Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo
  • Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”
  • Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025
  • Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet
  • Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre
  • El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento
  • Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA
  • El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew albergó el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez

    17 septiembre, 2025
    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    1º Cross del Pingüino: deporte y fiesta para toda la familia en Trelew

    17 septiembre, 2025
    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    “Hemos retomado las fiestas en Trelew y queremos que sigan creciendo”, dijo Merino al presentar 12º Fiesta del Pingüino y Experiencia Telebingo

    17 septiembre, 2025

    Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

    17 septiembre, 2025

    Rawson reabre el Parque Recreativo Municipal con mejoras para la nueva temporada

    17 septiembre, 2025

    Rawson reunió a más de 80 jóvenes talentos en la instancia regional patagónica

    17 septiembre, 2025

    Rawson celebra la primavera con una jornada de salud y recreación en Playa Unión

    17 septiembre, 2025
    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    Rawson abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en los jardines maternales municipales

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre lanzó la 13ª edición de la carrera Vuelta Ballena

    17 septiembre, 2025

    Jóvenes madrynenses obtuvieron medallas en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento

    17 septiembre, 2025

    El Bingo Municipal de Puerto Madryn cumple 40 años con un pozo récord de más de 76 millones de pesos en juego

    17 septiembre, 2025

    Puerto Madryn prohíbe las bolsas plásticas: desde octubre de 2025, todos los comercios deberán usar alternativas sustentables.

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Othar reafirma defensa de la universidad pública en Comodoro y todo el país “En Comodoro y en todo el país defendemos con fuerza a la universidad pública”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro inaugura un nuevo circuito de senderismo en Caleta Córdova

    17 septiembre, 2025

    La municipalidad de Comodoro Rivadavia intensifica trabajos de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

    17 septiembre, 2025

    Esquel: Intendente reafirma cumplimiento estricto de ordenanza de fibra

    17 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    Comodoro recibe las finales regionales de Maxi Básquet Femenino 2025

    17 septiembre, 2025

    Cuentos con IA enseñan a niños a cuidarse en internet

    17 septiembre, 2025
  • Política

    Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

    17 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

    17 septiembre, 2025

    El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

    17 septiembre, 2025

    Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

    17 septiembre, 2025
    La Cámara de Diputados vivió una jornada caliente y cargada de tensión política: la oposición le dio un golpe contundente al gobierno de Javier Milei al rechazar los vetos presidenciales sobre el financiamiento del hospital Garrahan y las universidades nacionales.

    Cómo votó cada diputado los vetos de Milei a las leyes de financiamiento para universidades y el Garrahan

    17 septiembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Rawson: camión cargado de langostinos se hundió en el muelle

    17 septiembre, 2025

    Iturrioz acusa al Cobipol de usar la negociación salarial para dañar políticamente al Gobierno

    17 septiembre, 2025

    Rescatan a mujer de 75 años encerrada un mes en Comodoro

    17 septiembre, 2025

    Secuestran camioneta con documentación falsa en Puerto Madryn

    17 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025
  • Economía

    Cottani criticó el plan económico de Caputo y lo tildó de “impracticable”

    17 septiembre, 2025

    El PBI argentino cayó en el segundo trimestre tras un año de crecimiento

    17 septiembre, 2025
    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año el consumo se contrajo 1,1%

    El PBI sufrió en el segundo trimestre su primera caída en un año: el consumo se contrajo 1,1%

    17 septiembre, 2025
    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    Los precios mayoristas aumentaron un 3,1% en agosto

    17 septiembre, 2025

    Dólar hoy 17 de septiembre: cotizaciones y brechas en Argentina

    17 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Cruce entre Yacobitti y Caputo por los sueldos en la UBA

    17 septiembre, 2025
    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y los otros condenados deben pagar $685.000 millones por el decomiso

    17 septiembre, 2025
    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato

    Denuncian que se usaron $ 40.000 millones del Garrahan para mantener el dólar barato: “Se los dieron a Toto Caputo”

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: polémica por la eliminación de pisos de inversión

    17 septiembre, 2025

    Gobierno habilita canal de denuncias por adoctrinamiento escolar

    17 septiembre, 2025
  • Patagonia
    La próxima revolución verde viene de Patagonia

    La próxima revolución verde viene de Patagonia: ¿es la salicornia el superalimento del futuro?

    17 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: eliminarían descuento de gas a 3 millones de hogares

    17 septiembre, 2025

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El show de los juicios de destitución en Chubut

El show de los juicios de destitución en Chubut

3 diciembre, 2022
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Recientemente se conoció la noticia que el Consejo de Magistratura provincial envió a Jury a la Jueza Mariel Suárez y al Fiscal del desahogo, Fernando Rivarola.

Las diferencias de tratamiento que propone el Consejo son abismales. Mientras que la Jueza Suarez va a Jury suspendida desde finales de junio de éste año, el Fiscal Rivarola lo hace ejerciendo su cargo, el Consejo de la Magistratura no requirió su suspensión.

Recordemos que a la magistrada se le enrostra haber mantenido una entrevista académica que debió haber sido privada –como ella reclama- con un condenado, todo lo que se consideró en contra del decoro que deben mantener los jueces en el ejercicio de sus funciones y en su vida pública.

En cambio al Fiscal Rivarola se lo acusó de ejercer violencia de género y beneficiar con un acuerdo de juicio abreviado, a un médico forense –ya exonerado– acusado de tenencia y distribución de material que contiene imágenes de abuso sexual infantil, un delito que comúnmente tiene una pena efectiva por la gravedad del caso.

