Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia
  • El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre
  • 8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?
  • Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba
  • Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz
  • Emergencias en Puerto Madryn: Bomberos advierten problemas en la línea 100 y ofrecen alternativa
  • Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento
  • Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Martes soleado y caluroso en Comodoro, con viento fuerte hacia la noche

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Congreso argentino: Comisión de Comercio se reúne para analizar el acuerdo bilateral con EE.UU.

    25 noviembre, 2025

    César Milani, sobre la designación de Carlos Presti: «Tiene que pedir el retiro por una cuestión moral»

    25 noviembre, 2025

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025

    Rápido operativo frustró robo en Comodoro Rivadavia

    25 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    25 noviembre, 2025

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

    25 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El país enfrenta semanas en las que se batirán varios tristes récords

El país enfrenta semanas en las que se batirán varios tristes récords

12 marzo, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuando falleció la madre de Jorge Luis Borges, a los 99 años, una vecina comentó que era una pena que doña Leonor no hubiera llegado a los 100 años. Borges, que estaba allí, le contestó: “Me parece que exagera usted el prestigio del sistema decimal”. Habría que ver si opinaría lo mismo si se tratase del nivel de inflación, publicó La Nación.

Lo más probable es que el martes el Indec muestre que la inflación sobrepasó el 100% interanual en febrero, nivel que no se alcanza desde octubre de 1991. Se requiere que sea 5,4% o más ese mes para marcar este récord en el siglo XXI. La mayoría de las estimaciones privadas apuntan a una inflación del 6%.

Sin querer exagerar el prestigio del sistema decimal, lo cierto es que la aceleración de la inflación por encima del 100% tiene consecuencias muy importantes en muchas dimensiones. La primera es que, con tasas de inflación elevadas, el sistema de precios deja de servir de referencia. Los precios son señales que marcan a productores y consumidores si un bien o servicio está caro o barato, y, por lo tanto, si conviene producir más o menos, en el caso de los productores, y si conviene comprarlo o no, en el caso de los consumidores. Cuando la inflación supera ciertos niveles, el sistema de precios deja de tener valor. No se sabe si algo está barato o caro hoy, y mucho menos dentro de unas semanas o unos meses

Que la inflación llegue a niveles en los que el sistema de precios deja de funcionar trae dos secuelas. La primera es que es contractiva para la economía. No hay inversión posible en este entorno. Llega un punto en el que a los productores no les conviene producir, y a los comerciantes no les conviene vender, dado que no conocen el costo de reposición de lo que vendieron. La segunda secuela, ligada a la primera, es que, para manejarse en un entorno como este, la economía se dolariza. El 3 de marzo, Melisa Reinhold reportó en LA NACION que en algunos comercios del país los precios de las zapatillas y otros productos de indumentaria ya se publicitan en dólares. Este es solo el comienzo. Los pesos, que ya hace rato perdieron su rol como reserva de valor, a partir de un cierto nivel de inflación dejarán de cumplir su rol como unidad de cuenta de la economía. Y la economía necesita una vara de medida relativamente estable para poder operar y, dado el aumento de la inflación, el peso está dejando de proveer ese rol. Para simpatizar con Borges, no sé si ese nivel es exactamente el 100%, pero seguramente se le parece mucho.

La otra consecuencia de la aceleración de la inflación por encima del 100% es que probablemente la pobreza vuelva a exceder el triste récord del 40%. La inflación afecta especialmente a quienes tienen ingresos fijos y no tienen ahorros, y, por lo tanto, la tasa de pobreza sube en períodos de aceleración inflacionaria, y viceversa. La caída de la inflación en 2017 permitió llevar la tasa de pobreza a un mínimo reciente de 25,7% en el segundo semestre de ese año. Su aceleración posterior, y la crisis de empleo y la pandemia, la llevaron al 42% en el primer semestre de 2020. El crecimiento de la economía pospandemia permitió que caiga al 36,5% durante el primer semestre de 2022. En pocos días el Indec publicará los datos de pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado. Martín González Rozada, investigador de la Universidad Torcuato Di Tella y experto en estos temas, espera que sea del 39,6%. Si le pega en el poste al 40%, casi seguramente lo supere en el primer semestre de 2023, en el que a la aceleración de la inflación se le sumará la contracción de la actividad económica.

Uno de los principales problemas para el Gobierno es justamente que la base de la pirámide social es la que más está sintiendo el rigor del ajuste. En 2022, por ejemplo, el salario de los empleados no registrados cayó 15% contra la inflación. Según un artículo de Guillermo Oliveto, publicado el 6 de marzo en LA NACION, la venta de productos básicos –alimentos, bebidas, cosmética y limpieza– cayó 1,6% interanual en enero, pero en los autoservicios de barrio la caída fue de 9%. Ni que hablar cuando los efectos de la desaceleración de la construcción se hagan sentir en el empleo en ese sector. La producción de cemento cayó en cuatro de los últimos cinco meses.

batirán país récords
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin fue distinguido como uno de los mejores pueblos turísticos del Mundo
Siguiente Post Gran concentración en Madryn para acompañar a Milei

Noticias relacionadas

En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

25 noviembre, 2025

El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

25 noviembre, 2025

8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

25 noviembre, 2025

Paro nacional de UTA: transporte en Comodoro en duda la próxima semana

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.