Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia
  • Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»
  • Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner
  • Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”
  • Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles
  • La justicia endurece visitas a Cristina Kirchner: máximo 3 personas y solo 2 horas
  • Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural
  • Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Corte de agua en Comodoro afectará zonas sur y central este miércoles

    19 noviembre, 2025

    Comodoro intensifica el acondicionamiento de espacios verdes y plazoletas barriales

    19 noviembre, 2025

    Othar respaldó la eliminación del 8% de retenciones al crudo para impulsar la producción en Chubut

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caso ANDIS: La Justicia allanó las oficinas de un financista cercano al «Chiqui» Tapia

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Linares: “Felicito a Torres y al Gobierno nacional por la eliminación de retenciones petroleras”

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza suma a más radicales y queda cerca de la primera minoría

    19 noviembre, 2025

    Nacho Torres explicó en Comodoro los beneficios de la eliminación de retenciones a hidrocarburos

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025

    El dólar supera $1.400: suben oficial, blue y futuros

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

    19 noviembre, 2025

    Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

    19 noviembre, 2025

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Precios Justos: Más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

Precios Justos: Más rubros y aumentos promedio del 3,2% hasta junio

30 enero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno nacional lleva adelante negociaciones con empresas para dar inicio a una nueva etapa del programa Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y que incluirá más rubros y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%.

El Gobierno nacional lleva adelante negociaciones con empresas para dar inicio a una nueva etapa del programa Precios Justos que se extenderá hasta junio próximo y que incluirá más rubros y una reducción del promedio de aumentos desde el 4% hasta el 3,2%.

Según informaron a Télam fuentes oficiales, en el marco de la hoja de ruta planteada por el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, se va a ampliar el programa Precios Justos, por lo que el acuerdo será más grande debido a que va a incluir a más sectores de la economía y la producción.

Precios Justos es un acuerdo voluntario, con lo cual las empresas tienen el compromiso de cumplir, y como en el actual esquema, incluirá a varios actores: empresarios, trabajadores, municipios, asociaciones de defensa al consumidor y ciudadanos.

Por el momento, los rubros que incluiría son consumo masivo, calzado deportivo, celulares y pequeños electrodomésticos, indumentaria, textil, insumos difundidos, a los que seguramente irán incorporándose más sectores durante esta semana.

Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los acuerdos se dio luego de una evaluación de las metas fiscales y de acumulación de reservas, al entender que están dadas las condiciones para homogeneizar todos los acuerdos en el marco de un sendero promedio y ampliando la participación de sectores y empresas, así como extender el plazo de vigencia hasta el 30 de junio próximo.

En consumo masivo, dentro del programa se mantendrán los 2 mil productos a precio fijo, si bien podría haber una rotación en los artículos que conforman la oferta, mientras que el resto seguirá una pauta de 3,2% de aumento promedio, menor al 4% fijado en el entendimiento inicial.

De este modo, el objetivo es generar previsibilidad para los próximos cuatro meses dado que más de 450 empresas asumen el compromiso de cumplir con un sendero de precios promedio del 3,2% hasta junio.

El secretario de Comercio, Matías Tomobolini, dijo el pasado viernes que el programa Precios Justos sumará a unas 124 empresas con lo cual alcanzará a 482 participantes y detalló que «en materia de stock ronda el 70%, la señalización 77%, y en precios fijos el 98%, el desafío más grande de esto es que el producto este en la góndola, que el abastecimiento se cumpla».

En diálogo con Radio con Vos, Tombolini remarcó que «en materia de inflación estamos ocupados, porque nos preocupa, trabajando con todos los sectores que podemos para tratar de conseguir un sendero descendente y que los precios aumenten cada vez más despacio que el mes anterior».

En materia de fiscalización, desde que comenzó la gestión de Tombolini se hicieron 7.770 inspecciones, en supermercados y mayoristas 4.488, de Ahora 12 hubo 2.051 inspecciones y más de 1.813 en puntos fijos de Precios Justos.

«Se confeccionaron multas por 440 millones de pesos que estaban pendientes de tratamiento, y desplegamos hace 15 días en una cadena de autoservicios en 300 locales en todo el país se labraron 79 actas y se clausuraron 3 locales», detalló el secretario.

En la primera y actual etapa de Precios Justos, que comenzó en noviembre del año pasado, se estableció una canasta de precios fijos en unos dos mil productos de primera necesidad mediante acuerdos voluntarios entre el Gobierno y empresas productoras y comercializadoras.

A su vez, el acuerdo estableció un sendero de precios para que otros 30 mil productos esenciales no superen el 4% de aumento mensual en esta primera etapa.

De acuerdo con lo establecido en la Resolución 1077 publicada en el Boletín Oficial en diciembre del año pasado, el programa Precios Justos se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Al acuerdo original se le sumaron a fin de noviembre las petroleras, que pactaron que los combustibles participen del programa Precios Justos con aumentos mensuales de hasta 4% en diciembre, enero y febrero, y del 3,8% en marzo de este año.

Asimismo, hay acuerdos vigentes en los rubros textiles, indumentaria, calzado, celulares, insumos difundidos y medicamentos.

En diciembre, el índice de precios al consumidor aumentó 5,1% y acumuló una suba de 94,8% durante todo el 2022.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en diciembre la suba del 4,7% que registró la medición en la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en la mayoría de las regiones.

En 2022, se destacó la suba anual de 120,8% en prendas de vestir y calzado; 108,8% en bares y restaurantes; y 95% para alimentos y bebidas no alcohólicas.

Fuente: Télam.

“Precios Justos” promedio rubros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se reportaron 27 fallecimientos por Covid-19 y 4.426 nuevos contagios durante la última semana
Siguiente Post Borracho, dormido y con ropa de mujer: así encontraron a Jones Huala

Noticias relacionadas

Bancos argentinos cerrarán por 96 horas en noviembre: ¿qué trámites se verán afectados?

19 noviembre, 2025

Periodistas argentinos presentan ante la CIDH informes sobre el «alarmante deterioro» de la libertad de expresión en el país

19 noviembre, 2025

ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

19 noviembre, 2025

EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.