Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Miles de argentinos cruzan hacia Chile solo para comprar neumáticos: hasta cuánto se ahorra
neumáticos

Miles de argentinos cruzan hacia Chile solo para comprar neumáticos: hasta cuánto se ahorra

4 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En algunos casos la diferencia en los precios de neumáticos justifica el viaje y el pago en efectivo. Técnicamente, está prohibido hacerlo. Cuánto cuestan y qué hay que saber.

En los últimos años se popularizaron los viajes para ir a hacer shopping a Chile, pero la devaluación y los recargos para compras en el extranjero hicieron el negocio mucho menos conveniente para los argentinos. Sin embargo, hay productos que todavía siguen siendo mucho más baratos en el país vecino, indica Infobae.

Es el caso de los neumáticos que, dependiendo del modelo, pueden costar hasta un 50% menos que en Argentina, aún teniendo en cuenta el recargo por el dólar turista o la cotización paralela. Las diferencias para algunos vehículos -especialmente los de mayor rodado- son notorias, lo que ha llevado a que miles de argentinos crucen la frontera con el único fin de traer nuevos neumáticos colocados.

Puntos a tener en cuenta

Antes de entrar de lleno en las diferencias de precios, es necesario aclarar que la legislación nacional prohíbe la compra de neumáticos en países limítrofes, por lo que técnicamente no está permitido traer nuevas ruedas desde Chile.

Sin embargo, es de público conocimiento que hay argentinos que cruzan la frontera con sus gomas gastadas y vuelven con otras completamente. Para evitar sospechas en Aduana, hay quienes las ensucian e incluso las gastan levemente. Otros simplemente se arriesgan y cruzan sin mayores inconvenientes.

En diciembre, enero y febrero cruzan miles de personas por el paso Cristo Redentor, lo que genera hasta ocho horas de demora.

Por otro lado, se debe tener en cuenta que no es necesario llegar a las ciudades principales para conseguir neumáticos. Quienes cruzan por el paso Cristo Redentor (Mendoza), por ejemplo, necesitan viajar únicamente a Los Andes, un pueblo que se encuentra a unos 100 kilómetros de Viña del Mar y cerca de 70 km de Santiago de Chile.

Si bien se trata de una ciudad chica, hay suficientes casas de neumáticos para atender a la demanda argentina. También allí se pueden encontrar productos electrónicos y toda clase de tecnología.

Los precios vigentes

Las cuentas son muy diferentes para cada caso. Un auto que usa rodado 15, por ejemplo, puede conseguir las cuatro cubiertas en la Argentina a valores que oscilan entre los $55.000 y los $170.000 por cubierta, dependiendo la marca y las medidas.

Entre los más económicos se encuentran por ejemplo la Firestone Firehawk de 195/65R15 ($58.000) y la Pirelli Cinturato P7 P 195/55R15 ($ 64.700). En ese caso, las cuatro ruedas tendrían un costo de $232.000, o quizás un poco menos, considerando que algunas empresas ofrecen promociones especiales por cambiar las cuatro cubiertas.

En Chile, hay negocios que venden ruedas con medida 195/65-R15 a un valor equivalente a $31.800 argentinos, tomando en consideración la cotización más alta de todas (el peso chileno en el mercado paralelo). Otras de mejor marca cotizan en precios de entre $40.000 y $50.000. Tomando como ejemplo uno de gama media, se deduce que se pueden conseguir las cuatro cubiertas a $160.000, lo que implica una diferencia de $72.000 con los valores que se pagan en Argentina, aún teniendo que acceder al mercado paralelo.

Por supuesto que a eso hay que agregarle el costo del viaje, lo que puede acortar bastante la brecha para quienes vienen en la zona este del país, pero aun así sigue conviniendo; más aún si se trata de rodados más grandes.

Para cambiar los cuatro neumáticos de una Toyota Hilux, por ejemplo, se debe pensar en pagar unos $600 mil. Varios negocios venden las Dunlop 225/70 R17 a $150 mil cada una, aunque en algunos sitios se encuentran ofertas que bajan un poco su valor.

