vaya incorporando al menos una pequeña suma de dinero para poder mitigar un poco la escalada inflacionaria. Este diez por ciento acordado resulta insuficiente, en virtud de la realidad económica del país, eso está claro. Lo que sí podemos decir es que esto al menos representa un pequeño incremento al bolsillo de cada uno de nuestros colegas”.

“Yo vuelvo a insistir. Para mí la solución es el diálogo, si no dialogamos y no consensuamos, no se va a lograr absolutamente nada. De hecho, hasta hace unos meses, la alternativa de devolución de los días de paro era un tema que no se podía ni siquiera plantear. Seguimos trabajando para mejorar el sueldo de nuestros compañeros, para aportar un dinero más al bolsillo de cada uno de nuestros colegas”, agregó.

Presuntos abusos sexuales en el jardín 406: “La justicia es la que tiene que resolver estas cuestiones”

En otra parte de la entrevista con este diario, el secretario general del gremio SITRAED se refirió a los hechos de público conocimiento que envuelven por estos días a la comunidad del jardín 406 de Comodoro Rivadavia. “Es un hecho muy grave. Yo agradezco que todo esté en manos de la justicia, la justicia es la que tiene que resolver estas cuestiones. Me parece que es un tema muy delicado, y desde lo discursivo tenemos que ser muy cuidadosos, muy cautelosos, porque si no decimos lo correcto, si no planteamos lo correcto, podemos generar un perjuicio mayor. Son hechos condenables desde todo punto de vista, algo que no solo condenamos como entidad gremial, sino también como personas. Espero que la justicia tenga la celeridad necesaria, y que no pase lo que muchas veces pasa, con una justicia que no actúa en los tiempos que la gente demanda”, concluyó Spina.

compañeros Slider Spina trabajando
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio intensificó la limpieza de espacios públicos y canales evacuadores de la ciudad
Siguiente Post Una abuela de 100 años donó su hígado y salvó una vida

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.