Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Actividad metalúrgica: se advierten señales de enfriamiento en los últimos meses del año

Actividad metalúrgica: se advierten señales de enfriamiento en los últimos meses del año

5 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad cayó en octubre 2,6% mensual y proyectan una baja en los niveles de producción industrial y la construcción para el mismo mes. También se observa cierta contracción en el consumo.

La actividad económica tuvo en 2022 una recuperación mayor a la esperada. A punto tal que las consultoras privadas estiman un crecimiento para este año en torno al 5%. Sobre este dato, indicaron que será posible en parte por el “arrastre estadístico” que dejó 2021 y en parte por el crecimiento durante el primer semestre impulsado por el consumo y las exportaciones récord, según publica Ámbito.

En la última parte del año, sin embargo, el escenario parece ser otro. Distintos indicadores sectoriales dan cuenta de cierto enfriamiento en la economía, lo que deja un panorama más complejo de cara a 2023.

Por caso, de acuerdo al relevamiento que realiza la CAME, las ventas minoristas pymes cayeron en noviembre 3,1% interanual, para acumular cinco meses consecutivos a la baja.

Por otro lado, siguiendo el informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad tuvo en octubre un crecimiento de 3,4% frente al mismo mes del año pasado, pero presentó una caída de 2,6% respecto a septiembre, “reflejando una desaceleración en el crecimiento de la actividad”.

“A nivel sectorial, también se frenó el ritmo de crecimiento en la mayoría de los rubros metalúrgicos. Por su parte, el sector de Maquinaria agrícola registró una fuerte caída en su nivel de actividad (12,2%)”, señalaron desde la entidad. “Por el contrario, los rubros que más traccionaron al alza fueron Fundición (9,8%), Autopartes (8,2%) y Equipamiento médico (7,9%) y registran aumentos por encima del promedio general”, agregaron.

En ese escenario, esta semana el INDEC dará a conocer los índices de producción industrial y actividad de la construcción de octubre. En ambos casos, las proyecciones privadas proyectan cierto estancamiento.

“Luego de la contracción marginal observada en el mes de septiembre (0,2% mensual sin estacionalidad), estimamos otra contracción en octubre, en torno al 0,5% m/m s.e. (+8,7% anual), reafirmando la tendencia contractiva de la industria manufacturera”, analizaron desde la consultora LCG.

Y detallaron: “Este comportamiento estaría explicado por desempeños negativos en la mayor parte de las industrias, destacándose la de alimentos, producto de un menor desempeño del sector cárnico (-7% m/m s.e) y oleaginoso; en contraposición, la única industria que presentó un desempeño positivo fue la automotriz (+4% m/m s.e.), aunque no llegaría a compensar”.

En tanto, en cuanto a la actividad de la construcción, desde la firma estiman que se mantendrá “prácticamente sin cambios respecto al mes previo, luego de dos meses consecutivos de contracción (2,3% m/m s.e. en agosto y 2,9% m/m s.e. en septiembre), producto de comportamientos contrapuestos observados en los principales indicadores del sector (+5% mensual en el índice construya, pero -7% en el despacho de cemento)”.A

Martín Calveira, economista investigador del IAE Business School, analizó este contexto y señaló que “la actividad económica se desacelera ante el panorama inflacionario y de incertidumbre”.

“Naturalmente, el desempeño de la gestión económica influye sobre las expectativas y las decisiones económicas lo cual se traduce en la desaceleración intermensual”, sostuvo el analista.

Por su parte, desde Ecolatina señalaron que “hacia finales de 2022 comienzan a observarse señales de enfriamiento de la actividad económica”.

“Si bien la marcada recuperación de la primera parte del 2022 generará que en el crecimiento promedio del año esto no se vea reflejado, sumado a que existió un impacto menor al esperado sobre la economía real de la crisis financiera de junio-agosto y las restricciones a las importaciones de finales de junio, prevemos que exista una performance más débil de la economía en lo que resta del año y, principalmente, en 2023”, remarcaron desde la consultora.

“En esta línea, la actividad económica retrocedió en septiembre (0,3% m/m) tras cinco meses en expansión, y las estimaciones de octubre auguran un nuevo estancamiento/caída. De todas formas, el PBI habría crecido en el tercer trimestre 1,7% en términos desestacionalizados, por lo que el impacto de la desaceleración en el crecimiento de la economía se vería con mayor fuerza a partir del cuarto trimestre del año”, agregó un informe de la firma.

Destaca, en ese sentido, dos elementos principales detrás de esta dinámica: “El cambio de rumbo de la política económica hacia un sesgo más contractivo, que apareció con el giro pragmático del Gobierno luego de la marcada aceleración inflacionaria producto de la crisis financiera de mediados de año; y la aparición de riesgos exógenos, que podrían implicar un escenario de crecimiento más acotado en el año entrante”.

En este contexto, desde Ecolatina esperan un crecimiento “acotado” de la economía en 2023, “levemente por encima del 1%”.

“Ahora bien, de acrecentarse o reducirse los riesgos, también se abren escenarios alternativos: uno más optimista, en el que se mantiene con fuerza el sesgo pro-consumo, el impacto de la sequía no resulta tan nocivo y las expectativas respecto a las elecciones aportan cierta calma financiera; y uno pesimista, donde la falta de divisas se vuelve crítica y el Gobierno no logra evitar un salto abrupto del tipo de cambio a fin de ordenar el frente externo, con fuertes consecuencias negativas en términos de inflación y actividad económica”.

enfriamiento mensual Metalúrgica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Mosca habló sobre la canción de tribuna de la Selección: “La letra es perfecta”
Siguiente Post El comedor Alto Las Flores inicia una “Campaña Navideña Solidaria”

Noticias relacionadas

¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

2 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025

«Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.