Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones
  • Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales
  • La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson
  • Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay
  • Argentina avanza con nueva regulación para uso masivo de drones
  • Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental
  • ¿Lo sabías? El Polo Norte podría moverse 27 metros por el deshielo
  • Fallo por YPF: qué definirá la Justicia de EE.UU. este martes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Nueva edición del exitoso curso de chacinados y embutidos caseros

    11 agosto, 2025

    Trelew mejora calles y espacios públicos en el barrio Belgrano para mayor seguridad y transitabilidad

    11 agosto, 2025

    Trelew entregará productos decomisados a organizaciones barriales y comunitarias

    11 agosto, 2025

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    Rawson instala volquetes de ‘Eco Capital’ en el Área 12

    Municipio de Rawson instala volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el Área 12 para reforzar la gestión ambiental

    11 agosto, 2025

    Escuela N°776 presento proyecto al ente mixto Rawson Turístico

    11 agosto, 2025

    Rawson abre inscripción para curso gratuito de mecánico en heladeras y aires acondicionados

    11 agosto, 2025

    Comenzó el juicio en Puerto Madryn por grave daño ambiental en el Golfo Nuevo

    11 agosto, 2025

    Juicio en Puerto Madryn a la pesquera Conarpesa y a dos de sus directivos por vertidos contaminantes al mar

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Taller de Economia Circular, creatividad, reciclaje y sustentabilidad.

    11 agosto, 2025

    Puerto Madryn refuerza el cuidado animal con jornadas gratuitas de vacunación y castración

    11 agosto, 2025
    expo turismo

    El Municipio destaca los espacios y segmentos solidarios en la Expo Turismo de Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025

    «Machi» Sánchez se convierte en el primer bombero honorífico con síndrome de Down en Chubut y en Argentina

    11 agosto, 2025
    Encuentro Patagónico de Género

    Comodoro Rivadavia será sede del 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en agosto

    11 agosto, 2025
    Feria del Libro Comodoro Rivadavia 2025

    Más de 200 mil visitantes en la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia 2025

    11 agosto, 2025

    Esquel será sede del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras

    11 agosto, 2025

    El Municipio de Esquel lanza programa educativo y concurso sobre corredor biológico Laguna La Zeta – Parque Nacional Los Alerces

    11 agosto, 2025

    Esquel impulsa proyecto de Emergencia Hídrica ante la grave escasez de agua y nieve

    11 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut destacó en Meet Up Argentina como destino clave para turismo de reuniones

    11 agosto, 2025

    Oilstone acelera en Vaca Muerta con tres nuevos pozos horizontales

    11 agosto, 2025
    colación de grados Universidad del Chubut

    La Universidad del Chubut entregó diplomas a 55 nuevos profesionales en Rawson

    11 agosto, 2025
    pesca

    Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

    11 agosto, 2025
  • Política

    El PRO busca crear una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado

    11 agosto, 2025

    Elisaincín y Ana Llanos se reunieron en Comodoro para fortalecer la unidad del peronismo rumbo a octubre

    11 agosto, 2025
    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    Provincias Unidas descarta acuerdos en PBA y CABA y confirma que solo competirá en las provincias que gobierna

    11 agosto, 2025
    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    Gobierno aplaza hasta noviembre la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires

    11 agosto, 2025
    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    Negociaciones políticas se aceleran en una semana clave para definir listas rumbo a las elecciones legislativas

    11 agosto, 2025
  • Policiales

    Graves incendios en cárceles de Chubut: un interno muerto y otro en estado crítico

    11 agosto, 2025

    Conmoción en Pico Truncado: investigan el brutal asesinato de un jubilado petrolero

    11 agosto, 2025

    Fiscalía logra mantener la prisión preventiva de cuatro imputados en caso de robo agravado en Rada Tilly

