Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ferrocarril Patagónico se coronó octacampeón
  • Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas
  • Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz
  • Ley de financiamiento universitario: legisladores nacionales se reunieron con autoridades
  • Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 2
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Marineros

    Marineros y sus familias realizaron una marcha de antorchas

    1 julio, 2025
    Othar Macharashvili

    Macharashvili marcó agenda para el segundo semestre

    1 julio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Accidente vial

    Accidente vial: Perdió el control del vehículo y chocó contra un poste de luz

    1 julio, 2025
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Biss: “Estoy dispuesto y preparado para ser el candidato a gobernador de Chubut”

Biss: “Estoy dispuesto y preparado para ser el candidato a gobernador de Chubut”

12 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El intendente de Rawson Damián Biss dijo que “el radicalismo debe ser el que conduzca el próximo turno”. Y que la idea de encabezar la fórmula “lo seduce”. Gerardo Morales, su candidato a la presidencia.

El intendente de Rawson dijo que “el radicalismo debe ser el que conduzca el próximo turno”. Y que la idea de encabezar la fórmula “lo seduce”. Gerardo Morales, su candidato a la presidencia.

-Su crecimiento político ha sido vertiginoso, ¿Cómo lo analiza?

-La verdad que uno no analiza el momento o la actualidad. Reconozco que a nivel interno el radicalismo ha tenido una renovación importante y yo soy parte de esa renovación que tuvo el partido. En los últimos años el radicalismo creció mucho, fundamentalmente a partir de 2015 con esta alianza que se generó a nivel nacional. Tuvimos como espacio político muchos años de desaciertos fundamentalmente electorales. Pasamos muchas elecciones de no superar el 12 por ciento de los votos, con muy pocos municipios.

-¿Y piensa que dieron un vuelco?

– A partir de 2015 comenzó un movimiento de renovación interna que nos permitió ir ganando terreno a nivel territorial. Hoy el radicalismo gobierna 8 municipios en toda la provincia. Dos de los cinco más grandes. Y me siento parte de esa renovación que también me ha permitido presidir uno de los partidos más tradicionales e importantes de la provincia y el país.

-Y además en los últimos tiempos es considerado uno de los dirigentes con más posibilidades de ser el candidato a gobernador. ¿Eso lo seduce?

-Por supuesto. Quienes militamos en política desde muy jóvenes pensamos siempre en la posibilidad de seguir creciendo. Yo tenía un sueño que era ser intendente de mi ciudad y lo pude hacer. Y obviamente uno quiere seguir creciendo en política. Y veo un escenario bastante positivo por delante. Hay aires de cambio. El peronismo ha gobernado Chubut durante muchos años y eso genera un desgaste y una expectativa de cambio en la sociedad que ya se demostró en la última elección. Si hacemos las cosas bien ese resultado se puede repetir de cara a los próximos comicios

-¿Con su candidatura a gobernador?

-Las candidaturas no se construyen con la intención y la voluntad personal. Sino a base de consensos, trabajando más que el resto. Y soy consciente que dentro del radicalismo hay un consenso generalizado hacia mi persona. Estoy seguro que el radicalismo será quien encabece la fórmula y hoy existe un consenso de que sea mi persona la que vaya al frente.

-¿Está dispuesto y preparado para encabezar la fórmula?

-Por supuesto. Antes de haber asumido la responsabilidad de conducir el municipio de Rawson diría que venía trabajando fuerte a nivel provincial. Conozco mucho la provincia, la recorrí durante muchos años. Y creo que la experiencia de haber estado al frente de mi ciudad me ha permitido tener un plafón distinto para poder aspirar a esta posibilidad. Estamos en un buen momento. Demostramos, a través de las gestiones en las intendencias,que somos capaces de conducir procesos con muchas dificultades, con pocos recursos. Y creo que a nivel provincial esa situación se va a dar. El próximo gobierno provincial va a tener que ser muy creativo e ingenioso para poder llevar una situación financiera realmente compleja. Y creo que se va a necesitar de muchos consensos. Como lo hemos hecho en Rawson.

-Por qué piensa que el radicalismo puede ser la opción?

Tenemos una provincia muy rica, con mucho potencial. Pero que se dedica más a discutir temas que no le solucionan la vida a la gente sino que tienen que ver más con cuestiones políticas que no tienen ningún sentido. Y ahí es donde vemos que el radicalismo está en un momento muy especial para hacerse cargo de esta situación.

-Será una fórmula del radicalismo o de Juntos por el Cambio?