Resulta importante señalar que siempre que haya material que contenga imágenes de abuso sexual infantil, un niño, niña o adolescente está siendo abusado para producir ese material, por eso lo aberrante del delito y la magnitud de las penas que pueden imponerse.

Fuerte apoyo de un prestigioso constitucionalista.

La Jueza Suárez, esta recibiendo el apoyo –ya público- de un prestigioso abogado constitucionalista, el Doctor Carranza Latrubsse, quien lleva ganado dos procesos contra la Argentina, ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

El constitucionalista, entre otras cosas, ha publicado un artículo que se ha divulgado ampliamente entre los juristas, desde la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, https://www.acaderc.org.ar/, en donde refiere que la magistrada es parte de “un caso paradigmático de violación a la privacidad”.

Brevemente el artículo señala que hay una ilegalidad que esta siendo amparada por todo el Poder Judicial y los restantes órganos del Estado provincial –el Tribunal de Enjuiciamiento y el Consejo de la Magistratura-, al principio relata que: “Un funcionario del penal editó en su celular un video, en que aparece la señora juez de espaldas a la toma y se ve aproximar a ella la cabeza del detenido, donde la imaginación de cada quien puede pretender que aquella recibe un beso. El hecho tomó estado público porque el autor de la toma lo cedió a sus superiores, éstos al STJ y allí pasó a las redes sociales y, así, la privacidad, la dignidad, el honor, el pudor de la señora, se convirtió en el tema de actualidad de los opinadores que tienen fácil acceso a la audiencia pública. El comentario, ‘horrorizado’, de que una juez se besaba con un preso, inundó la televisión, la radio y se multiplicó en millones de personas en todo el mundo, que creyeron la verdad de la noticia.”

Sostuvo que quienes aprovecharon la circunstancia, lo hicieron para lograr alguna ventaja y encontraron en los órganos débiles de la Provincia un lugar para sembrar su semilla.

Dijo que el Presidente del CM Tomás Malerba “requerido por un periodista de Cadena 3 (Córdoba, AM 700), manifestó sin haber oído a la encartada, que el hecho era ‘gravísimo’. Un ministro del STJ, que inició un sumario para la investigación de la conducta de la señora juez, no del hecho ilícito del penitenciario que editó el video, pronunció su dictamen condenatorio ante la prensa sosteniendo que ‘no todos los jueces eran iguales’ a esta mujer; que, en rigor, preocupada por la situación del condenado, quería escribir sobre su proceso y sus circunstancias y le requería la conformidad para ello”

Falencias de las instituciones en Chubut 

Como lo venimos sosteniendo con nuestras denuncias de hostigamiento por parte de autoridades de la provincia, el constitucionalista reconoce falencias de las instituciones provinciales, que entienden fueron permeables a promover todo tipo de violación de derechos en contra de la magistrada: “El autoritarismo, la impunidad y la estupidez lo evidencia, aunque las consecuencias de su atropello marcará un hito valioso en la defensa de las libertades públicas; la impunidad como la mentira, tienen patas cortas y, alguna vez, la Verdad y la Justicia las alcanza. Sólo hace falta excitar las reservas morales que anidan en lo profundo del sistema; y, seguramente, en la inmensa conmiseración del corazón del Hombre. Como quería Edmund Burque: “Lo único que necesita el mal para triunfar es que los hombres buenos no hagan nada”.

Por último agregó que “No es necesario que los jueces, como la madre macabea y sus siete hijos, ofrenden la vida antes que violar las leyes; basta que las cumplan y, sobre todo, que las hagan cumplir. Para ser juez es necesario, antes que nada, ser buena persona; y lo es aquel que se preocupa por los demás, por sus derechos y, de modo especial, por sus desgracias.”

El artículo puede ser consultado en https://www.acaderc.org.ar/2022/11/11/un-caso-paradigmatico-de-violacion-a-la-privacidad/

Obligatoriedad de los fallos y recomendaciones de la CIDH

Gracias a Carranza Latrubesse, y su incansable lucha de poco más de 37 años en contra de las injusticias y a favor de los derechos humanos, la Corte Suprema dictaminó, en un fallo que lleva su nombre, que el Estado Argentino debe adoptar los mejores esfuerzos para aplicar las recomendaciones de un “órgano de protección” como lo es la Comisión.

Sostuvieron también, que las mentadas recomendaciones tienen carácter de vinculantes para el País.

No debemos olvidar que Argentina ya ha sido condenada por la Corte Internacional en diferentes casos, y algunos de ellos involucran directamente a la Provincia del Chubut, lo que nos hace pensar que necesitamos funcionarios probos, no con moral de techo de cristal, que investiguen las denuncias que formulan sus ciudadanos, que no las cajoneen y que no hostiguen a quienes queremos informar con libertad. Se necesitan funcionarios que hagan su trabajo y cumplan con la ley y no denuncien sin fundamento solo para eludir responsabilidades legales.

 

jueces Mariela Rivarola Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La selección se mide ante Australia en busca de los cuartos de final de Qatar
Siguiente Post Administración Portuaria: Provincia participó del Congreso Latinoamericano en Brasil

Noticias relacionadas

Diputados aprobó comisión para investigar el caso del fentanilo

17 septiembre, 2025

Gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Puerto Madryn el 30 de septiembre

17 septiembre, 2025

El Gobierno refuerza pactos con gobernadores para blindar el veto

17 septiembre, 2025

Legislatura patagónica aprobó la ley del narcotest para funcionarios públicos

17 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.