    11 agosto, 2025

    Femicidio en Neuquén: hallan muerta a una policía y detienen a su pareja

    11 agosto, 2025

    Fuga de gas en misa intoxicó a fieles y al sacerdote en Comodoro Rivadavia

    11 agosto, 2025
  • Economía

    El plan de Luis Caputo suma riesgos y debuta una nueva medida

    11 agosto, 2025

    A cuánto cotiza este lunes 11 de agosto el dólar

    11 agosto, 2025

    El agro esta ante una encrucijada

    11 agosto, 2025

    Previo a conocer el IPC de julio, anticipan que la cifra podría alcanzar el 2%

    11 agosto, 2025
    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    Inflación de los trabajadores subió en julio al 2% impulsada por turismo, transporte y alimentos

    11 agosto, 2025
  • Nacionales

    Premiaron a Javier Milei como “Economista del Año 2025”

    11 agosto, 2025

    Fentanilo contaminado: crece la cifra de víctimas y temen más casos en Argentina

    11 agosto, 2025

    Senasa evita ingreso de cargamento con riesgo de Mosca de los frutos a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Camelina: el cultivo que gana hectáreas en Argentina por su rentabilidad y sustentabilidad

    11 agosto, 2025
    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof, luego replicado por Javier Milei

    Manuel Adorni compartió un video manipulado con IA de Axel Kicillof y genera polémica

    11 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gaviotines en Chubut: la escena natural que no muchos conocen

    11 agosto, 2025

    Innovación patagónica: producen placas de cáñamo para construcción con materia prima local

    11 agosto, 2025

    Empresarios alertan que cierre de Secretaría Pyme afecta gravemente a la Patagonia

    11 agosto, 2025

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Día Mundial del Glaucoma: El ejercicio aeróbico ayuda a bajar la presión ocular

Día Mundial del Glaucoma: El ejercicio aeróbico ayuda a bajar la presión ocular

10 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El glaucoma es una enfermedad que afecta a un millón de personas en Argentina, siendo la principal causa de la ceguera irreversible y pocas veces presenta síntomas.

El ejercicio aeróbico colabora a disminuir la presión ocular -un factor que podría ayudar a frenar el avance del glaucoma-, una enfermedad que afecta a un millón de personas en Argentina, es la principal causa de la ceguera irreversible y pocas veces presenta síntomas, por lo que especialistas recomiendan controles oftalmológicos para prevenirla, en el marco del Día Mundial del Glaucoma que se conmemora el domingo.

Se calcula que en Argentina la patología afecta a un 2% de los mayores de 40 años y a entre un 6% y 8% de quienes tienen más de 80.

Por eso, se estima que hay aproximadamente un millón de personas con esta condición, aunque la mayoría lo ignora por la ausencia de sintomatología.

El titular de la Asociación Argentina de Glaucoma, Marcos Geria, aseguró a Télam que la práctica deportiva de ejercicios aeróbicos, como caminar, correr o el ciclismo «tiende a disminuir la presión intraocular de manera notable, aunque de forma transitoria, volviendo a los valores iniciales unos 40 minutos después de finalizar la actividad».

«Pero se ha demostrado que las personas que realizan ejercicio de forma rutinaria mantienen valores de presión intraocular más bajos en reposo que las que no lo practican, lo que podría ayudar a frenar la progresión del glaucoma», remarcó el especialista.

Sin embargo, no todos los ejercicios son aconsejables para los pacientes con esta patología ya que muchas actividades implican fuerza y contención de la respiración, lo que puede aumentar la presión intraocular del mismo modo que «algunas posturas de yoga en las que se baja mucho la cabeza o el uso de antiparras para natación que se ajusten muy cerca del ojo», aclaró.

Geria afirmó que del total de personas que padecen glaucoma «el 50% está subdiagnosticada».

«Es una situación sobre la que es importante tomar medidas cuanto antes para conservar la salud visual y la calidad de vida de la población», añadió.

La edad es el principal factor de riesgo para desarrollar glaucoma, patología que suele ser más frecuente a partir de los 40 años, y en la que influye la herencia familiar que multiplica entre 4 y 8 veces el riesgo.

Enfermedades como la diabetes, la miopía e hipermetropía son otros factores que incrementan las posibilidades de padecer esta enfermedad que es progresiva y se caracteriza por el carácter degenerativo del nervio óptico que produce un daño en el campo visual.