-Nosotros estamos dentro de un espacio que es un frente electoral que nos permitió ser el espacio más votado en las últimas elecciones. Estamos convencidos que ese es el espacio que nos va a llevar a la gobernación. Pero a diferencia que ha pasado en otros turnos electorales en este momento el radicalismo pretende liderar el espacio. Sabemos que el PRO tiene sus aspiraciones como el caso de “Nacho” Torres. Vamos a dirimir esa situación a través de una interna y después encararemos la general con toda la fuerza posible.

-¿Se ve en una fórmula con Torres?

-No descarto ninguna posibilidad. Pero si veo que hay un choque de intereses en el sentido que el radicalismo quiere liderar este proceso. Queremos conducir este proceso que viene. Y vemos que él (Torres) está muy lanzado en ese sentido. Y entonces utilizaremos las herramientas que están a mano. Eran las PASO. Ahora lo haremos en una interna. Pero uno quiere que siempre prevalezca el diálogo. Y si lográramos una lista de unidad sería lo mejor para todos.

-Hablando de las PASO, ¿cambió su opinión?

-En realidad no la cambié. Sigo sosteniendo que no tuvieron la utilidad que esperábamos. Para mi una candidatura el primer filtro que debe pasar es tener el acompañamiento de los afiliados de tu partido, que son la base fundamental de la democracia. Las PASO no han mejorado absolutamente en nada la participación ciudadana. En cada una la cantidad de participantes es menor. Y yo creo que tiene que ver con un desgaste del votante de tener que ir a las urnas tantas veces. Y lo otro es que lejos está de fortalecer a los partidos políticos. Al contrario. Con esa lógica, eliminemos los partidos políticos y cualquier vecino con plata suficiente se organice y arme una lista. Sin dejar de lado el dinero que significa para el estado tener una elección más.

-¿Su posición en cuanto a las PASO fue muy criticada internamente?

-Cuando mantuve mi postura durante mucho tiempo, referentes incluso nacionales de Juntos por el Cambio me cruzaron públicamente. Pero son los mismos que en 2019 decían que había que eliminarlas. Ellos tendrán que explicar por qué el cambio en sus posicionamientos. Lo que,si,pareció un mal momento para eliminarlas. Un 22 de diciembre, dos días antes de las fiestas, sin mayor tratamiento en la comisión. Una cosa es que uno piense en eliminarlas y otra es el momento. Por eso pedimos que no se elimine porque nos parecía un momento muy cercano a las elecciones. Para que no parezca algo oportunista para sacar beneficios.

-Esta nueva generación del radicalismo, ¿terminó con la interna casi feroz que se generó después de las internas de 2003?

Si. Hay otra impronta.

-¿Se logró cerrar las heridas?

-Si ya no hay sectores tan marcados. Antes se hablaba del cimadevillismo, maestrismo, lizurumismo. Todos los “ismos». Y todos esos sectores, no digo que hayan perdido vigencia, pero  hay otra lógica de trabajo. Y creo que una demostración de ello fue el plenario donde fuimos elegidos como conducción en abril del año pasado. Eso fue una gran demostración de unidad. Los plenarios anteriores se definieron por uno o muy pocos votos. Este último salió por unanimidad, por consenso. Aún con mucho debate interno.

-¿No percibe mucha virulencia en la interna del JxC a nivel nacional? ¿Puede influir en la provincia?

-Creo que hay proceso electoral que ocurre cada vez que hay expectativa de chances de acceder al poder. JxC a nivel nacional siente que está la posibilidad de volver a repetir un triunfo como en 2015. Pero la situación es distinta. En 2015 veía un radicalismo muy sumiso. Solo de acompañamiento al PRO que tenía un liderazgo muy fuerte con Mauricio Macri. Y hoy existe un frente electoral más repartido. Con una UCR ya gobernando tres provincias, con referentes a nivel nacional muy importantes.

-¿Qué dirigente es de su preferencia para ser “presidenciable”?.

-Creo mucho en Gerardo Morales. Me parece que ha hecho transformaciones importantes en Jujuy. Fue muy ingenioso en levantarla, aún teniendo muchos menos recursos que, por ejemplo, tiene Chubut. Y creo que todo eso lo puede transpolar al país. Tiene una agenda muy moderna, que entusiasma. Y además tiene experiencia.

-¿Tiene fe en que van a recuperar la provincia este año?

-Por supuesto. Tengo una expectativa muy grande de que vamos a estar en la discusión, que seremos protagonistas. Claro que depende de la manera en que nos plantemos ante la sociedad.  Y que la sociedad comprenda que podemos hacer cosas distintas. La demostración de lo que hacemos en las intendencias puede ser la base para que los chubutenses nos elijan como una opción real.

Biss Candidato Gobernador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se viene una nueva edición del Arena Fest en la ciudad
Siguiente Post “Cuánto dolor”: reapareció el padre de Lucio Dupuy y pidió justicia por Fernando Báez Sosa

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.