Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El show de los juicios de destitución en Chubut

El show de los juicios de destitución en Chubut

3 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Recientemente se conoció la noticia que el Consejo de Magistratura provincial envió a Jury a la Jueza Mariel Suárez y al Fiscal del desahogo, Fernando Rivarola.

Las diferencias de tratamiento que propone el Consejo son abismales. Mientras que la Jueza Suarez va a Jury suspendida desde finales de junio de éste año, el Fiscal Rivarola lo hace ejerciendo su cargo, el Consejo de la Magistratura no requirió su suspensión.

Recordemos que a la magistrada se le enrostra haber mantenido una entrevista académica que debió haber sido privada –como ella reclama- con un condenado, todo lo que se consideró en contra del decoro que deben mantener los jueces en el ejercicio de sus funciones y en su vida pública.

En cambio al Fiscal Rivarola se lo acusó de ejercer violencia de género y beneficiar con un acuerdo de juicio abreviado, a un médico forense –ya exonerado– acusado de tenencia y distribución de material que contiene imágenes de abuso sexual infantil, un delito que comúnmente tiene una pena efectiva por la gravedad del caso.

Resulta importante señalar que siempre que haya material que contenga imágenes de abuso sexual infantil, un niño, niña o adolescente está siendo abusado para producir ese material, por eso lo aberrante del delito y la magnitud de las penas que pueden imponerse.

Fuerte apoyo de un prestigioso constitucionalista.

La Jueza Suárez, esta recibiendo el apoyo –ya público- de un prestigioso abogado constitucionalista, el Doctor Carranza Latrubsse, quien lleva ganado dos procesos contra la Argentina, ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

El constitucionalista, entre otras cosas, ha publicado un artículo que se ha divulgado ampliamente entre los juristas, desde la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, https://www.acaderc.org.ar/, en donde refiere que la magistrada es parte de “un caso paradigmático de violación a la privacidad”.

Brevemente el artículo señala que hay una ilegalidad que esta siendo amparada por todo el Poder Judicial y los restantes órganos del Estado provincial –el Tribunal de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura-, al principio relata que: “Un funcionario del penal editó en su celular un video, en que aparece la señora juez de espaldas a la toma y se ve aproximar a ella la cabeza del detenido, donde la imaginación de cada quien puede pretender que aquella recibe un beso. El hecho tomó estado público porque el autor de la toma lo cedió a sus superiores, éstos al STJ y allí pasó a las redes sociales y, así, la privacidad, la dignidad, el honor, el pudor de la señora, se convirtió en el tema de actualidad de los opinadores que tienen fácil acceso a la audiencia pública. El comentario, ‘horrorizado’, de que una juez se besaba con un preso, inundó la televisión, la radio y se multiplicó en millones de personas en todo el mundo, que creyeron la verdad de la noticia.”

Sostuvo que quienes aprovecharon la circunstancia, lo hicieron para lograr alguna ventaja y encontraron en los órganos débiles de la Provincia un lugar para sembrar su semilla.

Dijo que el Presidente del CM Tomás Malerba “requerido por un periodista de Cadena 3 (Córdoba, AM 700), manifestó sin haber oído a la encartada, que el hecho era ‘gravísimo’. Un ministro del STJ, que inició un sumario para la investigación de la conducta de la señora juez, no del hecho ilícito del penitenciario que editó el video, pronunció su dictamen condenatorio ante la prensa sosteniendo que ‘no todos los jueces eran iguales’ a esta mujer; que, en rigor, preocupada por la situación del condenado, quería escribir sobre su proceso y sus circunstancias y le requería la conformidad para ello”

Falencias de las instituciones en Chubut 

Como lo venimos sosteniendo con nuestras denuncias de hostigamiento por parte de autoridades de la provincia, el constitucionalista reconoce falencias de las instituciones provinciales, que entienden fueron permeables a promover todo tipo de violación de derechos en contra de la magistrada: “El autoritarismo, la impunidad y la estupidez lo evidencia, aunque las consecuencias de su atropello marcará un hito valioso en la defensa de las libertades públicas; la impunidad como la mentira, tienen patas cortas y, alguna vez, la Verdad y la Justicia las alcanza. Sólo hace falta excitar las reservas morales que anidan en lo profundo del sistema; y, seguramente, en la inmensa conmiseración del corazón del Hombre. Como quería Edmund Burque: “Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada”.

Por último agregó que “No es necesario que los jueces, como la madre macabea y sus siete hijos, ofrenden la vida antes que violar las leyes; basta que las cumplan y, sobre todo, que las hagan cumplir. Para ser juez es necesario, antes que nada, ser buena persona; y lo es aquel que se preocupa por los demás, por sus derechos y, de modo especial, por sus desgracias.”

El artículo puede ser consultado en https://www.acaderc.org.ar/2022/11/11/un-caso-paradigmatico-de-violacion-a-la-privacidad/

Obligatoriedad de los fallos y recomendaciones de la CIDH

Gracias a Carranza Latrubesse, y su incansable lucha de poco más de 37 años en contra de las injusticias y a favor de los derechos humanos, la Corte Suprema dictaminó, en un fallo que lleva su nombre, que el Estado Argentino debe adoptar los mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de un “órgano de protección” como lo es la Comisión.

Sostuvieron también, que las mentadas recomendaciones tienen carácter de vinculantes para el País.

No debemos olvidar que Argentina ya ha sido condenada por la Corte Internacional en diferentes casos, y algunos de ellos involucran directamente a la Provincia del Chubut, lo que nos hace pensar que necesitamos funcionarios probos, no con moral de techo de cristal, que investiguen las denuncias que formulan sus ciudadanos, que no las cajoneen y que no hostiguen a quienes queremos informar con libertad. Se necesitan funcionarios que hagan su trabajo y cumplan con la ley y no denuncien sin fundamento solo para eludir responsabilidades legales.

 

jueces Mariela Rivarola Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La selección se mide ante Australia en busca de los cuartos de final de Qatar
Siguiente Post Administración Portuaria: Provincia participó del Congreso Latinoamericano en Brasil

Noticias relacionadas

Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

28 octubre, 2025

Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

28 octubre, 2025

Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.