«Cuanto antes se diagnostique el glaucoma, menor será el daño sobre el nervio óptico y mayor será la visión que la persona podrá conservar; por eso es tan necesario realizar controles de la vista», señaló el oftalmólogo del Hospital de Clínicas, Javier Casiraghi, ex titular del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO).

En tanto, Geria explicó que la enfermedad «no suele tener síntomas porque si uno de los dos ojos está más dañado, el otro tiende a compensar la disminución de la visión o el cerebro ‘rellena’ esas zonas del campo visual, por lo que la persona no se percata de que ve menos, lo que habilita el avance de la enfermedad».

Para detectar el glaucoma se mide la presión ocular y realiza un fondo de ojo, un procedimiento no invasivo que dura pocos minutos.

Respecto de cuándo realizarse chequeos para diagnosticarlo a tiempo, la Asociación Mundial de Glaucoma recomienda hacerlo cada dos o cuatro años antes de los 40 años, y máximo cada tres entre esa edad y los 60. A partir de los 60 el período se reduce a un máximo de dos años.

Sin embargo, la frecuencia de los controles dependerá del riesgo que cada persona tenga en particular.

Si bien son muy pocos los casos en niñas y niños, la titular del servicio de Oftalmología del Hospital Garrahan, Viviana Abudi, indicó que en esa población «el glaucoma más urgente y que requiere un tratamiento quirúrgico inmediato es el congénito y el de niños por debajo de los 5 años».

«El glaucoma del adulto tiene su gran víctima que es el nervio óptico y el del niño o niña además de afectarlo va a generar un aumento del tamaño del ojo, lo que provoca miopía y astigmatismo miópico porque la córnea aumenta de tamaño y a veces se rompe y se llena de líquido», explicó a Télam Abudi.

La oftalmóloga señaló que además de la disminución de la vista los pacientes pediátricos «tienen fotofobia, dolor e irritabilidad».

«La patología se produce por una alteración en la rejilla de salida del líquido del ojo, lo que aumenta junto con la presión ocular, y eso terminaría colapsando las arterias que le dan de comer al nervio óptico, que es el cable que conecta al ojo con el cerebro. De tal manera que ese cable se iría muriendo porque son neuronas», detalló.

Según la especialista, el glaucoma congénito se ve «en los niños que nacen con ojos muy grandes, pestañas muy arqueadas y a veces también presentan un color gris, porque la córnea se llena de líquido».

«En algunos casos el paciente nace con menos síntomas, son formas más tardías o secundarias a otras enfermedades del ojo o puede aparecer en pacientes que fueron operados de catarata infantil o que reciben tratamiento por corticoide por trasplantes o enfermedades autoinmunes», apuntó.

Para prevenir la enfermedad o detectarla en forma temprana, Abudi acompaña la recomendación de la Asociación Argentina de Oftalmología Infantil que llama a realizar controles preventivos en los primeros meses de vida, con dilatación pupilar y fondo de ojo, un nuevo chequeo a los 6 meses y luego al año cuando se evalúa el uso de anteojos.

Luego se deben repetir los controles «fundamentalmente por el uso de pantallas ya que los pacientes actualmente están teniendo más miopías».

El CAO realizará el 21 de abril una campaña nacional abierta y gratuita a la comunidad en diferentes centros de salud y hospitales públicos para reforzar los controles, concientizar sobre la enfermedad y recordar la importancia de acudir al oftalmólogo.

Fuente: Télam.

Glaucoma ocular presión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández: “El mundo nos muestra que estamos en una crisis ambiental”
Siguiente Post Enojo y decepción: así quedó el PSG tras la eliminación de la Champions

Noticias relacionadas

pesca

Cómo identificar al salmón Chinook, técnicas para capturarlo y qué hacer ante su pesca en el Limay

11 agosto, 2025

¿Lo sabías? El Polo Norte podría moverse 27 metros por el deshielo

11 agosto, 2025

Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina

10 agosto, 2025

En el final del streaming, los científicos del Conicet encontraron un pez que pareció despedirlos

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.