En Chile, en cambio, la misma cubierta tiene un costo promedio de $80.000 argentinos cada una ($320.000 las cuatro), lo que implica una diferencia de $280.000 con los valores que se consiguen en Argentina. Además, hay mayor variedad de marcas disponibles y algunas son bastante más económicas, llegando a costar $54.000 cada una.

Como se dijo anteriormente, el ingreso de neumáticos nuevos desde Chile no está permitido, pero en caso de ser declarados y aceptados por Aduana, se debe pensar en pagar el impuesto correspondiente, que consta de una tasa del 50% sobre el excedente de USD 300 (ese es el límite por persona libre de impuestos). Aun así, las cuatro ruedas Dunlop para Hilux costarían $412.137,50, unos $187.862,5 menos que en Argentina.

Impacto en el mercado chileno

La fuerte demanda de neumáticos por parte de turistas argentinos generó un desbalance en el mercado chileno. Jorge Giménez Lagos, titular de una tienda multimarca ubicada en Santiago de Chile (distribuye a otros negocios), contó que hubo un marcado incremento de la demanda que obligó a acelerar la producción e incrementar las importaciones de varios productos.

“Muchos argentinos vienen pensando que van a encontrar una determinada marca o modelo de cubierta. Lo cierto es que hay mucha variedad, pero las opciones son tantas, que los negocios tenemos que inclinarnos por traer determinados productos y no otros. Seguimos tratando de acomodarnos a la demanda trasandina, aprovechando las diferencias de precios a nuestro favor”, señaló el empresario.

Se intentó contactar a algún representante de la Cámara de Comercio de Santiago de Chile (CCS), pero no fue posible establecer comunicación. Sin embargo, algunas estadísticas evidencian el crecimiento de las ventas de cubiertas en el país trasandino. Según datos de la Cámara de la Industria del Neumático de Chile A.G., en 2021 se duplicaron las importaciones de cubiertas por parte de empresas chilenas, alcanzando las 6.157.000 unidades. No hay datos cerrados de 2022, pero diferentes artículos de diarios chilenos confirman que la tendencia se mantuvo el año pasado.

Por otro lado, el Índice de actividad del comercio al por menor de la CCS demuestra que el ritmo de venta de neumáticos se encuentra por encima de los niveles prepandemia.

Experiencias personales

Para conocer mejor la experiencia de cruzar a comprar neumáticos a Chile, Infobae dialogó con dos mendocinos que viajaron recientemente a hacer sus compras.

Julio, propietario de una Volkswagen Amarok, cruzó en noviembre para cambiar las cuatro cubiertas de su pick-up. “Pude ir y volver en el día. Tuve suerte y no tuve que esperar demasiado en la Aduana. En lo que respecta a las ruedas, pude dejar las mías como parte de pago y traer las nuevas colocadas. Gasté $230.000 con todo, incluyendo combustible y comida. En Mendoza ni siquiera había stock”, comentó.

“Nadie me controló en la vuelta a la Argentina, por lo que no tuve ningún inconveniente”, indicó.

Fue diferente la experiencia de Roberto, quien viajó también en noviembre para cambiar las cuatro cubiertas de su Peugeot 207. “Con la compra todo bien. Pude ahorrar $170.000, pero paré a almorzar en Los Andes y me rompieron dos vidrios para robarme algunas pertenencias personales. Tuve que pagar el arreglo y todavía reclamo al seguro para que se haga cargo. Sé de otros casos en los que les pasó lo mismo. Están robando mucho a vehículos argentinos”, lamentó.

argentinos Chile neumáticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde Atech se reclamó porque algunos docentes aún no cobraban la quinta hora
Siguiente Post “Ojalá los metan bien en cana”: dijo Pablo Ventura, el joven acusado por los rugbiers

Noticias relacionadas

La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

20 noviembre, 2025

Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

20 noviembre, 2025

Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

20 noviembre, 2025

El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.